ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo: Elaboración de objetivos específicos e indicadores de conducta

Ana Piñeiro MonteroPráctica o problema24 de Noviembre de 2016

620 Palabras (3 Páginas)731 Visitas

Página 1 de 3

Actividades

Trabajo: Elaboración de objetivos específicos e indicadores de conducta

Descripción de la actividad:

La presente actividad tiene por objetivo que el alumno aprenda a elaborar los objetivos específicos y en base a ellos los indicadores de conducta de una actividad diseñada para trabajar las ciencias con los alumnos de primaria. A la hora de realizar esta actividad es recomendable visionar previamente la clase magistral correspondiente al tema 7.

Criterios de evaluación

Expresar adecuadamente los diferentes objetivos generales y específicos.

Diseñar indicadores de conducta que permitan valorar el grado de consecución de los diferentes objetivos específicos.

Extensión máxima de la actividad

La extensión máxima para el desarrollo de esta actividad es de dos páginas, con letra Georgia 11, interlineado 1,5.

1.- NOMBRE

El clima

2.- TEMPORALIZACIÓN

Se desarrollará en el segundo trimestre escolar en seis sesiones de 50 minutos

3.- ALUMNADO AL QUE VA DIRIGIDO

Actividad dirigida a alumnos de 4º de primaria

4.- METODOLOGIA

Participativa y operativa

5.- CONTENIDOS

5.1.- El tiempo atmosférico y el clima

5.2.- El clima y los paisajes.

5.3.- El clima en mi Comunidad Autónoma

5.4.- El cambio climático y el efecto invernadero

6.- OBJETIVOS

6.1.- OBJETIVOS GENERALES

1. Conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza.

2. Conocer y comprender mejor el mundo en el que viven.

3. Adquirir conciencia para la conservación, protección y mejora del medio ambiente, de la calidad de la vida y del uso racional de los recursos naturales, promoviendo su curiosidad, interés y respeto hacia la naturaleza.

4. Relacionar los contenidos de las ciencias con el de otras áreas

5. Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio

6. Desarrollar actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor.

7. Iniciarse en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

6.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Explicar la diferencia entre tiempo atmosférico y clima

2. Identificar los elementos que influyen en el clima, explicando cómo actúan en él y adquiriendo una idea básica de clima y de los factores que lo determinan

3. Reconocer las diferentes zonas climáticas de España identificando alguna de sus características básicas

4. Conocer el clima de tu Comunidad Autónoma

5. Explicar que es un paisaje y describir cómo los diferentes tipos de clima afectan al paisaje

6. Explicar la influencia del comportamiento humano en el medio natural, identificando el uso sostenible de los recursos naturales e identificar las conductas adecuadas para conservar nuestro medio natural.

7. Explicar las consecuencias del comportamiento humano sobre el clima y el cambio climáticos.

7.- ACTIVIDADES

Se desarrollarán diferentes actividades para lograr los objetivos específicos, a continuación se describe una de ellas:

7.1.- DESCRIPCIÓN DE UNA ACTIVIDAD: “El clima y los paisajes”

En el aula de informática trabajaremos algunos de estos contenidos con nuestro alumnado a través de la siguiente aplicación informática:

http://recursostic.educacion.es/primaria/alquimia/web/b/03/animaciones/a_fb26_00.html

7.2.- MATERIALES A UTILIZAR Y METODOLOGÍA

Ordenadores del aula de informática. En esta actividad el trabajo será de carácter individual, cada alumno dispondrá de un ordenador con el que llevará

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (64 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com