Aulas De Emergencia
Documentos 1 - 50 de 5.720 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Aulas De Emergencia
YoamisitaFICHA 1 AULAS DE EMERGENCIA SAMUEL SALINAS Describe las características de la comunidad en la que trabaja Samuel Marginada, carentes de educación, solidaria. Qué aprenden los niños en sus casas La sobrevivencia diaria, malos hábitos. Tipos de maestros que identifican. Características generales Tradicionalista: Encerraba a sus alumnos, le cuesta cambiar. Innovador: Creativo, implementa nuevas ideas. Intolerante: No acepta el cambio. Cuáles son los propósitos que persiguen los diferentes tipos de maestros
-
Aulas De Emergencia
daniela2313Aulas de emergencia El libro nos habla acerca de los problemas que existe en la educación básica nos marca mucho la gran carencia que existe en las instituciones el poco apoyo que se les da económicamente como lo es en la lectura nos habla acerca de un pueblo citado en Xalpa Iztapalapa en donde nos dice que un maestro se preocupa por cómo se daban la clases ahí ya que no contaba con aulas para
-
Aulas De Emergencia
lupitavn15El desarrollo del niño es muy importante para la sociedad pues son el futuro y la base de lo que será la sociedad en los próximos a;os. Aulas de emergencia se desenvuelve en una colonia de bajos recursos llamada Xalpa, Iztapalapa, en donde se va dando el aumento demográfico por lo que los niños ya no caben en la escuela y ellos pelean por que se realizan las aulas de emergencia y también por que
-
DESERCIÓN ESCOLAR Y AULAS DE EMERGENCIA.
cmenadDESERCIÓN ESCOLAR Y AULAS DE EMERGENCIA. La deserción escolar es una de las grandes problemáticas que tiene nuestro país y que provoca la desigualdad social, esto asiendo que el alumno abandone temporal o definitivamente sus estudios. Vamos a encontrar seis factores que provocan la deserción escolar como son los: psicológicos, socioeconómicos, pedagógicos, culturales, familiares, geográficos. La lectura nos menciona como es que los factores socioeconómicos y geográficos afectan mucho la educación. En el factor psicológico
-
Aulas De Emergencia
LizviteLa Sirenita vive en un reino subacuático con su padre, el rey del mar; su abuela; y sus cinco hermanas mayores, cada una nacida con un año de diferencia. Cuando una sirena cumple los 16 años, se le permite subir a mirar el mundo de la superficie, y cuando cada una de las hermanas tienen la edad suficiente, visitan la superficie una por vez cada año. Cuando llega el turno de la Sirenita, se aventura
-
Aula De Emergencias
tomaniAULAS DE EMERGENCIA. ARGUMENTO Es excepcional cuando un maestro comprometido con su profesión, es capaz de sublevarse contra el propio sistema, sobrepasando los limites de las normas. El libro “Aulas de Emergencia” es un testimonio preciso de lo que debe ser la labor docente, y Samuel Salinas Álvarez es un reflejo de lo disfuncional que son algunos organismos gubernamentales en la gestión de recursos, pese a eso, persiste, logrando una unidad entre padres de familia,
-
Aulas De Emergencia
Sergio0508INTRODUCCION “La lectura es como el alimento; El provecho no está en proporción De lo que se come, Sino de los que se digiere”. Actualmente el tema de la sociedad es fomentar el hábito de la lectura ya que es uno de los más delicados desde el punto de vista de la educación.es claro que la lectura es vital importancia, pues es un beneficio formativo y académico que tanto niños y jóvenes lean. Sin embargo
-
Aulas De Emergencia
36002Aulas de emergencia Samuel Salinas Álvarez ¿De que le sirve al que se llame maestro que sus alumnos solo memoricen párrafos? ¿Qué tan ético es aquel maestro que pretende que sus alumnos piensen y actúen como él? Freire en su obra educar para la libertad, retrata muy bien lo que el autor nos muestra en esta lectura, el maestro es un forjador de conciencias que no deben estar atadas a lo que el piensa o
-
Aulas De Emergencia
