ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 25.276 - 25.350 de 855.554

  • ADOLESCENCIA Y SU REBELDIA

    jessy1976TRABAJO DE INVESTIGACION: (BASADO EN EL METODO CIENTIFICO) OBSERVACION: La inquietud por desarrollar el tema de la adolescencia, específicamente sobre su rebeldía y claro está, las consecuencias de la misma, es punto primordial para mi, dado que soy madre de una adolescente quien está en la coloquialmente llamada ”etapa de

  • Adolescencia ¿crisis O Duelo?

    tiazminAdolescencia ¿Crisis o duelo? Ensayo "Es verdad que los demás tienen faltas y que nosotros no somos ciegos, pero el pensamiento de que nosotros también tenemos nuestras propias faltas, nos ha de hacer caritativos". Carlos Espinoza Marín. Cuando nos damos a la tarea de pensar acerca de lo que significa

  • ADOLESCENCIA, Como Mejorar Su Autoestima

    “ADOLESCENCIA, Como mejorar su autoestima” Introducción La autoestima es un factor crítico que afecta al ajuste psicológico y social. Así, niveles bajos en la autoestima o auto concepto de los jóvenes se han asociado con una serie de síntomas psicopatológicos entre otros, con reacciones de ansiedad, síntomas depresivos, desesperanza y

  • Adolescencia, Cultura Y Salud

    chava27La adolescencia 1 puede definirse como el resultado de la interacción de losprocesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendenciassocioeconómicas y las influencias culturales específicas. Todo este conjunto generalos patrones de conducta de los adolescentes. 2 Estos procesos parecen ser especialmente visibles en aquellos

  • Adolescencia, Cultura Y Salud

    ainat_12345ADOLESCENCIA, CULTURA Y SALUD Adolescencia= Es el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo, biológico, mental y social de las personas y de las tendencias socioeconómicas y las influencias culturales. 1.- ¿En donde se generan los patrones de conducta de los adolescentes? R= En aquellos lugares donde la

  • Adolescencia, Cultura Y Salud

    alonsoramosLa adolescencia1 puede definirse como el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendencias socioeconómicas y las influencias culturales específicas. Todo este conjunto genera los patrones de conducta de los adolescentes.2 Estos procesos parecen ser especialmente visibles en

  • ADOLESCENCIA, CULTURA Y SALUD

    CHIPAHUINAINTRODUCCION La adolescencia es una etapa por la que pasa todo ser humano, época difícil de entender por todos los cambios físicos y biológicos que afectan y repercuten para edad adulta, depende de cómo se viva esta etapa es en gran medida el comportamiento del ser humano tanto en su

  • Adolescencia, Juventus, Madurez Y Vejez

    agus_tinaPROYECTO DE VIDA El propósito de estos talleres es establecer un cambio de actitud crítica y reflexiva en los adolescentes, al abordar las temáticas de las conductas La educación para la salud tiene como principio el desarrollo de habilidades individuales y las estrategias para afrontar los factores que influyen en

  • Adolescencia, sexo y cultura en Samoa, por Margaret Mead

    14092804Adolescencia, sexo y cultura en Samoa, por Margaret Mead En las aldeas de Samoa: - La madre debe volver a su aldea para parir. • Los familiares del padre le obsequian comida. - La madre no debe gritar, retorcerse, ni prorrumpir en invectivas contra la presencia en la casa de

  • Adolescencia, Violencia Y Castigo

    polskamichkaAdolescencia, Violencia y Castigo En el texto se trata de buscar un concepto definido sobre la idea de juventud y un texto de Bourdieu se dice que no es más que “solo una palabra”. Pero son los mismos jóvenes quienes construyen su propia idea, y se nos algunos conceptos: Un

  • Adolescencia.

    yeinyochoaAdolescencia: La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a

  • Adolescencia.

    cele733Adolescencia La adolescencia es un periodo en eldesarrollo biológico, psicológico,sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a 12 años,

  • Adolescencia.

