ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNIDAD CURRICULAR: LENGUA Y COMUNICACIÓN

avic036Resumen14 de Noviembre de 2022

818 Palabras (4 Páginas)154 Visitas

Página 1 de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL PARA EL TRANSPORTE

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES CIVILES

SAN ANTONIO-ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA

EL LENGUAJE

UNIDAD CURRICULAR:

LENGUA Y COMUNICACIÓN

EL LENGUAJE

     Los seres humanos desde su inicio han sentido la necesidad de relacionarse entre sí para asegurar la supervivencia de la especie, y el lenguaje es ese medio que nos permite emitir señales verbales organizadas, que tienen principalmente una connotación social. Esta necesidad de comunicación que se manifiesta en los seres humanos también se observa en otros seres vivos pertenecientes al mundo animal, generando el desarrollo de distintos sistemas comunicacionales en las diferentes especies. Entre los animales las señales comunicativas significan principalmente la necesidad de aparearse para conservar la especie, desafío a rivales, indicaciones de territorialidad, llamado a las crías y aviso de la presencia de un depredador. Teniendo esto en cuenta, se puede decir, que el lenguaje es la capacidad animal que tiene como finalidad la preservación de la vida individual y colectiva.

     Se puede afirmar que el lenguaje, ya sea humano o animal, tiene en común un carácter sociobiológico que se observa en las distintas metodologías comunicacionales. Sin embargo, el hombre tiene la capacidad de desarrollar, acumular y transmitir conocimientos de una generación a otra. Y este hecho se vincula al ejercicio de un lenguaje fundamentado en la creatividad del ser humano, quien construye, con un número limitado de signos, textos que van desde una simple información hasta una novela.

     Se puede añadir que en este sistema comunicacional el hombre incorporó y desarrolló, además de señales verbales, señales no verbales como: besos, abrazos, gestos, diversidad de símbolos, signos, íconos, maneras de vestir… No obstante, tradicionalmente, cuando se habla del lenguaje humano se obvian estos aspectos y se hace sólo referencia a las señales verbales. Algunos autores, al tratar de definirlo han establecido diferencias entre lenguaje y una noción muy importante para delimitar su estudio como lo es el concepto de lengua. Surge de esta manera la oposición, si es válido llamarla así, entre lenguaje y lengua.

     Por esto, aparecen, puntos de vista que consideran que el lenguaje es un don divino, mientras que la lengua es un hecho social. Es decir, así como nacemos programados para caminar, nacemos también programados para hacer uso del lenguaje. Igualmente, no es un juego vano de palabras considerar que las lenguas nacen dependiendo de las naciones a que pertenecen, ya que el lenguaje, a diferencia de la lengua, posee características universales.

     Tomando todo lo anterior en cuenta, se plantea que el lenguaje es la capacidad humana para articular mensajes vocálicos y la lengua es el sistema de organización de los componentes materiales y significativos de estos mensajes. Lo que quiere decir que existe, sin duda, una relación íntima y esencial entre lenguaje y lengua.

ANÁLISIS

     El lenguaje es una actividad de todos los seres pertenecientes al mundo animal, que no solo les pertenece a los hombres y mujeres como género y que les permite comunicarse y relacionarse. Analizando los diversos significados de lenguaje como concepto, puedo decir que el lenguaje es un vocablo que se emplea en varios sentidos. En un sentido amplio y hasta metafórico se habla del lenguaje de las flores, del de las señales de tránsito, etc., pero, en otro, entendemos por lenguaje humano como el conjunto de signos articulados por medio de los cuales se comunican las personas. También se habla del “lenguaje de los animales”; pero sus procedimientos comunicativos, aunque sean de gran sutileza, como sucede con las abejas o las hormigas, no es lenguaje en sentido estricto o, al menos, no se poseen estudios ni conocimientos muy seguros de este tipo de lenguaje. Por los apuntes analizados en clases, podemos decir que gracias al lenguaje existe una historia; un pasado, un presente y un futuro; situación que ha marcado profundamente el desarrollo y la evolución de toda la sociedad y del mundo. Por lo tanto ¿Cómo podríamos no afirmar que el lenguaje pertenece al sistema comunicacional, en distintas maneras claro está, de los seres humanos y animales? Es a través del lenguaje que las personas logran comunicarse y relacionarse; no siempre efectivamente (la historia de la humanidad claramente lo ha reflejado), pero ha sido una de las herramientas fundamentales en el desarrollo y evolución de toda la raza humana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (43 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com