Ciencias Sociales 1
Documentos 51 - 100 de 117
-
RESUMEN DE CIENCIAS SOCIALES CAPITULO 1 AL 6
nachocacoRESUMEN DE CIENCIAS SOCIALES CAPITULO 1 “ ESCENAS Y EXPERIENCIAS EN CONTEXTO” Se trata de pensar cómo enriquecer, desde las propuestas pedagógicas de nuestras escuelas, las mentes de los estudiantes, creando un currículo más significativo para la vida de los jóvenes en esta sociedad. Pensar el presente, imaginar el futuro
-
Act Diagnostica Etapa 1 Ciencias Sociales II
karlaaestradaaActividad diagnóstica Los aspectos sociales y políticos El caudillismo es un proceso que surge a finales del movimiento armado revolucionario. Este fenómeno se desencadena a partir de los problemas que ocasionaba la sucesión presidencial. En lo político y en lo social implicó levantamientos de diferentes personas que luchaban por obtener
-
Actividad De Aplicación Ciencias Sociales 1
danialdape El calentamiento global podría encoger a los mamíferos carnívoros, según un estudio El estudio de la Universidad de Florida se publicará en la revista Evolution. (EP / GLOBALLY) Según estateoría, los mamíferos en climas cálidos tienden a ser más pequeños que en climas fríos. Hace 55 millones de años,
-
Act. Aplicación Ciencias Sociales 1 Etapa 1
andreadepp16Economía de Japón. La economía de Japón es la tercera mayor a nivel mundial, tras los Estados Unidos y China. La cooperación entre el gobierno y las industrias, la costumbre japonesa del trabajo duro y el dominio de la tecnología han llevado a Japón al éxito económico del que disfruta
-
RE: Actividad 1. Historia y Ciencias Sociales
Soraya LopezTipos de investigación Objetivo de estudio Método de investigación Aplicación practica opinión histórica Estudia los hechos ocurridos en el pasado Fuentes primarias: fuentes escritas , iconográficas y orales Fuentes secundarias: Obras historiográficas como libros artículos, tesis ensayos etc. Permite explicar y reflexionar el desarrollo de los sucesos históricos Todos formamos
-
Actividad De Ciencias Sociales Etapa 1 Act. 1
Marckoo888Act.2 Adquisición del conocimiento 1.- Conceptos más relevantes de la lectura “La importancia de las ciencias sociales”: • La ciencia, del latín scientĭa “conocimiento”, es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos
-
Unidad 1. La historia y las ciencias sociales
Maximiliano Barcenas VenturaHistoria Universal del Cuidado Unidad 1. La historia y las ciencias sociales Nombre del alumno Grupo: Actividad integradora La historia del cuidado A partir del análisis de los objetos de estudio de la historia y de la enfermería identificarás un nuevo objeto de estudio: La historia del cuidado. Instrucciones: Después
-
Act. Metacognicion Etapa 4 Ciencias Sociales 1
dianaelisabeth06La globalización es un proceso de integración de las economías a escala mundial, el proyecto globalizador surgió en Inglaterra y estados unidos principalmente, la globalización pretende equilibrar las relaciones de producción mundial donde las grandes diferencias en el desarrollo de los diversos países se deben fundamentalmente, a una serie de
-
Electivo ciencias sociales 1 CONCEPTOS BASICOS
matias9631TRABAJO DE HISTORIA ELECTIVO “TLC CHILE-ESTADOS UNIDOS” Integrantes: Mauricio Rueda Matías Pozo José Vera Juan Maidana Electivo ciencias sociales 1 CONCEPTOS BASICOS Conceptos básicos necesarios para poder comprender de mejor manera este trabajo sobre el tratado de libre comercio entre chile y estados unidos -TCL: Se le asocia a las
-
UNIDAD # 1 LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES
Yaret Guzman ReyesHistoria Universal del Cuidado Unidad 1. La historia y las ciencias sociales HISTORIA UNIVERSAL DEL CUIDADO. https://media3.picsearch.com/is?XFuaeySNF34uUFvGim72lbBCFZRX1rZHjrq3GVgQYEQ&height=229 UNIDAD # 1 LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD # 1 LA HISTORIA DEL CUIDADO. https://media3.picsearch.com/is?Yw5WedbhEfi1GG2VT1PElqEBGbrUU8PVzElc14rGwKw&height=341 https://media3.picsearch.com/is?XFuaeySNF34uUFvGim72lbBCFZRX1rZHjrq3GVgQYEQ&height=229 ALUMNA: GUZMAN REYES CIELO YARET. GRUPO: 9529 ________________ Nombre del alumno: GUZMAN REYES
-
Actividad Integradora Etapa 1 Ciencias Sociales