    estebanh1904Adolescencia. A lo largo de su vida, el ser humano atraviesa por una serie de etapas en las que desarrolla diversas características, semejantes en todos los hombres, las cuales pueden variar ya que cada individuo le imprime características muy personales debido a sus propias experiencias. La adolescencia es un tráfico

  • ADOLESCENCIA. JUVENTUD etc

    ADOLESCENCIA. JUVENTUD etc

    Carolina JimenezADOLESCENCIA 1. ¿Qué tres imágenes distorsionadas se tienen en la adolescencia respecto a uno mismo y los demás? Fábula de invencibilidad, fábula personal y audiencia imaginaria. 1. 3 ejemplos de cambios en los caracteres sexuales primarios. Cambios en ovarios, pene, útero… 1. ¿Qué es la ambivalencia afectiva? Valoración de los

  • Adolescencia. ¿En qué período de la adolescencia podríamos ubicar al adolescente?

    Adolescencia. ¿En qué período de la adolescencia podríamos ubicar al adolescente?

    Marcela MeijideACTIVIDAD: ADOLESCENCIA CONSIGNA: Dadas las siguientes situaciones, analiza: ¿En qué período de la adolescencia podríamos ubicar al adolescente? ¿Por qué? ¿Qué duelos podrías observar? 1. Noelia vive con su mamá y sus dos hermanos menores, está confundida porque dice que su mamá no la deja salir al cine con sus

  • Adolescencia: Una Etapa De Cambios

    Dulm4r1INDICE INTRODUCCIÓN CAPITULO I ADOLESCENCIA: UNA ETAPA DE CAMBIOS 1.1. Conceptualización de la adolescencia y el adolescente 1.2. Maduración de la Sexualidad 1.3. Búsqueda de Identidad 1.3.1. Identidad frente a la confusión de la identidad 1.3.2. Niveles de identidad: crisis y compromisos 1.3.3. Diferencia de género en la formación de

  • Adolescencia: Violencia Y Castigo

    toshiba2008• 1. Adolescencia: violencia y castigo Norberto Alayón • Pareciera que cuando se habla de violencia, de aumento de la violencia, la asociación más rápida y directa que hace la sociedad está referida al castigo necesario para controlar dicha violencia, para reprimirla, para que no prolifere. Menos frecuente, o más

  • Adolescencias

    michelle2306ÍNDICE PORTADA………………………………………………………. 1 ÍNDICE…………………………………………………………...2 INTRODUCCIÓN………………………………………………. 3 DESARROLLO………………………………………………….. 4 CONCLUSIÓN………………………………………………….. 6 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………. 7 ANEXO…………………………………………………………..8 INTRODUCCIÓN La Formación Cívica y Ética, busca, fortalecer en los estudiantes el desarrollo de su capacidad crítica respecto a los principios que la humanidad ha conformado a lo largo de su historia y sentar las bases para

  • Adolescencias De Secundaria

    ADOLESCENCIAS DE SECUNDARIA: CONTEXTOS, EXPECTATIVAS Y DIFICULTADES Arturo Torres Mendoza Introducción En este artículo se revisan las perspectivas y problemas de las adolescencias de secundaria, tanto desde el plano global como nacional, así como en el espacio escolar, al respecto se ha trabajado teóricamente con la propuesta de las significaciones

  • Adolescensia Y Juventud

    isaherranAmartya Sen (Desarrollo y libertad, 1999): “El desarrollo puede concebirse como: un proceso de expansión de las libertades reales de que disfrutan los individuos” “La libertad es una construcción social, pues está limitada por las opciones u oportunidades de que se disponga para satisfacer las necesidades concretas” ¿Cuál es el

  • Adolescente

    graceaven3PROGRAMA ADOLESCENTE 2011 Nuestro objetivo es entregar una atención integral, multidisciplinaria y basada en el modelo de atención de salud familiar con enfoque biopsicosocial a los adolescentes de entre 10 y 19 años pertenecientes a nuestro Centro de salud San Juan Y Punta Mira; teniendo en cuenta que la aplicación

  • Adolescente

    lokitalindaLA FALTA DE CONCIENCIA NOS ESTÁ DEBILITANDO” 1. Introducción: ¿Qué está sucediendo? A medida que aumenta, el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que nos rodea se deteriora cada vez más. A pesar de esto somos

