Bacterias
Documentos 151 - 200 de 1.087 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Bacterias
greciaa96Algunas bacterias pertenecen a formas diferentes, las cuales son más complejas que las mencionadas anteriormente. Las bacterias varían tanto en tamaño como en forma. La más pequeña mide entre 100 y 200 nm. de diámetro, el tamaño que tienen aproximadamente los virus más grandes que existen. En la actualidad se
-
Bacterias
NICKNAME2BACTERIAS BENEFICIOSAS: - Bacterias del ácido acético, GLUCONOBACTER y ACETOBACTER que pueden convertir el etanol en ácido acético. - El género BACILLUS es productor de antibióticos (gramicidina, bacitracina, polimixina), proteasas e insecticidas. - Del género CLOSTRIDIUM cabe destacar CLOSTRIDIUM ACETOBUTYLICUM que puede fermentar los azúcares originando acetona y butanol. -
-
Bacterias
Yelitza98“LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA”. UNIDAD 1 “ BACTERIAS “. INTRODUCCIÓN: Los microorganismos pueden ser eliminados, inhibidos o muertos por agentes físicos o químicos. Se dispone actualmente de una gran variedad de técnicas y agentes que actúan de manera diferente y cada uno tiene sus propios limites de aplicación de practica. Entre
-
Bacterias
Introducción Las bacterias son organismos unicelulares que más abundan en el planeta, los cuales se encuentran en hábitats acuáticos y terrestres, estas crecen en cualquier parte y sobreviven a condiciones extremas, las mismas son imprescindibles para el reciclaje de elementos, las bacterias son de diferentes tamaños y formas, aunque se
-
Bacterias
psychosocial92Enfermedades causadas por hongos, Bacterias y parásitos Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas, barras y hélices. Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células
-
Bacterias
Yadira GTBACTERIA MORFOLOGIA TINCIÓN FACTOR PATOGENICO PATOLOGÍA DX (CULTIVO,B-HEMOLISIS) TX Staphylococcus * En racimos * Gram + * 32 especies * Coagulasa positivo * Adhesina: favorece anclaje. * Coagulasa: fibrinógeno a fibrina. * Lipasa: permite colonizar * Hialuronidasa: favorece a la difusión. * Estafiloquinasa: activa el plasminógeno. * Nucleasa: actúa sobre
-
BACTERIAS
johanarevaloTener el Talento Humano de la empresa capacitado y actualizado es de vital importancia y tienen, entre otras, las siguientes ventajas Garantizar y mantener la inocuidad de los alimentos. Optimización de los procesos y equipos empleados para manipular los alimentos, con lo cual se asegura la calidad de
-
Bacterias
MaariuNutrición y crecimiento bacterianos. Las bacterias necesitan de un aporte energético para desarollarse. • Se distinguen distintos tipos nutricionales según la fuente de energía utilizada: las bacterias que utilizan la luz son fotótrofas y las que utilizan losprocesos de oxirreducción son quimiótrofas. Las bacterias pueden utilizar un sustrato mineral (litótrofas)
-
Bacterias
nanita9405CAPITULO 4 Anatomía funcional de las células procarióticas y eucarióticas A pesar de su complejidad y variedad todas las células vivas pueden dividirse en dos grupos, las procariotas y las eucariotas, en base a su ultraestructura tal como se aprecia al microscopio electrónico. Las plantas y los animales están totalmente
-
Bacterias
123Dori4¿Cómo afecta la temperatura a las bacterias? Las bacterias prefieren las temperaturas moderadas, pero algunas son capaces de adaptarse al frío y sobrevivir dentro de los refrigeradores y freezers, mientras que otras hasta necesitan cierta intensidad de calor para poder multiplicarse. Pero lo más usual es que el calor las
-
Bacterias
ugartetruckAnálisis microbiológico del agua potable. Introducción: La determinación de la calidad bacteriológica reviste gran importancia en el ámbito de la salud pública ya que permite garantizar la inocuidad del agua destinada al consumo evitando así epidemias gastrointestinales. El agua destinada al consumo humano puede ser contaminada por las agua residuales
-
Bacterias
nynomorenoClasificación de Bacterias 1. La clasificación de las bacterias en el ‘’Bergey’s Manual os SYstematic Bacteoriology” es del tipo Procariota. 2. En el volumen II de este Manual incluye las Bacterias Proteobacterias. Haz una lista de los grupos que están en este volumen Fototrofas Anoxigenicas Bact. Simbioticas Purpura Fototroficas Bact.
