Ciencias Sociales 1
Documentos 1 - 50 de 117
-
Ciencias Sociales 1
erikalunatica2.- Lee el tema 4 “El origen y desarrollo de la Geografía” en tu libro de texto y elabora un esquema donde establezcas la diferencia que existe entre hecho y fenómeno geográfico, principios de la geografía según Emmanuel D’ Martone, y menciona ejemplos e identifica en noticias de periódicos cada
-
Ciencias Sociales 1
Gabriela000CIENCIAS SOCIALES Nos habla sobre la historia que es la ciencia social que estudia los acotecimientos humanos a través del tiempo,por medio de ella podemos conocer los periodos de crisis y desarrollo que ha tenido la sociedad, asi como las dificultades por las que han pasado los hombres y los
-
Ciencias Sociales 1
nancyswanActividad 2.. Se eleva a rango constitucional la tenencia ejidal y comunal, y se reconoce la distinción entre la base territorial del asentamiento humano y la tierra para actividades productivas y se le otorga protección especial a la comunidad indígena. La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de
-
Ciencias Sociales 1
OzzkaarRmzEL “I S O” La Organización Internacional de Normalización o ISO, es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación (tanto de productos como de servicios), comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. Su función principal es
-
PM 1 Ciencias Sociales
learsi12Ciencia social: Sicario de Pablo Escobar, arrepentido de coordinar tres mil asesinatos. MEDELLÍN, COLOMBIA (27/AGO/2014).- El ex jefe de los sicarios del desaparecido cártel de Medellín, Jhon Jairo Velásquez Vásquez (alias "Popeye"), quien recuperó la libertad tras 23 años de cárcel, regresará a su ciudad natal, en donde la memoria
-
Gia Ciencias Sociales 1
GUEROPLAYGUIA CIENCIAS SOCIALES 1° PARCIAL Inician su despegue a mediados del siglo XIX logrando su consolidación a principios del siglo XX con Durkheim, Weber y Pareto; las ciencias: SOCIALES Se encarga del estudio del hombre y sociedad junto con la relación con el medio natural CIENCIAS SOCIALES Menciona los principios
-
Guia ciencias sociales 1
kareynita A que periodo se le conoce como la ilustracion? La ilustración más que una corriente de pensamiento, fue un período historico occidental centrado en el siglo XVIII en donde la razón primó como fuente y base de la autoridad y conocimiento. ¿Quiénes fueron los principales filosofos de dicha época
-
Tema 1 ciencias sociales
ezequielodegaardTema 1 Origen El origen de la ciencia social se remonta prácticamente hasta Aristóteles con su obra la Política, donde sentó las bases del análisis socio-político, así como estableció una clasificación de formas de gobierno que tuvo una influencia directa en autores posteriores como Cicerón, Maquiavelo y Montesquieu entre otros.
-
Ciencias Sociales 1 Uanl
adrian1617934Actividad diagnostica En términos generales fueron varios los factores que influyeron en la Revolución: a un régimen monárquico sucumbiendo a su propia rigidez en un mundo cambiante se unió el surgimiento de una clase burguesa que cobraba cada vez mayor relevancia económica y el descontento de las clases más bajas,
-
Ciencias sociales Etapa 1
carmentorres98EL PORFIRIATO SITUACIÓN POLÍTICA SITUACIÓN ECONÓMICA CUESTIÓN AGRARIA SITUACIÓN SOCIAL Díaz pronunció el Plan de la Noria; su objetivo La No Reelección Plan de Tuxtepec: Nombra a Díaz Jefe del Ejército regenerador Primer período: 1877-1880 Aceptó condiciones de EU, garantizando derechos a extranjeros, compromisos políticos y económicos, ligados al capitalismo
-
ETAPA 1 CIENCIAS SOCIALES
GoZzle_18Bárbara Pamela Guzmán López Matricula: 1928747 REVOLUCIÓN MEXICANA -Personajes y sus contribuciones Porfirio Díaz. Participó en la Guerra de Reforma en la que batalló contra los conservadores, Se postuló como candidato a la presidencia por el Partido Progresista Emiliano Zapata. Se convirtió en uno de los llamados líderes agraristas, al
-
Etapa 1 Ciencias sociales
soledad19982. Identifica en el subtema “Antecedentes del movimiento revolucionario de 1910” los siguientes puntos: -Clubes o partidos de oposición: 1. El club liberal Ponciano Arriaga 2. Club electoral Potosino Antonio Díaz Soto y Gama 3. El club redención -Puntos relevantes de la entrevista Díaz-Creelman 1. Díaz dijo que al terminar
-
Ciencias sociales 1 etapa 1
abigail1323gaby2.png Gaby.jpg Cause-Effect U.A.N.L UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ORIENTACION ETAPA 1 DANNA PAOLA BARRIOS GONZALEZ MAT:1914546 DESAROLLO 1- Para mí estudiar una carrera universitaria significa Prepararme para trabajar en lo que me gusta ya que cuando en la prepa me preguntan en ¿qué te gustaría estudiar ? O ¿a
-
Ciencias Sociales Unidad 1.
