Circuito AC
Documentos 1 - 42 de 42
-
Circuitos Ac
richaro05UNIDAD 2 2012 PROCEDIMIENTO 1 Objetivos 1. Estudiar el efecto sobre la impedancia y la corriente de un cambio de frecuencia en un circuito RL serie. 2. Estudiar el efecto sobre la impedancia y la corriente de un cambio de frecuencia en un circuito RC serie. MATERIAL NECESARIO Instrumentos
-
Circuitos Ac
jagarciacanUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD ACACIAS-META Tutor PABLO ANDRES GUERRA GONZALEZ PROGRAMA: TECNOLOGIA EN ELECTRONICA CURSO: CIRCUITOS AC PRESENTADO POR: JORGE ALBERTO GARCIA CANTOR Septiembre 06 de 2011 ACACIAS-META INTRODUCCION Por medio de la activada de reconocimiento del curso haremos un recorrido por la estructura general del
-
Circuitos AC
gonzalez80PRACTICA No. 2 IDENTIFICACION DE RUTAS DE RED . FREDY ALONSO ROJAS GONZALEZ 80870805 Tutor LUIS ERNESTO BONILLA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES CEAD – SOGAMOSO 2012 INTRODUCCION Es importante cuando trabajamos en la red saber cuál es el uso que se le da
-
Circuitos AC
froballoINTRODUCCIÓN En este trabajo colaborativo se hará un repaso de los circuitos básicos, formados por resistencias (R), condensadores (C) y bobinas (L), cuando se alimentan por una fuente de tensión alterna senoidal. En corriente alterna aparecen dos nuevos conceptos relacionados con la oposición al paso de la corriente eléctrica. Se
-
Circuitos AC
Luchito9999TEMA: Circuitos AC 1. Introducción: Continuando con el estudio de los principios básicos que rigen el comportamiento de los circuitos eléctricos y electrónicos, el presente apunte centra la atención en los circuitos excitados por señales sinusoidales alternas de corriente o de voltaje. La teoría de circuitos de corriente alterna es
-
Circuitos De AC
MoffeAnálisis de circuitos eléctricos II Objetivo: Se aprenderá a crear circuitos eléctricos en Multisim, para poder simular y así comprobar los datos tanto teóricos como prácticos. A la vez se utilizaran y se aprenderán a manejar datos simulados y como extraerlos de Multímetro y/o osciloscopios virtuales. Introducción: Circuito eléctrico: Un
-
Lab Circuitos Ac
cargame2COMPONENTE PRÁCTICO ANÁLISIS DE CIRCUITOS AC – 201423 UNIDAD 1 2012 PROCEDIMIENTO 1 Objetivos 1. Verificar mediante experimentos que la impedancia, Z, de un circuito RL serie está dada por la formula Z=√(R^2+〖X_L〗^2 ) 2. Estudiar la relación entre impedancia, resistencia, reactancia inductiva y ángulo de fase. MATERIAL NECESARIO Instrumentos
-
LAB 2 CIRCUITOS AC
alejo2006UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ANÁLISIS DE CIRCUITOS AC LABORATORIO 2 PRESENTADO POR: JACK ROBERT LLORENTE MOSQUERA CODIGO: 8100323 – GRUPO 201423_3 TUTOR: PABLO GUERRA MAYO DEL 2013 CEAD MEDELLIN INTRODUCCION Consideramos que los temas vistos en esta unidad son muy importantes para adquirir los conocimientos necesarios
-
Taller Circuitos AC
CrisDtNombre Código UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA ELECTROTECNIA TALLER 2 1. Para el circuito eléctrico mostrado en la Figura 1, encontrar: Figura 1
-
CIRCUITOS SERIES AC
tachipcELECTRICIDAD I Ciclo Laboratorio N°9 ``CIRCUITOS SERIES AC´´ INFORME Integrantes del Grupo: - Beraun Reyes Omar - Camarena Medina Percy - Napanga Zenteno Edward Profesor: Roberto Gutiérrez Vargas Sección: C15-1-B Fecha de realización: 04 de octubre Fecha de entrega: 11 de octubre 2010 - II 2. RESULTADOS DE LABORATORIO: A.
