Amilasa
Documentos 51 - 88 de 88
-
Determinación de la actividad enzimática de la α – amilasa.
Denyss Guilcazo17548 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA Y AGRICULTURA INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA ENZIMOLOGÍA INFORME N°2 Integrantes: Abigaíl Benavides, Bryan Ibáñez, Denyss Guilcazo, Yasmin Rodríguez. Fecha: 20 de mayo del 2016 NRC: 2435 1. TEMA: Determinación de la actividad enzimática de la α – amilasa. 1. SISTEMA DE OBJETIVOS 2.1. Objetivo
-
PRÁCTICA No. 5 “Estudio Cinético de la enzima alfa-amilasa”
Melissa MoralesPROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN BIOLOGÍA EXPERIENCIA EDUCATIVA BIOQUÍMICA DOCENTE DR. RÉGULO CARLOS LLARENA HERNÁNDEZ TRABAJO PRÁCTICA No. 5 “Estudio Cinético de la enzima alfa-amilasa” ESTUDIANTE MELISSA MORALES MARIN BLOQUE Y SECCIÓN 303 AMATLÁN DE LOS REYES, VERACRUZ 21 DE OCTUBRE DE 2015 Práctica No. 5 “Estudio Cinético de la enzima
-
Efecto de la temperatura sobre la actividad enzimática (amilasa)
Gabriela MartínezLaboratorio de enzimología y biocatálisis Práctica 4 Efecto de la temperatura sobre la actividad enzimática (amilasa) Equipo 3 Jueves 20 de septiembre de 2018 Práctica No. 4 Efecto de la temperatura sobre la actividad enzimática (amilasa) RESUMEN El uso de las enzimas industrialmente se deriva de la intensa investigación en
-
La amilasa: Una enzima multifacética en la biología y la medicina
lcornelasAMILASA EN SUERO SANGUÍNEO El almidón reacciona con el yodo y forma un compuesto de color azul que se mide colorimétricamente. La digestión del almidón por la amilasa dismunuye la intensidad del color azul. La reacción se basa en la acción de la enzima amilasa en un volúmen fijo de
-
Amilasa: La enzima clave en la digestión de almidones y glucógeno
mariareyesAmilasa De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Amilasa salival humana. Un ion Calcio es visible en color amarillo.La amilasa, denominada también ptialina o tialina, es un enzima hidrolasa que tiene la función de catalizar la reacción de hidrólisis de los enlaces 1-4 del componente α-Amilosa al digerir
-
Amilasa, su actividad en la fermentación y su utilidad diagnóstica
753214AMILASA SALIVAL Dalliver González, , German Gutiérrez, Gustavo Melán. dalliem@hotmail.com; gergu79@hotmail.com; gustavo7304@hotmail Universidad Santiago de Cali, Facultad de Ciencias Básicas, Programa de Química, Laboratorio de Bioquímica. Santiago de Cali Octubre 16 de 2013. RESUMEN En esta práctica se midió la actividad de la enzima amilasa salival (en soluciones al 10%,
-
Tema del informe: “Hidrolisis del almidón por la amilasa salival”
HPSUGRIPRACTICO 2: ACTIVIDAD ENZIMATICA. AMILASA SALIVAL Tema del informe: “Hidrolisis del almidón por la amilasa salival” Fecha: 31-08-2015 INDICE Introducción pág. 3 Materiales pág. 4 Método experimental pág. 5 Grafico pág. 6 Experimento n° 1 pág. 7 Cálculos de experimento n° 1 pág. 8 Resultados de experimento n° 1 pág.