erikatatiana7INTRODUCCIÓN La medición es un proceso básico de la matemática que consiste en comparar un patrón seleccionado con el animal o característica cuya magnitud interna desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud. Siento que es muy importante realizar una medición y estar seguro de
-
Módulo: 1. Desarrollo de las ciencias sociales
Jony SanabriaEnsayo Preparatoria Nombre: Daniel Armando Sanabria Navarro Matrícula: 2769755 Nombre del curso: El Ser humano en la sociedad Nombre del profesor: ALFONSO ROSAS OLIVEROS; Módulo: 1. Desarrollo de las ciencias sociales Actividad: tarea 2 Fecha: 24 de Agosto del 2015 Bibliografía: BlackBoard http://www.historialuniversal.com/2010/11/ilustracion.html http://www.monografias.com/trabajos12/lailustr/lailustr.shtml#VARACT http://www.monografias.com/trabajos92/revolucion-cientifico-tecnica-y-su-impacto-esfera-salud/revolucion-cientifico-tecnica-y-su-impacto-esfera-salud.shtml http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/RevolucFrancesa.htm Título: Breve historia de
-
Prueba Nº1 Didáctica de las Ciencias Sociales
rortega2Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación Didáctica de las Ciencias Sociales Prof. Gabriel Villalón Gálvez Prueba Nº1 Didáctica de las Ciencias Sociales Nombre: Rocio Ortega Gunckel Fecha: 22 de Abril, 2017 Pregunta 3 En la enseñanza de las ciencias sociales existen diferentes puntos fundamentales a enseñar para que
-
Actividad diagnostica etapa 1 ciencias sociales
ivan24197Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Ciencias Sociales I Actividad Diagnostica Alumnos: Ivan Alejandro Mendoza Alejo Matricula: 1664615 Grupo: 5K2 Aula: 135° Turno: vespertino Profesora: Mes. María del Socorro Martínez Díaz Actividad diagnostica En 1789, Francia sufría una crisis económica y social, la burguesía
-
Introducción a las Ciencias Sociales Trabajo #1
Armandopena97Introducción a las Ciencias Sociales Trabajo #1 Conocimiento: El conocimiento como la capacidad humana para aprender las propiedades reales de las cosas, personas e ideas, nos encontramos con algunos tipos: Religioso: Que intenta explicar la realidad de manera casual, es decir, como producto de una fuerza espiritual superior. El conocimiento
-
ETAPA No. 1: IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Nazar RodriguezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 3 ETAPA No. 1: IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. LABORATORIO REPASO PRIMER PARCIAL. 3er. Semestre. SEPTIEMBRE 2018 Nombre del Estudiante.________________________________________________ Grupo.__________________ Matricula_________________ Fecha._____________ ELEMENTO DE COMPETENCIA: Conoce la importancia de las Ciencias Sociales como instrumento de análisis e interpretación de la realidad social.
-
Actividad Diagnostica Ciencias Sociales 2 etapa 1
Alexis camiruagaFilosofía GRUPO 11 “B” Carácter de Cristo del Mes: Determinacion Versículo del Mes: Filipenses 3:13-14 13 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 14 prosigo a la meta, al premio del supremo
-
Actividad Integradora Ciencias Sociales 1 Etapa 2
olalde97Actividad Integradora Revolución Inglesa Personajes Enrique octavo, Isabel I, Carlos I, María, Guillermo de Orange. Conflicto Un régimen monárquico que sucumbiría ante su propia rigidez en el contexto de un mundo cambiante. El surgimiento de una clase burguesa que nació siglos atrás y que había alcanzado un gran poder en
-
PLANIFICACIÓN ANUAL 1º AÑO DE CIENCIAS SOCIALES
pablodufranc20/10/2020 DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR I.N.F.D. Nº 34 HÉCTOR MEDICI PROFESORADO DE HISTORIA CURSO: 2º año MATERIA: PERSPECTIVA PEDAGÓGICO DIDÁCTICO II DOCENTE: ROMERO, MIRIAM ALUMNO: DUFRANC, PABLO ARIEL ________________ TP11 PLANIFICACIÓN ANUAL 1º AÑO DE CIENCIAS SOCIALES 1. EXPECTATIVAS DE LOGRO Con respecto al
-
Actividad Integradora Ciencias Sociales II Etapa 1
24Lucas16Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 8 Actividad de Integradora ________________ Para comenzar en la época del porfiriato en la Historia de México, se denomina Porfiriato al periodo de 35 años durante el cual gobernó el país el general Porfirio Díaz en forma de que interrumpe y después prosigue
-
Ciencias sociales actividad e adquisicion etapa 1.
