ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo De Investigación Sobre La Administración Del Mantenimiento En La Empresa "IMPRESSO GRAFICA S.A."

Jhon_Espichan5 de Abril de 2015

4.646 Palabras (19 Páginas)350 Visitas

Página 1 de 19

. Antecedentes:

1.1. Planteamiento del problema

El problema identificado en Impresso Grafica S.A es que el área de mantenimiento, el cual posee una edad de 5 años de creado, presenta ineficiencia en sus operaciones ya que hasta el momento solo ha mantenido en pie a lo que respecta al mantenimiento correctivo y algo o nada de mantenimiento preventivo. Esto refleja que en la mayoría de casos solo entra en acción cuando un equipo o maquina se descompone para recién tomar decisiones de reparación ocasionando en muchas veces paralización de la máquina y como consecuencia la producción repercutiendo en las ventas de la empresa y los niveles de servicio al cliente.

En cuanto a los reportes y fichas técnicas, estas se encuentran documentadas por el área de mantenimiento las cuales son revisadas por el jefe de mantenimiento y de producción para poder realizar proyecciones de acerca como continuara el ciclo de vida de las maquinas.

1.2. Justificación de la investigación

Dentro de Impresso grafica S.A, la producción y mantenimiento son los elementos más importantes y que más gastos generan, para sí lograr una producción de calidad.

Debido a que casi el 100% del mantenimiento realizado es correctivo y la no existencia de mecanismos de control para las actividades de mantenimiento de control para las actividades de mantenimiento se hace necesario diseñar e implementar un plan para disminuir el mantenimiento correctivo y establecer un mantenimiento preventivo que aumente la capacidad de respuesta de las actividades y de esta manera no afectar al proceso continuo de producción.

1.3. Objetivos de la investigación

1.3.1. Objetivo General

 Implementar una mejora en el mantenimiento de la empresa Impresso Grafica SA

1.3.2. Objetivos específicos

 Identificar la situación actual de la empresa en el área de mantenimiento

 Reconocer el tipo de mantenimiento que se practica

 Minimizar o reducir las actividades de mantenimiento correctivo

1.4. Alcances de la Investigación

En el mejor de los casos implementar un plan de mantenimiento adecuado de tipo preventivo para de esta manera disminuir los costos de mantenimiento, los tiempos de reparación y aumentar la disponibilidad de las máquinas de la empresa. Este a su vez se enfoca en la capacitación del personal de mantenimiento, eliminar tiempos muertos y ociosos.

1.5. Limitaciones de la Investigación

 Falta de apoyo de la empresa en proporcionarnos información por ser de carácter confidencial

 Falta de conocimiento técnico para generar los instructivos de mantenimiento

 Tiempo limitado para visitar la empresa y maquinaria ya que la empresa labora las 24 horas del día.

 Falta de interés de la empresa en cambiar el paradigma que han mantenido a lo que concierne el mantenimiento y optar por otras alternativas.

3. Descripción del área de mantenimiento

3.1. Organigrama del área de mantenimiento

Grafico No1 Organigrama del área de mantenimiento

Fuente: IMPRESSO GRAFICA S.A.

En el área de mantenimiento vemos que está compuesto por 4 personas las cuales se describirá la función de cada una de ellas:

 Jefe de Mantenimiento: Encargado de realizar los planes de mantenimiento mensual para prever retrasos en la producción por averías, estrategias para el mantenimiento.

 Coordinador de mantenimiento: Establece los procedimientos para el mantenimiento respectivo en caso suceda alguna ocurrencia. Trabaja para mejorar el mantenimiento en busca del mantenimiento preventivo.

 Operadores de Mantenimiento: Técnicos conocedores de la maquinaria utilizada en la empresa, encargada de dar solución a las maquinas cuando presentan alguna avería.

3.3. Tipo de Mantenimiento

Actualmente la empresa cuenta con un área de mantenimiento recién instalada hace 5 años, estamos hablando de un área recién joven la cual aún enfrenta las complejidades que se puede encontrar en el quehacer diario.

El tipo de mantenimiento que experimenta Impresso Grafica SA es el correctivo.