hakunamatatataUniversidad Autónoma de Coahuila Escuela de Bachilleres Ateneo fuente Ext. Ramos Arizpe Ciencias Sociales Portafolio de evidencias Profesor: Gregorio Pérez Romo Alumna: Karen Lizbeth Rodríguez Esquivel 3er semestre grupo: 2 ¿Qué son las Ciencias Sociales? Act. 1 1: ¿Qué es para ti el conocimiento? R; es la información almacenada mediante
-
Etapa 3 Ciencias Sociales 1
BitithaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Nº 2 Ciencias Sociales I Evidencias de la etapa 3 Bridget Treviño N.L. 44 Matricula.- *****27 Grupo.- 224 Maestro: Norberto González Arce ETAPA 3 Actividad de Organización y Jerarquización Realiza la lectura comprensiva sobre la Primer Guerra Mundial y elabora un cuadro comparativo tomando
-
Guia de Ciencias Sociales 1
JuanGilberto0210Guìa de Ciencias Sociales 1 (Nota: la etapa 4 se estudiara directamente del Libro) 1.- Se encargan del estudio del hombre, la sociedad y su relación con el medio ambiente. Ciencias Sociales 2.- Su Objeto de estudio es la sociedad en conjunto contemplada como una realidad que se integra cualitativamente..
-
Etapa 3 Ciencias Sociales 1
BitithaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Nº 2 Ciencias Sociales I Evidencias de la etapa 2 Bridget Treviño N.L. 44 Matricula.- *****27 Grupo.- 224 Maestro: Norberto González Arce Etapa 2 Actividad de adquisición del conocimiento 1- Identifica los principales personajes de la economía y los filósofos en la época de
-
Glosario 1 Ciencias Sociales
ela14Módulo II. Glosario Contenidos mínimos del módulo II que debe incluir el glosario: Unidad 1 Definir con tus palabras los conceptos de cada uno de los temas revisados en la unidad: Tema 1. Qué es la realidad social y por qué estudiarla Definición de realidad social: La realidad social comprende
-
Glosario; Ciencias Sociales 1
MarianaDeCrissACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO GLOSARIO 1. Antropología cultural.- Estudia la lingüística, el surgimiento y desarrollo de las culturas, sus raíces, su evolución, la relación con otros grupos sociales y transculturación. 2. Antropología física.- Se encarga del estudio en lo referente a lo biológico del hombre. 3. Biogeografía.- Ciencia que
-
Abrir Las Ciencias Sociales 1
FranciscoPopocaAbrir las ciencias sociales de Immanuel Wallerstein Las ciencias sociales son disciplinas modernas, que nacieron a partir de una nueva concepción del mundo en la que la razón y el conocimiento se basaban en los nuevos métodos del conocimiento científico. La separación de la ciencia y la filosofía fue el
-
Etapa 1 De Ciencias Sociales 1
BitithaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Nº 2 Ciencias Sociales I Evidencias de la etapa 1 Bridget Treviño N.L. 44 Matricula.- *****27 Grupo.- 224 Maestro: Norberto González Arce ETAPA I Actividad Diagnóstica. Lluvia de ideas de la lectura “El papel de las ciencias sociales y la humanidad en la sociedad
-
Evidencia 1.2 Ciencias sociales
loopeez01Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 9 Nombre: Lorena Anahí López de León. Matricula: 1849951 Materia: Ciencias Sociales II Maestra: Karina Pérez. Actividad 1.2 Línea de tiempo: La Revolución Mexicana Con base al tema de la Revolución Mexicana (1911 – 1920) elabora una línea de tiempo. Plan de San
-
Ciencias Sociales- Actividad 1.2
ROM95La economía mexicana en el proceso de industrialización Redacta un ensayo de dos cuartillas sobre la participación del estado en el proyecto de industrialización durante el periodo de gobierno de Manuel Avila Camacho. Toma en cuenta las siguientes puntos. Todo empezó por 1940 en el Gobierno de Ávila Camacho, al
-
Ciencias Sociales . ETPAA 1 GUIA.
