ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Texto Paralelo Sociologia

astridreyesgonza16 de Agosto de 2013

572 Palabras (3 Páginas)390 Visitas

Página 1 de 3

CLASIFICACION DE LOS BIENES SATISFACTORIOS

LA POBREZA ECONOMICA puede verse como una parte del eje conceptual del nivel de vida. Debajo de un cierto umbral de éste, se presenta la pobreza económica. El nivel de vida, a su vez, es una perspectiva parcial, económica, del eje conceptual más amplio del florecimiento, bienestar o desarrollo humano. Para que nivel de vida y pobreza sean conceptos con propia especificidad, deben recortar su campo de interés (reducir su objeto de estudio) para que se refiera a no más, pero no menos, que la perspectiva económica del florecimiento o bienestar humanos.

LOS ENFOQUES CONVENCIONALES reconocen sólo necesidades "materiales" como la alimentación, la vivienda, y otras cuya satisfacción depende principalmente del acceso a recursos y cuyos satisfactores centrales son objetos (bienes y servicios). Son enfoques reduccionistas en un triple sentido: 1) reducen las necesidades humanas a las necesidades "materiales"; 2) reducen los satisfactores a los objetos; y 3) reducen los recursos a los monetizables (y, dentro de éstos, suelen reconocer sólo el ingreso corriente). Por tanto, aun dentro del renglón 1, desconocen que son indispensables actividades como cocinar, abastecer (no sólo objetos) para satisfacer necesidades como la alimentación y, por tanto, que se requieren los recursos tiempo y habilidades. Dado que no identifican los renglones 2 y 3, fuera del renglón 1 lo omiten todo. Por tanto, tampoco se pueden percatar que algunas necesidades "inmateriales" requieren también objetos como satisfactores, y recursos económicos monetizables, según se apunta en el cuadro (textos en cursivas y subrayados), por lo que dejan fuera de sus líneas de pobreza una parte de los requerimientos. Tiempo, y conocimientos y habilidades, son las fuentes de bienestar (recursos) siempre ignorados en estos enfoques convencionales.

PARA ALGUNAS NECESIDADES como la alimentación o la atención a la salud (renglón 1), los satisfactores principales son objetos (bienes y servicios: alimentos, atención médica, medicamentos); para las necesidades afectivas (renglón 2), en cambio, los satisfactores centrales son las relaciones humanas primarias; hay otras necesidades, particularmente las de autoestima y autorrealización (renglón 3), para usar términos de Maslow, cuya satisfacción se deriva sobre todo de la propia actividad del sujeto (trabajar, estudiar).

SIN EMBARGO, EN CASI todos los casos, aparte del satisfactor principal intervienen satisfactores secundarios o complementarios. Siempre se requiere que el individuo invierta tiempo personal. En algunos casos este tiempo es un satisfactor marginal, como el tiempo que dedicamos a comer (aunque no lo es el dedicado al abasto de alimentos y a su preparación) o a ir al médico, pero cobra mucha mayor centralidad el requerido para cultivar las relaciones, y es totalmente determinante el empleado para realizar las actividades propias del sujeto que sustentan la autoestima, la autorrealización y el desarrollo educativo de la persona.

EN CUANTO A los recursos, en el cuadro se muestra que, cuando el satisfactor dominante es un objeto (bien o servicio), el recurso principal es el que he llamado recursos económicos monetizables (ingreso corriente; activos básicos; activos no básicos; acceso a bienes y servicios gratuitos). En cambio, cuando los satisfactores principales son relaciones o actividades del sujeto, los recursos principales son el tiempo (que se dedica a cultivar la relación o a realizar la actividad) y los conocimientos y habilidades o capacidades (que se ponen en juego en ambos casos). Por ello van de la mano los tres desconocimientos de los enfoques convencionales: 1) necesidades afectivas y de desarrollo; 2) los satisfactores 'relaciones' y 'actividades'; y 3) los recursos tiempo y conocimientos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com