Trabajo De Investigacion. Artesanias
eldoode24 de Agosto de 2014
609 Palabras (3 Páginas)323 Visitas
Índice
Antecedentes……………………………………………………………….. 3
Planteamiento de Objetivos ..……………………………………………...5
Análisis de Procedencia…………………………………………………....5
Selección de objeto……….……………………….………………………..5
Análisis de materiales….…………………………….…………………….6
Análisis de similares….……………………………………………………7
Premisas….………………………………………………………..……….8
Conclusiones………………………………………………………….……8
Bibliografías……………………………………………………………… 8
Antecedentes
¿Qué es la artesanía en Nuevo León?
La industria se conjuga con las tradiciones de los municipios productores de hermosas y muy variadas artesanías. Algunos ejemplos son: las sillas de madera de tenaza, en Montemorelos; los muebles de pino, las sillas de bejuco, el tejido de ixtle. Además, las botas vaqueras, chamarras de piel y cinturones de gran calidad, famosos en todo el país.
Región Materiales Objetos Técnicas
Santiago Barro Macetas Moldeado
Ciénega de Flores Pino Mesas Tallado
Montemorelos Piel Vacuna Chamarras Bordado
Allende Hoja de palma Sombrero Tejido
Bustamante Bejuco Sillas Tornado
Hualahuises Metal Candeleros Fundido
Mina Vidrio Ornamentos Soplado
Mapa conceptual
Planteamiento de Objetivos
La producción artesanal del estado de Nuevo León no es relevante ni diversa. Sin embargo, hay ciertas localidades de mucha tradición en la elaboración de artesanías.
En este proyecto se busca diseñar un objeto en base de una artesanía, modificándolo de ciertas maneras para convertirlo en un objeto de diseño industrial sin perder su origen artesanal.
Análisis de Procedencia
Villa de Santiago, Nuevo León
En la comunidad de Cieneguilla se elaboran artículos ornamentales hechos de carrizo, hoja de palma, piedra de agua o sillar.
En la zona comercial de los Cavazos y en varios puntos a la orilla de la Carretera Nacional, se comercializan artesanías de varias partes del país; principalmente muebles, macetas de barro y cantera, ornamentos en hierro forjado, etc.
Selección de Objeto
Después de hacer una investigación a fondo de todos los objetos de artesanía que se hacen en la villa de Santiago, eh decidido optar por la hoja de palma, ya que es amigable con el ambiente y es fácil de usar y muy ligera.
Normalmente esta hoja de usa para hacer pequeñas canastas (de tortillas, por ejemplo) u ornamentos.
Análisis de Materiales
Unas de las artesanías más útiles son las que se elaboran con hojas de palma. El proceso toma mucho de tiempo, la gente se sienta por horas tejiendo y diseñando los rasgos de estos artículos. La tradición proviene de tiempos pre-Hispánicos cuando los sombreros eran la única protección en los campos de cultivo.
Las hojas de palma se usan en varias cosas tales como la construcción de techos, para atar animales, para conservar semillas, para dormir en petates o para envolver a los difuntos en funerales.
Uno de los artículos más útiles que se elaboran con palma son los Chuquihuites o Tenates. Estos artículos se hacen en varios tamaños y se usan para transportar tortillas, semillas, tlayudas, nixtamal, en las cosechas para recolectar frijoles, maíz o verduras. También se elaboran
...