-
La amilasa: Del proceso digestivo al diagnóstico de pancreatitis aguda
ESCULAPIOAMILASA LIQUIDA INTRODUCCION. La amilasa es un enzima que ayuda a digerir los carbohidratos. Se produce principalmente en el páncreas y en las glándulas salivales. Cuando el páncreas está enfermo o inflamado, se libera amilasa en la sangre. Las enzimas amilasas son empleadas en la fabricación de pan para romper
-
Práctica Nº 7: Digestión del almidón por amilasa salival (Ptialina)
lourdeswpINFORME DIGESTIÓN ENZIMÁTICA DEL ALMIDÓN PRÁCTICA Nº 7: DIGESTIÓN DEL ALMIDÓN POR AMILASA SALIVAL (PTIALINA) El almidón es un glúcido presente en muchos alimentos de origen vegetal, como patatas, legumbres y cereales. Se reconoce fácilmente porque se tiñe de violeta oscuro al añadirle un colorante específico llamado Lugol. La amilasa
-
Comprendiendo la amilasa: Función, clasificación y usos diagnósticos
marriaanelaa OBJETIVO GENERAL: Saber la actividad que tiene la amilasa salival sobre el polisacárido y si tiene relación con el PH. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1) Conocer la reacción existente entre la amilasa y el polisacárido. 2) Conocer el comportamiento del almidón de manera pura. 3) Conocer el PH y temperatura optima
-
ANÁLISIS CUANTITATIVO DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DE LA AMILASA SALIVAL
Gabriela CarrilloUNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES INGENIERÍA AMBIENTAL BIOQUÍMICA AMBIENTAL “ANÁLISIS CUANTITATIVO DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DE LA AMILASA SALIVAL” Docente: Vélez Azañero, Armando Jesús 2020-I 1. INTRODUCCIÓN El ciclo vital es posible gracias al metabolismo, en el cual se generan una serie de reacciones bioquímicas que se
-
Practica determinación de la actividad enzimática de catalasa y amilasa
luis.77________________ Resultado de imagen para logo universidad durango santander bioquímica 1 Resultado de imagen para LOGO LOBOS practica de laboratorio segundo parcial Q.B Alicia Nevares González ALUMNA: GÉNESIS ABIGAIL HIGUERA MENDOZA GRUPO: 1°D FISIOTERAPIA ________________ Laboratorio de Bioquímica 1 Practica determinación de la actividad enzimática de catalasa y amilasa Se
-
Experimentos con amilasa y almidón: análisis de reactivos y condiciones
gabrielasalamoValentina Fuenmayor M- Katherine Villalobos Amilasa Es una enzima que tiene como función principal la descomposición del almidón desdoblando las moléculas en más pequeñas; esta se produce en las glándulas salivares y el páncreas Tabla 1 Tubo N° 1 2 3 4 5 6 7 Sustancias Almidón Agua desionizada Tampón
-
Acción enzimática. Procedimiento: Acción de la amilasa sobre el almidón
Jhan Toloza GACCIÓN ENZIMÁTICA PRESENTADO POR: *WENDY LUNA ZABALA *MAYERLY VELÁSQUEZ MEJÍA *ANDREA GANEM CORDERO *JANER BARÒN PLAZA AMELIA SOTO DOCENTE UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD TECNOLOGIA DE REGENCIA EN FARMACIA I SEMESTRE MONTERIA 2015 OBJETIVOS * Al finalizar el laboratorio cada estudiante será capaz de interpretar los
-
La amilasa: Tipos, funciones digestivas y su rol en el diagnóstico médico
janelly_cataLa amilasa, denominada también sacarasa o ptialina, es un enzima hidrolasa que tiene la función de catalizar la reacción de hidrólisis de los enlaces 1-4 del componente α-Amilosa al digerir el glucógeno y el almidón para formar azúcares simples, se produce principalmente en las glándulas salivares (sobre todo en las
-
Acción de la catalasa y la amilasa y factores que influyen en su actividad
