ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa GRUPO BIMBO S.A de C.V

Flavio GutierrezEnsayo16 de Febrero de 2018

2.946 Palabras (12 Páginas)4.062 Visitas

Página 1 de 12

Nombre:

David González Covarrubias

Flavio Enrique Gutierrez Villalobos

Martha Lorena Duran Méndez

Roberto Carlos Avalos Barrera

Matrícula:

2866241

2870317

2866246

2872497

Nombre del curso: 

Economía

Nombre del profesor:

Módulo  3 y 4

Actividad 2

Fecha: 23 de Enero de 2018

Bibliografía:

Competencia en mercados de productos diferenciados. (08 de 2004). Recuperado el 18 de 01 de 22, de Competencia en mercados de productos diferenciados: http://www.aaep.org.ar/anales/works/works2004/Coleff-Valles.pdf

Hernandez, M. E. (2005). Una Historia de Crecer y Crear. Mexico DF: Grupo Bimbo.

Reporte Anual Grupo Bimbo . (22 de 01 de 2018). Recuperado el 22 de 01 de 2018, de https://www.grupobimbo.com/sites/default/files/infoanua_vf.pdf

Banco de Mexico. (22 de Enero de 2018). Obtenido de http://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-discursos/publicaciones/informes-periodicos/trimestral-inflacion/%7B1BD530E4-CCB2-C151-D5F9-1DBAB37D8E2C%7D.pdf

BIMBO, G. (2016). Reporte Anual de Grupo BIMBO S.A.B de C.V. Ciudad de Mexico: Grupo Bimbo.

Citi Banamex. (22 de Enero de 2018). Obtenido de https://www.banamex.com/economia-finanzas/es/mercado-de-divisas/

Conasami.gob.mx. (22 de Enero de 2018). Obtenido de http://www.conasami.gob.mx/bol_salario_minimo_2016_11122015.html

Course Hero. (21 de Enero de 2018). Obtenido de https://www.coursehero.com/file/p68h1a/El-principal-competidor-de-Grupo-Bimbo-es-Gamesa-empresa-perteneciente-a/

INEGI. (22 de Enero de 2018). Obtenido de http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/cuadrosestadisticos/GeneraCuadro.aspx?s=est&nc=624&c=25462

Rankia. (22 de Enero de 2018). Obtenido de https://www.rankia.mx/blog/isr-impuesto-renta/3064822-que-impuestos-habra-pagar-2016

Salario Minimo. (22 de Enero de 2018). Obtenido de http://salariominimo.com.mx/salario-en-mexico/

Secretaria de Economia. (22 de Enero de 2018). Obtenido de http://www.2006-2012.economia.gob.mx/comunidad-negocios/industria-y-comercio/instrumentos-de-comercio-exterior/immex

The Tiie. (22 de Enero de 2018). Obtenido de http://tiie.com.mx/tiie-2016

1.-Título del planteamiento del proyecto: 

Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa GRUPO BIMBO S.A de C.V.

2.-Objetivo del planteamiento del proyecto:

  • Objetivo general:

Los principales aspectos que rodean la toma de decisiones en una empresa son todos aquellos que afectan tanto directa como indirectamente a las empresas, la tasa inflación, el PIB, los cambios del dólar y los porcentajes de desempleo dentro de las áreas geográficas donde se encuentra ubicada la empresa.

  • Objetivos específicos:

A través del desarrollo de marcas, la frescura y calidad de los productos y la innovación permanente en su portafolio, Grupo Bimbo ha alcanzado el liderazgo en la industria de la panificación en la mayoría de los países en los que opera. En 2016, la marca y nombre de la compañía “Bimbo”, fue reconocida  como la primera y la novena marca de alimentos más fuerte en Latinoamérica y el mundo, respectivamente, por Kantar World Panel.

Las materias primas que utiliza el Grupo, tales como harina de trigo, agua, aceites y grasas comestibles, azúcar y plásticos usados en los empaques de sus productos, están o podrían estar sujetos a fluctuaciones en precio y disponibilidad. Los precios de las materias primas están influenciados por diversos factores, incluyendo el clima, niveles de producción, costos de transporte y producción, legislación y políticas gubernamentales y la oferta y demanda mundial. Cualquier incremento sustancial en los precios de las materias primas que no se refleje en un incremento en el precio de los productos podría afectar de forma adversa la situación financiera, liquidez y resultados de operación del Grupo.

Cualquier disminución en los ingresos por ventas del Grupo Bimbo como resultado de presiones competitivas podría afectar negativamente los márgenes de utilidad y, si sus volúmenes de ventas no crecen lo suficiente para compensar dicha reducción en márgenes, los resultados de su operación se verán afectados de forma adversa y significativa. Asimismo, Grupo Bimbo depende de diversos combustibles para llevar a cabo sus operaciones. Por ejemplo, sus panaderías y otras instalaciones usan gas natural, gas licuado y electricidad para operar.