-
BACTERIAS
Chellsy FarlithBACTERIAS Presentado por: Galindo Parra Fabián Alberto Cod: Jiménez León Yesica Liliana Cod: Meza Guerrero Chellsy Farlith Cod: 2196402 Pinzón Gómez Lorena Cod: 2196383 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER INSTITUTO DE PROYECCIÓN REGIONAL Y EDUCACIÓN A DISTACIA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA GESTIÓN DE LA CALIDAD GRUPO CN1 BUCARAMANGA 2020 BACTERIAS
-
Bacterias
alexandro672OBJETIVOS 1- Que el alumno conozca los principios generales de la preparación y técnicas de esterilización de diversos materiales y medios de cultivo de uso común en Microbiología. 2- Conocer el efecto de las condiciones de asepsia en el control de la contaminación microbiana en el laboratorio. INTRODUCCIÓN La esterilización
-
Bacterias
cisfjhonBacterias en forma de bastón, Gram negativo, móviles por un único flagelo polar, estrictamente aeróbicas y no son capaces de utilizar asparagina como fuente de carbono y nitrógeno. Las colonias son normalmente amarillas debido a la producción de un pigmento llamado xantomonadina. La especie típica es X. campestris. La mayoría
-
Bacterias
yesid7777otra, ya que se coincide en que son interdependientes en el sentido de que si una, cualquiera sea, llega a fallar, afectara a la otra, y por ende dañara y perjudicara de forma directa los resultados que se observaran en el experimento. Conclusión Al finalizar la práctica de laboratorio, se
-
Bacterias
crashrexDEFINICIÓN BREVE Esta vitamina hidrosoluble también conocida como riboflavina, interviene en los procesos enzimáticos relacionados con la respiración celular en oxidaciones tisulares y en la síntesis de ácidos grasos. Es necesaria para la integridad de la piel, las mucosas y por su actividad oxigenadora de la córnea para la buena
-
Bacterias
ImSpartanLas bacterias metanogénicas son aquellas capaces de sintetizar metano (Methanobacterium, Methanococcus). Se trata de los únicos seres vivos que realizan este proceso, que siempre se produce en anaerobiosis, es decir, en medios pobres en oxígeno. Se clasifican en grupos siguiendo criterios filogenéticos. Estos organismos producen metano a partir de distintos
-
BACTERIAS
nabetancourthTípica formación bacteriana. LAS BACTERIAS Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos. La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en
-
Bacterias
desamezalopez“UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA” FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CARRERA PROFESIONAL INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL MICROBIOLOGIA AGROINDUSTRIAL PRACTICA Nº 05 OBSERVACION DE BACTERIAS GRAM POSITIVAS Y GRAM NEGATIVAS DOCENTE: BLGA. CASTILLO LLANOS, Diana INTEGRANTES : Marcia Casas Valles CICLO : V Yarinacocha - 2013 I. INTRODUCCION La tinción de Gram es
-
Bacterias
anacristinabtHyphomona • Presencia de una hifa o tallo • Gram negativa • Presente en medios acuíferos • Cual tiene un flagelo que le permite moverse • Produce nuevas celulas. Perdiendo su flagelo y generándose un chipote para reproducirse otra nueva celula. • Es aerobia • Tiene resistencia a las temperaturas
-
Bacterias
MariSolGYREINO MONERA: LAS BACTERIAS Las Bacterias pertenecen al Reino Móneras o moneras, uno de los cinco Reinos en que se agrupan los diferentes seres que habitan nuestro mundo, según la clasificación usada y aceptada internacionalmente. Este Reino lo integran no sólo las bacterias, también pertenecen a él las llamadas algas
-
Bacterias
sinedoatBACTERIAS Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos. La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia orgánica
-
Bacterias
KarinabenabidesPRACTICA No 8 Bacilos Gram negativos no fermentadores Introducción: Las bacterias no fermentadores están asociados principalmente a procesos respiratorios. Este grupo de bacterias son principalmente Gram negativas, oxidasa positiva, aerobios o anaerobios facultativos. Dentro de las bacterias de este grupo están los géneros Pasteurella spp, Manhemia spp, Haemophilus spp, Actinobacillus
-
Bacterias