-
Analisis De Circuito Ac
wdiaz9UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TRABAJO COLABORATIVO 1 ANÁLISIS DE CIRCUITOS AC ESTUDIANTE: WILFRAN PUELLO DIAZ C.C.1.047.374.781 GRUPO: 201423_43 TUTOR: PABLO ANDRES GUERRA GONZALEZ ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ECBTI OCTUBRE DE 2011 INTRODUCCIÓN En este trabajo se podrá encontrar las reflexiones que se presentaron durante
-
ANALISIS DE CIRCUITOS AC
epinedamePROYECTO FINAL ACT 11 ANALISIS DE CIRCUITOS AC PRESENTADO POR: CESAR MAURICIO ACOSTA MOLINA CODIGO: 79840083 JAIME RIVERA SANCHEZ CODIGO 79,917,471 JHON MAURICIO MUÑOZ AGUDELO CODIGO 79824498 GRUPO: 201423_28 CEAD: JOSE ACEVEDO Y GOMEZ (TUTOR) PABLO ANDRES GUERRA GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BOGOTÁ DICIEMBRE 12 DEL
-
ANALISIS DE CIRCUITOS AC
ELIPA1991ANALISIS DE CIRCUITOS DC PROYECTO FINAL PRESENTADO POR JOAQUIN ENRRIQUE DAZA 2.768.256 DIEGO ALONSO BUITRAGO 3.132.689 JOSE GABRIEL LOPEZ GRUPO 201418-140 TUTOR JOAN SEBASTIAN BUSTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA JUNIO / 2013 INDICE CONTENIDO --------------------------------------------------------------------------------PAG OBJETIVOS------------------------------------------------------------------------------------------2 INTRODUCCION------------------------------------------------------------------------------------3 INVESTIGACIONES----------------------------------------------------------------4,5, 6, 7,
-
ANALISIS DE CIRCUITOS AC
juguicaviTRABAJO COLOBARATIVO ANALISIS DE CIRCUITOS AC MATERIAL NECESARIO Instrumentos Multímetro Digital Generador de funciones Resistores 1 de 3.3 kΩ, ½ W, 5% Inductores 1 de 47 mH 1 de 100 mH 1. Mida los inductores de 47 mH y 100 mH para verificar sus valores. Registre los valores medidos en
-
Analisis De Circuitos Ac
giovannyamg8323ACTIVIDAD 6. TRABAJO COLABORATIVO 1 ANALISIS DE CIRCUITOS AC PRESENTADO POR EMERSON HERNANDEZ PATIÑO GRUPO: 201423_10 PRESENTADO A: ING: PABLO ANDRES GUERRA GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS DE TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA ELECTRONICA OCTUBRE DE 2012 Introduccion En principio conocer el
-
Analisis de circuitos AC
gabomorionesINGENIERIA EN TELECOMUNICIONES ANALISIS DE CIRCUITOS AC TRABAJO COLABORATIVO 1 ACTIVIDAD 6 JUAN RICARDO CASTAÑO COD 71.765.424 GRUPO 201423_10 TUTOR: PABLO ANDRES GUERRA GONZALEZ TUTOR LABORATORIO: MARIA VICTORIA HERRERA UNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA MEDELLIN UNAD 2013 INGENIERIA EN TELECOMUNICIONES ANALISIS DE CIRCUITOS AC TRABAJO COLABORATIVO 1 ACTIVIDAD 6 JUAN RICARDO
-
Analisis De Circuitos AC
ElbergomeztorvaCOMPONENTE PRÁCTICO PROCEDIMIENTO 1 Objetivos 1. Verificar mediante experimentos que la impedancia, Z, de un circuito RL serie está dada por la formula 2. Estudiar la relación entre impedancia, resistencia, reactancia inductiva y ángulo de fase. 1. Mida los inductores de 47 mH y 100 mH para verificar sus valores.
-
Analisis De Circuitos Ac
wfsosazUnidad #2 Análisis de circuitos A.C El tipo de función que no se puede escribir de la forma f(t) = k est es: Su respuesta : Funciones Complejas Subamortiguadas. Esta es la respuesta correcta El conocimiento en la localización de polos y ceros equivale a conocer la función de transferencia
-
Análisis de Circuitos AC
gisethgESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 201423 - Análisis de Circuitos AC Act. 2. Reconocimiento del Curso 1 Actividades En forma individual debe realizar un Mapa Conceptual detallado sobre los temas fundamentales y sus relaciones, del curso Análisis de circuitos AC_201423. 1. Seleccionar el material: A partir de una
-
ANALISIS DE CIRCUITOS AC DC
luisrestrepo01EVIDENCIA DE APRENDIZAJE #1 ANALISIS DE CIRCUITOS AC Y DC 1. IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO DE EQUIPO BIOMÉDICO Código: 224206 Versión: 100 Nombre del Proyecto: MANTENIMIENTO DE DISPOSITIVOS MÉDICOS, CLÍNICOS Y HOSPITALARIOS Código: 484145 Fase del proyecto: ANÁLISIS Actividad (es) del Proyecto:
-
Act 1 Analisis De Circuitos Ac