Por otra parte, las operaciones de distribución requieren el uso de gasolina y diésel para entregar los productos. Por estas razones, incrementos significativos en los precios de dichos combustibles, o una escasez importante de los mismos, podrían afectar negativamente al Grupo.

Sin perjuicio de lo anterior, el Grupo celebra contratos de cobertura de trigo, gas natural y otros insumos para mitigar el riesgo a la volatilidad de precios. No obstante, dichos contratos podrían causar que pague precios más altos por dichas materias primas que los que estarían disponibles en el mercado, afectando al Grupo de forma adversa y significativa.  (BIMBO, 2016)

3.-Documentación:

  • Historia de su creación

Grupo Bimbo fue fundado el 2 de diciembre de 1945 por Lorenzo Servitje, Jose T, Jaime Sendra, Jaime Jorba y Alfonzo Velazco.

Abre sus puertas la primera planta de producción de panificación ubicada en santa maría insurgentes, DF.

Se inician labores con solo 34 trabajadores, la visión de los creadores era “Hacer un pan realmente bueno, nutritivo sabroso y fresco. Hacerlo bien con limpieza, con la mayor perfección, con la intención de nutrir, agradar y llegar así a todos los hogares de México

Las instalaciones contaban con un local para oficinas, un patio una bodega y una sala de producción de ahora podría considerarse como rudimentaria, pues algunas operaciones se hacían manualmente, incluso los moldes eran vaciados con base en golpes con cierta energía.

Los primeros productos del osito Bimbo, que abarcaban el pan grande, el pan chico y el pan tostado, salieron a las 15 horas de ese dos de diciembre. El pan negro comenzó a elaborarse hasta enero de 1946 y a fines del siguiente año salió al mercado la línea de panquelería.

Para su distribución en panaderías, expendios de pan, tiendas de abarrotes y tienditas, se utilizaron 10 camiones que surtían únicamente al Distrito Federal. Hoy, Grupo Bimbo elabora, distribuye y comercializa más de 5000 productos, entre los que destacan una gran variedad de pan de caja, pan dulce, panquelería, bollería, pastelitos, confitería, botanas dulces y saladas, tortillas empacadas de maíz y de harina de trigo, tostadas, cajeta (dulce de leche) y algunos otros productos. (BIMBO, 2016)

  • Objetivo, misión y visión

Misión: Alimentos deliciosos y nutritivos en las manos de todos.

Visión: En 2020 transformamos la industria de la panificación y expandimos nuestro liderazgo global para servir mejor a los consumidores

Objetivo: Construir una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente humana. (BIMBO, 2016)

  • Características del producto o servicio comercializado

Grupo Bimbo es la empresa de panificación líder a nivel mundial. Produce más de 5,000 productos bajo más de 150 marcas reconocidas en las categorías de pan, bollos, galletas, pasteles, pan dulce, muffins, bagels, alimentos empacados, tortillas, botanas saladas y confitería. A través de la innovación continua satisface el gusto del consumidor y mejora el valor nutricional de su portafolio de productos.

  • Principales insumos utilizados en su producción

Insumo

México

EE.UU.

Latinoamérica

Harina de Trigo

Grupo Altex Molino ARIC Harinera La Espiga Harinera Irapuato Horizon Milling Harinera del Sureste

Cereal Food Ingredients ADM Milling Conagra Flour Milling Cargill Flour Milling Okeene Milling Shawnee Milling

Bunge Alimentos Molinos Pacífico Cargill Molino Cañuelas Molino Santa Marta Alicorp La Estampa

Azúcar

Beta San Miguel EDF Mann

California and Hawaiian Sugar Co. Amalgamated Sugar Co. Imperial Sugar Co. Domino Sugar Co.

IANSA Coopersucar Ingenio azucarero San Martín de Tabacal Distribuidora Molina

Huevo líquido y en

polvo

Ovoplus Alimentos La Granja

Henningson Egg Co. Cutler Egg Co. Michael’s Egg Co.

Ovoprot Mizumoto FamaOvos (DMR) Agricovial Ovosur Ovomar

Mantecas y

Aceites

Santa Lucía Cargill Hidrogenadora Yucateca Industrializadora de Manteca Oleofinos

Cargill Refined Oliz ACH Foods ADM Oil Bunge Foods AGP Processing

Bunge Alimentos Cargill Molino Cañuelas Alicorp Team Braswey

Leche en polvo

descremada

Lamesa Nutrical

Far West Distributors Berkshire Dairy & Food Challenge Dairy Co.

Lonco Leche Verónica Central Distr. Prod. Lácteos New Zealand Dairy Prod. Colanta

Harina de Maíz

Maseca Minsa

Azteca Milling Corp. Minsa Corp.

(BIMBO, 2016)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (563 Kb) docx (2 Mb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com