pawistrejoAULAS DE EMERGENCIA (CAIPITULO 1 – 4) El libro nos habla acerca de los problemas que existe en la educación básica nos marca mucho la gran carencia que existe en las instituciones el poco apoyo que se les da económicamente como lo es en la lectura nos habla de un pequeño poblado acerca de un pueblo citado en Xalpa Iztapalapa (la lectura ya tiene tiempo) en donde nos dice que un maestro se preocupa por
-
REFLEXIÓN ENTORNO AL LIBRO “AULAS DE EMERGENCIA”
Roxana ChavezAulas de emergencia : Salinas Alvarez, Samuel: Amazon.com.mx: Libros REFLEXIÓN ENTORNO AL LIBRO “AULAS DE EMERGENCIA” Hablar de educación es referirnos a un sin fin de aspectos, pues le educación misma es una esfera que engloba múltiples elementos. Un maestro, no solo es eso, sino que juega muchas profesiones a la vez. El libro “Aulas emergentes” me generó sin duda alguna una serie de cuestionamientos que van encaminados a la reflexión de mi ser profesional
-
El Aprendizaje Significativo En El Aula
pepeunikoEscuela Normal Superior de Jalisco Licenciatura en Educación Secundaria Con especialidad en Matemáticas Desarrollo de los Adolescentes III Ensayo denominado: ¿El aprendizaje significativo se da dentro del aula? Que presenta: Silvestre Meza Sánchez Dentro de la educación secundaria en otras se maneja el término, aprendizaje significativo, pero ¿realmente se da dentro del aula? Para entender lo que es el aprendizaje significativo recurro a la definición de Ausubel que lo define como: “…el proceso según el
-
EN MI AULA QUE TANTO PUEDO VIVIR LAS 11 CLAVES
templariaPRODUCTO XXX 18-03-10 “EN MI AULA QUE TANTO PUEDO VIVIR LAS 11 CLAVES “ La primera idea que habla acerca de que la enseñanza no debe ser memorística considero que siendo cuidadosa en el diseño de actividades trataré de no caer en ese error y ello nos lleva a la segunda idea clave que de que las competencias deben desarrollarse a través de acciones que permitan la movilización de componentes actitudinales, procedimentales y conceptuales, lo
-
Práctica Pedagógica En El Aula
ladysLa práctica pedagógica en el aula: un análisis crítico La educación de un país representa, sin duda, una de sus instituciones cruciales, no tan sólo por las características que ésta reviste en términos de la cobertura, planes, programas y formación de profesionales, sino fundamentalmente por los efectos que ella tiene, tanto en el ámbito de las personas envueltas en el proceso, como en el sistema social general. Teniendo presente que la educación llega a todos,
-
¿Qué Conozco De Los Niños En El Trabajo En El Aula?
dinizz¿Qué conozco de los niños en el trabajo en el aula? En la Jornada De Observación y Práctica Docente que se realizó del día 30 de Mayo al 3 de Junio en el Jardín de Niños Federal “Huauchinango” con clave 21DJN866U que se encuentra inmerso en un contexto urbano en la colonia el Ahuacatal a las periferias del municipio de Huauchinango de Degollado, Pue. Dentro de este grupo existen niños de diferentes clases sociales y
-
ELEMENTOS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN EL AULA
MauroTalamantesELEMENTOS PARA EL TRABAJO EN EL AULA EN TORNO AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO. El docente debe desarrollar estrategias didácticas que permitan a sus alumnos enfrentarse a conflictos cognitivos que les permitan formular y validar conjeturas, plantear preguntas, utilizar procedimientos propios para la resolución de problemas, aplicando herramientas y conocimientos matemáticos simultáneamente para el desarrollo del pensamiento matemático. La resolución de problemas es fundamental para el desarrollo de las capacidades y competencias básicas
-
Emergencia Eléctrica
normeDesde la administración debe, considerarse al ciudadano en forma individual y colectiva, tanto como consumidor como usuario, reforzando así la definición y ejecución de políticas coordinadas e integradas. El consumidor, asume así, la tarea de exigir actividades de control, reforzar su papel preventivo y coadyuvante en la formación de consumidores responsables y activos en un entorno de información adecuada, defendiendo en todo caso, los intereses generales que no puedan ser plenamente satisfechos en el mercado.
