ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Topografia

marytous264 de Octubre de 2014

670 Palabras (3 Páginas)333 Visitas

Página 1 de 3

Los cambios climáticos se refieren a cualquier cambio significativo (como variaciones en la temperatura, lluvias y vientos) que se prolongan por largos períodos (décadas o incluso más). Los cambios climáticos pueden ser el resultado de factores naturales, entre ellos cambios en la intensidad del sol o tenues variaciones en la orbita terrestre alrededor del sol o procesos naturales que se producen dentro del mismo sistema climático (Ej. Cambios en las corrientes oceánicas).1

Los cambios climáticos que estamos presenciando y experimentando hoy son casi enteramente causados por un factor importante:

La actividad humana que cambia el compuesto de la atmósfera (Ej. La quema de combustibles, producción industrial, etc.) Estas actividades incrementan la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera manteniendo más calor y facilitando el calentamiento global.

Las repercusiones de este fenómeno en el clima dependerá de cada región. Las condiciones y sistemas climáticos son muy complicados, por lo tanto un aumento de 2 o 3 grados promedio en la temperatura de la Tierra no resultará en cambios idénticos en diferentes partes del mundo.

Lugares cercanos al ecuador no tendrán grandes cambios de temperatura, pero una cosa si es segura: la temperatura aumentará bastante en lugares como el océano Ártico y la Antártica. Como consecuencia, grandes cantidades de hielo se derretirán y se incrementarán el nivel de los océanos provocando inundaciones en áreas costales (60% de la población vive cerca de áreas costales). Además, aquellos lugares que ya son áridos lo serán aún más (debido al aumento del calor) tal será el caso del Sahara que crecerá y convertirá en desierto aquellos lugares donde la gente solía vivir.

• ANTECEDENTES

El calentamiento global es el primer resultado del cambio climático, siendo su causa el aumenta en las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. A medida que las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. A medida que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentan, se incrementan sus concentraciones en la atmósfera; es este aumento el causante de un efecto invernadero más acentuado.

• CONSECUENCIAS A CAUSA DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL

Se han considerado como las principales consecuencias del cambio climático en los últimos años a los siguientes factores:

a. El descongelamiento de las nieves eternas en las regiones sub-polares afectan la estabilidad de los suelos causando severos daños en las infraestructuras: carreteras, autopistas, edificios y aeropuertos.

b. Al calentarse las regiones templadas favorecerá al aumento de enfermedades y parásitos que no son comunes en ciertas regiones, afectando a millones de personas que carecen de inmunidad. Así mismo aumentará la incidencia de plagas y enfermedades en la agricultura y reduciendo de esta forma las cosechas.

c. Los cambios en los patrones de lluvias obligará a variar las temporadas de siembra y cosechas, alterando la oferta en los mercados y la disponibilidad de alimentos. También se incrementará la erosión y la incidencia de inundaciones, la disposición de agua potable tanto para las necesidades básicas como para la irrigación de la producción de energía eléctrica. Además, reducirá la proporción de humedad, aumentará la posibilidad de producirse incendios forestales.

d. Considerando que los ecosistemas dependen de un balance de suelo, lluvia y temperatura para su existencia, esto cambios alterarán a los ecosistemas con los consecuentes resultados.

e. La vida silvestre costera tenderá a desaparecer y aumentará la salinidad de los suelos al producirse las variaciones en el nivel del mar. Algunas especies emigrarán, pero la gran mayoría no podrá adaptarse a los cambios y posiblemente muchas de ellas desaparecerán.

f. El incremento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com