maru_chanActividad de Adquisición. Situación/ Ideas relevantes Política Económica Agraria Sociales *Periodo de estabilidad y mucho progreso económico pero con fuerte desigualdad social. *Constituyeron vías férreas con la inversión extranjera y el país quedo comunicado para la red telegráfica *Ausencia de competencia política real, existían partidos pero ninguno constituía en realidad
-
TAREA UNIDAD 1 Y 2 ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES I
vivi1990toresUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TAREA UNIDAD 1 Y 2 ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES I Autor: Carmen Maribel Tello Lituma Tutor: Dr. Luis Rivadeneira Játiva Fecha: 21 de noviembre del 2015 ________________ ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 1. Elabore un mapa
-
Actividad integradora etapa 1 Ciencias sociales II.
Alberto GonzálezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TECNICA PABLO LIVAS PTE. Actividad Integradora Ciencias sociales II Alberto González Prado Prof. Javier Baldemar Martínez Rodríguez Matricula 1748145 Gpo 625 Monterrey, Nuevo León a viernes 17 de febrero del 2017 Orígenes de la revolución mexicana Lamentablemente en México, la política
-
TRABAJO PRÁCTICO N° 1 CONSIGNAS CIENCIAS SOCIALES
Mercedes UrunagaFACULTAD DE CIENCIA POLÍTICA Y RRII LICENCIATURA EN TURISMO INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES TRABAJO PRÁCTICO N° 1 CONSIGNAS La propuesta de la cátedra para este trabajo práctico de cierre de la unidad 1 es que adopten el rol de guías turísticos por un momento. La situación es la siguiente:
-
ENSAYO N° 1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Catherine RojasEscuela Particular N° 456 “Jardín Lo Prado” Las Siemprevivas 1081, Lo Prado Fono: 2 2 7720972 U.T.P ENSAYO N° 1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 8° BÁSICO Antes de abrir la prueba, lee atentamente las siguientes instrucciones: * La prueba consta de 14 preguntas. * Todas las preguntas son de
-
PARCIAL 1 ESPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES UBP
carolinabEPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES PARCIAL N° 1Evaluación Parcial 1 (La presente evaluación parcial, evalúa los contenidos de los módulos 1 y 2). PREGUNTA 1 Prósperi, Carlos Hugo tutor Consignas 1. Explique, con fundamentos, como diferenciaría: a. A la ciencia de la filosofía. LA CIENCIA DEFINICION La ciencia es el
-
Actividad de metacognicion ciencias sociales 1 etapa 4
lamanda88________________ Instrucciones: 1. Lee los temas: Interdependencia económica mundial y las formas de organización económica; además, consulta otras fuentes electrónicas o bibliográficas. 2. Investiga sobre los aspectos positivos y negativos que la globalización ha traído a los países subdesarrollados, reflexiona como la globalización ha impactado a México en los ámbitos,
-
El Porfiriato Ciencias sociales 2 etapa 1 Introducción
José Márquez ServinIntroducción Desde muy pequeños se nos enseña sobre nuestro país, un hecho importante y esencial. Se nos enseña su historia, geografía, política, economía, etc. Para conocer sobre nuestra nación y entender muchas cosas. Como ciudadanos debemos y tenemos el derecho de conocer estas cosas. Nuestra nación tiene mucha historia, han
-
EL ICFES MODULO 1 Epistemologia de las ciencias sociales
mailo castroEpistemología de las ciencias sociales Guillermo Briones INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, ICFES DIRECCIÓN GENERAL Calle 17 No. 3-40 A.A. 6913 Teléfonos: 3387338 - 3387360 Fax: 2836778 Bogotá, Colombia HEMEROTECA NACIONAL UNIVERSITARIA CARLOS LLERAS RESTREPO SUBDIRECCIÓN DE FOMENTO Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Avenida Eldorado
-
ENSAYO SIMCE N°1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
saraelena22ENSAYO SIMCE N°1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 6° BÁSICO 1.- “Comerciante, marino y cartógrafo florentino, conocedor de los océanos y de la India. Fue el primero en darse cuenta y anunciar que Cristóbal Colón había llegado a un “Nuevo Mundo”. A.- Américo Vespucio B.- Pedro Álvarez de Cabral C.-
-