-
Relato Autobiográfico Del Trabajo En El Aula
lalokiz“2011, AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009 MÓDULO IV: Evaluación para el aprendizaje en el aula PRODUCTO No. 18: Elaboración de un relato autobiográfico en donde explique las decisiones, creencias, sentimientos y formas de actuación en una experiencia de trabajo en el aula. PROPÓSITO: Identificar y ordenar las evidencias de desempeño docente que den cuenta del nivel de logro alcanzado en la carrera profesional y expliquen el compromiso personal
-
Competencias Docentes De Planeación En El Aula, Millán Benítez
tebazileNOMBRE DEL DOCUMENTO Conferencia: “Competencias docentes de planeación en el aula” AUTOR Prócoro Millán Benítez IDEAS PRINCIPALES La colaboración es una forma de trabajo en que varias personas coordinan sus conocimientos y habilidades para lograr una meta en común de aprendizaje; emerge de situaciones en las que la elaboración, interpretación, explicación y argumentación forman parte integral de la actividad del grupo, y en la que el aprendizaje recibe el apoyo de otros individuos.
-
Evaluación Para El Aprendizaje En El Aula
seleneosunaReforma Integral de la Educación Básica. Diplomado para Maestros de Primaria: 2° y 5° grados. Módulo 4: Evaluación para el aprendizaje en el aula 1.- Identificar en qué momento o actividad realizaría una evaluación inicial, formativa y sumativa, y qué evidencias buscaría. La evaluación inicial normalmente se desarrolla en las actividades de inicio, buscando identificar los aprendizajes previos y motivar a los alumnos sobre el tema. La evidencia que se requiere es el manejo de
-
Evaluación Para El Aprendizaje En El Aula
corxMódulo 4: Evaluación para el aprendizaje en el aula 1.- Identificar en qué momento o actividad realizaría una evaluación inicial, formativa y sumativa, y qué evidencias buscaría. La evaluación inicial normalmente se desarrolla en las actividades de inicio, buscando identificar los aprendizajes previos y motivar a los alumnos sobre el tema. La evidencia que se requiere es el manejo de conceptos, así como el nivel de dominio sobre un tema. La formativa se establece al
-
PROBLEMAS DE DISCIPLINA DENTRO DEL AULA
nathalieEL IMPACTO DE LA SOCIEDAD Y LA ESCUELA EN RELACIÓN CON LOS PROBLEMAS DE DISCIPLINA DENTRO DEL AULA. Los padres son los encargados de proporcionarle al niño amor, protección, educación, bienestar, salud, etc. En ese afán actual de buscar las mejores condiciones económicas posibles o por el simple hecho de prestar más atención en diversos factores externos, los padres suelen descuidar cada uno de los aspectos mencionados al principio. Esto también transciende al ámbito educativo,
-
Material Didáctico En El Aula
MARCOPOLOActividad 24 A) ¿En su opinión, cuáles son los elementos constantes en la mayoría de las prácticas pedagógicas en el aula? En el vídeo: • Materia didáctico • Planeación (actividades previas, desarrollo y cierre) • Hubo sólo recepción del alumno En la actualidad: • Materia didáctico • Planeación (actividades previas, desarrollo y cierre) • En cuanto la clase debe ser una interacción entre maestro-alumno • Estrategias de enseñanza • Actividades lúdicas y recreativas, acorde al
-
LA EVALUACIÓN EN EL AULA
karaokeLa evaluación en el aula 1 LA EVALUACIÓN EN EL AULA* Lorrie A. Shepard Universidad de Colorado, Campus Boulder Capítulo 17 de la obra Educational Measurement (4ª Edición) Editado por Robert L. Brennan ACE/ Praeger Westport. 2006 pp. 623-646. *Estoy muy agradecida con Rick Stiggins y Mark Wilson por los alentadores y estimulantes análisis de los borradores de este capítulo Textos de evaluación 2 LA EVALUACIÓN EN EL AULA Coordinación Editorial: Miguel Á. Aguilar R.