andreagope95PRÁCTICA No. 3 ACTIVIDAD ENZIMÁTICA ACCIÓN DE LA CATALASA Y LA AMILASA Y FACTORES QUE INFLUYEN EN SU ACTIVIDAD 1. OBJETIVOS: • Estudiar experimentalmente el modo de acción de la catalasa y la amilasa sobre los respectivos sustratos. • Analizar la manera como influye la temperatura y el pH sobre
-
Amilasa: Desde su función digestiva hasta su uso en el diagnóstico médico
dfcruzp723Amilasa Amilasa salival humana. Un ion Calcio es visible en color amarillo. La amilasa, denominada también sacarasa o ptialina, es un enzima hidrolasa que tiene la función de catalizar la reacción de hidrólisis de los enlaces 1-4 del componente α-Amilasa al digerir el glucógeno y el almidón para formar azúcares
-
Clasificación y características de las amilasas: Alfa, beta y gamma amilasa
asmahanCOLEGIO SAN FRANCISCO DE ASIS TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES LABORATORIO INTRODUCCIÒN Marco Teórico: Este trabajo es sobre un experimento sobre la AMILASA SALIVAL con el ALMIDON. En este experimento usamos tres ingredientes jugo de papa, saliva y lugol. En lo cual la idea es demostrar que la amilasa salival fracciona
-
MARCO TEORICO Qué es la amilasa, su función biológica y la fórmula química
yessicayyeseniaMARCO TEORICO 1. Qué es la amilasa, su función biológica y la fórmula química. -Es una enzima que ayuda a digerir los carbohidratos. Se produce en el páncreas y en las glándulas salivales -Comenzar con la digestión química del almidón. Corta las cadenas de carbohidratos (almidón y glucógeno) para obtener
-
Amilasa: Un enzima esencial en la digestión y su rol en el diagnóstico médico
menesesochoaAMILASA La amilasa presente a la clase de las enzimas designadas hidrolasas. Estas enzimas se caracterizan por catalizar la escisión hidrolítica de diversos enlaces químicos: C-O, C-N Y P-O. Las amilasas forman un grupo de hidrolasas que desdoblan polisacáridos como almidón y glucógeno. La enzima rompe las cadenas con enlace
-
BIOQUIMICA PRACTICA DE LABORATORIO # 4. ESTUDIO CINETICO DEL ENZIMA ALFA-AMILASA.
kharii_21BIOQUIMICA PRACTICA DE LABORATORIO # 4. ESTUDIO CINETICO DEL ENZIMA ALFA-AMILASA. INTRODUCCION. La cinética enzimática tiene por objeto el estudio de la velocidad de las reacciones catalizadas por enzimas, así como los factores que en ella influyen y los mecanismos por los cuales transcurren. La velocidad de las reacciones enzimáticas
-
PRODUCCION DE ENZIMA AMILASA MICROBIANA MEDIANTE FERMENTACION EN SUSTRATO LÍQUIDO
adandcB. RESUMEN El surgimiento de plantas de alcohol carburante de primera generación a partir de almidón, en la región Caribe, implica la transformación de la materia prima por procesos de hidrólisis mediante la acción de un complejo de amilasas capaces de degradarlo en azucares. La implementación de hidrólisis enzimática conlleva
-
Las diferentes amilasas: Una exploración de sus estructuras, funciones y orígenes
paolaivonLa Amilasa ¿Qué es la amilasa? La amilasa es una enzima que es producida principalmente por el páncreas y las glándulas salivales, y en mucha menor medida, aportan con su producción, el hígado y las trompas de Falopio. La amilasa es eliminada por medio de la orina, razón por la
-
Producción de enzimas amilasa microbiana, mediante fermentación en estado líquido
cezdarPRODUCCION DE ENZIMA AMILASA MICROBIANA MEDIANTE FERMENTACION EN SUSTRATO LÍQUIDO FACULTAD DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA CENTRO DE INVESTIGACIONES MONTERIA – CORDOBA 2008 A. INFORMACION GENERAL Título del proyecto Producción de enzimas amilasa microbiana, mediante fermentación en estado líquido Líder principal responsable del proyecto Eder Durango Ballesteros Miembros
