Trabajo de investigación, Encuesta sobre el IVA
bird28Trabajo3 de Diciembre de 2015
605 Palabras (3 Páginas)397 Visitas
[pic 1][pic 2]
La materia Fundamentos de Investigación, lleva a cabo un estudio sobre el impacto económico en los cambios impositivos hacia las personas físicas y morales. Sus respuestas a la siguiente encuesta son muy importantes para la materia de Fundamentos de Investigación tenga la posibilidad de sugerir mejores esquemas.
Encuesta anónima. No proporcionar su nombre.
Por favor contestar esta encuesta. La opción que elija, subrayarla.
1. ¿Sexo?
1. Masculino.
2. Femenino.
2. ¿En qué rango de los siguientes viene su edad cronológica?
1. 18 a 25.
2. 26 a 35.
3. 36 a 45.
4. 46 a 55.
5. Otra edad _____
3. ¿Cuál es su grado de escolaridad?
1. Licenciatura.
2. Maestría.
3. Posgrado.
4. Doctorado.
4. ¿Cuál es su ocupación?
1. Técnico.
2. Cajero.
3. Auxiliar.
4. Secretaria.
5. Otro: ___________
5. ¿Cuál es su estado civil?
1. Soltero.
2. Casado.
3. Divorciado.
4. Unión libre.
5. Viudo.
6. ¿Cuáles son sus ingresos aproximadamente al mes?
1. $100 a $500.
2. $501 a $1000.
3. $1001 a $ 2000.
4. $2001 a $3000.
5. $3000 a $5000.
7. ¿Qué sucede en el estado de B.C.S., sobre los cambios en la aplicación de los impuestos?
1. No hay opción, y se tienen que pagar.
2. Evadir impuestos.
3. Dejar de ser contribuyente.
4. Dejar de ser contribuyente y elegir el comercio informal.
5. Otras: _________________________
8. ¿Causa que promueve el crecimiento del sector informal?
1. No tener obligaciones como contribuyente.
2. La ley vigente no atiende a sus necesidades o aspiraciones.
3. Otras: _________________________
9. ¿Usted ve el sector informal, de una manera positiva o negativa?
1. Positiva.
2. Negativa.
10. ¿Cuál es su preocupación más grande de pertenecer al sector formal?
1. Estar expuesto al despido.
2. Reducción salarial.
3. Otras: ________________________
11. ¿Riesgo más desagradable para el empresario informal?
1. Riesgo de ser sancionado por no cumplir las regulaciones laborales.
2. No servir las deudas contraídas.
3. Producir con poco capital o sin él.
12. ¿Quién no permite el desarrollo de las empresas?
1. Estado.
2. País
3. La misma persona.
13. ¿Qué actividades se cree que hace la economía oculta, llamada también subterránea, informal, o paralela?
1. Actividades ilícitas.
2. Compra y venta.
3. La producción de bienes y servicios ilícitos.
4. Tanto de transacciones monetarias como de trueques.
14. Al fin de cuenta, ¿Quién absorbe las faltas ilícitas del sector informal?
1. Secretaria de Hacienda.
2. Contribuyentes cumplidos y responsables.
3. Ambos.
15. ¿Sobre qué se encamina una empresa para no pagar impuestos?
...