-
El Uso De La Tecnología En El Aula, Cuestionario
Elizabeth1971El uso de la Tecnología en el Aula Profa. Miryan E. Elizalde T. ACTIVIDAD 1. ¿Existen los analfabetos tecnológicos? Claro que existen, anteriormente se les llamaba analfabetos a las personas que no sabían leer y escribir, hoy en día se llama así a las personas que no saben usar la tecnología entre ella la computadora, y a esto también se agrega a las personas que no sabemos hablar el idioma ingles, ya que el mundo
-
Las Nuevas Competencias De La Educación, Dentro Y Fuera Del Aula
GuadaluleEl siguiente es un trabajo que nos habla de la educación y su uso dentro del aula, nos explica paso por paso haciendo referencia a autores importantes en el ámbito de la educación, utilizando ejemplos y dejando sin lugar a dudas en claro porque y como es mejor esta nueva reforma y no debemos tenerle miedo a la palabra competencia si no a nuestra incompetencia. En el presente trabajo se presenta una explicación a grandes
-
La Evaluación En El Aula
ABIGAIL07ACTIVIDAD 81 Identifica las continuidades, rupturas y cambios que demanda la evaluación en el aula en el contexto de la RIEB. La evaluación no es un modo de comprobación de los contenidos que domina el alumno, sino un elemento fundamental en la mejora del aprendizaje y así contribuir al progreso social. Hace cinco décadas el tema de la evaluación se vinculaba únicamente al examen por medio del cual el alumno obtenía alguna calificación. Hoy podemos
-
El Aula Infantil Y Su Organización
titamarDe esta manera el aula infantil se divide por sectores de trabajo o de juego, donde el niño o grupos de niños exploran, descubren cada sector empleando su propio razonamiento siendo guiados por la profesora o de manera autónoma. Rincones de Aprendizaje más comunes: Entre los rincones de aprendizaje más comunes está el rincón de construcción, dramatización, arte, música, ciencias, biblioteca, juegos tranquilos, actividades psicomotrices, lenguaje, etc. ¿Cómo organizar los rincones de aprendizaje en el
-
Intervención Del Docente Y Trabajo En El Aula
pamelasACTIVIDAD 35 Metodología de trabajo por proyectos “Intervención del docente y trabajo en el aula” La intervención docente supone, entre otras cosas: • Mostrar o modelar a los alumnos las estrategias que usa un lector o escritor experimentado, el docente es un modelo para los niños y les facilita la relación con la lengua escrita. • Facilita el trabajo de reflexión y análisis de los niños, animar a los alumnos a dar explicaciones y retarlos
-
Elementos Constantes En La Mayoría De Las Prácticas Pedagógicas En El Aula
GeisherDiplomado Reforma Integral Educación Básica Módulo II Facilitdor: Effy Luz Vázquez Producto 24 Actividad 24 Grupal Docente frente a grupo Nombre del Docente: ___EUTIMIO ABAD CANCHÉ CANO_______________ Responda las siguientes preguntas: a) ¿En su opinión, cuáles son los elementos constantes en la mayoría de las prácticas pedagógicas en el aula? R.- Se sigue el contenido de los textos y los ejercicios se desarrollan muy expositivos, explicativos, visual y poca manipulación del material didáctico acerca del
-
Nuestro Espacio En El Aula
saroliInicio puntual y rápido de la clase sin ralentizarla con otras tareas 2.- Asegurar la atención de todos/as sin excepción y no empezar hasta que ésta no esté garantizada 3.- Advertir de manera individual al alumnado distraído por su nombre y no de manera general 4.- Detectar y neutralizar el efecto de elementos distractores 5.- Comenzar la clase con actividades que la favorecen: preguntas breves sobre lo tratado en la clase anterior, actividades prácticas de