Jeny RichCUESTIONARIO DE CIENCIAS SOCIALES I SEGUNDO PARCIAL Sistema económico que apareció después de la segunda mitad del siglo XIX, debido al gran desarrollo industrial de los países europeos. = Imperialismo Tipo de colonialismo impuesto por los Estados Unidos , que consiste en la explotación económica a países en teoría independientes
-
Ciencias Sociales Act Int Etapa 1
erick.26Introducción Se hablara sobre el "maderismo", de cómo este fue que empezó, desde las rebeliones que Madero propuso hacer para así derrocar a la dictadura capitalista que se estaba apoderando del Norte del país, así también nos referimos a los acontecimiento que estuvieron asociados con Francisco I. madreo, sus rebeliones,
-
Etapa 1 Glosario Ciencias Sociales
Bryan0321Glosario Unidad 1 Afán: Actitud de entregarse alguien a una actividad con todo su interés Atañe: Afectar, corresponder, incumbir Antropología cultural: Airosa: Que tiene aire, gracia o garbo en sus movimientos. Altanería: Característica que tiene una persona altanera, que la hace sentirse superior a los demás Ciencias sociales: se encargan
-
Abrir las ciencias sociales Cap. 1
Felipe OrtizDATOS IMPORTANTES: Según el autor, la ciencia social es una empresa del mundo moderno, es heredera distante de una sabiduría obtenida por medio de la adquisición o el recibimiento, se define a sí misma como la ciencia de la búsqueda de la verdad que va más allá de todo pensar.
-
CIENCIAS SOCIALES 1 LOS RARÁMURIS
aranzagaytanUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN https://puserscontentstorage.blob.core.windows.net/userimages/f3f3db86-005d-4a46-8a5c-49bfe80046b6/1039a036-5012-44f5-963d-2e271beed137image3.jpg https://pbs.twimg.com/profile_images/496702240225128448/5F8BQg6P.jpeg PREPARATORIA # 9 ETAPA 1 CIENCIAS SOCIALES 1 LOS RARÁMURIS MAESTRO: José Roberto Carmona Neri NOMBRE: Aranza Priscila Gaytan Rodríguez GRUPO: 311 Monterrey Nuevo León a 14 de Agosto del 2015 INTRODUCCION En este ensayo se hablar sobre los rarámuris quienes son, con
-
NUCLEO 1 CIENCIAS SOCIALES DE 8 Y 9
Andrea21CPNUCLEO 1 CIENCIAS SOCIALES DE 8 Y 9 1. El proceso de la Revolución Francesa: La asamblea nacional constituyente (1789-1791) * Abolición del régimen feudal; * Declaración de los derechos humanos y del ciudadano en los que se establecen cuatro derechos fundamentales: La libertad al individual, la igualdad ante la
-
CIENCIAS SOCIALES GRADO 9 GUÍA Nº 1
Sheyla CogolloCultura Ambiental Aliancista: Esta es la Imagen que Identifica la Institucion Educativa Alianza Para el Progreso INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALIANZA PARA EL PROGRESO CIENCIAS SOCIALES GRADO 9 GUÍA Nº 1 PRIMER PERÍODO DOCENTE: ABELARDO CARABALLO MADRID CELULAR: 3116830371 Sé limpio y lávate las manos concepto | Vector Premium PRESENTACIÓN La presente
-
Examen dignostico ciencias sociales 1
chuuy99Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria # 15 CIENCIAS SOCIALES I. 3er. SEMESTRE. Ev Dx POR FAVOR NO RAYES EL EXAMEN, SEÑALA TUS RESPUESTAS EN TU BOLETA. I. RELACIONA LAS CIENCIAS SOCIALES CON SUS RESPECTIVOS CAMPOS DE ESTUDIO (Importancia de las Ciencias Sociales) 1.- Esta ciencia se encarga de investigar
-
Ensayo Unidad 1: Las Ciencias Sociales
anasofireyesEsta primera unidad de la clase de introducción a las ciencias sociales, vimos los temas de Conceptualizacion de las Ciencias Sociales, Diferencias entre Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, y por ultimo las Disciplinas que conforman las Ciencias Sociales, tales como la antropología, las ciencias políticas, derecho, economía, geografía humana, historia,
