ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad Didactica Mi Jardin

negralupe28 de Abril de 2014

601 Palabras (3 Páginas)843 Visitas

Página 1 de 3

Unidad Didáctica. "Nos conocemos"

Unidad didáctica: NOS CONOCEMOS

Duración: 1 mes (Abril)

Fundamentación: al ser los más chiquitos del jardín, algunos sin experiencia escolar, lo más conveniente es realizar un trabajo en le cuál, aprendan a conocerse a sí mismos, a su familia, el lugar dónde viven y dónd e juegan (el jardín, y a sus compañeros).

Ideas Previas: cuentos, conversaciones, láminas, fotos, experiencias directas en la sala (visitas).

Expectativas de Logro:

Matemática

-Resolución de situaciones problemáticas mediante transformaciones que impliquen agregar, reunir, complementar, partir, repartir, quitar y separar los elementos de una colección.

-Identificación y caracterización de formas en cuerpos.

Lengua

-Escucha e interpretación de mensajes orales completos, provenientes del entorno familiar y escolar, tanto de pares como de adultos.

-Descripción global de objetos y situaciones.

Ciencias Sociales

-Identificación de características propias del entorno local.

-Relación de la historia personal con las historias familiares y con la historia de la comunidad.

Ciencias Naturales

-Participación activa y respetuosa en relación con el cuidado del cuerpo y la salud, y con la prevención de accidentes.

Educación Física

-Reconocimiento de las posibilidades lúdicas y limitaciones estructurales, y funcionales del propio cuerpo en forma global y segmentaria, en reposo y en actividad.

-Participación y cooperación en juegos de organización simple.

Educación Artística

-Exploración sensible del movimiento, vinculada al reconocimiento del propio cuerpo y a su relación con el espacio, el tiempo, la dinámica y la comunicación expresiva.

-Aprecio y respeto por las producciones propias y las de los compañeros, y por el entorno artístico-cultural cercano.

Formación Ética

-Interés por la familia, a partir del conocimiento de la historia personal, la integración a las actividades cotidianas y la identificación de los roles de cada miembro.

-Aprecio por lo propio a través de la identificación de gustos, pertenencias y producciones.

-Disposición para colaborar en proyectos y actividades.

Contenidos

Matemática

-La reconstrucción de objetos y figuras.

-Estrategias simples de resolución de problemas.

Lengua

-La lengua como instrumento de identidad. Identificación por el nombre.

-La descripción de objetos y situaciones.

-Lectura de imágenes.

-La comprensión de instrucciones y consignas simples.

Ciencias Sociales

-Los espacios próximos, personas relacionadas con ellos. Su vida cotidiana.

-Las costumbres familiares, semejanzas y diferencias.

-El jardín de infantes, organización y funciones de sus integrantes.

Ciencias Naturales

-Cuerpo humano: características externas (diferencias morfológicas)

-Sensaciones y percepciones del propio cuerpo.

Actividades:

-Hacer un gran muñeco de tela, para la sala.

-Juegos con el muñeco, con su cuerpo. Ver y conocer sus partes corporales, comparar con el cuerpo humano.

-Lámina de un nene, marcar partes externas. Vestirlo.

-Modelado libre de personas.

-Expresión corporal, con todo el cuerpo, mover diferentes partes del cuerpo. Con y sin música.

-Observar fotos de personas: sus cuerpos, partes, caras, gestos.

-Láminas con personas, composición creada libremente por los niños.

-Buscar personas en revistas, de diferentes edades. Comparar.

-Vestirse con ropa del sector de casita ¿dónde va cada prenda?

-Dramatizar en casita con los bebés. Jugar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com