ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo De Economía Las 10 Mejores Empresas

maya7 de Septiembre de 2011

496 Palabras (2 Páginas)1.036 Visitas

Página 1 de 2

Modulo de Economía

“NOTICIA

LAS 10 MEJORES EMPRESAS PARA LABORAR

Y LAS 10 EMPRESAS CON MEJORES ESTRATEGÍAS”

Por:

Gladys Giraldo

María Elena Arroyave

Magnolia Arboleda Gil

C.C. 43.476.763

Instituto ASYS

Técnico en Administración de Comercio Al Por Menor

Rionegro; Antioquia

Colombia

2011

Las mejores empresas para trabajar

El salario sigue siendo uno de los elementos que más motiva a los empleados, seguido de la estabilidad y un buen clima organizacional.

Las empresas se han percatado que a través de esta estrategia, no solo obtienen beneficios a la hora de atraer a los mejores talentos del mercado, sino también, en el momento de conquistar nuevos inversionistas a raíz de una reputación corporativa altamente valorada.

Según el estudio que también se hace en España, Argentina y Chile, las 10 mejores empresas para trabajar en Colombia son, en su respectivo orden: Ecopetrol, Bancolombia, Bavaria, Alpina, Avianca, Grupo Nacional de Chocolates, EPM, Carbones Cerrejón, Corona y Crepes & Waffles.

Entre alguno de los elementos que se tuvieron en cuenta a la hora de publicar este ranking están: salario justo, motivación y reconocimiento por parte de los jefes, posibilidades de progreso profesional y un buen clima organizacional.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, instó a los empresarios a aprovechar las oportunidades del TLC entre Colombia y Suiza que entrará en vigor el próximo 1 de julio.

El acuerdo comercial entre ambos países comenzará a regir cinco años después de iniciarse las negociaciones y en el marco de la celebración de los cien años de la presencia suiza en Colombia.

Se tratará del primer TLC que aplica entre Colombia y un país europeo, en un momento en que el país andino se encuentra a la espera de la ratificación de acuerdos comerciales con EE.UU. y la Unión Europea (UE).

Según los estudios del ministerio de Comercio colombiano, los sectores más beneficiados por el acuerdo serán los de equipos de transporte, vehículos de motor y sus partes, productos alimenticios, derivados del petróleo, carbón, bebidas y productos de tabaco, aceites y grasas vegetales, textiles, y vestidos y confecciones.

Los colombianos esperan, además, una mayor inversión y turismo suizos en el país andino,

En contrapartida, las exportaciones suizas crecerán en sectores como productos metálicos, plásticos, químicos y de caucho, maquinaria y equipo, madera, papel y minerales.

Coca-Cola es considerada la empresa con mejores estrategias de publicidad en el país.

El listado completo de las mejores estrategias de mercado es:

1. Coca-Cola, 2. Éxito, 3. Bavaria, 4. Comcel, 5. Alpina, 6. Postobón, 7. Bancolombia, 8. Carrefour, 9. Davivienda, 10. Movistar

La estrategia de la multinacional se define con los socios locales.

Coca-Cola Servicios de Colombia, la filial local de la estadounidense The Coca-Cola Company, es la ganadora de la categoría a la Mejor Estrategia de Mercado, luego del sondeo contratado por Portafolio.

Respecto a las inversiones para soportar la marca y la estrategia de mercadeo en Colombia, afirma que destinan unos 120 millones de dólares anuales, entre otros, a difusiones en medios masivos, producción de comerciales e incentivos a los clientes y distribuidores para que compren los productos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com