ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis elemental cualitativo

Buscar

Documentos 1 - 32 de 32

  • Analisis Cualitativo Elemental

    587samoPREGUNTAS ¿Qué otros agentes pueden ser utilizados como fundentes para realizar el análisis elemental de un compuesto orgánico? R/: Pueden ser utilizados los siguientes compuestos: Preparando 1 parte de magnesio en polvo y 2 partes de carbonato de potasio anhidro. Zinc con oxido de calcio. 2. Explicar otros métodos para

  • ANALISIS ELEMENTAL CUALITATIVO

    gheyza2.- Fundamento Teórico: El análisis elemental podemos definirlo como el conjunto de operaciones que permiten que permitan conocer cuáles son los elementos y en qué proporción se encuentra un compuesto químico, se desarrolló en dos etapas: ANALISIS ELEMENTAL CUALITATIVO: El análisis elemental cualitativo permite determinar los elementos presentes en el

  • Analisis elemental cualitativo

    Analisis elemental cualitativo

    Jennifer GabrielaANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO 1. OBJETIVOS: Determinar los elementos que conforman los compuestos orgánicos a través de la observación de las reacciones producidas. 1. INTRODUCCIÓN: Los compuestos orgánicos se caracterizan por su procedencia de la naturaleza viva y representan materia prima de diferentes sustancias utilizadas para el beneficio humano, por ende,

  • Analisis Elemental Cualitativo

    Sebas1927Sebastian agudelo aristizabal INTRODUCCION Los compuestos orgánicos, se caracterizan por su procedencia de la naturaleza y son responsables de la formación de los tejidos en los seres vivos, representan materia prima para la creación de sustancias que mejoran la calidad de vida del ser humano, por ende es necesario conocer

  • ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO

    mahecaspinRESUMEN El objetivo de la práctica de laboratorio se basó en el análisis orgánico elemental cualitativo de un compuesto, donde se comprobó la presencia de azufre y nitrógeno con ayuda de la fusión de sodio de una muestra. Los resultados obtenidos de dichas pruebas fueron todos positivos demostrando y concluyendo

  • Análisis elemental cualitativo

    Análisis elemental cualitativo

    cam2727Análisis elemental cualitativo Practica Introducción: en el informe se mostraran los pasos que se deben seguir al realizar la práctica, de reconociendo de carbono hidrogeno de una muestra e identificar halógenos a través del test de Beilstein Materiales y reactivos: * Mechero * Tubos de ensayo * Espátula * Soporte

  • ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO

    chuspaANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO PRESENTADO POR: PRESENTADO A: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA PEREIRA – RISARALDA 20-10-2014  Introducción. El análisis orgánico cualitativo ha desempeñado un papel importante en la química orgánica. Durante muchos años la única forma en que un compuesto orgánico podía caracterizarse era su análisis elemental, sus propiedades de solubilidad

  • ANALISIS ORGANICO ELEMENTAL CUALITATIVO

    elianeth_11ANÁLISIS ORGÁNICO ELEMENTAL CUALITATIVO PRACTICA N° 2 INTEGRANTES: JESÚS JARABA TUIRAN RAFAEL NARVAEZ CARMONA ELIANETH DAYAN ROMERO ARIAS DOCENTE: DAVINSON RIQUET UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIA PROGRAMA DE BIOLOGÍA SINCELEJO-SUCRE 26/03/2014 CONTENIDO 1. Resumen. 2. Introducción. 3. Objetivos específicos. 4. Marco teórico. 5. Materiales y reactivos. 6.