-
Producción de enzimas amilasa microbiana, mediante fermentación en estado líquido
gathithomanPRODUCCION DE ENZIMA AMILASA MICROBIANA MEDIANTE FERMENTACION EN SUSTRATO LÍQUIDO FACULTAD DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA CENTRO DE INVESTIGACIONES MONTERIA – CORDOBA 2008 A. INFORMACION GENERAL Título del proyecto Producción de enzimas amilasa microbiana, mediante fermentación en estado líquido Líder principal responsable del proyecto Eder Durango Ballesteros Miembros e
-
DEMOSTRACIÓN DE LA DEGRADACIÓN DEL ALMIDÓN Y SACAROSA POR ALFA AMILASA Y SACARASA
mwarcevLas enzimas proteolíticas Las enzimas proteolíticas le ayudan a digerir las proteínas contenidas en los alimentos. Aunque su cuerpo produce esas enzimas en el páncreas, ciertos alimentos también contienen enzimas proteolíticas. La papaya y la piña son dos de las fuentes de plantas más ricas, como se atestigua por su
-
Un vistazo a la amilasa: Su rol en la digestión, sus diversas formas y su importancia
luzurrutiaPAUTA PARA REVISION DE INFORMES ITEM CONSISTENCIA FORMAL (0–1) PROFUNDIDAD OBJETIVA (0-1) OBSERVACIONES: PORTADA ÍNDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MATERIALES MÉTODO EXPERIMENTAL CÁLCULOS RESULTADOS DISCUSIÓN PUNTAJE PUNTAJE CONCLUSIÓN IDEAL REAL CUESTIONARIO NOTA: ANEXOS BIBLIOGRAFÍA CONSISTENCIA FORMAL: El ítem a evaluar cumple con los aspectos estructurales y con el formato planteado para su
-
Enzima de doble función: Amilasa en la panificación y como biomarcador de pancreatitis
karololivasAmilasa salival Es una enzima que tiene como función la digestión bucal del almidón que se consume en la dieta. Es un catalizador de la ruptura de los enlaces a (1-4), acción que se encuentra determinada por la estructura de su centro activo. Lipasa lingual Comienza el proceso digestivo de
-
Analizar y observar la actividad de proteasas y de amilasas presentes en distintos alimentos
omarcianitoÍNDICE Índice Introducción 3 Objetivo 3 Materiales y métodos 3 Metodología 3 Resultados 4 Cálculos 4 Análisis 7 Conclusiones 8 Bibliografía 8 ________________ OBJETIVO * General Analizar y observar la actividad de proteasas y de amilasas presentes en distintos alimentos. * Particulares. 1. Observar y evaluar la actividad de proteasas
-
Medición De La Actividad Catalítica De Enzimas Y/o Extractos Crudos Enzimáticos: Amilasas.
JuanjoquispeIntroducción. El almidón es el hidrato de carbono más importante de todos los cereales, es el constituyente de reserva y se concentra en el endospermo. Se encuentra en forma de gránulos simples en el trigo, maíz, centeno, cebada y sorgo (Hernández, 2010). Sirve también a casi todas las plantas como
-
Amilasa: Llave de la digestión, la fermentación del pan y la detección clínica del páncreas
alegor27PRODUCCION DE ENZIMA AMILASA MICROBIANA MEDIANTE FERMENTACION EN SUSTRATO LÍQUIDO FACULTAD DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA CENTRO DE INVESTIGACIONES MONTERIA – CORDOBA 2008 A. INFORMACION GENERAL Título del proyecto Producción de enzimas amilasa microbiana, mediante fermentación en estado líquido Líder principal responsable del proyecto Eder Durango Ballesteros Miembros e
-
TEMA: RECONOCIMIENTO DE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN BIOMOLECULAR DE LAS ENZIMAS: CATALASAS Y AMILASAS
