Análisis macroeconómico
Documentos 151 - 167 de 167
-
ANÁLISIS MICROECONÓMICO Y MACROECONÓMICO APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA GRUPO BIMBO
fernando gonzález ECONOMIA EVIDENCIA 1 ANÁLISIS MICROECONÓMICO Y MACROECONÓMICO APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA GRUPO BIMBO FACILITADOR: M. ALESSA MARIA BECERRA GUERRERO PRESENTA FERNANDO GONZÁLEZ RAMOS MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS H. Nogales, Sonora NOVIEMBRE DEL 2019 INDICE PORTADA ………………………………………………………………………………… I INTRODUCCION ………………………………………………………………………… 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Grupo Modelo
AGUSTOC11Nombre: Augusto Cesar González Acosta Matrícula: AL02840841 Nombre del curso: ECONOMIA Nombre del profesor: Karla Erika Donjuán Callejo Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Grupo Modelo Fecha: https://www/bmv.com.mx/es/Grupo_BMV/Estadisticas_de_Operacion/GM Paul R. Krugman, R. W. (2007). Introducción a la Economía.
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Sigma Alimentos
PAULINAFLORESMMaestría Nombre: Christian Trinidad Flores Portillo Matrícula: 28335053 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Diego E. Samaniego López Módulo: Evidencia 1 Actividad: Planteamiento del proyecto. Fecha: 12 de noviembre del 2020 Bibliografía: * Parkin, M. (2013). Economía. (11ª ed.). México: Pearson. * Parkin, M. y Loria, E. (2010). Microeconomía
-
Análisis de la Información Macroeconómico sobre el comportamiento de las políticas económicas de Rusia.
Andrea Taco PeñaUNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS “Año de la consolidación del Mar de Grau” CURSO: * Economía CASO: * Análisis de la Información Macroeconómico sobre el comportamiento de las políticas económicas de Rusia. PROFESOR: * Vásquez Neyra, José Ismael ALUMNOS: * Araujo Cano, LUIS AUGUSTO (U201524739) * Rubin Morales, JOYCE (U20151A327)
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Coca-Cola Company
Alberto RiveroNombre: Alberto Rivero Miranda Matrícula: 02705070. Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Arnulfo Montoya Hernández Módulo: Módulo 1-8 Evidencia 2: Proyecto final Fecha: 20 de abril del 2020 Bibliografía: * Misión, Visión y Valores, coca cola Company. (s.f.-b). Recuperado 30 marzo, 2020, de https://www.coca-colamexico.com.mx/nuestra-compania/mision-vision-y-valores * Coca Cola, de principio
-
ANÁLISIS DEL SEGUNDO LINEAMIENTO DE POLÍTICA ECONÓMICA DEL MARCO MACROECONÓMICO MULTIANUAL (MMM) 2016-2018
Keiko Alejandra Saavedra AscencioUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA Política Económica Elaborado por: Saavedra Ascencio, Keiko.; Tesén Quispe, Tania. ANÁLISIS DEL SEGUNDO LINEAMIENTO DE POLÍTICA ECONÓMICA DEL MARCO MACROECONÓMICO MULTIANUAL (MMM) 2016-2018 EL diagnóstico presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas en el MMM del 2016-2018 ha dado como
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa GRUMA S.A.B. de C.V.
paucantueConvenios | CONTACT-US RH Nombre del Curso: Economía Nombre del Profesor: MBA. Rudy Fernández Escobedo Módulo: 1- 4 Evidencia 1 Evidencia 1: Planteamiento del proyecto. Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa GRUMA S.A.B. de C.V. Fecha: 31 de Marzo de 2020 * Hortencia
-
Cuestionario. ¿Al análisis macroeconómico que maneja cuentas del producto y del ingreso nacional se le llama?
23hillarieCUESTIONARIO 1.- ¿Al análisis macroeconómico que maneja cuentas del producto y del ingreso nacional se le llama? R= Se le llama cuentas nacionales 2.-¿ Que son los factores de la producción? R= Son todos aquellos elementos que contribuyen a que la producción lleve acabo 3.-¿Cómo se agrupan los factores de
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa GRUPO BIMBO S.A de C.V
Flavio GutierrezMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: David González Covarrubias Flavio Enrique Gutierrez Villalobos Martha Lorena Duran Méndez Roberto Carlos Avalos Barrera Matrícula: 2866241 2870317 2866246 2872497 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Módulo 3 y 4 Actividad 2 Fecha: 23 de Enero de 2018 Bibliografía: Competencia en mercados de productos diferenciados.