Ejvt12345Act. 1 Revision de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el Monday, 4 de March de 2013, 20:02 Completado el Monday, 4 de March de 2013, 20:12 Tiempo empleado 10 minutos 3 segundos Puntos 6/6 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 Cuando la corriente
-
Actividad inicial circuitos ac
malejaemANÁLISIS DE CIRCUITOS AC ACTIVIDAD INICIAL MARIA ALEJANDRA ESCOBAR MAHETE - COD 1015402092 ALDEMAR DIVANTOQUE - COD 1014200309 LEONARDO PUENTES VELASQUEZ - COD 1016015428 LUZ ANGELA AGUDELO CLAROS - COD 1019053925 OMAR EDGARDO OTAVO RIVAS - COD 1018424761 TUTOR PABLO ANDRES GUERRA GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
-
EJERCICIOS PARTE 2 CIRCUITOS AC
erikajohannaING. GUILLERMO OTALORA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA –FESAD EJERCICIOS PARTE 2 CIRCUITOS AC 1. Realizar las sumas indicadas entre números Complejos. (-8-3i)+(-2+4i) (16+7i)+(3+5i)+(5i-3) c. (8+2i) + (4+7i) + (-2-8i) d. (3+2i) + (6-5i) + (-3-5i) e. (4+6i) + (3-2i) + (-3-5i) + (5+7i) (-8-3i) + (-2+4i) = = -8
-
Actividad 3 Analisis De Circuitos Ac
jgambad1 Establecer y resolver temas y problemas en el Modo 2 de producir conocimiento, se rige por intereses: Seleccione una respuesta. a. De los académicos b. De las disciplinas c. De comunidades restringidas d. De la sociedad en general 2 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una
-
Medicion De Potencia Para Circuitos Ac
acalaoIntroducción: En este trabajo estudiaremos el sistema de medición de potencia en circuitos monofásicos, se dice que los wattimetros no están calibrados de W, si no mas bien en A y V. por ejemplo, con un bajo factor de potencia, las bobinas de corriente y voltaje pueden estar sobrecargada y,
-
Aplicaciones De Los Circuitos En Ac Y Dc
88bolivarCIRCUITOS DC Y AC 1. Fuentes de tensión y corriente ideales.- Una fuente ideal de voltaje se define como un generador de voltaje cuya salida V=Vs es independiente de la corriente suministrada. El voltaje de salida suele especificarse como función del tiempo: Vs (t) = Vmax cos ( t)
-
ANÁLISIS CIRCUITO CONVERTIDOR DE AC A DC
Sebastian felipe Lemus sanchezANÁLISIS CIRCUITO CONVERTIDOR DE AC A DC 1. Primero que nada usamos la formula del rectificador de onda completa sabiendo que necesitamos como voltajes DC 12 voltios y 3 voltios, dejando como variable a “Vin”.(para este calculo nos valemos de Matlab. 2. Ahora que conocemos los voltajes Vin que nos
-
Unad Circuitos Ac Preocedimiento 3 Unidad 2
dgoquePROCEDIMIENTO 3 Objetivos 1. Determinarla frecuencia de resonancia, fR, de un circuito LC serie. 2. Verificar que la frecuencia de resonancia de un circuito LC en serie esta dada por la formula f_R=1/(2π√LC) 3. Desarrollar la curva de la respuesta en frecuencia de un circuito LC serie MATERIAL NECESARIO Instrumentos
-
ANÁLISIS CUALITATIVO DE CIRCUITOS RC EN AC
Andrea GutierrezLABORATORIO DE ELEMENTOS DE TECNOLOGÍA INFORME DE LA PRÁCTICA No. 4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE CIRCUITOS RC EN AC INTEGRANTES: Nicolás Eduardo Amórtegui Hernández Ruth Andrea Gutiérrez Rojas PROFESOR: José Fernando Cardona MONITOR: Diego Hernández GRUPO: 12-3 FECHA DE ENTREGA: 24/10/2016 Introducción o presentación En el trabajo del laboratorio, se reforzó
-
Trabajo Colaborativo 1 Analisis Circuitos Ac
luisgara1979PROCEDIMIENTO 1 Procedimiento Experimental. Mida los inductores de 47 mH y 100 mH para verificar sus valores. Registre los valores medidos en la tabla 1. Se registran los valores en la tabla. Con el interruptor de alimentación del generador de funciones en la posición apagado, arme el circuito de la
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 ANALISIS DE CIRCUITOS AC
carmoralitoANALISIS DE CIRCUITOS AC 201423 ACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO 2 ELABORADO POR: CARLOS FELIPE MORALES MARTINEZ. COD 16227880 TUTOR: JOAN SEBASTIAN BUSTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD EJE CAFETERO - DOSQUEBRDAS RISARALDA PROGRAMA: 2012 INGENIERIA ELECTRONICA INTRODUCION Con este trabajo se busca mejorar los conocimiento en el análisis de
-
Trabajo Colaborativo 1 Analisis De Circuitos AC
