ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Uso Del Lenguaje En Los Cuadernos

lupisramosgarcia13 de Enero de 2013

805 Palabras (4 Páginas)1.568 Visitas

Página 1 de 4

REFLEXIÓN DE LA LECTURA: “EL USO DE LA LENGUA EN LOS CUADERNOS DE CLASE”

El lenguaje es primordial en el proceso de aprendizaje y es decisiva en una doble vertiente; por un lado se utiliza como un acto comunicativo, a la hora de enseñar y transmitir diferentes conocimientos, acción que realiza el docente; la otra vertiente va enfocada al alumno, donde decodifica el mensaje, y construye sus propios conocimientos a partir de la información que el docente le proporciona.

Aunque el papel del maestro, no es solo el dar la información y ya, su deber está en saber guiar el aprendizaje de los alumnos y facilitar el acceso a diferentes contextos comunicativos, los principales medios en este caso son la escritura y el habla con el cual los alumnos aparte de que formulan sus conocimientos los van vinculando con sus propios objetivos y su propia forma de ver al mundo.

Partiendo de esto, nos damos cuenta de la importancia que la escuela debe brindar al uso del lenguaje, este debe ser de calidad tanto por parte del alumnado como de los maestros, no debemos caer en la enseñanza tradicional donde las practicas lingüísticas se ven limitadas a contestar el libro y terminar las actividades y ahogamos el conocimiento reflexivo por la falta de comunicación.

Pero también es importante identificar los “mal entendidos” que surgen en la clase y llevan a confusiones por parte del profesor y de los alumnos, el cuaderno del alumno puede ser un instrumento que ayude a percatarnos de estos mal entendidos y así dispersar todas aquellas dudas que surgieron durante la clase, al mismo tiempo se debe dejarles en claro a los alumnos lo que están haciendo y para que lo hacen, esto les ayudará a atribuirles cierto valor a los conocimientos.

En cuanto al tema de los cuadernos, los alumnos tiene diferentes dificultades a la hora de redactar; la primera es que redacta para sí mismo, la falta de adecuación del texto a la situación académica que requiere un tono formal; la segunda, al establecimiento de coherencia y sentido global del texto; la tercera, la cohesión entre los diferentes enunciados que componen el texto y por último a la ortografía.

El maestro, debe tratar mediante estrategias que sean útiles, resolver todas las deficiencias en la escritura de los alumnos, aunque también es claro que lo maestros no tienen el tiempo y los recursos sistematizados necesarios, pero debe buscar la forma de vincular estos problemas con las diversas materias, ya que en todas se pone en práctica la escritura.

En primer lugar, lo que debe hacer el maestro, es marcar las pautas para la elaboración de los escritos aquí se presenta una serie de aspectos que debe tomar en cuenta el alumno para hacer sus escritos.

1.- La planificación; consiste en definir los objetivos del escrito y establecer el plan que guiará la producción, teniendo en cuenta:

a) La finalidad del texto e identificar el tipo de lector al que se va a dirigir

b) La estructura global del texto y la organización de sus contenidos.

2.- La textualización; supone la transformación de contenidos en lenguaje escrito bien organizado y consiste en la selección y utilización de diferentes unidades lingüísticas.

3.- La revisión consiste en evaluar si el texto que se está escribiendo o que ya se ha escrito se ajusta a lo que se pretendía.

Los puntos antes mencionados, son los que el alumno debe tomar en cuenta para realizar sus apuntes, cuanto más experto sea, más fácil le resultará escribir, ya que todos los conocimientos los tendrá más automatizados, pero también el maestro debe ir guiando el proceso de aprendizaje los punto que nos menciona el autor son los siguientes.

1.- Definir con precisión la situación que ha de dar respuesta el texto es decir:

-La finalidad del escrito que se les propone; exponer opiniones respecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com