Ciencias Sociales 1
Documentos 101 - 117 de 117
-
PRUEBA INSTITUCIONAL DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 1°MEDIO A –B
educahistoriaColegio “Leonardo Da Vinci“ Depto. de Historia, Geografía y Cs. Sociales Profesora: Daniela Rivera Stuardo. PRUEBA INSTITUCIONAL DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 1°MEDIO A –B Nombre Completo: ...................................................................................................C.I.………………………Curso:.................... Fecha:……………… Puntaje Ideal: 68 Puntaje Real :…..……… Nota:................. Ítem I.- COMPRENSION DE LECTURA. (20 Ptos.) La Tierra es nuestra casa. Nos
-
EVALUACIÓN SOLEMNE Nº2 COEF 1 3° HISTORIA GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 2018
Jacqueline DuranColegio Polivalente El Alborada Av. Gabriela Poniente 03755 Fono 5728875 Puente Alto DOCUMENTO PRUEBA EVALUACIÓN SOLEMNE Nº2 COEF 1 3° HISTORIA GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 2018 NOMBRE CURSO: FECHA: 26/04/2018 Instrucciones * Debes marcar la tarjeta de respuestas con tu RUT adecuadamente escrito y cada círculo completamente relleno. * Lee
-
Como se da l Actividad de Organización y Jerarquizan-Ciencias Sociales 1-Etapa 3
Isauro16Ciencias Sociales I Actividad De Organización y Jerarquización Etapa III 318 María Eugenia García Jasso Dayani Giselle Olvera Guel 1848253 #26 Joel Alejandro Osorio Soto 1851579 #27 Isauro Alexis Ramírez Barbosa 1857535 #28 Esther Carolina Rangel Garza 1843184 #29 Monserrat Ríos Puente 1856460 #30 Escobedo Nuevo León, 18 Octubre de
-
TEMA: “UNIDAD 1” INTRODUCCIÓN (A LA PSICOPEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES)
Sniffles Longevo MartinezUNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ. MATERIA: PSICOPEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. CATEDRATICO: JOSE DOLORES PAYRO CRUZ. TEMA: “UNIDAD 1” INTRODUCCIÓN (A LA PSICOPEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES) 5TA SESIÓN: 13:50 – 15 HORAS. LIC. EN PSICOPEDAGOGIA. VÍCTOR HUGO GONZÁLEZ VALENZUELA. QUINTO CUATRIMESTRE. (501) https://lh4.googleusercontent.com/-MJSyldWL1CA/Uu3z3SkpeSI/AAAAAAAAFSQ/OtUHUQedsbI/s630/psicopedagogiaupavixtacmin.jpg Introducción: Con el pasar de los
-
EQUIPO #1 Etapas del proceso de investigación científica en las ciencias sociales
fidelangEQUIPO #1 Etapas del proceso de investigación científica en las ciencias sociales 1.- Se lleva a cabo a través de un proceso de producción de conocimiento científico? R.- La investigación social 2.- Es la forma de abordar un conflicto para conocer y acercarse a la realidad por procedimientos y estrategias?
-
Actividad Diagnostica Y De Adquisición Del Conocimiento Etapa 1 Ciencias Sociales 1
BitithaETAPA I Actividad Diagnóstica. Lluvia de ideas de la lectura “El papel de las ciencias sociales y la humanidad en la sociedad del conocimiento” • Las disciplinas son responsables de la interacción de opciones de cambio, anticipación de riesgos y la definición de proyectos y cursos de acción posible y
-
Unidad 1. Introducción al estudio histórico de México. Historia y Ciencias Sociales
Sabionda01Unidad 1. Introducción al estudio histórico de México. Historia y Ciencias Sociales. Instrucciones: 1.- Investigar una noticia actual en la que se presente un hecho histórico. ‘Roma’ gana Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya 2019. 1. El que esta película se esté convirtiendo en multipremiada da la pauta a
-
Actividad Autocalificada Semana 1 Metrodología de la Investigación en Ciencias Sociales
Tssadic Pregunta 1 1 de 1 puntos Es una ciencia formal: Respuesta seleccionada: Lógica Pregunta 2 1 de 1 puntos Son requisitos de la investigación científica: Respuesta seleccionada: Sistematización, objetividad y lógica. • Pregunta 3 1 de 1 puntos Son requisitos de la investigación científica: Respuesta seleccionada: Fundamentación metodológica, no
-
Actividad 1: Define las siguientes disciplinas que se encuentran dentro de las ciencias sociales
0876Actividad 1: Define las siguientes disciplinas que se encuentran dentro de las ciencias sociales Historia: Es la ciencia que los acontecimientos del ser humano que es el que se ha encargada de hacer historia continuamente en base a los acontecimientos del día a día esto tiene como objeto de estudio
-
Unidad 1 Tema. 4 Ciencia y pedagogía; Construcción social del conoc. y teorías de la educación
jackeline.ebU.1 T. 4 Ciencia y pedagogía; Construcción social del conoc. y teorías de la educación 1. ¿En qué se diferencia un conocimiento científico de uno filosófico? el conocimiento científico necesita hechos y demostraciones para validar, en la filosofía cada uno valora como cierto o falso cada una de las hipótesis
-
Parcial Domiciliario de Epistemología delas ciencias sociales de 1° año del Profesorado de Historia.