Mantenimiento Correctivo planificado y no planificado: Este mantenimiento se realiza cada vez que se detecta alguna avería, se puede decir que es conveniente ya que reduce los costos e inspecciones. Es evidente que este tipo de mantenimiento sólo se aplica en aquellas situaciones en que los elementos sean de bajo coste y baja criticidad de funcionamiento. El mantenimiento correctivo realizado en Impresso Grafica S.A no está exento de tareas rutinarias de engrase, lubricación y/o sustitución de componentes que permitan alargar la vida útil de la maquinaria. Sin embargo presenta una desventaja inmensa, que solo actúa el departamento de mantenimiento cuando identifican un problema sucede una avería, paralizando la producción.

3.4 Actividades de mantenimiento

De lo conocido a través de información de tipo primario; es decir, información obtenida de manera directa a los trabajadores y por simple observación, se obtuvo lo siguiente:

• El mantenimiento realizado es de tipo correctivo.

• El personal que opera la maquinaria lleva un control (bitácora) de lo que realiza en la maquina asignada, ya sea de operación, de reparación y/o mantenimiento.

• El personal se involucra cuando existe una avería de la maquinaria, siempre y cuando la falla sea de tipo básica indicada por el jefe de producción.

• Las maquinarias y equipos cuentan con manuales de funcionamiento.

• El tiempo de arribo de los operadores para las reparaciones respectivas es mínima, agilizando la producción.

3.5. Descripción del mantenimiento observado-mantenimiento correctivo

Al observar las actividades del operario al llegar a su puesto de trabajo, en este caso de la SM 52-2, se observa que siempre se dirige a la oficina de producción para el recojo de un reporte de producción (bitácora) para poder registrar todo acontecimiento o acción que realice con la maquina designada a su cargo. Por ejemplo en esta bitácora pueden ir actividades que pueden ir desde el prendido de la máquina hasta la paralización de la misma por caso de una emergencia.

Para el caso del estudio del mantenimiento pondremos el caso que el suceso es el de un mantenimiento, pues se ha registrado una falla. El procedimiento es el siguiente:

 El operario de la maquina registra una falla, paraliza la máquina

 y posteriormente registra tal actividad en su bitácora.

 Debido a la capacitación recibida por los operarios evalúan la falla y deciden si es grave o no; si es grave pues pulsaran un botón que manda una señal al cuarto de mantenimiento para que inmediatamente el jefe de mantenimiento o el coordinador de mantenimiento se dirija al origen del problema, en este caso la falla.

 Una vez revisado, el jefe o el coordinador realiza la solicitud a los operarios de mantenimiento para que sea realizado la reparación lo más antes posible para poder proseguir con la producción.

 En caso de que la falla no sea grave el operario de producción se comunica con el área de producción y en este caso el jefe de producción se dirige a la máquina.

 En caso de que el problema en realidad sea grave, éste mandara la señal a mantenimiento mediante el botón pulsador y así se cumplirá lo que se mencionó anteriormente.

 Si no es grave el problema, el jefe de producción dará autonomía para que el mismo operador de producción pueda realizar el ajuste o reparación a la máquina y así proseguir con sus actividades.

Grafico No 2 Flujograma de proceso de mantenimiento observado-mantenimiento correctivo

Fuente: Elaboración propia

4. Estudio del Mantenimiento

4.1. Selección de la máquina.

Dentro de la gama de máquinas que se encuentra en la empresa las cuales tienen como finalidad la producción de hojas impresas, cuadernos entre otros productos de papelería, tenemos las siguientes:

.

 Speed Master 52-2

 Speed Master 52-4

 GTO 1.

 GESTETNER

Estas 4 máquinas pertenecen al área de prensa eligiendo como tema de estudio de mantenimiento la SM 52-2, la cual se describe su funcionamiento a continuación:

La máquina SM52-2 es una maquina offset que imprime todo tipo de impresión ya sea trabajos por matización o por barnizado, esta máquina puede producir hasta 6000 pliegos por hora.

Almacén a la primera hora ubica los pliegos que se van a imprimir en el día sobre una tarima con una Orden de Trabajo, por otro lado en la mesa del operario el jefe de producción le entrega la planificación del día, es decir, todas las OT que el operario realizara en el día, de acuerdo a la OT el operario empieza su jornada debe buscar el tipo de material y trasladarlo hacia la SM 52-2 ,luego de haber hecho esa función el operario saca la muestra para dárselo al matizador (persona encargada de obtener los colores que se necesitan en la impresión) de la empresa donde el producirá el color que se requiera. Mientras tanto el operario estará haciendo la limpieza respectiva de la maquina (lavado de rodillo, mantilla, tintero, etc.) y se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com