-
Abrir Las Ciencias Sociales Capitulo 1
aaron_hs1. La construcción histórica de las ciencias sociales desde el siglo XVIII hasta 1945 El autor nos habla del comienzo de las ciencias sociales, en donde menciona que con las corrientes de la ciencia clásica (Newtoniana y Dualismo cartesiano), los filósofos de ese tiempo empezaban a buscar leyes universales y
-
Proyecto Modular 4 Ciencias Sociales 1
Nina1297soRelación que existe entre la pobreza y la violencia familiar. La pobreza es en sí misma una forma de violencia, porque no deja a las personas acceder a un nivel de vida que por la falta de empleo les permita obtener los mínimos recursos para cubrir sus necesidades, siendo estos
-
PIA Ciencias Sociales 1 Tercer Semestre
paolarehlaenderUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 15 Unidad Madero Ciencias Sociales Tercer Semestre PIA Producto Integrador de Aprendizaje La masacre de la discoteca Pulse Ana Paola Rehlaender Neira 1865610 119 El 12 de junio, hacia las 2:02 de la mañana, se oyeron tiros y un policía de Orlando (OPD) situado
-
Planificación ciencias sociales 1 año
nicolaspannuEscuela Municipal de Educación Secundaria N° 213 Materia: Ciencias Sociales Curso: 1 Carga horaria: 4 módulos Docente: Pannuti Nicolás PLANIFICACIÓN ANUAL –CICLO LECTIVO 2021- Fundamentación: Desde una perspectiva socio-crítica se construirán y pondrán en práctica propuestas educativas que tengan como principios fundamentales la comprensión y problematización de tópicos geo-históricos que
-
Integradora Etapa 4 Ciencias Sociales 1
suzukiazulLa vulnerable del A-H1N1 a) Hecho Tesis o hipótesis es el objeto de la argumentación es la aseveración que se acepta, se refuta o se pone en duda. Desde que el ser humano enfrenta una serie de situaciones como principio de lucha fundamental debía vencer las adversidades que obstruían su
-
Ciencias Sociales Actividad 1 Requisito
xDuqueLzzUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 7 oriente Ciencias Sociales Actividad 1 Requisito Maestro: Alejandro Quintanilla Páez Alumno(a): Joselyn Alejandra Martínez Alvarado Matricula: 2144885 Grupo: 101 ________________ ________________ Interacción del individuo con la sociedad en un marco de interculturalidad Globalización Se entiende globalización al fenómeno mundial de creciente integración e
-
Integradora Ciencias Sociales 1 Etapa 4
AleyLnnEl colapso de la URSS Durante cinco años, Gorbachov mantuvo un equilibrio difícil: presionó a favor de una política exterior de futuro y de reformas económicas y sociales, contuvo a los miembros del partido que se resistían a los cambios y mantuvo a raya a las repúblicas soviéticas que deseaban
-
Ciencias Sociales Trabajo practico nº 1
Elbemi MiñoINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE CONTINUO Y TECNICO ANEXO RIACHO HE-HE PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA Ciencias Sociales Trabajo practico nº 1 Consignas: 1. Realizar un cuadro explicativo acerca del concepto de Ciencias Sociales y ciencias que la integran. 2. Explicar los conceptos de Historia según los diferentes autores que aparecen
-
Investigación sobre Ciencias Sociales 1
afrodita26.06ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES I. CLASE 1. 07/08/2023 INVESTIGACIÓN Las escalas cronológicas se refieren a la representación temporal de eventos o procesos históricos. Las escalas espaciales indican las dimensiones geográficas de un lugar o área. Las escalas demográficas se enfocan en aspectos relacionados con la población, como el tamaño,
-
Grandes Revoluciones Ciencias Sociales 1.
