ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad Ovina Marengo

dannycl26 de Septiembre de 2013

800 Palabras (4 Páginas)556 Visitas

Página 1 de 4

UNIDAD OVINA

Generalidades:

La unidad ovina se encuentra ubicado en el lote 7, 11,14 del CAM (Centro Agropecuario Marengo) el cual ocupa un espacio de 21.5 hectáreas 19 hectáreas en potreros y 3.5 hectáreas en instalaciones del CAM; El objetivo principal de la unidad de ovinos es el estudio y desarrollo en el mejoramiento genético de estos animales, para este propósito se trabajan 4 razas de ovinos: Rommney Marsh, Hampshire, Corriedale, Criollo.

Características de cada especie:

Rommney Marsh: Es una raza de ovinos procedentes de Inglaterra reconocida en el año 1800, es un animal de doble propósito (carne, lana) puede vivir en zonas de mucha humedad, climas templados, el peso de un macho desarrollado oscila entre 85 y 90 kg y el de una hembra oscila entre 75 y 80 kg; Se puede distinguir por su gruesa lana, patas cortas y ausencia de cuernos

Hampshire: Es una raza de ovinos procedentes de Inglaterra en el año de 1880 gracias a la unión de diferentes razas como la Bershire Knot, Hampshire Old, Southdown y Willshire Horn, caracterizado por una alta adaptabilidad a climas variados, cabeza alargada cuello muy ancho no tiene cuernos orejas largas y pelaje oscuro.

Corriedale: Es la raza de ovinos más antiguas entre mestizos con el cruce de las especies Merina y Lincoln las cuales se llevaron a cabo en nueva Zelanda y Australia durante los años de 1868 y 1910 y llevada a Estados Unidos en el año de 1914, como raza de doble propósito no tienen cuernos se adaptan a diversos climas y manejan una alta tasa de fertilidad el macho llega a pesar hasta 120 kg y las hembras hasta 85 kg

Criollo: es una raza de ovinos originaria de Colombia el cual se cree que fue la unión de diversas especies algunas traídas por los conquistadores españoles se cree que el cruce principal se dio entre las razas Churra y Machenga.

Tienen cara alargada labios finos ojos medianos cola delgada y las hembras no poseen cuernos pero en algunos machos si presentan estas características patas fuertes y cuerpos grandes.

Tipo de explotación

En la unidad de ovinos maneja un tipo de explotación: Carne

1. Carne: se realiza el sacrificio de corderos entre las edades de 5 a 6 meses que tengan como mínimo el peso de 35 kilos, son cortados y empacados al vacío para su pronta distribución

Procesos internos de la unidad:

Se maneja un promedio de 400 a 450 animales dentro de los corrales; se maneja un procedimiento de reproducción por medio de mejoramiento genético previamente estudiado en el laboratorio de la unidad, una vez realizado el estudio se trata de unir familias de diferentes razas empezando por los mejores ejemplares, se manejan controles de parásitos dentro del laboratorio con estudios coprológicos incluyendo el tema de reproducción y sanidad, el tema de sanidad trabaja un proyecto denominado producción limpia la cual se está implementando

Trabajos y preparación de suelos:

Se programan áreas de rotación de grupos entre los potreros de la unidad, es preparado un previo estudio de suelos para conocer las necesidades del suelo y generar un forraje de calidad para los ovinos y fomentar una mejor nutrición

• Fertilizaciones: preparación de suelos con arado de discos para una aplicación de urea (nitrógeno, fosforo y cloruro de potasio) en cantidades específicas de acuerdo al estudio de suelos realizado previamente

• Forrajes: se maneja el cultivo del kikuyo (Pennisetum clandestinum) junto a otros tipos de plantas como la avena y los tubérculos, la avena es utilizada para dar una mayor cantidad de nitrógeno al suelo y los tubérculos para aportar mayor capacidad de absorción de líquidos dado que el terreno es muy compacto y la absorción se dificulta provocando suelos estériles

• Plagas: dentro de los potreros se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com