-
Evaluación Para El Aprendizaje En El Aula
genovevaReforma Integral de Educación Básica Diplomado para Maestros de Primaria 2° y 5° grados Modulo 4: Evaluación para el aprendizaje en el aula. BLOQUE 12: La evaluación para el aprendizaje en el aula en el contexto de la RIEB. Nombre: Genoveva Martínez Muñoz Fecha. 2 de Julio de 2011. ACTIVIDAD 85 Características de los Instrumentos de evaluación comentando su pertinencia, momentos y aplicación en el aula. COMPORTAMIENTO Instrumentos de Evaluación que requieren conocimiento o comunicación
-
Evaluación Para El Aprendizaje En El Aula
osvaldo“2011, AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009 MÓDULO IV: Evaluación para el aprendizaje en el aula PRODUCTO No. 18: Elaboración de un relato autobiográfico en donde explique las decisiones, creencias, sentimientos y formas de actuación en una experiencia de trabajo en el aula. PROPÓSITO: Identificar y ordenar las evidencias de desempeño docente que den cuenta del nivel de logro alcanzado en la carrera profesional y expliquen el compromiso personal
-
Evaluación Para El Aprendizaje En El Aula
denisse77Reforma integral de la Educación Básica. Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados. Módulo 4: Evaluación para el aprendizaje en el aula. NOMBRE DEL DOCENTE: LUIS MIGUEL VALDEZ DURÁN ZONA: 085 SECTOR: 18 CD. JUAREZ, CHIH. JUNIO DEL 2011 PRODUCTO 16 ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Consideramos que la evaluación es parte de la
-
El Rol De Gerencia En El Aula
lorenamariaLa vida del aula de clases es una red de intercambio, creación y transformación de significados. La enseñanza debe entonces orientar, guiar y preparar las comunicaciones que hacen posible el aprendizaje; cabe recordar, que el docente de aula es la parte central en el proceso de enseñanza y aprendizaje, el docente es el intérprete que interviene en esa red de significados, sentimientos y actuaciones, buscando acercar las claves o ayudas para los problemas planteados. Su
-
Discriminación En El Aula, Actividades
tebitanPRODUCTO N° 12 REPORTE DE ENTREVISTA La discriminación es una de las causa que pude ser un obstáculo en la formación de así como también las burlas que se le hacen a los estudiantes ya que estos antivalores son promovidos por muchos de los niños de las escuelas. Algunas de las ideas que se pueden apoyar son de los adultos en las los valores que ellos tienen y que se sigan fomentado hacia la comunidad
-
Emergencias Y Desastres
kitiREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA ALDEA 12 DE FEBRERO FUNDACION MISION SUCRE TRAYECTO INICIAL 2010-II - PROTECCIÓN CIVIL. INTEGRANTE Sandoval Nelsy C.I. 14.086.785 PROF. Aponte José SECCIÓN 01 LA VICTORIA, 14 DE OCTUBRE DE 2010 INDICE PÁGINAS INTRODUCCIÒN EMERGENCIA. DESASTRE. TIPOS DE EMERGENCIAS SEGÚN SU ORIGEN. IDENTIFICACIÓN Y DETERMINACIÓN DE LAS AMENAZAS, VULNERABILIDADES Y RIESGOS A NIVEL MUNDIAL Y EN VENEZUELA. FACTORES QUE CONRIBUYEN AUMENTAR LA VULNERABILIDAD EN
-
MEJORAMIENTO DE LA ACÚSTICA EN AULAS UNIVERSITARIAS