fabita29QUE ES LA TINCION DE GRAM? es un tipo de tinción diferenciall empleado en microbiología para la visualización de bacterias, sobre todo en muestras clínicas. DEFINA BACTERIA GRAM POSITIVA Y BACTERIA GRAM NEGATIVA Son aquellas bacterias que se tiñen de azul oscuro o violeta por la tinción de Gram: de
-
BACTERIAS
LANDYRACOCOS PIOGENOS GRAMPOSITIVOS BATERIA.- Staphylococcus ESPECIE .- aereus FORMA.- cocos HABITAT .- vías respiratoiras princialmente , también podemos encontrar en piel( cutánea), y tracto gastrointestinal. MECANISMO DE TRANSMISION .- gotas de plugge x medio de estornudos, al hablar estornudar etc( vías respiratorias). Por heridas ( cutánea). Por alimentos ( tracto
-
Bacterias
ositamiuxGram Positivos y Negativos - Presentation Transcript Debajo de las sustancias extracelulares, como son las cápsulas y cubiertas mucilaginosas, y en la periferia de una delicada membrana que está en inmediato contacto con el citoplasma, se encuentra la Pared Celular , que esta formada a base de aminoácidos, azucares y
-
Bacterias
BACTERIAS Microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos). Las bacterias son células procariotas, por lo que a diferencia de las células eucariotas (de
-
Bacterias
dommCaracterísticas de los hongos Son pequeños organismos productores de esporas, gralmente microscópicos, eucarioticos, ramificados y a menudo filamentosos que carecen de clorofila, tienen parede celulares que contienen quitina, celulosa o ambos componentes. El talo de los hongos( cuerpo vegetativo pluricelular) puede ser de tres tipos : Plasmodial, Levaduriforme, Miceliar( que
-
Bacterias
Patricia3999112Indique la importancia del método y análisis bacteriológico Muchos de los alimentos que se llevan a la mesa pueden estar contaminados y ser un riesgo para nuestra salud y para la de nuestras familias, por esta razón, es indispensable que las empresas productoras y distribuidoras de alimentos realicen análisis microbiológicos
-
Bacterias
ximenavarelaBACTERIAS CONCEPTO: Las bacterias son microorganismos unicelulares, con movilidad propia y que ostentan un muy pequeño tamaño y diversidad en su forma: esferas, barras, hélices, entre otras. Las bacterias son los organismos que más abundan en el planeta tierra y a los cuales los podemos encontrar en los más diversos
-
Bacterias
anibel009Un hecho muy importante es que no solamente los animales y las plantas han dejado restos de su existencia como fósiles, sino que las bacterias, aunque pequeñas, también imprimieron la huella de su pasado en la Tierra, ya que estos pequeños organismos son capaces de modificar el medio ambiente. Los
-
Bacterias
anakrina12345Microorganismo De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Salmonella (Salmonella typhimurium), en rojo, en un cultivo de células humanas. Un microorganismo, también llamado microbio, es un ser vivo que sólo puede visualizarse con el microscopio. La ciencia que estudia a los microorganismos es la microbiología. «micro» del griego
-
Bacterias
npc2705LA IMPORTANCIA DE LAS BACTERIAS EN LA INDUSTRIA Muchas industrias dependen en parte o enteramente de la acción bacteriana. Gran cantidad de sustancias químicas importantes como alcohol etílico, ácido acéticas, alcohol butílico y acetona son producidas por bacterias específicas. También se emplean bacterias para el curado de tabaco, el curtido
-
Bacterias
karolynSVI. INTRODUCCION La morfología de la mayoría de las células bacterianas es tal que resultan difíciles de ver con el microscopio óptico. La principal dificultad es la falta de contraste entre la célula y el medio que la rodea. El modo más simple de aumentar el contraste es la utilización
-
Bacterias
ravalezIMPORTANCIA DE LA SANIDAD ANIMAL En las antiguas condiciones naturales, los animales recorrían extensas praderas y bosques vírgenes, consumían los alimentos provistos por la naturaleza y descansaban en sitios diferentes cada noche. Con la sedentarización del hombre y el avance de la civilización, los rebaños y majadas fueron colocados en
-
Bacterias
