Valores fundamentales del hombre y su capacidad de elegir su destino
verolakyoInforme4 de Octubre de 2016
2.425 Palabras (10 Páginas)3.008 Visitas
[pic 1]
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE LA SALUD CONTENIDO DEL AREA DE ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE LA SALUD
ASPECTOS FORMALES
Unidad Académica : CERES
Núcleo Programático : ADMINSTRACION DE LOS SERVICIOS DE LA
SALUD
Tutora a distancia Virtual : OMAIRA BERNAL PAYARES
Tema programático : Valores fundamentales del hombre y su capacidad
de elegir su destino
Semestre : X
Protocolo unidad I
Integrante : YERICA ANGULO DIAZ
Fecha 24 agosto 2016
TABLA DE CONTENIDO
PAG
INTRODUCION
- TITULO …………………………………..………………………………….....4
- OBJETIVOS……………………………………………………………………5
- CONTENIDO …………………………………………………………………..6
- Conciencia e identidad……………………………………………………6
- Valores y creencias ………………………..............................................7
- Espiritualidad trascendencia ……………………………………………..11
- OBSERVACIONES ……………………………………………………………12
- BIBLIOGRAFIAS………………………………………………………………..13
INTRODUCCION
El siguiente trabajo ha sido elaborado, como una evidencia de aprendizaje de la asignatura Desarrollo humano, con el fin que se identifique, los conceptos para el hombre que son los valores, la conciencia de sí, y la capacidad de elegir su destino, y la forma transcendental de su espiritualidad.
Dentro de la estructura del trabajo se hace una descripción breve de Los diversos significados, que reciben las palabras, y la aplicabilidad en el mundo; aún no ha conseguido construir una sociedad humana donde todas las personas vivan en armonía entre ellos, y con el resto de las criaturas vivientes, pues lo que hacemos cada día más, es desaprender lo aprendido. Actualmente vivimos en un mundo de doble moral, la cual aplican la conveniencia de cada sujeto individual. Existen enormes y diversos interrogantes, crean sentimientos, limitaciones, juicios de personas que pecan igual que todos, pero de diferentes maneras. Estos sentimientos, que nos impiden realizar la unidad fundamental que existe entre todos los seres, han provocado a lo largo de la historia los diversos conflictos, guerras, y desequilibrios en el mundo.
- Titulo
VALORES FUNDAAMENTALES DEL HOMBRE Y SU CAPACIDAD DE ELEGIR SU DESTINO.
2. OBJETIVOS
- Entender los conceptos de los significados de que es la conciencia, los valores y la parte espiritual de la persona.
- Comprender sus características necesidades y la forma de comportarse en cada situación que presente en la vida.
- Identificar los aspectos más importantes que inciden en la aplicación del cumplimiento de los valores según sus creencias y comportamientos intrínsecos y extrínsecos.
3 CONTENIDO
3.1. CONCIENCIA E IDENTIDAD
Conciencia es el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno, es uno de los elementos que asegura la supervivencia de un ser vivo, pues le permite estar alerta a los peligros y actuar en consecuencia. Se trata del conocimiento reflexivo de las cosas y de la actividad mental que sólo es accesible para el propio sujeto, es decir etimológicamente indica que la conciencia incluye aquello que el sujeto conoce.
Existen otros puntos de vista sobre el concepto de conciencia:
La filosofía considera que la conciencia es la facultad humana para decidir acciones y hacerse responsable de las consecuencias de acuerdo a la concepción del bien y del mal. De esta manera, la conciencia sería un concepto moral que pertenece al ámbito de la ética.
Para la psicología, la conciencia es un estado cognitivo no-abstracto que permite que una persona interactúe e interprete con los estímulos externos que forman lo que conocemos como la realidad.
3.2. VALORES Y CREENCIAS
Proviene del latín valor, valōris, de esta palabras existen diversos puntos de vista, depende de la rama o ciencia que se tome, pero axiológicamente el concepto de valor está relacionado con la cualidad que tienen algunas realidades al ser consideradas y estimadas como bienes en un sentido moral. De esta manera, los valores pueden ser tanto positivos como negativos, y superiores o inferiores. Los valores pueden atribuírsele a una persona o a la sociedad considerada en su conjunto, y pueden llegar a determinar su comportamiento o su manera de ser. La confianza, el respeto, la honestidad, por ejemplo, son valores muy bien tenidos en una persona.
Un valor es una palabra que indica algo elevado en la cúspide de nuestros intereses. Si una persona descubre sus valores, conocerá a que presta atención su mente, Los valores son continuamente utilizados en todos los casos, conscientemente de la realidad, y en otros de forma inconsciente, para juzgar lo que está bien y lo que está mal. Son etiquetas que utilizamos para indicar diferentes niveles de placer o dolor. Nuestras creencias, experiencias personales y la forma de actuar de las personas que nos rodean conforman nuestra escala o jerarquía de valores.
Si una persona conoce sus valores más importantes, sabrá cuáles son las motivaciones internas que le mueven a actuar para alcanzar sus metas y cuáles son los estados que tratará de evitar a toda costa. Sus valores estarán condicionando permanentemente a su comportamiento, muchas veces sin ser consciente en ello, por lo tanto en casos de cambios o transformaciones de ver al mundo y la manera en que se desenvuelven, cambiaran la forma de pensar se alterara las normas de vida, actitudes, sentimientos, acciones.
Por otra parte, una creencia es el sentimiento de certeza sobre el significado de algo. Es una afirmación personal que consideramos verdadera.
Las creencias, que en muchos casos son subconscientes, afectan a la percepción que tenemos de nosotros mismos, de los demás y de las cosas y situaciones que nos rodean.
Nuestro sistema de creencias y valores es algo exclusivamente personal y por lo tanto, puede ser muy diferente al de los demás, pero no mejor o peor. A través de este sistema, damos significado y coherencia a nuestro mundo, por eso, cuestionar una de nuestras creencias puede desestabilizar todo este sistema y hacer que nuestro mundo se derrumbe. Es por esta razón, que somos muy reacios a modificar algunas de nuestras creencias.
...