mpichardo1718MEJORAMIENTO DE LA ACÚSTICA EN AULAS UNIVERSITARIAS DEL EDIFICIO DE ARQUITECTURA EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATECAS María Andrea Garcilazo Avila Manuel de Jesús Pichardo Hernández ÍNDICE Pág. Objetivo………………………………………………….………………….2 Justificación………………………………………………………………..2 Planteamiento del problema......…………………………………...…..3 Hipótesis…………………………………………………………………….3 Marco Teórico ...………………………………………………………..….4 Acústica......................................................................................4 Acústica arquitectónica............................................................5 Absorción acústica Materiales Aplicación Muestra Desarrollo OBJETIVO Mejorar los aspectos acústicos de las aulas del edificio de la carrera de arquitectura del Instituto Tecnológico de Zacatecas JUSTIFICACIÓN Al hacer ciertas modificaciones en cuanto a la
-
La Conducta De Los Niños Y Niñas En El Aula De Clase
anakccLA CONDUCTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DENTRO DEL AULA DE CLASES De acuerdo con las observaciones realizadas en un aula de clases se evidenció que algunos estudiantes presentan un comportamiento no acorde a la conducta que debe presentar un niño o niña dentro del ambiente de aprendizaje. En este sentido, se busca investigar sobre la conducta que presentan los y las estudiantes con el fin de conocer las causas del problema; logrando de esta
-
EMERGENCIAS Y DESASTRES
FLORYCARINTRODUCCION En este trabajo quisimos resaltar la importancia sobre las acciones orientadas a preparar a la comunidad para responder en forma adecuada ante situaciones de emergencia o desastre. Así mostrar la forma de estar preparados en tales situaciones y seguir paso a paso la organización de los planes de emergencia y desastres al igual mostrar la importancia de los mismos y la elaboración de planes adecuados de emergencia. Además de conocer que es un plan
-
Experiencia Docente En El Aula
NOVIUSPRODUCTO 18 Aprendizajes esperados: Selecciona y ordena la información relevante de una experiencia de actuación docente en el aula, como evidencia del nivel máximo de desempeño alcanzado en su carrera profesional. Analiza las interacciones de sus saberes personales y profesionales con las necesidades y demandas del contexto escolar, mediante un relato autobiográfico que explica las decisiones, creencias, sentimientos y formas de actuación en una experiencia de trabajo en el aula. Mi nombre es Celsa Kikey
-
Relato Autobiográfico Del Trabajo En Un Aula
alesirousseMódulo 4 Producto 18 Elaboración de un relato autobiográfico en donde explique las decisiones, creencias, sentimientos y formas de actuación de una experiencia de trabajo en el aula. Actualmente trabajo en el Escuela Primaria “José Vasconcelos” en el municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, este es el primer ciclo escolar en que atiendo un grupo de principio a fin, tengo a mi cargo un grupo de 5° con 28 alumnos, de los cuales 16 son mujeres
-
La Evaluación En El Aula
mausActividad 81 SUSANA LOPEZ CARMONA. ALAN OSWALDO CRUZ CORDERO. MARLENE VERENICE SERRANO ESPINOSA. PRESENTAN Actividad 81 La evaluación en el aula desde la RIEB. Aprendizajes Esperados. Identifica las continuidades, rupturas y cambios que demanda la evaluación en el aula en el contexto de la RIEB. 1.-Revisar el anexo “la evaluación en el contexto de la RIEB” y analicen los siguientes rubros tomando en cuenta como se plantea en cada asignatura. RUBRICAS Conceptualización: ¿Qué se evalúa?
