ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tributos Que Gravan Municipalidades

bedregal_daniel13 de Diciembre de 2013

1.835 Palabras (8 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

FACULTAD DE ADMINISTRACION

Lic. Gabriela Cuba Pacheco

TEMA:

TRIBUTOS QUE GRAVAN DOS

MUNICIPALIDADES

DISTRITALES

Integrantes:

Bedregal Zelada Daniel

Gómez Calcina Alejandra Paola

Vásquez Ramos Nataly

INDICE

1. Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero

1.1. Arbitrios Municipales De Limpieza Pública Y Mantenimiento De Parques Y Jardines …………………………………………………………………………… 6

1.2. Arbitrios Municipales Por El Servicio De Serenazgo

1.3. Otros Ingresos de Impuestos

1. Fondos de Compensación Municipal

2. Impuestos y Contribuciones obligatorias……………………..………….. 7

3. Impuesto a la propiedad

4. Impuesto sobre la propiedad inmueble

5. Impuesto predial

6. Alcabala

7. Impuesto a la producción y el consumo

8. Impuesto selectivo a productos específicos

9. Impuesto selectivo a servicios específicos

10. Impuesto a los casinos de juegos………………………………………………. 8

11. Impuesto a los juegos

12. Impuestos a los espectáculos públicos no deportivos

13. Contribuciones obligatorias

14. Contribución especial por obras publicas

15. Derechos y tasas administrativas

16. Derechos administrativos generales

17. Registro y licencias

18. Tasas registrales

19. Derechos administrativos de salud…………………………………………… 9

20. Derechos administrativos de vivienda y construcción

21. Derechos administrativos de construcción

22. Licencia de construcción

23. Derechos administrativos de transportes

24. Derechos administrativos de industria y comercio

25. Licencia de funcionamiento

1.4. Egresos por Impuestos

1. Contribución a ESSALUD……………………………………………….. 10

2. Municipalidad Distrital de Puente Piedra

2.1. Arbitrios Municipales De Limpieza Pública Y Mantenimiento De Parques Y Jardines

2.2. Arbitrios Municipales de Serenazgo

2.3. Otros Ingresos de Impuestos

1. Fondos de Compensación Municipal

2. Impuestos y Contribuciones obligatorias

3. Impuesto a la propiedad

4. Impuesto sobre la propiedad inmueble

5. Impuesto predial

6. Alcabala

7. Impuesto a la producción y el consumo

8. Impuesto selectivo a productos específicos

9. Impuesto selectivo a servicios específicos

10. Impuesto a los casinos de juegos

11. Impuesto a los juegos

12. Impuestos a los espectáculos públicos no deportivos

13. Contribuciones obligatorias

14. Contribución especial por obras publicas

15. Derechos y tasas administrativas

16. Derechos administrativos generales

17. Registro y licencias…………………………………………………………… 11

18. Derechos de permiso de operación

19. Derechos de inscripción

20. Derechos de la propiedad industrial

21. Rentas de la propiedad financiera

22. Rentas de propiedad real

23. Derechos e ingresos por concesiones………………………………………… 12

24. Derecho de vigencia de minas

2.4. Egresos por Impuestos

1. Contribución a ESSALUD

2. Régimen de pensiones D.L. 20530

3. Seguro de vida ESSALUD…………………………………………………….. 13

RESUMEN

Por medio del presente trabajo, analizaremos los tributos que gravan dos municipios distritales.

Uno de ellos es la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, en la cual veremos los ingresos por impuestos que grava, y también algunos egresos por impuestos que paga.

El otro es la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, la cual cuanta con la mayoría de ingresos por impuestos que la Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero, y con algunos más, también cuenta con más egresos los cuales estarán detallados en el siguiente trabajo

INTRODUCCION

En esta oportunidad, efectuaremos un acercamiento práctico a nuestros temas ya estudiados como son el Sistema Tributario Nacional, donde veremos cómo están los impuestos en las Municipalidades Distritales o Gobiernos locales.