  • ADOLESCENTE

    velenDesarrollo del adolescente Toggle: English / Spanish Definición Es de esperarse que el desarrollo de los niños de 12 a 18 años de edad abarque acontecimientos importantes y predecibles a nivel mental y físico. Nombres alternativos Desarrollo en la adolescencia; Crecimiento y desarrollo del adolescente Información Durante la adolescencia, los

  • ADOLESCENTE

    Una característica fundamental que diferencia al hombre de las otras especies animales es que entre su nacimiento y el logro de su plena madurez debe transcurrir un largo período de crecimiento y aprendizaje. En ese sentido, dentro de ese desarrollo vital, la adolescencia es un período que tiene sus antecedentes

  • Adolescente

    212232263Sé un adolescente feliz Resumen Este libro, como dice en su titulo, es un libro diseñado para adolescentes y trata acerca de todas las etapas que pasa un adolescente en ese transcurso de la vida. Habla de temas como los amigos, los enemigos, tener confianza en ti, aprender a decir

  • ADOLESCENTE

    ADOLESCENTE Es la secuencia del niño, y se es adolescente al adquirir 12 años hasta 17 años de edad. Es importante referir que según lo dispuesto en el artículo 18 del Código Civil de Venezuela, cuando la persona cumple 18 años de edad, es mayor de edad, lo cual ya

  • Adolescente

    liz27samira14UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ABORTO EN LAS ADOLESCENTES Asignatura: Cuidado de enfermería en salud del Escolar y Adolescente. AUTORAS:  Caballero Méndez, Liz  Cuevas Carrera, Yuri  Jachilla Gamarra, Liz  Milla León, Jackeline  Vidal Capillo, Talia

  • Adolescente Con Busto Pequeño

    anali856RESUMEN La presente investigación esta basa en la búsqueda de las emociones de una adolescente por falta de busto, en la cual describimos el autoconcepto en la adolescencia, como es su autoconcepto y con esto nos referimos a como se valora físicamente ante sus iguales y que emociones le producen

  • ADOLESCENTE EN APUROS

    fredycl“En el jardín de la vida, donde todo parece prometer solo éxitos y felicidades futuras, cuando cantas con los hermosos años de adolescente, vas a clases de piano, estudias tus materias y obtienes buenas notas, cuando te sonrojas con las primeras miradas de niña mujer, jamás, pero jamás se te

  • Adolescente Infractor

    jimenaloveAdolescente infractor DEFINICIÓN El Código de los Niños y Adolescentes define como adolescente infractor penal a aquel cuya responsabilidad ha sido determinada como autor o partícipe de un hecho punible tipificado como delito o falta en la ley penal. Luego establece que el adolescente infractor mayor de 14 años, será

  • Adolescente sentirse

    marquezabigoEl grupo de compañeros entre los adolescentes es un fenómeno esperable. Permite al adolescente sentirse contenidos dentro de una zona intermedia, que ya no es la familia ni la sociedad. Le permite al adolescente mantener la ilusión que pertenece a una sistema que lo protege de la responsabilidad social. Le

  • Adolescente Y Compromiso Social

    etcs. DESARROLLO DEL ENSAYO Hablar del compromiso social de los jóvenes en espacios de interés político socioeconómico y cultural trae a reflexionar que ante una sociedad que se vive con tal escepticismo y al desinterés planteado en muchas veces de cierto sector de la sociedad vulnerable de no contribuir al

  • Adolescente y Salud

    Adolescente y Salud

    digit801ADOLESCENTES Y SALUD ¿Cuáles son las causas más frecuentes de mortalidad de los jóvenes? Las malas influencias, las drogas y la inexperiencia. ¿Qué otras causas se pueden identificar en las localidades? Accidentes, suicidios, muertes naturales y asesinatos ¿Cuál es el porcentaje de embarazos en adolescentes? En la actualidad se maneja

