ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ácaros Del Polvo Doméstico

wynec5 de Octubre de 2012

682 Palabras (3 Páginas)446 Visitas

Página 1 de 3

ACAROS DEL POLVO DOMESTICO

Que son y donde se encuentran los ácaros del polvo doméstico:

Son artropodos microscópicos que se alimentan de la descamación humana y otros productos orgánicos, se reproducen mejor a temperatura templada (25 grados) y la elevada humedad ambiente, mas del 75%, es ideal para su reproducción, (por lo tanto hay 10 veces mas ácaros en la costa donde el clima es húmedo, que en Madrid o la meseta en general, donde el clima es seco). Se encuentran fundamentalmente en los colchones, almohadas y sofás ( a los que los nosotros transmitimos el calor y la humedad adecuada además del alimento (descamación cutanea), alfombras y en general en el polvo de casa. No están en el polvo de la calle.

Los excrementos y productos de descomposición del cuerpo de los ácaros, que son muy pequeños, son los que mas alergia producen.

COMO EVITARLOS: En el dormitorio no debe de haber alfombras, moquetas , libros, muñecos de peluche o cualquier otro objeto que retenga el polvo y las cortinas deben de ser lavadas con frecuencia,lo mismo se ha de hacer, en la medida de lo posible, en el salón y demás dependencias de la casa utilizadas por el paciente.

El colchón ha de ser de goma espuma o muelle, las mantas de acrílico y las sabanas de hilo , tergal o algodón (la lana o las plumas favorecen el crecimiento de los ácaros). si se dispone de aspiradora se aspirara el colchón con frecuencia, se limpiaran sabanas y mantas con frecuencia, soleándolos posteriormente. existen aspiradoras con filtros especiales para ácaros , si es posible se lavara la ropa de cama e incluso la almohada con agua caliente a unos 55-60 grados y en ciclo largo de ¾ de hora y posteriormente se secaran al sol. La almohada que sea de miraguano, goma espuma, latex.....nunca de lana o plumas.

Los animales en casa, favorecerán el crecimiento de ácaros.

Limpiar el polvo con un paño húmedo o con aspiradora, con la persona alérgica ausente.

La ropa que ha permanecido guardada durante cierto tiempo, ha de ser lavada (con agua caliente a ser posible) y soleada antes de usarla.

Evitar los lugares húmedos y cerrados como sótanos, buhardillas y habitaciones cerradas. en caso de acudir a una segunda vivienda (chalet, apartamento, etc) se debe limpiar y ventilar bien la vivienda antes de que entre la persona alérgica, y hacer las camas el dia de llegada con ropa limpia.

Existen aparatos deshumidificadores que rebajan el nivel de ácaros, así como sprays acaricidas de venta en farmacias. otras sustancias como el ac. tánico que destruyen las partículas alergénicas de los ácaros.

Una de las mejores medidas son las fundas para colchón y almohadas anti-acaros, que no permiten el paso de los ácaros o sus productos de venta en farmacias

Acari o Acarina (del griego ακαρής akarés, "diminuto", "que no se corta"), comúnmente denominados como ácaros, son una subclase de arácnidos,1aunque durante mucho tiempo fueron considerados un orden. Existen casi 50.000 especies descritas, y se estima que existen entre 100.000 y 500.000 especies que todavía no han sido halladas.2

La mayoría de los ácaros son diminutos y alcanzan unos pocos milímetros de longitud; el ácaro de los folículos humanos mide solo 0,1 mm (menor que algunos protozoos) y los ácaros del polvo doméstico miden entre 0,2 y 0,5 mm; ambos son, pues, microscópicos; en el otro extremo, los ácaros de terciopelo alcanzan longitudes de 10 mm.3

Los ácaros son uno de los grupos más antiguos de animales terrestres; se conocen fósiles suyos del Devónico Inferior, hace unos 400 millones de años.3

Hay ácaros en medios terrestres y acuáticos, incluso en el medio marino. Son en su mayoría depredadores, pero los hay fitófagos, detritívoros yparásitos; las garrapatas son hematófagas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com