lalo_stuffOrigen y Significado de la palabra: La Geografía (del griego - geographia, compuesto de "η γη" (hê gê) la Tierra y "γραφειν" (graphein) describir, dibujar) es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse
-
Actividad Integradora 1 Ciencias Sociales
gissel2502Introducción En esta actividad final se verá las reflexiones de todos los integrantes del equipo sobre el Porfiriato como también del Maderismo y vamos a describir cada una de ellas dando nuestro punto de vista de cada época vista durante la etapa. Profiriato Porfirio Díaz fue uno de los personajes
-
Ciencias Sociales II Unidad 1 Actividades
KynoUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Pablo Livas Ciencias Sociales II Unidad 1 Actividad 1.1, 1.2 pagina 48 guía. a.c. La unidad nacional frente al divisionismo político Como una muestra más de que la Unidad Nacional pretendía erradicar los divisionismos políticos, el 15 de septiembre de 1942,
-
Actividad de adquicion Ciencias sociales 1
cristianrmz25Conceptos Planes, pactos y organizaciones Posguerra: • Periodo en el que se analizan todas las situaciones que se suscitaron durante la guerra. • Caracterizado por profundas inquietudes sociales, económicas y políticas. • Aumentó poderosamente la producción industrial, pero continúa y se incrementa el hambre en varias zonas del mundo. Plan
-
Unidad 4 Actividad 1.3 Ciencias Sociales 2
Carlos.RdzDesarrollo histórico del Partido Oficial. El PRI nació exactamente el 6 de marzo de 1929 por iniciativa del señor Plutarco Elías Calles; en ese entonces este partido comenzó siendo Partido Nacional Revolucionario, nombre primero de lo que hoy conocemos como PRI. Es una institución donde convergen las personas de fuerzas
-
Actividad Integradora, Ciencias Sociales 1
AlondraBarajasEl periodo de la posguerra: a) En este período se reconstruyen las relaciones económicas internacionales y se da una fuerte tendencia a la integración de los mercados. El comercio internacional crece a tasas superiores a las de la producción mundial y las exportaciones manufactureras se constituyen en el elemento más
-
Proyecto Modular Parte 1, Ciencias Sociales
https1-Descartan contaminación en agua por derrame. El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, informó que Pemex concluyó la recolección de crudo derramado en el río San Juan, sin embargo seguirán con las labores de limpieza al concluir 10 semanas. 2-Declaran emergencia y zona de desastre en baja california. Diversos municipios
-
Actividad De Aplicacion Ciencias Sociales 1
AnahiLuna97El calentamiento global podría encoger a los mamíferos carnívoros, según un estudio El estudio de la Universidad de Florida se publicará en la revista Evolution. (EP / GLOBALLY) Según esta teoría, los mamíferos en climas cálidos tienden a ser más pequeños que en climas fríos. Hace 55 millones de años,
-
Ensayo De Ciencias Sociales De 1 año Final
Snake121. Semestre : 1.1.1.1. Momento realidad social 1.1.1.2. Realidad y contexto sociocultural 1.1.1.3. Organización de la sociedad 1.1.1.4. Modos de producción 2. Cultura y política 2.1. Instituciones sociales 2.2. ¿Qué es una institución social? 2.3. ¿Qué es la familia? 2.4. ¿Qué es el estado? 2.5. ¿Porque son necesarias las instituciones