  • Analisis organico elemental cualitativo

    Analisis organico elemental cualitativo

    Andres MerkdoANALISIS ORGANICO ELEMENTAL CUALITATIVO INTRODUCCIÓN En la caracterización de un compuesto desconocido es esencial conocer los elementos que lo forman. De esta manera se aplican pruebas de laboratorio específicas para determinar la presencia de carbono, hidrogeno, azufre, fosforo y halógenos. Para identificar un compuesto orgánico además de los datos de

  • Analisis Cualitativo Elemental Organico

    henndnskndsdANALISIS CUALITATITATIVO ELEMENTAL ORAGANICO Análisis Cualitativo Elemental Orgánico OBJETIVOS a) Conocer algunas pruebas de laboratorio en las que se basa el análisis cualitativo elemental orgánico. b) Identificar, a través de reacciones específicas, los elementos más comunes que constituyen los compuestos orgánicos. c) Adiestrarse en el manejo de pequeñas cantidades de

  • Analisis Cualitativo Elemental Organico

    henndnskndsdANALISIS CUALITATITATIVO ELEMENTAL ORAGANICO Análisis Cualitativo Elemental Orgánico OBJETIVOS a) Conocer algunas pruebas de laboratorio en las que se basa el análisis cualitativo elemental orgánico. b) Identificar, a través de reacciones específicas, los elementos más comunes que constituyen los compuestos orgánicos. c) Adiestrarse en el manejo de pequeñas cantidades de

  • ANALISIS CUALITATIVO ELEMENTAL ORGANICO

    MAYIZGANALISIS CUALITATIVO ELEMENTAL ORGANICO Introducción: Esta práctica consiste en la identificación de los elementos más comunes que constituyen los compuestos orgánicos en un análisis cualitativo. Identificando así mismo con el método de fusión alcalina nitrógeno, azufre, bromo & yodo. Observando las reacciones que ocurran según sea el caso. Reacciones: 1-Identificación

  • ANÁLISIS ORGÁNICO ELEMENTAL CUALITATIVO

    ANÁLISIS ORGÁNICO ELEMENTAL CUALITATIVO

    fabian23xd9026/09/2013 ANÁLISIS ORGÁNICO ELEMENTAL CUALITATIVO A Víctor, C Angie, G Luisa, P Yuleiny Universidad de Sucre Facultad de educación y ciencia Departamento de biología y química RESUMEN El objetivo de la práctica de laboratorio se basó en el análisis orgánico elemental cualitativo de un compuesto, donde se comprobó la presencia

  • ANÁLISIS CUALITATIVO ELEMENTAL ORGÁNICO

    ANÁLISIS CUALITATIVO ELEMENTAL ORGÁNICO

    maege23EXPERIMENTO #2 ANÁLISIS CUALITATIVO ELEMENTAL ORGÁNICO I. OBJETIVOS 1. Comprobar la presencia de carbono e hidrógeno en los compuestos orgánicos. 2. Identificar algunos elementos presentes en compuestos orgánicos mediante pruebas sencillas. II. REACTIVOS Y MATERIALES Reactivos: CuO, sacarosa, Ca(OH)2 al 1%, naftaleno, etanol, sodio metálico; mezcla de caseína y urea

  • Análisis Cualitativo Elemental Orgánico

    alexem18Análisis Cualitativo Elemental Orgánico OBJETIVOS a) Conocer algunas pruebas de laboratorio en las que se basa el análisis cualitativo elemental orgánico. b) Identificar, a través de reacciones específicas, los elementos más comunes que constituyen los compuestos orgánicos. c) Adiestrarse en el manejo de pequeñas cantidades de sustancias que requieren este

  • Análisis Orgánico Elemental Cualitativo.

    xx23ANÁLISIS ORGÁNICO ELEMENTAL CUALITATIVO. DINAIS ÁLVAREZ, CAMILA PÁEZ1 1UNIVERSIDAD DE SUCRE, FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS, DEPARTAMENTO BIOLOGÍA Y QUÍMICA ABSTRACT In practice laboratorio target was based on the elemental organic qualitative analysis of a compound, where the presence of halogens for a given compuestoorgánico was found, through testing beistein,

