ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo 3 Nutricion De Rumiantes

llanerazo19 de Septiembre de 2013

800 Palabras (4 Páginas)583 Visitas

Página 1 de 4

TRABAJO COLABORATIVO III

PRESENTADO POR:

RONNIE HUERTAS SIERRA

CÓDIGO 74754442

TUTOR:

MARÍA GABRIELA ROMERO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

PROGRAMA DE ZOOTECNIA

NUTRICIÓN DE RUMIANTES

CEAD YOPAL

2013

1) Consultar 5 artículos científicos donde se haya determinado la FDA y FDN de recursos alimenticios del trópico (forrajes, frutos, semillas) y llenar el siguiente cuadro

Articulo Autor Materia prima Resultados obtenidos FDA y FDN

1CONTENIDO DE LA FRACCIÓN FIBRA DE LA DIETA CONSUMIDA POR BOVINOS EN UN PASTIZAL MEDIANO ARBOSUFRUTESCENTE EN DURANGO. Reyes EO* Murillo OM Palacio CC Sánchez AF PASTIZAL MEDIANO ARBOSUFRUTESCENTE FDN %

76.08

FDA %

51.51

2ARCHIVOS DE MEDICINA VETERINARIA

VERSIÓN IMPRESA ISSN 0301-732X

A. LÓPEZ V., MV. MS 1; M. S. Morales S., MV. MSc 1; R. Cabrera C., MV.MS 1; M. Arias 2

1 Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Casilla 2, Correo 15, Santiago, Chile. 2 Memorante, Escuela de Medicina Veterinaria

HENO

TRÉBOL ROSADO

FDN % 53,5

FDA % 37,3

2ARCHIVOS DE MEDICINA VETERINARIA

VERSIÓN IMPRESA ISSN 0301-732X

A. LÓPEZ V., MV. MS 1; M. S. Morales S., MV. MSc 1; R. Cabrera C., MV.MS 1; M. Arias 2

1 Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Casilla 2, Correo 15, Santiago, Chile. 2 Memorante, Escuela de Medicina Veterinaria

PAJA

POROTO

FDN % 70,4

FDA % 54,6

2ARCHIVOS DE MEDICINA VETERINARIA

VERSIÓN IMPRESA ISSN 0301-732X

A. LÓPEZ V., MV. MS 1; M. S. Morales S., MV. MSc 1; R. Cabrera C., MV.MS 1; M. Arias 2

1 Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Casilla 2, Correo 15, Santiago, Chile. 2 Memorante, Escuela de Medicina Veterinaria

PAJA

AVENA

FDN % 78,5

FDA % 52,3

2ARCHIVOS DE MEDICINA VETERINARIA

VERSIÓN IMPRESA ISSN 0301-732X

A. LÓPEZ V., MV. MS 1; M. S. Morales S., MV. MSc 1; R. Cabrera C., MV.MS 1; M. Arias 2

1 Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Casilla 2, Correo 15, Santiago, Chile. 2 Memorante, Escuela de Medicina Veterinaria

HENO

BALLICA

FDN % 73,0

FDA % 50,1

1. Con base en los resultados obtenidos realice el siguiente informe

Qué materia prima es más nutritiva para los rumiantes y porqué

PASTIZAL MEDIANO ARBOSUFRUTESCENTE porque presenta un mayor contenido de fibra.

La productividad del ganado en libre pastoreo se ve más afectada por una reducción del consumo que por una disminución en la calidad nutritiva del forraje; en este sentido se puede decir, que altos contenidos de fibra reducen drásticamente el consumo voluntario de forraje.

Establezca la relación entre los resultados obtenidos en las investigaciones ( de los artículos arriba referenciados )y la digestibilidad de la materia seca del producto

La fibra juega un papel muy importante dentro de la alimentación del ganado lechero y rumiantes en general. Es indispensable para mantener la funcionalidad ruminal, estimular el masticado y la rumia y mantener un pH ruminal adecuado que permita la buena salud y digestión. El contenido de fibra en la dieta se asocia con la composición de la leche, ya que por medio de su digestión se producen los principales precursores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com