Trabajo: Encuestas cine
Enviado por Verito Aquino • 25 de Octubre de 2015 • Ensayo • 971 Palabras (4 Páginas) • 133 Visitas
[pic 1][pic 2]
Nombre del estudiante: Adriana Acosta
Alondra Díaz
Ana Verónica Pérez
Antonio Pérez
Ricardo Corrons
Leticia Bernard
Nombre del trabajo: Encuestas cine
Fecha de entrega: 25/Mayo/2015
Campus: Veracruz
Carrera /Prepa: Comunicación
Semestre/Cuatrimestre: 4to semestre
Nombre del maestro: Alejandra Sanchez Sanchez
[pic 3]
CAPITULO I
METODOLOGÍA
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La sociedad está acostumbrada a señalar y juzgar todo lo que salga de las normas impuestas por ellos mismos, para rechazar todo lo que les sea diferente, la cuestión del tatuaje y las perforaciones ya no solo pertenecen a costumbres delictivas y prácticas antiguas religiosas, ya son una forma de expresión cada vez mas adoptada por los jóvenes pero el problema comienza cuando además de ser tachados por maleantes y vagos algunas empresas los discriminan, y, violentan su privacidad haciéndoles un examen médico donde los desnudan para verificar si no tienen nada que pueda desprestigiarlos dejando a un lado sus habilidades y conocimientos para desempeñar el puesto solicitado.
Para la sociedad en general el aspecto de estas personas se relaciona con delincuencia, drogas, falta de responsabilidad y de respeto a sí mismo por la agresión que estas prácticas le causan al cuerpo; estas actitudes representan una pérdida de talentos porque las capacidades, competencias y habilidades de los individuos son inherentes a su aspecto físico
Por otra parte las personas deciden tatuarse para expresar sentimientos, algo que les recuerda un momento de su vida o un ser querido al que quieren o quisieron mucho, a veces las personas también se tatúan frases inspiradoras después de haber logrado alguna meta que se propusieron; puede ser totalmente original si lo dibuja uno mismo o es diseñado de acuerdo a los gustos personales.
Se entiende por tatuaje a la modificación de la piel en el que se crea un dibujo, figura o texto y se plasma con agujas estériles que inyectan tinta bajo la epidermis de una persona; por lo que se plantea el cuestionamiento ¿Estar tatuado provoca discriminación laboral?
1.2 JUSTIFICACIÓN
Por medio de ésta investigación se pretende conocer la opinión actual con respecto a éste tema en las empresas, establecimientos u organizaciones en donde exista trato directo con el público; una vez obtenidos los datos consideramos importante darlos a conocer para tener información actual que nos indique si el factor de tener un tatuaje continúa siendo relevante en el proceso de reclutamiento y selección de personal.
...