  • Adolescentes

    Adolescentes

    snjbpjLA ESCUELA Y EL CONTEXTO AL QUE PROCEDEN LOS ADOLESCENTES “Escuela y Contexto Social es el primer curso de esta área. Su propósito principal es que los estudiantes normalistas exploren las características de las escuelas secundarias: sus formas de organización y funcionamiento, el contexto social y cultural en que se

  • Adolescentes

    Humbelina¿Por qué no es correcto afirmar que todos los estudiantes de secundaria, por ser adolescentes, están en situaciones de riesgo? Como se tiene entendido que el adolescente esta en constantes cambios, tanto emocionales, psicológicos y físicos. Se encuentran en una etapa muy vulnerable en la cual puede tener demasiadas reacciones

  • Adolescentes

    calipso_04Los adolescentes de ahora algunos o la gran mayoría son muy irresponsables, ya no tienen ideologías, solo piensan en las drogas, en el sexo y en orgías. Los jóvenes de hoy en día ya no distinguen el mal del bien; ya no hay ley, ya no hay derecho, y solo

  • Adolescentes

    naikarUSAER Es la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular. HISTORIA. Durante el gobierno del presidente Benito Juárez se iniciaron las Instituciones pioneras de la Educación Pública en México. La visión liberal republicana no fue ajena al compromiso de la educación a los individuos con discapacidades. Fue así

  • Adolescentes

    inatiNos damos cuenta de que los adolecentes de la escuela secundaria “Justo Sierra” son creativos y aprenden cosas nuevas, sin embargo me di cuenta que los chicos no son críticos, así como tampoco son capaces de analizar la información que se les presenta de esto me pude percatar durante la

  • Adolescentes

    lolitha6661. Entorno Familiar.- Puedo aprender que voy a convivir con muchos adolescentes distintos entre sí, y que vienen de diferentes tipos de entornos familiares, al mismo tiempo debo cuidar de mantenerme al margen y solo tratar de comprenderlos y apoyarlos. 2. Influencia de Amigos.- Al igual que la familia, los

  • Adolescentes

    dianagmail.comRIESGOS DEL EMBARAZO PRECOZ Los aspectos siguientes están tomados de Gerendas, M. y E. Sileo, (1992), así como de Monroy de V. A, Morales G., M. N. y Velasco. M. L. (1988). El embarazo a cualquier edad es un evento biopsicosocial sumamente importante. A menudo en las adolescentes embarazadas este

  • Adolescentes

    anayeli3898UNIVERSIDAD BANCARIA DE MÉXICO “Constancia Unidad y Trabajo” Estudio de campo Profesor: Juan Miguel Cruz Salinas PRESENTO: Anayeli Ossiris Angeles Laura Melecio Licenciatura en Pedagogía 501 Vespertino Introducción La adolescencia consiste más en un proceso, en una etapa de transición que en un estadio con límites temporales fijos. Ahora bien,

  • Adolescentes

    0012345LA ESCUELA SECUNDARIA, ¿qué es lo básico que deben aprender los adolescentes? Para determinar qué aprendizajes básicos son los que debe adquirir el adolescente durante el proceso de la educación secundaria habría que reflexionar profundamente sobre la importancia que tiene el dar una buena formación al individuo que pronto llegará

  • Adolescentes

    claudio0721Porqué los jóvenes no están planeando su futuro... La educación actual no está muy comprometida con despertar y motivar a los jóvenes para que piensen hacia delante, que decidan qué es lo que desean hacer en su vida, las metas que quieren lograr, la preparación que necesitan tener Todo lo

  • Adolescentes

    natycarboneraDe adolescentes Siempre los reprimen, no les dan espacios y les aconsejan que vayan despacio. Siempre les imponen, nunca les consultan los hacen callar cada vez que preguntan. Pero cada día los adolescentes reviven los sueños que pierde la gente. Bienvenidas sean su limpia sonrisa y sus alas nuevas que

  • Adolescentes

    glenniIntroducción En este ensayo veremos tanto como los alumnos como los profesores, pasan por un proceso de aprendizajes, e implicaciones con las que se enfrentan diariamente, y el cómo pasamos también nosotros cada vez que vamos a realizar nuestras prácticas docentes. También el cómo se relacionan las lecturas con lo