Epistemología De Las Ciencias Sociales. Autoevaluación 1
CurroNavarrete1. Si usted actuara como investigador en el campo de las ciencias sociales, ¿con cuál o cuáles de las corrientes filosóficas tratadas en esta unidad se identificaría? ¿Por qué? El positivismo lógico, ya que su filosofía logra abarcar no solo la experimentación del problema, sino a través de hipótesis, su
-
TEORíA SOCIAL Y DEL ESTADO UNIDAD 1: LAS CIENCIAS SOCIALES
Melu BroxupTEORíA SOCIAL Y DEL ESTADO UNIDAD 1: LAS CIENCIAS SOCIALES BAUMAN: EL CAPITALISMO Y LA MODERNA TEORIA SOCIAL Sociología: * Es una actividad permanente, una preocupación continua, una constante verificación del caudal de sabiduría confrontándolas con las experiencias nuevas, un incremento constante del conocimiento acumulado y su modificación en el
-
Proyecto Modular Parte 1 Introducción A Las Ciencias Sociales
monse_saucedoVIOLENCIA FAMILIAR La violencia familiar es la que se produce en el lugar que debería se el más seguro: el propio hogar. Sin embargo, por razones culturales, en nuestro país este tipo de violencia, hasta hace poco tiempo, fue considerado algo natural y se justificaba que, como medio disciplinario y
-
Etapa 4 Ciencias Sociales 1 “La posguerra y el nuevo orden”
Twins-02Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #22 Etapa 4 Ciencias Sociales 1 “La posguerra y el nuevo orden” Alumna: Fatima Guadalupe Lara Valdez Maestra: Mayra González Grupo: 208 N.L : 20 Actividad Diagnóstica 1.- Realicen la lectura a continuación se presenta, y comenten en plenaria los puntos principales de la
-
Preparatoria N°8 Ciencias sociales 1: Actividad de aplicación
Eduardo Sanchez RamirezUniversidad Autonoma De Nuevo Leon Preparatoria N°8 Ciencias sociales 1: Actividad de aplicación Profesor: Lic. Rodolfo Daniel Meza Castillo Nombre del alumno:Eduardo David Sánchez Ramírez Matricula 1729223 Fecha: 24/agosto /2015 * Definir el concepto y escribe un acontecimiento HISTORIA: Viene del griego cognocere y significa indagar, explorar y descubrir. Es
-
Organigrama de 1° año de Ciencias Sociales Eje problematizador
Nany MartinezOrganigrama de 1° año de Ciencias Sociales Eje problematizador Estudio de Caso Clase N°1 1° Módulo: Rol de la mujer en la sociedad 2°Modulo: La mujer en la antigua Grecia y Egipto Clase N° 2 1°Módulo Civilización egipcia. 2° Módulo Construcción del espacio egipcio. Clase N° 3 1° Módulo: El
-
Actividad De Adquisición De Conocimiento Etapa 1 CIENCIAS SOCIALES
Buzo321Etapa 1 Actividad de adquisición de conocimiento Antropología: Ciencia que trata de los aspectos biológicos del hombre y de su comportamiento como miembro de una sociedad. Ciencia: conocimiento conjunto organizado de conocimientos sobre una materia determinada, a los que se llega mediante la observación y análisis de sus fenómenos, causas
-
Resumen de introduccion a la ciencias sociales. capitulo 1, 2, 3 y 4
Lucii AcuñaCapítulo 1 El primer capítulo habla sobre nosotros los estudiantes podemos adquirir nuevas experiencias a la hora de estudiar y que tiempo podemos dedicarle. Para construir el oficio de estudiante universitario debemos tener: técnicas y estratégicas de estudio. • TECNICAS: la herramienta que utilicemos para estudiar es automatización. • ESTRATEGIAS:
-
Trabajo Práctico N°6 “Enseñanza de las Ciencias Sociales 1 y 2”
beatriz2305Alumna: Diaz Beatriz Elizabeth División: 1°A Trabajo Práctico N°6 “Enseñanza de las Ciencias Sociales 1 y 2” La siguiente actividad está orientada al conocimiento de conceptos básicos utilizados en las Ciencias Sociales. Lea atentamente del texto "Enseñanza de las Ciencias Sociales 1 y 2" el título Conceptos estructurantes del área
-
Trabajo Practico Nº 1 Cátedra: Didáctica de las Ciencias Sociales 1
sofiaif30Trabajo Practico Nº 1 Cátedra: Didáctica de las Ciencias Sociales 1 Docentes: Melina Zamarripa - Marcela Zatti Comisión: Nº 3 Alumnas: Pedrón Milagros – Ifran Sofía – Haro Agustina ________________ Plaza Alberdi Ubicación: esta ubicada en las intersecciones de calle Salta, Andrés Paso, Gral. Justo José de Urquiza y Arturo
-
Unidad 5. Metodología de investigación en Ciencias Sociales. / Tema 1