-
ANÁLISIS MACROECONÓMICO DE LAS POLÍTICAS FISCALES Y MONETARIAS IMPLEMENTADAS EN COLOMBIA DURANTE EL (2010-2015)
erick birrael velasquez acuñaANÁLISIS MACROECONÓMICO DE LAS POLÍTICAS FISCALES Y MONETARIAS IMPLEMENTADAS EN COLOMBIA DURANTE EL (2010-2015) INTEGRANTES Karina Soto Polanco Erick Velásquez Acuña Cesar Gutiérrez Jheison Gutiérrez UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y ECONOMICAS PROGRAMA DE ECONOMIA MACROECONOMIA I VALLEDUPAR- CESAR 2016 ANÁLISIS MACROECONÓMICO DE LAS POLÍTICAS FISCALES
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Tiendas Soriana SA de CV
mkgtrujilloDesarrollo de proyecto Nombre: Mary Carmen González Trujillo Matrícula: AL02961995 Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: Teoría microeconómica Actividad: Evidencia 1 Fecha: 17.07.2020 Bibliografía: Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Tiendas Soriana SA de CV Tiendas Comercial Mexicana SA de CV es
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa GRUPO LALA, S.A.B. DE C.V
Oscar Eduardo BenavidesNombre: Oscar Eduardo Benavides Moran Matrícula: 3013352 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Guillermo Andrés Villagra Fuentes Módulo: 1 y 2 Actividad: Evidencia 1 Fecha y Lugar: 20 de Mayo 2022, Monterrey, Nuevo León TEMA DEL PROYECTO Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa INDUSTRIA REFESQUERA YUCATECA
Karina ChaconMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Norma Luz Garza Villegas Módulo: Tema 1. Introducción al análisis económico Actividad: Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa INDUSTRIA REFESQUERA YUCATECA Fecha de entrega: 29 de mayo de 2018 Bibliografía. I.
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en el grupo financiero BANORTE, S.A.B de C.V
CRASCONMaestría Nombre: Elda Carolina Rascón González Matrícula: 2968388 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Diego E. Samaniego López Módulo: 1 y 2 Actividad: Evidencia 2 Fecha: 30 noviembre 2020 Bibliografía: References BANORTE. (2019). INFORME ANUAL 2019. Obtenido de BANORTE: https://www.bmv.com.mx/docs-pub/sustenta/sustenta_1011570_2019_1.pdf BANORTE. (2020). BANORTE. Obtenido de BANORTE: https://www.banorte.com/cms/banorte/ahorroeInversion/Instrumentosdeinversion/PagareAltosRendimientos/FolletoPagareAltosRendimientos.pdf BMV, G.
-
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa ARCA CONTINENTAL, S.A.B. DE C.V
Norma Angelica RuizLogo_pdf2 Nombre: Ruiz Aguilar Norma Angélica Matrícula: 02877462 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Omar Alejandro Rodríguez Rodríguez. Módulo: 2 Actividad: Evidencia Final Fecha: 29 de noviembre de 2020 Bibliography admirable, S. G. (2014). Aumento en bebidas 2014 Coca-Cola. Obtenido de Saludable Gente admirable: http://saludable.wcor.com.mx/aumento-en-bebidas-2014-coca-cola/ cola, E. d. (s.f.).
-
ANALISIS MACROECONOMICO SOBRE LA INVERSIÓN, EL CONSUMO LA IMPORTACION Y EL PIB (SECTOR REAL) Y DEL PROTECCIONISMO (SECTOR EXTERNO)
damarispv________________ UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ Teoría Económica ANALISIS MACROECONOMICO SOBRE LA INVERSIÓN, EL CONSUMO LA IMPORTACION Y EL PIB (SECTOR REAL) Y DEL PROTECCIONISMO (SECTOR EXTERNO) La Situación Es malo Importar y Consumir? Un destacado economista hondureño, asesor económico del principal candidato presidencial de
-
Análisis Macroeconómico del Impacto en el Sector Salud por el Cierre de Fronteras en Honduras Decretada por el Gobierno el 15 marzo 2020 por Emergencia de COVID-2019
31994054Análisis Macroeconómico del Impacto en el Sector Salud por el Cierre de Fronteras en Honduras Decretada por el Gobierno el 15 marzo 2020 por Emergencia de COVID-2019. Con más de 125.000 casos confirmados y 4.600 muertes en por lo menos 118 países, el Covid-19, comúnmente llamado “coronavirus”, se ha instalado