luedhefiBACTERIA Organismos microscópicos unicelulares y procariontes perteneciente al reino monera. Las bacterias son microorganismos carentes de núcleo que presentan un tamaño de algunos milésimas de milímetro de largo (entre 0,5 y 5 µm) Las bacterias son microorganismos procariontes (no poseen membrana nuclear por lo que su ADN está libre en
-
Bacterias
kamyyyBACTERIAS Y ENFERMEDADES EN EL HOMBRE TALLER PRUEBAS DE SENSIBILIDAD 1 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ESCUELA DE MICROBIOLOGÍA PROGRAMA MICROBIOLOGÍA Y BIOANÁLISIS CURSO BACTERIAS Y ENFERMEDADES EN EL HOMBRE EMB 4509236 Taller de Pruebas de susceptibilidad Fundamento de los antibiogramas: 1. Enumere los métodos por medio de los cuáles se puede
-
Bacterias
orbiConsiderando las etapas de reproducción de las bacterias, Identifique en cuál de ellas es más probable la formación de esporas. Justifique su respuesta. La formación de esporas puede darse en cualquier momento de la vida de la bacteria, ya que no depende de una etapa de reproducción específicamente, sino de
-
Bacterias
isamaram3.- Presencia de bacterias acidogènicas y acidùricas y de enzimas proteolìticas.4.- Una diete rica en hidratos de carbono, especialmente azúcares que proliferan eldesarrollo de estas bacterias.5.- Una vez producidos los ácidos orgánicos, principalmente el ácido láctico, esindispensable que haya neutralizado la saliva, de manera que puedan efectuar susreacciones descalcificadoras en
-
-
Bacterias
eviyardinBACTERIAS Las bacterias son microorganismos unicelulares procarioticos, sin núcleo diferenciado. Viven en el aire, el suelo, el agua, los animales y las plantas. Tienen una gran importancia en la naturaleza, pues están presentes en los ciclos naturales del nitrógeno, del carbono, del fósforo, etc. y pueden transformar sustancias orgánicas en
-
Bacterias
AFernanda12VIRUS • Son los más simples y pequeños que se conocen. • Son moléculas de ac. Nucleico envueltas por una cubierta proteica. • Acelulares. Sin organización celular • Parásitos intracelulares obligados. • Carecen de enzimas. • Única función: transportar el ac. Nucleico viral de una célula huésped a otra. COMPONENTES
-
Bacterias
pokerx3ENFERMEDADES DE ORIGEN ALIMENTARIAS A pesar del alto nivel de vida del que disfrutan los países civilizados y la mejora de las costumbres en el cuidado de la higiene personal, es evidente que no se ha progresado bastante el número de restauración e, incluso, las personas que cocinan en su
-
Bacterias
rttyhINTRODUCCION Con esta práctica llevaremos a cabo la inoculación de bacterias que se encuentran en la leche cultivándolas en agar. El agar es un polímero de subunidades de galactosa; en realidad es una mezcla heterogénea de dos clases de polisacáridos: agaropectina y agarosa. Disuelto en agua caliente y enfriado se
-
Bacterias
nicoigncio123Concepto de Hombre | Concibe al hombre como ser racional, importante en su estar en el mundo. Lo aparta del mundo material como el ser más complejo, digno de una atención particular. No es un ser mas en la naturaleza, es quien puede enfrentarla, transformarla de acuerdo con su propia
-
Bacterias
marzo1304BACTERIAS BENEFICIOSAS: Son aquellas que producen algo útil para el organismo del hombre, por ej, LACTOBACILLUS CASEI, ayuda a fortalecer la flora intestinal y reforzar las defensas, en condiciones propias, la ESCHERICHIA COLI que vive en el tracto intestinal es en parte beneficiosa ya que en condiciones no agresivas, (relación
-
Bacterias
gustavohp61Bacterias Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (entre 0,5 y 5 dm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos) y hélices (espirilos). Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas,
-
Bacterias
GremaMICROORGANISMOS (BACTERIAS) Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos. La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia
-
Bacterias
anniedelvalleos organismos más pequeños que tienen la maquinaria requerida para el crecimiento y la replicación. Están compuestas, como las células eucariotas, por proteínas, polisacáridos, lípidos, ácidos nucleicos, entre otros. Estas macro-moléculas pueden formar parte de estructuras celulares más complejas, como la pared celular y la membrana plasmática. El crecimiento bacteriano