ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Toma De Deciiciones

ozkarmeix25 de Marzo de 2014

685 Palabras (3 Páginas)1.081 Visitas

Página 1 de 3

Asignatura: Solución de Problemas y Toma de Decisiones Semana 2/14

UVM - OnLine

© Derechos exclusivos de autoría y edición reservados para la Universidad del Valle de México. Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra, por cualquier medio o procedimiento, así como su distribución, para otros fines ajenos al uso exclusivo dentro de los programas de formación profesional que ofrece la UVM.

UVM - OnLine | 1

Asignatura: Solución de Problemas y Toma de Decisiones Semana 2/14

Semana 2

Solución de Problemas y Toma de Decisiones

Unidad 1. Responsabilidad Directiva y Función Gerencial

Propósito de

Analizar la responsabilidad de directores y gerentes en la toma de

la Unidad:

decisiones y solución de problemas, para el buen desarrollo y crecimiento de las organizaciones.

Temas

1.4. Autoridad

Tiempo de estudio

07:30 horas

Resumen de la Semana

En esta semana, abordaremos la parte final de la primera Unidad, lo que equivale a revisar el último tema referido al ejercicio de la autoridad, así como la Actividad con la cual culmina este apartado y que tendrá fuerte relación con las otras Actividades Integradoras y la Actividad Final.

Asimismo, deberá realizar en esta semana su Evaluación o examen en línea, para lo cual es preciso tener claros los diversos conceptos vistos hasta ahora en el contenido y responder a los 10 reactivos con mucha concentración.

Será importante reflexionar respecto a los puntos siguientes:

¿Qué es la autoridad?

¿Qué es el autoritarismo?

¿En qué radica la legitimidad de la autoridad?

¿Por qué la autoridad puede ser aceptada por los miembros de la organización?

UVM - OnLine

© Derechos exclusivos de autoría y edición reservados para la Universidad del Valle de México. Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra, por cualquier medio o procedimiento, así como su distribución, para otros fines ajenos al uso exclusivo dentro de los programas de formación profesional que ofrece la UVM.

UVM - OnLine | 2

Asignatura: Solución de Problemas y Toma de Decisiones Semana 2/14

1.4. Autoridad

Mientras el autoritarismo es una modalidad del ejercicio de la autoridad, donde puede existir abuso del poder, ausencia de consenso, irracionalidad y falta de fundamentos en las decisiones; la autoridad es la capacidad de influir por el conocimiento, con fuerza moral para convencer, lograr la adhesión libre y responsable, así como apelar a la consciencia y al bien común, supone un derecho que se tiene propio por el puesto que se posee, enmarcado en las características de la organización.

Esta forma de poder legítimo implica el reconocimiento del subordinado de que el superior tiene derecho a influir en él y recompensar por los trabajos realizados. Para que un director o gerente pueda lograr los objetivos necesita conseguir que los colaboradores realicen las acciones correspondientes. Eso es posible cuando se es capaz de ejercer autoridad.

Por su jerarquía, un director o gerente posee la facultad de ejercer el poder respetando siempre los límites que determina la empresa y la ética personal; por ello, quienes están en cargos directivos deben perder el miedo a pensar que la autoridad puede resultar agresiva para los subordinados. Ejercer la autoridad implica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com