osvaldinho2010Parcial Domiciliario de Epistemología delas ciencias sociales de 1° año del Profesorado de Historia. (hoja A4 – letra n° 11 - interlineado 1,5 – carátula y bibliografía consultada y citada. [no copiar sin advertir]) 1. Realizar una biografía del autor (Pierre Bourdieu) del artículo Profesión Científico propuesto para la lectura
-
Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Practica n° 1 de laboratorio de Química
Viri NieVal________________ Instituto Politécnico Nacional Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Practica n° 1 de laboratorio de Química ________________ Introducción Es la primer práctica de laboratorio del semestre y nos dimos la tarea de conocer los materiales de laboratorio, de clasificarlo y saber que se haría con cada
-
Trabajo Práctico n° 1: “El desafío de las ciencias sociales: desde el naturalismo a la hermenéutica” Rubén Pardo.
Kellu CastroCastro Kelly Trabajo Práctico n° 1: “El desafío de las ciencias sociales: desde el naturalismo a la hermenéutica” Rubén Pardo. 1. Las ciencias sociales. 1. Las ciencias sociales como ciencias modernas. 1. El paradigma científico moderno. 2. La racionalización. 3. La reflexividad. 4. El desafío ante esta concepción. 1. El
-
UNIDAD 1 PSICOLOGIA COMO CIENCIA. CONDICIONES CULTURALES, SOCIALES Y CIENTIFICAS EN EL NACIMIENTO DE LA MISMA. OBJETO Y METODO DE ESTUDIO. CORRIENTES PSICOLOGICAS.
Alejandro OchoaUNIDAD 1 PSICOLOGIA COMO CIENCIA. CONDICIONES CULTURALES, SOCIALES Y CIENTIFICAS EN EL NACIMIENTO DE LA MISMA. OBJETO Y METODO DE ESTUDIO. CORRIENTES PSICOLOGICAS Comienza con los filosofos griegos. La idea de sustancia pensante ALMA. teoria dualista. A ppios del s. xix los pensadores se mostraban preocupados por los problemas relacionados
-
Seminario de Sistematización de la Práctica Docente de Profesorado de Segunda Enseñanza en Pedagogía y Ciencias Sociales, Cohorte 2016, Grupo No. 1, La Democracia, Huehuetenango
letyjuarezUNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias de la Educación Profesorado de Segunda Enseñanza en Pedagogía y Ciencias Sociales Seminario de Sistematización de la Práctica Docente de Profesorado de Segunda Enseñanza en Pedagogía y Ciencias Sociales, Cohorte 2016, Grupo No. 1, La Democracia, Huehuetenango Lizzie Guadalupe Sáenz Valencia. María del Carmen Escobedo
-
Ficha de Lectura, “Metodología de las ciencias sociales”, capítulo 1 “Tres aproximaciones a la ciencia” y capítulo 2 “Los debates metodológicos contemporáneos” por Alberto Marrandi, Nélida Archenti, Juan Ignacio Piovani.
flocaceres98Ficha de lectura Fuente: libro formato PDF Autores: Alberto Marrandi, Nélida Archenti, Juan Ignacio Piovani. Título: “Metodología de las ciencias sociales”, capítulo 1 “Tres aproximaciones a la ciencia” y capítulo 2 “Los debates metodológicos contemporáneos” Al comenzar la lectura se habla sobre Galileo, principal exponente del método experimental, se dice
-
SOCIOLOGIASEGUNDA ACTIVIDAD 1- Elabora Un Cuadro Comparativo Del Objeto De Estudio De La Sociología Y Las Demás Ciencias Sociales Planteadas En Capítulo III Del Texto básico. Sociología Y Filosofía Social Sociología E Historia Sociología Y E
melimellSEGUNDA ACTIVIDAD 1- Elabora un cuadro comparativo del objeto de estudio de la Sociología y las demás Ciencias Sociales planteadas en capítulo III del texto básico. Sociología y Filosofía Social Sociología e Historia Sociología y Economía Sociología y Ciencia del Derecho SEGUNDA ACTIVIDAD 1- Elabora un cuadro comparativo del objeto