ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Titulos De Crédito

Lalincito5 de Febrero de 2014

931 Palabras (4 Páginas)252 Visitas

Página 1 de 4

El “muestreo” es una herramienta de la investigación científica. Su función básica es determinar que parte de una realidad en estudio (población o universo) debe examinarse con la finalidad de hacer inferencias u observaciones sobre dicha población.

Puesto que en no todas las ocasiones es posible o conveniente realizar un censo, lo que se hace es trabajar con una “muestra”, entendiendo por tal una parte representativa de la población. Para que una muestra sea representativa, y por lo tanto útil, debe de reflejar las similitudes y diferencias encontradas en la población, ejemplificando las características de la misma.

Este trabajo consta de la investigación en algunas empresas, con el fin de saber “los tipos de muestreos utilizados” dentro de las mismas; por lo cual visitamos a las empresas1 solicitando información sobre el uso y aplicación de algún o varios tipos métodos de “muestreo” que utilicen, en donde lo ocupan y de que manera lo proyectan dentro de su empresa.

1 Comprobante de visita:

“Cartas anexas”

Paljai, S.A. de C.V. es una empresa mexicana que se dedica a la importación y fabricación de muebles de lujo para el hogar, la cual comercializa sus cocinas, comedores, desayunadores, cantinas, salas, recámaras, sillones, divanes etc. bajo el nombre de Attitude.

La persona a cargo del Departamento de Operaciones y Servicio al Cliente, nos explicó que ésta empresa utiliza el método de muestreo aleatorio simple, para llevar un control estadístico sobre la percepción del cliente sobre el producto que adquirió después de 35 meses (es decir un mes antes del vencimiento de la garantía obtenida por la compra de cualquiera de sus productos).

Se estima que al año se tienen 1,500 clientes a lo largo del país, la mayoría de los cuales adquieren más de un mueble al año, la política de la empresa es realizar una pequeña encuesta a 500 seleccionados al azar que, como ya se indicó hubieran adquirido un producto en los 35 meses anteriores. Para llevar a cabo esta operación la empresa contrata un servicio de “Telemarketing”.

Son dos las preguntas que los operadores realizan a los clientes:

1. De manera general, ¿cómo calificaría el producto Attitude que adquirió?

Malo Regular Bueno Excelente

2. ¿Volvería a adquirir un producto Attitude?

Sí No

Una vez realizadas las encuestas, se procede a presentar la información recabada a través de gráficas de barras (histogramas), para que los resultados sean analizados por la empresa Paljai, S.A. de C.V.

ANÁLISIS DEL MUESTREO UTILIZADO EN PRACTICA DE CAMPO

Grupo Federer, S.A. de C.V. Comercializadora es una empresa que se dedica a la fabricación de rejillas, soportes, registros y ángulos para la construcción.

Durante nuestra visita nos indicaron que utilizan CONTROL POR INSPECCION ESTADÍSTICO para determinar la calidad de los productos que fabrican, este les ayuda a eliminar factores que influyen en la calidad del producto, conocidos como factores de variabilidad. Siendo los que finalmente les da la calidad de conformidad y, que es la que indica el grado en el que la producción real se asemeja

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com