ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vacaciones de invierno

mariabenjaEnsayo23 de Septiembre de 2014

744 Palabras (3 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 3

Vacaciones de invierno:

Olvídese de la rutina

Existen múltiples actividades para realizar en este período. Además de los variados panoramas al aire Libre, hay otras opciones que se pueden desarrollar bajo techo. El lema es matar el aburrimiento.

Las vacaciones invernales pueden constituir una instancia de cercanía con los hijos. Y es que los padres deben "darle espacio a la creatividad, teniendo en cuenta que ésta lleva al aprendizaje". Generar sus propios materiales para la entretención, ayudar en la cocina o estimular la creación ocupando recursos de desecho: simples actividades para que los niños no se aburran encerrados entre cuatro paredes.

Bajo techo existen actividades para mantenerlos lejos de la televisión y del computador. Con poco dinero y mucho de creatividad es posible.

La clave está en "no imponerles, sino que sugerirles cosas nuevas". La explicación: los padres deben estar conscientes de que sus hijos están de vacaciones.

Algunas ideas Actividades en las que es ideal que los progenitores estén presentes; aunque, para los que no pueden, también existen opciones.

En invierno el día debe girar en torno a la entretención puertas adentro. Así la comida, la pintura y la lectura se transforman en excelentes posibilidades.

Ayudar en la preparación de los alimentos es un panorama muy atractivo, . Ideal en este tiempo es "pasarle a los niños un poco de masa cuando se están haciendo las sopaipillas. Eso los mantiene entretenidos un buen rato".

Para los más grandes están las preparaciones más sofisticadas. Hacer una pizza o comida china en familia son buenas .

Cercanía con su entorno

Los materiales de desecho pasan a ser protagonistas: hacer collares con pedacitos de bombillas e hilo, ocupar restos de lana y género y los tubos del papel higiénico constituyen todo un desafío.

Crear una plasticina casera es realizando una masa con harina, agua y sal a la que se le da vida a través de colorantes vegetales. Este último material se encuentra a muy bajo precio en cualquier farmacia. Lo cual sale muy barato para entretener y, dura seis días si es que se mantiene refrigerad.

Sugerirles pequeñas responsabilidades en la casa es una manera de incentivarlos. que ordenen sus cuadernos para el próximo semestre.

Para matar el aburrimiento es ideal compartir labores entre todos los integrantes del hogar e instaurar "el premio al más cooperador". Así, acciones como barrer, hacer el tutti frutti, aliñar la ensalada, ordenar su pieza, se hacen cercanas a los niños.

Una buena propuesta es darse algunas licencias y realizar el menú semanal en compañía de ellos para que en este tiempo en que les toca estar más en la casa "no se sientan ajenos a lo que está pasando".

La música constituye un elemento que los aleja de la apatía.Ellos pueden crear coreografías en compañía de amigos.

En el caso de que sea imposible acompañarlos en las actividades diarias se les pueden dejar papelitos con misiones o tesoros escondidos en algún lugar de la casa.

Juegos y paseos

Una actividad simple es disfrazarse con la ropa de los papás y, en el caso de los más grandes, nunca están demás los juegos de salón como el dominó , memorice etc.

Incluso es posible sugerirles la misión de hacer una obra de teatro en compañía de sus amigos del barrio, . "Así, pueden construir también una escenografía".

También salir a realizar actividades al aire libre es positivo. Ir a caminar al parque , escalar el cerro, hacer un picnic, sacar a pasear las mascotas y llevar los niños al museo o a la Biblioteca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com