-
Evaluaciones En El Aula Para El Aprendizaje
suecollarteENTORNO De acuerdo al informe de la comisión del congreso nuestro sistema de evaluación tradicional para medir la calidad de la educación ( SIMCE), debe para seguir evolucionando incorporar algunos cambios que básicamente se refieren a: Lograr mayor involucramiento de los docentes en el desarrollo de la medición, canalizar en forma mas eficaz la información para que los docentes puedan reorientar su practicas pedagógicas, facilitarles instrumentos de evaluación, involucrar a los apoderados y padres de
-
Elementos para el trabajo en el aula en torno al desarrollo del pensamiento matematico
zoemariaACTIVIDAD 51 “ELEMENTOS PARA EL TRABAJO EN EL AULA EN TORNO AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO” 1.- ¿POR QUÉ CREEN QUE LA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS RESPONDEN COSAS ABSURDAS EN EL EXPERIMENTO QUE SE PRESENTÓ? Ya que la resolución de problemas es fundamental para el desarrollo de las capacidades y competencias básicas donde el alumno tiene que desarrollar la construcción del conocimiento y el pensamiento por lo que el alumnado no hace uso de dicho
-
La Evaluación Para El Aprendizaje En El Aula.
Lisdav28PRODUCTO: 17 MÓDULO: 4 “LA EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE EN EL AULA”. Realice el análisis de alguna de las secuencias didácticas que se elaboraron en el módulo tres del Diplomado, o bien a una elaborada por los docentes frente a grupo. La siguiente Secuencia Didáctica fue analizada: SECUENCIA DIDÁCTICA PARA 5º GRADO, BLOQUE III ASIGNATURAS: Educación Artística, Formación Cívica y Ética y Educación Física. TEMA: MEXICO, UN PAÍS CON DIVERSAS RAÍCES. PROPÓSITOS DE LA SECUENCIA:
-
Disciplina En El Aula
cristabaDISCIPLINA EN EL AULA DISCIPLINA ESCOLAR La disciplina es el medio, la herramienta con la que debe contar el educador para poder guiar y organizar el aprendizaje y al mismo tiempo es un fin para desarrollar en la persona los valores, actitudes que se deseen. En un primer momento debe ejercerse la disciplina externa, pero esta paulatinamente tiene que apuntar hacia la disciplina interna, la autodisciplina que es la verdadera disciplina. La palabra disciplina significa
-
El Rol Del Docente En El Aula
MariaJoseGUEl rol del docente en el aula Esa capacidad ilimitada de aprendizaje que posee el ser humano es posible si no existiese alguien que desempeñara el rol social de enseñar a las siguientes generaciones: el docente. Hablar del papel del docente en el aula es tan complejo como interesante, aún cuando a la fecha va teniendo una imagen social en constante detrimento, siendo blanco de constantes ataques y críticas por su desempeño hacia el logro
-
Conservación Y Mantenimiento De Los Espacios físicos De Las Aulas
212121ASPECTOS ADMINISTRATIVOS. Los aspectos administrativos comprenden un breve capítulo donde se expresan los recursos y el tiempo necesario para la ejecución de la investigación. En ésta sección se deben ubicar los aspectos administrativos del proyecto que son vitales para obtener financiación, total o parcial del proyecto. Los proyectos que se presentan para obtener recursos de Colciencias, deben se diligenciados en los formatos predeterminados para tal fin. En ésta sección se debe ubicar los aspectos administrativos
-
Conservación Y Mantenimiento De Los Espacios físicos De Las Aulas
212121ASPECTOS ADMINISTRATIVOS. Los aspectos administrativos comprenden un breve capítulo donde se expresan los recursos y el tiempo necesario para la ejecución de la investigación. En ésta sección se deben ubicar los aspectos administrativos del proyecto que son vitales para obtener financiación, total o parcial del proyecto. Los proyectos que se presentan para obtener recursos de Colciencias, deben se diligenciados en los formatos predeterminados para tal fin. En ésta sección se debe ubicar los aspectos administrativos
-
PROYECTO PARA LA INSTALACIÓN DE UN AULA DE INFORMÁTICA
cerated1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN 1.1. Definición de Problema La facultad de ingeniería de sistemas, en la actualidad viene pasando por una serie de situaciones problemáticas por la cual, podemos mencionar que la nueva instalación donde se ubicara el laboratorio de computo no cuenta con la infraestructura adecuada para brindar seguridad eléctrica a los equipos de computo 1.2. Justificación del Proyecto El presente proyecto se justifica, toda vez que con su implementación, se va