  • Marco Teorico Analisis Elemental Cualitativo

    edwincastaqºººº Análisis elemental cualitativo El análisis cualitativo elemental nos permite identificar la presencia elementos en una muestra problema de compuestos orgánicos o sales de compuestos orgánicos, con esto podemos identificar la presencia de carbono e hidrogeno y también la presencia de heteroátomos tales como son los halógenos, oxigeno, azufre y

  • ANALISIS ELEMENTAL CUALITATIVO FUSION SODICA

    luzzmargaritaANALISIS ELEMENTAL CUALITATIVO FUSION SODICA OBJETIVOS Reconocer la presencia de halógenos, azufre, nitrógeno y fósforo, cianuros, fosfatos en los compuestos a trabajar, por medio de reacciones que nos permiten calificarlas de modo cualitativo. Propiciar la conversión de un compuesto orgánico en sales iónicas. MARCO TEORICO El análisis orgánico cualitativo dentro

  • PRÁCTICA N°7 ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO

    PRÁCTICA N°7 ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO

    orozcoa823NICOLÁS VARGAS MEJIA 1088340312 GRUPO: 3 19/04/2016 SANDRA MILENA MONTOYA 1088297664 GRUPO: 3 PRÁCTICA N°7 ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO INTRODUCCIÓN: En muchas ocasiones, para los procedimientos industriales más comunes se utilizan compuestos orgánicos, los cuales contienen componentes tales como el carbono, oxígeno, hidrógeno, azufre, halógenos (Flúor, Cloro, Bromo, Yodo). Es necesario

  • ANALISIS CUALITATIVO ELEMENTAL DE COMPUESTO ORGANICO

    amelie24INTRODUCCIÓN El análisis orgánico cualitativo dentro de la Química Orgánica es una valiosa herramienta en la identificación de compuestos desconocidos para lograr clasificarlos en el cuadro de las familias de química orgánica. El análisis elemental podemos definirlo como el conjunto de operaciones que permiten conocer los cuales son los elementos

  • ANALISIS CUALITATIVO ELEMENTAL DE COMPUESTO ORGANICO

    milagros249PRACTICA N° 11 CAPACIDADES:  Identificar los elementos constituyentes de las moléculas orgánicas y su clasificación basado en sus grupos funcionales.  Identificar a los hidrocarburos y el efecto contaminante de algunos para el ser humano y el medio ambiente.  Reconocerlas propiedades de los compuestos nitrogenados y su importancia

  • Guia De Laboratorio De Analisis Elemental Cualitativo

    wilder796Introducción: Muchos compuestos orgánicos tienen puntos de fusión o puntos de ebullición muy próximos de manera que no proporcionan suficiente información para caracterizar un compuesto orgánico. Es importante realizar una serie de determinaciones cualitativas al compuesto que se desea identificar (Esquema 1). Esquema 1: Determinación de Propiedades Físicas Sólido Líquido

  • Analisis Elemental Cualitativo De Compuestos Organicos

    alansroseroAnálisis elemental cualitativo de compuestos orgánicos Los elementos más comunes en los compuestos orgánicos son: carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, y halógenos. La importancia de este laboratorio es lograra o poder colocar en práctica unas técnicas que nos permitan identificar estos elemento. REACTIVOS: AZUCAR (Azúcar común) Solubilidad: a 20ºC 200g/100〖cm〗^3, 100ºC

  • ANALISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGANICOS

    LOKISLLOANALISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGANICOS Autores: Brayan López Páez, Emilse Ortiz Agudelo, Blanca Mayerly Torres Cuellar, Deisy Yesenia Quiceno mayo. Fecha de entrega: 02-Abril-2014 RESUMEN La actividad realizada en el laboratorio de química de la Universidad de la Amazonia, con base a la guía de laboratorio adquirida, se utilizó

  • ANALISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGANICOS

    andreeinaANALISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGANICOS INTRODUCCIÓN Los compuestos orgánicos, se caracterizan por su procedencia de la naturaleza viva y aparte de ser los responsables de formar los tejidos de los seres vivos, representan materia prima para la creación de sustancias que mejoran la calidad de vida del ser humano,

  • ANALISIS CUALITATIVO ELEMENTAL DE UNA MUESTRA ORGÁNICA

    yodisANALISIS CUALITATIVO ELEMENTAL DE UNA MUESTRA ORGÁNICA Objetivo General: Determinar cualitativamente los elementos principales que constituyen a los compuestos orgánicos. Teoría Relacionada: El conocimiento de los elementos que constituyen un compuesto orgánico desconocidos esenciales al tratar de caracterizarlo. Sin embargo, y antes de poder realizar los ensayos cualitativos pertinentes, hay

  • ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

    ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

    Juan NarváezUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PRÁCTICA DE LABORATORIO CURSO : QUÍMICA ORGÁNICA PROFESOR : VLADIMIR ALVEAR GUERRERO ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS OBJETIVO Identificar la presencia de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y halógenos en compuestos orgánicos mediante pruebas cualitativas específicas. ANTECEDENTES Los elementos que se encuentran más comúnmente en los compuestos orgánicos

  • Análisis elemental cualitativo de compuestos orgánicos

    DrakelANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Carlos Moncayo, Rosero Manuel, Mauricio RodriguezLicenciatura básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambientalResumenEn el anterior laboratorio se analizó la presencia de carbono, hidrogeno y oxígeno endiferentes sustancias y tan comunes como el azúcar, también se determinó La presenciade otros elementos a partir

  • Informe Práctica #1 y #2 (Análisis elemental cualitativo.)

    Informe Práctica #1 y #2 (Análisis elemental cualitativo.)

    WazaaaaaaaaaaU.E. Colegio “Santo Tomás de Villanueva” Departamento de Ciencias Cátedra de Química INFORME Práctica #1 y #2 (Análisis elemental cualitativo.) Acosta, Angel - Buonafonte, Angel - Martínez, Andrés - Pérez, Camila – 5to año “A” Resumen: En la práctica #1 y #2, se realizaron diversos métodos para realizar un análisis

  • Práctica de laboratorio Nº 1 Análisis elemental cualitativo

    Práctica de laboratorio Nº 1 Análisis elemental cualitativo

    valent0303Práctica de laboratorio Nº 1 Análisis elemental cualitativo Por Laura Arango Palacio Valentina Vásquez Castaño Grupo 02 Victor Manuel Galindo Acosta Docente Química Orgánica Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Medellín 7 de septiembre del 2016 Objetivo general * Identificar la presencia de Carbono, Hidrógeno y Oxígeno en una muestra problema

  • ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO GRÁFICO; MATERIALES Y REACTIVOS

    ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO GRÁFICO; MATERIALES Y REACTIVOS

    RapstamanUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR D:\usuario\escritorio\hoja de informe\logo.png D:\usuario\escritorio\hoja de informe\Sellouce.JPEG CENTRO DE QUÍMICA LABORATORIO DE BIOQUÍMICA INFORME 0001 NOMBRES Y APELLIDOS CARRERA FECHA DE ELABORACIÓN DE PRÁCTICA Chisaguano Belén Espinel Jennifer Loachamín Roger Ing. Agronomía 13 de Octubre del 2017 GRUPO FECHA DE ENTREGA DE INFORME N° 5 CURSO: 2do´´B´´

  • PRACTICA No. 03 – ANALISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS

    fredyrodriguez.2Fredy Andrés Rodríguez Cod: 79902912 401534 – ANÁLISIS ORGÁNICO PRE-INFORME DE LABORATORIO PRACTICA No. 03 – ANALISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS OBJETIVOS: • Conocer algunas pruebas de laboratorio en las que se basa el análisis cualitativo elemental orgánico. • Identificar, a través de reacciones específicas, los elementos más