Asimismo describiéremos que es arbitrio para cada una de las Municipalidades, y cuáles son, tanto como su ordenanza que las regula y aprueba.

A manera de adelanto podemos decir que los que son Impuesto predial, Alcabala, impuestos a los Juegos, Impuesto a las apuestas, impuesto al Patrimonio Vehicular, entre otros, que gravan cada uno de ellos.

Cabe resaltar que todos estos ingresos por impuestos están detallados en el documento del MEF/DGPP, Sistema de Gestión Presupuestal – Clasificador de Ingresos.

1. MUNICIPALIDAD DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO

1.1. ARBITRIOS MUNICIPALES DE LIMPIEZA PUBLICA Y MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES

Este tributo, está regulado por la Ordenanza Municipal Nº 0096/MDJLBYR, la misma que fue prorrogado con Ordenanza Municipal 0221/MDJLBYR (publicado en “Arequipa al Día” 30 dic 2009), grava la prestación de los servicios de limpieza pública, parques y jardines.

Este tributo es de periodicidad mensual; el pago por este concepto, tiene como finalidad cubrir los costos en que se incurren al brindar el servicio de recolección domiciliaria, carga, transporte, descarga y disposición final de los desechos sólidos urbanos provenientes de las viviendas o unidades habitacionales, locales comerciales, oficinas o terrenos; así como los servicios barrido de calles y mantenimiento de parques y jardines públicos, recuperación y mantenimiento de los mismos.

1.2. ARBITRIOS MUNICIPALES POR EL SERVICIO DE SERENAZGO

Este tributo, a partir del año 2006, está regulado por la Ordenanza Municipal Nº 0097/MDJLBYR, la cual fue prorrogada con Ordenanza Municipal N° 0221/MDJLBYR, grava la prestación de los servicios de Serenazgo.

Son contribuyentes de los arbitrios los propietarios de los predios. La condición de contribuyente se configura el primer día de cada mes al que corresponda la obligación tributaria. Cuando se efectúe cualquier transferencia, la obligación tributaria para el nuevo propietario nacerá el primer día del mes siguiente al que adquirió la condición de propietario.

1.3. OTROS INGRESO DE IMPUESTOS

1. FONDOS DE COMPENSACION MUNICIPAL

Recursos que provienen del Impuesto de Promoción Municipal, Impuesto de rodaje, Impuesto a las Embarcaciones de recreo, y el 25% del Impuesto de las Apuestas.

2. IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES OBLIGATORIAS

Corresponden a los ingresos por recaudación de impuestos y contribuciones obligatorias. Los impuestos son transferencias obligatorias al gobierno y cuyo cumplimiento no origina una contraprestación directa al contribuyente.

3. IMPUESTO A LA PROPIEDAD

Corresponde a los impuestos sobre la propiedad y transferencias de bienes muebles inmuebles.

4. IMPUESTO SOBRE LA PROPIEDAD INMUEBLE

Corresponde a los ingresos por recaudación de impuestos que gravan el uso o la propiedad e bienes inmuebles, tales como la tierra y terrenos, edificios y otras estructuras.

5. IMPUESTO PREDIAL

Son los ingresos que se obtienen de gravar el valor de los predios urbanos y rústicos. se considera predios a los terrenos, las edificaciones e instalaciones fijas y permanentes que constituyan partes integrantes del mismo, que no puedan ser separadas sin alterar, deteriorar destruir la edificación.

6. ALCABALA

Son los ingresos que se obtienen de gravar las transferencias de inmuebles urbanos y rústicos a título oneroso o gratuito, cualquiera sea su forma o modalidad, inclusive las ventas con reserva de dominio.

7. IMPUESTO A LA PRODUCCION Y EL CONSUMO

Corresponden a los recursos que se obtienen de gravar la importación, producción, comercialización o consumo de bienes y servicios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com