  • Adolescentes

    yiiritaANTECEDENTES En la década de 1920, con base en la teoría conductista, se pensaba que leer era únicamente verbalizar lo escrito. Sólo se buscaba que el lector repitiera exactamente las ideas del autor; es decir, no se consideraba que se desarrollara una interacción entre éste y las personas que leían

  • Adolescentes

    dem0ndrasConclucion: Podemos concluir que muy pocos alumnos llega a terminar una carrera ya que es muy dificil, no por su capacidad porque todos tenemos la misma capacidad sino por varios factores como lo son la economia de la familia que ya no nos alcanza el dinero para pagar la educacion

  • Adolescentes

    gabryela09De manera individual, analizar el siguiente texto y escribir las ideas que más llamen la atención: Hay un momento en la adolescencia en que todo parece perdido: la vida duele y no se es de ningún lugar, ni se pertenece a ninguna persona, institución o moral. Se sueña con el

  • Adolescentes

    grisleaDesarrollo de los Adolescentes Ensayo La adolescencia es el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendencias socioeconómicas y las influencias culturales específicas. La adolescencia tiene un periodo comprendido según la Organización Mundial de la Salud entre los

  • Adolescentes

    Adolescentes

    maruruiz1. -¿Qué materias te gustan más? Y cuáles menos? ¿Porque? 2. - ¿Las materias que no apruebas, a que crees que se debe? 3. -¿Sueles faltar a clase? 4. -¿Con que profesor te llevas mejor? ¿Porque? 5. -¿Todos los profesores dan la materia de la misma forma? ¿Cuál facilita tu

  • Adolescentes Antes Y Ahora

    96RRCENSAYO Música En el ámbito de la música, claro, siempre van a haber preferencias diferentes entre todos los adolescentes, cada quien tendrá sus gustos y disgustos de géneros, canciones o artistas, pero estadísticamente y de manera popular se puede percibir y ver que el adolescente de hace 30 o 20

  • Adolescentes Del Mundo

    JacquelineramADOLESCENTES DEL MUNDO Casi la mitad de la población del mundo, unos 3.000 millones de personas, tiene menos de 25 años. Entre la población total de adolescentes, 1.300 millones se encuentran en los países en desarrollo y más de 500 millones son niñas adolescentes. La adolescencia es un período de

  • Adolescentes Embarazadas

    katherinecaceresEmbarazo adolescente Ocurre a jóvenes desde el inicio de su periodo menstrual hasta más o menos 18 años edad que es cuando termina la etapa de la adolescencia. Es considerado un problema y riesgo de salud porque existe un alto riesgo de muerte en las madres, además que los nacimientos

  • ADOLESCENTES EMBARAZADAS

    bryan_18ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 16 ta Asamblea 5 ta Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO R. C. del S. 812 9 de mayo de 2011 Presentada por el señor Berdiel Rivera Referida a RESOLUCION CONJUNTA Para ordenar a las Comisiones de Educación, Asuntos de la Familia y

  • Adolescentes Embarazadas

    abigailchaconINDICE • I.- Introducción. • 1.1. Presentación • 1.2. Objetivos • 1.3. Justificación • II. Desarrollo • 2.1. Conceptos generales sobre adolescencia. • 2.2. Demasiados jóvenes para ser madre. • 2.3. Consecuencias del embarazo en adolecentes • 2.4. Retos del embarazo en adolecentes • 2.5. El padre adolescente. • 2.6.

  • Adolescentes En El Futuro

    constanzamdzLa historia, según Benedetto Croce, es (o se escribe) siempre desde el presente. El hombree muy a menudo, suele considerar el tiempo que le ha tocado vivir como el más dificultoso; percibe los acontecimientos de modo conflictivo, confuso, doloroso e incomprensible. Una periodista del diario La Nación, le preguntó al

  • Adolescentes En Riesgo

    matamaticaESCUELA NORMAL SUPERIOR DE QUERETARO. MATEMÁTICAS OCTAVO SEMESTRE. FAMILIA Y EDUCACIÓN MODELOS DE FAMILIA COMO FACTOR EDUCATIVO. La familia es para el niño el entorno educativo por excelencia donde la colaboración y la ayuda mutua entre escuela y familia resultan impredecibles. ROSA ELIA SILVA GALVÁN 24/07/2012 ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS

  • Adolescentes En Situación De Riesgo

    ZuleikhaRelación existente entre la historia personal con la aparición de una situación de riesgo Como individuos es importante reconocer que la historia personal, es decir, todos aquellos hechos que suceden a las personas en las diversas etapas de su vida ya sea en la infancia, la adolescencia o adultez y

  • Adolescentes En Situaciones De Riesgo

    janetikiEs habitual que la mayoría de los jóvenes se vean implicados en algún momento en una conducta no permitida legalmente, por ejemplo, beber por debajo de la edad permitida, hurtos menores en tiendas, comprar cigarrillos o experimentar con drogas. La carrera delictiva media empezaba en algunos momentos entre los 14

  • Adolescentes En Situaciones De Riesgo

    csa90LA CONDUCTA ANTISOCIAL DE LOS JOVENES Los profesionales hablan de trastorno hostil/desafiante, trastorno de conducta y trastorno de personalidad antisocial antes que de delito como tal. Lo estudia hasta los 20 años, pero cree que hay que prologarlo hasta los 25. Repiten un estudio hecho en 1983. Desde entonces ha

  • Adolescentes en situaciones de riesgo

    Adolescentes en situaciones de riesgo

    Diego Enrique López GonzálezBIOGRAFÍAS Y OBRA DE AUTORES 1. Jean-Pierre Astolfi: http://www.editions-retz.com/sites/default/files/1d14bcc9d84403973d3531333633343735333732.jpg Jean-Pierre Astolfi, nació en 1943 y murió el 21 de diciembre de 2009. Fue un académico francés, especialista en la educación científica . Su investigación, llevado primero a la NPRI , y luego a la Universidad de Rouen, donde fue profesor

  • Adolescentes frente al espejo

    miliiiiACTIVIDAD 0 – Adolescentes frente al espejo • ¿Te identificaste con la lectura? R= Si un poco, mas que todo con lo de que no nos sentimos a gusto a veces si no estamos en el espejo. • ¿Qué opinas al respecto? R= Los padres o amigos, deben de respetar

  • ADOLESCENTES QUE CURSAN EL NIVEL MEDIO DEL INSTITUTO NUEVO AMANECER DEL MUNICIPIO DE SALAMÁ, BAJA VERAPAZ, “NO SE PREOCUPAN POR SU DESARROLLO EDUCATIVO”, EN EL CICLO ESCOLAR 2016.

    pmtsalama UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, FACULTAD DE HUMANIDADES. ADOLESCENTES QUE CURSAN EL NIVEL MEDIO DEL INSTITUTO NUEVO AMANECER DEL MUNICIPIO DE SALAMÁ, BAJA VERAPAZ, “NO SE PREOCUPAN POR SU DESARROLLO EDUCATIVO”, EN EL CICLO ESCOLAR 2016. PLANTEAMIENTO DE ENSAYO POR: Linda Azucena Galeano Mendez Carné: 201517637. Estudiante de

  • Adolescentes tesinas

    Wendy Bossa GuerreroLos adolescentes seres frágiles y fuertes que están en busca de algo que les falta. Los adolescentes tienen unas carencias que para ellos es difícil no tenerlos y ver que alguien más si, ellos quieren todo. Siempre están dispuestos a traspasar barreras, ir mas allá, encontrar razones por las que

  • Adolescentes Y Adolescencia

    alejandreteEl estudiante adolescente que vive y aprende en un contexto de cambio Fernando Hernández y Juana María Sancho 1-La visión del adolescente desde la psicología La psicología nos proporciona un conjunto de conocimientos sobre la naturaleza y característica de la adolescencia. Carretero (1987), señala que con las aportaciones de la

