ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo De Morfo


Enviado por   •  15 de Enero de 2015  •  561 Palabras (3 Páginas)  •  155 Visitas

Página 1 de 3

Para el años 2011 la meta eran 153.404 viviendas; en 2012 se deben construir 200.000; en 2013 la meta es de 300.000 viviendas; para el año 2014 se prevé la construcción de 325.000; y para los años 2016 y 2017 se debe alcanzar la meta de 350.000 soluciones habitacionales en cada uno de esos años. Los años 2011 y 2012 constituían la Fase I de la Misión, mientras que el período 2013-2017, la Fase II.

Situación actual

La Gran Misión Vivienda Venezuela no la logrado satisfacer la demanda de los venezolanos. La meta de 153.000 viviendas no fue alcanzada por el gobierno nacional en 2011. El gobierno anunció la construcción de unas 140 mil, sumando a las soluciones habitacionales construidas las viviendas construidas por el sector privado y las reparadas por el Poder Popular, contándolas como nuevas. Todo esto en medio de polémicas por la veracidad de las cifras y un silencio prolongado del BCV en la materia. El desempeño de la GMVV en 2011 resultó atropellado, improvisado y terminado a la carrera.

La situación de los damnificados por las lluvias es grave. Aunque la Misión creada para solventar su problema anuncia más de 140.000 soluciones habitacionales, se estima que más de 100 mil venezolanos siguen alojados en refugios temporales. La situación de estos refugios es deplorable. Los ciudadanos están sometidos a hechos de violencia y a condiciones de vida indignas. Asimismo, la ocupación de distintos hoteles para el alojamiento de los damnificados ha llevado a la quiebra a venezolanos cuyo único sustento familiar se ve hoy impedido por la incapacidad del gobierno nacional.

La frustración popular ante el evidente fracaso de la GMVV se ha manifestado en cientos de protestas ciudadanas. La reacción del gobierno nacional ha pasado por impulsar las invasiones y así evadir su responsabilidad directa en el tema. Las fuerzas de orden público, entre ellas la Guardia Nacional Bolivariana, han asumido una actitud de “dejar hacer” que potencia las violaciones a la propiedad privada. Las invasiones son a todas luces arremetidas orquestadas desde el partido de gobierno y personeros oficiales.

La meta de la GMVV para este año 2012 es de 200.000 viviendas. Hasta la fecha el gobierno dice haber construido 24 mil viviendas. Continúan los problemas que aparecieron en el primer año de la Misión: falta de claridad en la información oficial, entrega de complejos habitacionales inconclusos o sin servicios básicos conexos e insatisfacción de las demandas sociales.

Cabe destacar que la situación del sector vivienda se ve agravada por otras iniciativas como la Ley de Regularización y Control de los Arrendamientos de Viviendas, que ha significado, en la práctica, la virtual muerte del sector alquiler, reduciendo aun más las opciones que tienen los venezolanos para acceder a una vivienda digna y de calidad.

Artículo 85: el financiamiento del sistema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com