ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Visita Fábrica De Muebles

AdrianaSaldias20 de Marzo de 2012

593 Palabras (3 Páginas)1.339 Visitas

Página 1 de 3

VISITA A LA FÁBRICA

OCCIDENTAL BOLIVIA SRL

El día lunes 17 de mayo del presente año se realizó una visita a la fábrica de muebles Occidental Bolivia SRL, por parte de los estudiantes del primer semestre de Ingeniería. Fuimos un total de 25 estudiantes, pertenecientes a las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería de Producción, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería de Gas y Petróleo; acompañado del catedrático Arq. Mario Blanco.

Esta fábrica cuenta con 34 años de funcionamiento y realiza todo tipo de trabajos en madera; ya sean dormitorios, livings, cómodas, roperos, comedores, vitrinas, etc.

Para visitar el interior de la fábrica, se organizaron dos grupos, uno de 12 y otro de 13 integrantes. Uno de ellos, en el que me encontraba, se dirigió primero a toda la parte de diseño de muebles, cuyo plantel técnico está a cargo de dos arquitectos y dos dibujantes.

Diseño de muebles

El trabajo en esta sección se caracteriza, desde el inicio, en dar respuesta a las necesidades del cliente de manera cómoda y práctica. Se dirigen a su respectiva residencia, donde sacan una foto al lugar donde se instalará el mueble. Posteriormente se realiza la propuesta de diseños y de acuerdo a la elección y gusto del cliente se terminan los planos y se manda a fabricar el mueble. De acuerdo con la disposición de los materiales y de la sofisticación del diseño se le da al cliente una fecha aproximada de entrega que puede variar entre una semana o hasta meses.

Los encargados de diseño nos mostraron algunos en computadora. Es increíble ver la cantidad de especificaciones necesarias para la elaboración, ensamblaje y acabado de cada pieza.

Todos los materiales, como ser madera, cuero, cuerina, tapices, venesta, etc., tienen un código. Esto resulta muy provechoso a la hora de hacer los pedidos o de especificar en los planos qué exactamente se irá a utilizar en el proceso de planta.

Empezamos nuestro recorrido a la planta por el galpón donde llega toda la madera y se la somete a altas temperaturas a fin de que su humedad sea del 9% aproximadamente. Una vez que está lista para ser trabajada, se corta tomando en cuenta las dimensiones necesarias para el producto a obtener y se las pasa a la siguiente sección.

De acuerdo al mueble a producir, los pasos que ha de seguir varían. Por ejemplo aquellos de un estilo clásico, que acostumbran tener tallados, son llevados a una máquina que les da una primera forma de tallado para que luego el técnico encargado, realice este trabajo a mano.

Como parte de la seguridad industrial, la fábrica cuenta con un sistema extractor de aserrín, que por medio de tubos instalados en el techo y conectados a cada máquina, aspiran todo el aserrín que esta produce y lo llevan a una bóveda donde posteriormente se lo vende.

De esta forma la fábrica se mantiene limpia y hace que se pueda respirar tranquilamente, sin la necesidad de usar mascarillas.

Todos los obreros tienen el overol de la empresa y reciben una ración diaria de leche, pero dependiendo del trabajo, los obreros cuentan con lentes, guantes, mascarillas entre otras indumentarias de seguridad.

La próxima etapa es el acabado; donde se realizan los últimos detalles al mueble, como el color, barniz, etc. Para esto se utiliza un sistema con agua para que las pequeñas partículas que se van desprendiendo de la madera sean atrapadas por esta y, por ejemplo, no cause molestias en los ojos.

Una vez terminado el mueble, es decir, después de haber sido pintado, barnizado, tapizado (según el caso) se lo lleva a la bodega o se entrega directamente al cliente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com