ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vinculación de las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas

Guillermoprofe1 de Junio de 2012

555 Palabras (3 Páginas)675 Visitas

Página 1 de 3

Actividad integradora de la Unidad 2: Vinculación de las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas.

Problemas de la EMS en México

En la actualidad, la educación media superior (EMS) es un tema trascendente, y relegado durante muchos años, tanto para docentes, alumnos, familia y sociedad en general. La educación debe concebirse, por un lado, como un derecho al derecho a tener acceso al conocimiento acumulado por la humanidad y, por otro, cómo una inversión. Una población educada, informada, capacitada y motivada es más eficiente que una que carece de estos atributos. Solo con una sociedad educada se puede pretender la participación ciudadana en actividades cívicas, en un desarrollo sustentable y en la formación de capital social ayudando a fortalecer el rezago educativo, la deserción escolar, altos índices de reprobación, problemas sociales, falta de preparación y actualización de algunos docentes y más problemas que la EMS hay en México.

Exigencias del mundo contemporáneo

El Propósito de fomentar las competencias de los programas educativos es que los alumnos desarrollen en forma gradual y a lo largo de todo el proceso educativo y diferentes etapas como dominio de tecnologías de la información, tener liderazgo, desarrollo de competencias, sean emprendedores, se competitivos y fortalecer los principios y valores en diferentes contextos. Pueden estar divididas en competencias relacionadas con la formación profesional en general (competencias genéricas) o con un área de conocimiento (específicas de un campo de estudio).

Características de los adolescentes

Los adolecentes tienen virtudes y defectos, de tal forma que sus características se deben aprovechar en el marco de las competencias, incursionando ejercicios en cada institución de manera activa y dinámica para que logremos los cambios efectivos. El dinamismo en clases lo puede hacer espontáneo e innovador para efectos futuros de tal forma que lo negativo como la irresponsabilidad, la apatía, su agresión, y más defectos encontrados, los podamos canalizar cono una virtud para ejercer trabajos ya sea en clases, con su familia, amigos, la institución o en la vida cotidiana.

Alcances de las competencias genéricas

Una competencia es la integración de habilidades, conocimientos y actitudes, conlleva un planteamiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje, promoverá la creación de ambientes educativos apropiados al enfoque que se quiere ejercer, favoreciendo las actividades de investigación, el trabajo colaborativo, la resolución de problemas, la elaboración de proyectos interdisciplinares, entre otros. La evaluación de las competencias de los estudiantes requiere el uso de métodos diversos, por lo que los docentes deberán contar con las herramientas para evaluarlas.

Compromiso del docente e importancia de su papel

La RIEMS, le da importancia al desarrollo del docente, y debe de ampliar su panorama, sus estrategias de trabajo, actualización, capacitación, disponibilidad al cambio, responsabilidad y el manejo efectivo de programas de tutorías, para obtener una constante mejora continua.

El Perfil del Docente del SNB está constituido por competencias, que como el alumno integran conocimientos, habilidades, actitudes y valores para generar ambientes de aprendizaje y ejerza las competencias genéricas, estas competencias formulan las cualidades individuales, de carácter ético, académico, profesional y social que debe reunir el perfil del docente.

Conclusión:

La orientación en competencias considera que los conocimientos no es considerado lo más importante sino el uso que se hace de ellos en situaciones específicas de la vida personal, social y profesional. Se pretende que en esta Reforma se integren unidades de aprendizaje.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com