DAN F . Z . Unidad 5. Metodología de investigación en Ciencias Sociales. / Tema 1 Planteamiento de la hipótesis del trabajo La hipótesis se considera como una respuesta tentativa a un problema y, por lo tanto, es una proposición que se pone a prueba para determinar su validez. Su función principal es probar
-
MII – U3 – Actividad 1. Glosario del Módulo II Ciencias Socialesю
harris23MII – U3 – Actividad 1. Glosario del Módulo II Define con tus propias palabras los conceptos de cada uno de los temas que se encuentran en cada unidad. +Unidad 1.-Objeto de estudio. *Tema 1.- Qué es la realidad social y por qué estudiarla. -Realidad social: Para empezar, el concepto
-
PARCIAL N·1 DE EPISTEMOLIGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES UBP(LIC.SEG.HIGIENE
ArcontrerasPlan Estudios LICENCIATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL - 2012 (DIST.) Materia EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES Semestre 1 Período 02/2021 Turno Único División B Evaluación EVALUACIÓN PARCIAL Nº 1 Fecha 05/11/2021 * Responde CONTRERAS,YAMILA PAUTAS Criterios de evaluación Al momento de evaluar las respuestas se considerará principalmente: a) La
-
EVALUACION CIENCIAS SOCIALES. TEMA 1. LA CULTURA VENEZOLANA EN LA HISTORIA
Carolyn HerreraEVALUACION CIENCIAS SOCIALES. TEMA 1. LA CULTURA VENEZOLANA EN LA HISTORIA 1.- ¿Cuándo comenzó el intercambio y la mezcla de culturas en Venezuela? Comenzó en los procesos de conquista y colonización (Siglo XVI y XVII) 2.- ¿A raíz de que proceso se da la migración en nuestro país en el
-
Econometria 1 La Econometría: Ciencia social o herramienta de aplicación
Gabriel ArenasECONOMETRÍA: CIENCIA O HERRAMIENTA La Econometría: Ciencia social o herramienta de aplicación Cynthia Ibáñez Sachún, Cyntia Campos Díaz, Leticia Horna Barreto Universidad Privada Antenor Orrego Trujillo – Perú Esta investigación se realiza para la asignatura de Econometría I, Ciclo 2016 – I, Escuela de Economía y Finanzas, Facultad de Ciencias
-
Historia Geografía y Ciencias Sociales. Guía Nº1: El Mestizaje en Chile
FANNY carrascoDepartamento de Historia Geografía y Ciencias Sociales Guía Nº1: El Mestizaje en Chile Nombre Alumno (a): ___________________________________________________________ Curso: ______________ Fecha: ______________ Puntaje Ideal: ________ Puntaje Real: ________ Instrucciones: Lea cuidadosamente las indicaciones y responda a las actividades de acuerdo a las especificaciones de cada una, recuerde que este material tiene
-
“EPISTEMOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES” Programa de Curso – Diurno 1 y 2
javizagal“EPISTEMOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES” Programa de Curso – Diurno 1 y 2 Identificación Nombre de la Asignatura : Epistemología y Ciencias Sociales Código : TSO009 – 1 Prerrequisitos : No Número de Créditos : 4 Número de Horas : 4 Descripción: Es una asignatura de formación especializada. En ella se
-
PRUEBA 1 DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CUARTO AÑO MEDIO 2017
daniela781PRUEBA 1 DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CUARTO AÑO MEDIO 2017 Nombre: Valentina Valenzuela 15 DE MAYO DE 2017 ________________ Pregunta errónea N°5: 1. A una ampliación de los servicios básicos hacia conjuntos habitacionales marginales; esto es correcto pues en el texto se da a entender que las autoridades
-
Unidad 1. La economía como ciencia social: definición, método y objetivos
julio cesar perez riveraUnidad 1. La economía como ciencia social: definición, método y objetivos. Que es la economía La economía es el estudio de como la sociedad utiliza recursos escasos para producir bienes valiosos y distribuirlos entre diferentes personas. Economía como un proceso generadora de riqueza. Adam Smith Una ciencia que estudia las
-
Actividad Integradora De La Unidad 1 “La Historia Y Las Ciencias Sociales”
1501234567890UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) Actividad Integradora De La Unidad 1 “La Historia Y Las Ciencias Sociales” Alumno: García López Frida Nallely Grupo: 9510 Asesora: Lic. Carolina Hernández Panuhaya Historia