Uzo Adecuado De Los Cuchillos
moregm31 de Agosto de 2012
663 Palabras (3 Páginas)536 Visitas
Manejo del Cuchillo
Si estas pensando en ingresar al mundo de la cocina debemos decirte que también deberás ingresar en el de los cuchillos. El cuchillo es para el cocinero un elemento tan importante con la aplicación de las técnicas, su sabiduría y las recetas.
Cuando se dispone de un cuchillo para la cocina es necesario practicar en la habilidad de manipulación, sus usos y su cuidado.
Es necesario que comprendas los materiales en que se fabrican, pues según cual sea encontrarás ventajas y desventajas. Los más comunes son los cuchillos de cocina de acero inoxidable con aleaciones de carbono y otras, pero también existe de otros materiales.
• Cuchillo de acero al carbono.
Este tipo adquiere filo fácilmente y logra mantenerlo. En su contra debemos decir que se oxida muy fácilmente con la humedad.
• Acero inoxidable
Este tipo son muy resistentes a la corrosión. En su contra cabe destacar que su afilado es difícil y cuesta mantenerlo.
• Acero inoxidable de alto carbono
Estos son muy flexibles a cualquier temperatura, resisten la corrosión y adquieren y mantienen muy bien el afilado. Como contra debemos señalar que requieren cuidados especiales para mantenerlos y que su coste es elevado.
• Súper acero inoxidable con aleación de acero
Cuchillos muy hermosos, así como muy duros e imposibles de afilar.
• Cerámica
Los cuchillos de este material son extremadamente caros y se rompen con facilidad, pero ofrecen la ventaja de mantenerse siempre afilados, nunca corroerse y se limpian fácilmente.
• Por último ubicamos a los cuchillos de carnicero, que son especiales para deshuesar y cortar todo tipo de carnes.
Tipos de cuchillos y sus usos
Cuchillos peladores: pequeños, ligeros y manejables, con la hoja curva, filo liso y punta aguda. Llamado también cuchillo torneador. Sirve para pelar todo tipo de tubérculos, frutas y verduras.
Cuchillo para verduras: pequeño, de hoja fuerte, filo liso y punta estable. Limpia, pela y corta pequeñas frutas y verduras.
Cuchillo puntilla: pequeño, ligero y multiusos de delgada hoja, y con punta central. Se utiliza para cortar, pelar y limpiar fruta y verdura. Muy apropiado también para preparar carne y para mechar.
Cuchillo chuletero: delgado, fuerte y de hoja delgada. Se utiliza para cortar filetes y carne ligeramente asada sin esfuerzos.
Cuchillo para deshuesar: de hoja delgada, con curvatura característica y filo liso. Perfecto para desprender los huesos de la carne.
Cuchillo para filetear: de hoja larga, delgada y flexible, con el filo liso. Filetea carne y pescado, y consigue un corte limpio.
Cuchillo para pan: de hoja larga y fuerte, con filo ondulado. Con dientes que pueden romper sin esfuerzo la corteza dura del pan, cortando rebanadas limpias, gracias a un dentado superior más agresivo.
Cuchillo cocinero: cuchillo de hoja ancha, filo liso, estable y fuerte. La herramienta multiusos para profesionales y cocineros aficionados, que limpia, corta y pica verduras.
Cuchillo para trinchar: delgado, con hoja estable y filo liso. Se utiliza para trinchar todo tipo de carnes asadas.
Cuchillo jamonero: largo, delgado, con hoja flexible y filo liso. Especial para cortar jamón y otras piezas grandes de carne.
Cuchillo Santoku: la herramienta multiusos de la cocina asiática de hoja ancha y muy afilada, tiene tres utilidades: preparación de carne, pescado y verdura.
Como tomar el cuchillo correctamente
Diariamente cuando veo personas cocinando observo errores a la hora de tomar un cuchillo y son básicamente tomar el cuchillo muy atrás o muy adelante, teniendo peligro de hasta cortarse en ambos casos por culpa de perder precisión en el manejo de la cuchilla.
La mejor forma de usar un cuchillo es como indican las
...