palacio29INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO TEMA: RECONOCIMIENTO DE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN BIOMOLECULAR DE LAS ENZIMAS: CATALASAS Y AMILASAS INTRODUCCIÓN Las enzimas son catalizadores muy potentes y eficaces, químicamente son proteínas Como catalizadores, los enzimas actúan en pequeña cantidad y se recuperan indefinidamente. No llevan a cabo reacciones que sean
-
Amilasa: Su papel esencial en la biótica del almidón y la valoración clínica de la pancreatitis
RosyCLLa α-amilasa es una enzima proteica que se encuentra en la saliva humana y cataliza la degradación del almidón, que es un polisacárido de reserva vegetal. El almidón está formado por dos tipos de moléculas: la amilosa y la amilopectina, ambos polisacáridos de glucosa. La amilosa se conforma por cadenas
-
EFECTO DEL TRATAMIENTO TERMICO Y PH SOBRE LA ACTIVIDAD DE LA ENZIMA AMILASA PRODUCIDA POR EL MICROORGANISMOS
Deiny CordobaUNIVERSIDAD DEL CAUCA C:\Users\Aspire V5\Documents\Astrid Zoraya\escudo-unicauca.png Ingeniería Agroindustrial Laboratorio Biotecnología Semestre VI I Periodo 2017 Gustavo Andrés Bedoya 1 – Deiny Maryeli Córdoba2- Brigith Alejandra Joaqui3 Astrid Zoraya Parra4 Gustavo_94_95@unicauca.edu.co - deiny92@unicauca.edu.co - brigith_alejasalas@unicauca.edu.co - astridparra@unicauca.edu.co EFECTO DEL TRATAMIENTO TERMICO Y PH SOBRE LA ACTIVIDAD DE LA ENZIMA AMILASA PRODUCIDA
-
Analisis de las condiciones optimas en la que la amilasa salival reacciona con velocidad maxima y afinidad hacia el almidon
nievesita123ANALISIS DE LAS CONDICIONES OPTIMAS EN LA QUE LA AMILASA SALIVAL REACCIONA CON VELOCIDAD MAXIMA Y AFINIDAD HACIA EL ALMIDON RESUMEN: En la presente práctica se analizó la actividad enzimática de la amilasa salival en diferentes condiciones y de ésta manera determinar en cual de ellas cumple su función de
-
Actividad enzimática de lipasas, proteasas y amilasas del Aloe vera: un análisis comparativo frente a detergentes comerciales
karotencaMonografía Materia Biología Actividad enzimática de lipasas, proteasas y amilasas del Aloe vera: un análisis comparativo frente a detergentes comerciales Año: 2019 Pregunta de investigación: ¿En qué medida la actividad de las enzimas (proteasas, lipasas y amilasas) en Aloe Vera difieren de la actividad de los detergentes comerciales frente a
-
EFECTO DE LA BETA - AMILASA EN EL RENDIMIENTO DEL GRADO ALCOHOLICO, PARA LA PRODUCCION DEL ALCOHOL ETILICO A PARTIR DE ALMIDON DE ARROZ
alwing23sus FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA QUIMICA TRABAJO DE INVESTIGACION “EFECTO DE LA BETA - AMILASA EN EL RENDIMIENTO DEL GRADO ALCOHOLICO, PARA LA PRODUCCION DEL ALCOHOL ETILICO A PARTIR DE ALMIDON DE ARROZ” INTEGRANTES: * CONDEZO TORRES JOSE LUIS * VALVERDE CENTURION JUAN
-
La presente practica de laboratorio consiste en observar las reacciones enzimáticas del almidón en la digestión por las amilasas, pero primero definiremos la amilasa.
Marzhio campos castañedahttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/dc/Escudo_Facultad_de_Medicina_San_Fernando_de_la_UNMSM.svg/180px-Escudo_Facultad_de_Medicina_San_Fernando_de_la_UNMSM.svg.png http://3.bp.blogspot.com/-ZyQaP9Oa0J8/UVUamvCJmYI/AAAAAAAAGq8/3xMpLHl1rXo/s1600/unmsm.jpg UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DINÁMICAS SECCIÓN BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR BIOQUÍMICA APLICADA A LA MEDICINA DOCENTE ENCARGADO DEL CURSO: Mg. Miguel H. Sandoval Vegas DOCENTE ENCARGADO DE PRÁCTICA: Mg. Luis Clever Arias Caycho. INFORME DE PRÁCTICA