Varios Tema Sobre Ortografia
OmarEsc172 de Diciembre de 2013
999 Palabras (4 Páginas)473 Visitas
La corrección de la lengua
Sujeto y predicado: El sujeto es la parte de la oración que concuerda con el verbo.
Ejemplo: En los 1890 Puerto Rico era un país eminentemente agrario.
Sujeto: Puerto Rico
Predicado: En los 1890, era un país eminentemente agrario.
Oración Completa: Una oración completa debe poseer sujeto, predicado y verbo.
Ejemplo: En un país muy lejano vivía un rey.
Secuencia Verbal: Oraciones compuestas por subordinación.
Ejemplo: En Pasado- Me alegro de Uds. no vengan. (Incorrecto)
En Pasado- Me alegre que ustedes no viniesen. (Correcto)
En Futuro- Si haces un esfuerzo, entenderás este cuadro. (Incorrecto)
En Futuro- Si hicieras un esfuerzo, entenderías este cuadro. (Correcto)
Preposiciones: Constituyen nexos en los diferentes segmentos de la oración. Estos son a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, pro, según, sin, so, sobre, tras.
Ejemplo: Me cambio la gorra por el sombrero.
Preposición: Por
La voz pasiva: La voz define cuando el sujeto ejecuta la acción o la recibe.
Ejemplo: La aspirina es utilizada como analgésico. (Voz activa)
La aspirina se utiliza como analgésico. (Voz pasiva)
Estructuras Paralelas:
Ejemplo: Ella planeo un viaje al campo, visitar a su abuela y escalar una montaña con su abuela.
Gerundio: El gerundio tiene dos formas puede ser como adverbio o como verbo.
Ejemplo: a. El pobre mendigo caminaba asintiendo con la cabeza. (Correcto).
b. ¿Has seguido escribiendo la novela? (correcto)
c. Recibí una planilla que detallándome los últimos gastos de la compañía. (Incorrecto)
- Recibí una la planilla que detalla los últimos gastos de la compañía. (Correcto)
d. Me interese en publicar la novela, enviado a España el manuscrito. (Incorrecto)
- Me interese en publicar la novela y envié a España el manuscrito. (Correcto)
e. Vi un árbol floreciendo. (Incorrecto)
- Vi un árbol que florecía.
f. Los Mets de Nueva York estarán jugando en el Shea Stadium el viernes por la noche. (Incorrecto)
- Los Mets de Nueva York jugaran en el Shea Stadium el viernes por la noche. (Correcto)
g. Los agentes federales hallaron un bolso conteniendo los restos de traficante asesinado. (Incorrecto)
- Los agentes federales hallaron un bolso que contenía los restos de traficante asesinado. (Correcto)
h. Al pie de la fotografía: la princesa Mesopotamia aceptando el premio que le otorgara el rey de Babilonia. (Correcto)
Haciendo una genuflexión, adoro al Santísimo Sacramento del altar. (Incorrecto)
- Hizo una genuflexión, adoro al Santísimo Sacramento del altar.
j. Estoy entregando esta carta el jueves por la mañana cuando llegue a California.
- Entregare esta carta el jueves por la mañana cuando llegue a California.
Errores comunes: Se repiten muy a menudo en la lengua escrita.
Ejemplo: El niño saco la noticia de el periódico. (Incorrecto)
El niño saco la noticia del periódico. (Correcto)
La Carta
“La Carta” es un cuento corto escrito por José Luis González. Este cuento está lleno de errores ortográficos debido a que el personaje principal, era un humilde campesino. José Luis presenta al puertorriqueño de la zona cañera, tratando de sobresalir a pesar de la desigualdad económica. El autor destaca en el cuento al personaje “Juan”, quien se debatía entre la dignidad de su trabajo y la indignidad del que mendiga. Este escrito destaca a personas que deciden dejar su tierra para viajar a otros lugares como Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida. Este pequeño cuento trata sobre un campesino llamado “Juan”,
...