  • Adolescentes Y Aprendizaje Escolar

    lilynoangelPROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA “ADOLESCENTES Y APRENDIZAJE ESCOLAR. ANÁLISIS Y REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN LA ESCUELA SECUNDARIA” UNIDAD IV. DESARROLLO COGNITIVO-AFECTIVO Y APRENDIZAJE EN EL ADOLESCENTE TEMA 1. HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Y APRENDIZAJE ESCOLAR SECCIÓN: PARA ENTRAR EN MATERIA SESIÓN 6 ACTIVIDA5 PRODUCTO 1 NOMBRE DEL DOCENTE FECHA

  • Adolescentes y jóvenes.

    anaverooniicaadolescentes y jóvenes. - Analizar la violencia que se produce en las parejas de adolescentes y jóvenes. - Informar y formar al alumnado participante para que puedan ser competentes en el asesoramiento a jóvenes y adolescentes sobre esta problemática, puedan ayudarlos en el desarrollo de habilidades que les permitan ser

  • Adolescentes Y Medios De Comunicación

    Adolescentes Y Medios De Comunicación

    tkbqtakbAdolescentes y los medios de comunicación En un mundo globalizado, donde los medios de comunicación tienen un rol importante en los procesos de socialización, es prácticamente “natural” que el consumo cotidiano de un bombardeo de mensajes audiovisuales incida directamente en los procesos de socialización y generación de un pensamiento colectivo

  • Adolescentes Y Su Bienestar Socio Afectivo

    Ari_thgAdolescentes y su bienestar socio afectivo El bienestar social se le llama al conjunto de factores que participan en la calidad de la vida de la persona y que hacen que su existencia posea todos aquellos elementos que dé lugar a la tranquilidad y satisfacción humana. En la actualidad diversos

  • Adolescentes y su vida precoz

    Adolescentes y su vida precoz

    Cristina Aguilera MoralesAdolescentes y su vida precoz En la actualidad la palabra “sexo” es un concepto que los padres no se lo toman muy bien al momento de explicárselo a sus hijos, tener hijos adolescentes me parece que es tener una doble responsabilidad porque empiezan la época de vivir experiencias nuevas, tiene

  • ADOLESCENTES » Noviazgo

    perrita147TNRELACIONES Inicio Mostrar todas las categorías 3º EDAD-MAYORES 3º EDAD-MAYORES ADOLESCENTES Acné Adolescentes y Sociedad Amigos Autoestima Divorcio o Separación de los padres Enseñanza-Exámenes General Hermanos Higiene Internet Malos tratos Menstruación Noviazgo Nutrición Orientación Profesional Padrastros y madrastras Para docentes Para padres. ¿Todo sobre la adolescencia de sus hijos? Piercings-Tatuajes

  • ADOLESCENTES, HISTORIETAS Y OBJETIVOS GLOBALES

    ADOLESCENTES, HISTORIETAS Y OBJETIVOS GLOBALES

    WOICIECHOWSKIFeria de Ciencias, Arte y Tecnología: ADOLESCENTES, HISTORIETAS Y OBJETIVOS GLOBALES Carpeta Científica Nombre del establecimiento: Escuela Secundaria 29 de agosto Nombre del Coordinador del proyecto: Prof. Adriana Silvia Woiciechowski Alumnos expositores: * Gomez,Fernanda * Granados, Juan * Nieva, Yanela Otros integrantes Alumnos de 6º año B Nivel: Secundario Asignatura:

  • Adolesencia

    162426¿SEXO SIN AMOR?... TALVES NO ES LA SOLUCIÓN. La adolescencia trae consigo cambios en la mentalidad y la forma de ver la vida en los jóvenes, es una etapa llena de curiosidad, sobre todo curiosidad sexual. En esta edad empezamos a descubrir que el sexo opuesto es atractivo, y nuestras

  • Adolesencia

    pedrolobo144Adolescencia La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a laniñez y que comienza con la pubertad. Es un periodo vital entre la pubertad y la edad adulta, su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas,

  • Adolesencia Entrevistas

    BICHITOC73Son la tormenta y el estrés una parte inevitable de la adolescencia. No lo es ya que se puede considerar que la adolescencia es como una época particularmente agitada, así se ha llegado a afirmar que la adolescencia es solo un producto cultural y que su carácter más o menos