danielguarnizoUna señal senoidal tiene la forma de la función seno o coseno. Una corriente senoidal normalmente se llama corriente alterna, pues invierte los intervalos de tiempo regulares y tiene valores positivos y negativos en forma alternada. Para representar una señal senoidal se utiliza la expresión: donde = la amplitud de
-
Reconocimiento Analisis Analisis De Circuito Ac
Rodrigodr71 la corriente de fase producida por un generador conectado en Y de 240 V es de 12 A. la corriente de linea correspondiente es de Seleccione una respuesta. a. 4 A b. 12 A c. 36 A d. 6 A 2 En un sistema trifásico las tres fuentes alternas
-
TESTS DE ELECTRICIDAD BASICA EN CIRCUITOS DC Y AC
Sebastian Calle UrreaTESTS DE ELECTRICIDAD BASICA EN CIRCUITOS DC Y AC FICHA 950432 OC CLARO Objetivo: Apropiación de conceptos básicos en el manejo de circuitos eléctricos DC y AC de baja tensión. 1. ¿Cuál es la fórmula de la ley de OHM y que expresa?: Rta= el flujo de corriente que circula
-
FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS SEMICONDUCTORES Y SEÑAL AC
oscar guillermo hernandez leonPreparación de reportes de Informe de Tareas individuales y laboratorios . TAREA 2. FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS SEMICONDUCTORES Y SEÑAL AC. Oscar Guillermo Hernández león ohhernandezl@unadvirtual.com.co RESUMEN: Se desarrollan a los ejercicios propuestos para tarea 2 fundamentos de circuitos semiconductores y señal ac PALABRAS CLAVE: diodo, semiconductor, señal AC, tensión. 1.
-
Prácticas de laboratorio de Circuitos Eléctricos AC
Alejandro LassoC:\Users\ivan.duran\OneDrive - ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA JULIO GARAVITO\Ivan_camilo\Escuela\Grupo base\Nuevas Guías\LOGO ESCUELA\Fondo Blanco\Logotipo-Escuela-Colombiana-de-Ingeniería-Julio-Garavito-1.jpg Prácticas de Laboratorio de Circuitos Eléctricos AC C:\Users\ivan.duran\OneDrive - ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA JULIO GARAVITO\Ivan_camilo\Escuela\Grupo base\Nuevas Guías\LOGO ESCUELA\Fondo Blanco\Logotipo-Escuela-Colombiana-de-Ingeniería-Julio-Garavito-1.jpg ________________ Práctica 7 Potencia monofásica 1. Introducción El análisis de potencia para circuitos AC es un poco más complejo
-
Procedimiento 6 Colaborativo 1 Analisis De Circuitos Ac
leonardo0078787Procedimiento 6 El lenguaje de programación LADDER (escalera) permite representar gráficamente el circuito de control de un proceso dado mediante el uso simbólico de contactos N.A. y N.C., temporizadores, contadores, registros de desplazamiento, relés, etc. Este tipo de lenguaje debe su nombre a su similitud con los diagramas eléctricos de
-
Voltaje AC, Circuito rectificador y filtro con capacitor
GlozanolFase 6 Presentar solución al problema final Estudiante: Juan Pablo Correa Sandoval Grupo: 243006_39 Tutora: Maury Lizeth Herrera Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) 28/05/2022 Fundamentación Teórica Diagrama, Esquemático Descripción generada automáticamente Figura 1. Circuito de la fuente de alimentación Voltaje AC, Circuito rectificador y filtro con capacitor Contamos
-
Retroalimentación Colaborativo 1 Análisis De Circuitos AC
Carlos_CruzApreciad@ Estudiante Cordial saludo, a continuación puede encontrar la retroalimentación a la actividad del trabajo colaborativo 1: Ítem Evaluado: Participación individual del estudiante en el foro Valoración: El estudiante Nunca participó del trabajo de equipo en el foro | no entrega aporte significativo. Ítem Evaluado: Estructura del informe Valoración: El
-
Informe sobre capacitores e inductores en circuitos AC y DC
obsidion96Juan José Robayo Yepes – 815058 Juan Manuel Meneses Rueda – 1006458981 Andrea Montoya Franco – 1193076715 José Miguel Castellanos – 814510 Taller de ingeniería electrónica Docente: Oscar Marino Diaz Betancourt Informe sobre capacitores e inductores en circuitos AC y DC Universidad Nacional De Colombia 2019 II INTRODUCCIÓN Los circuitos
-
Informe N 7 Circuitos ELEMENTOS PASIVOS EN CIRCUITOS DE AC Y DC ESTABLE
Michu OviedoINGENIERÍA MECATRÓNICA CIRCUITOS ELÉCTRICOS I INFORME DE LABORATORIO INTEGRANTES: CARRERA DAVID OVIEDO MICHELLE REINOSO MARIO Sangolquí, 7 de agosto 2015 LABORATORIO Nº 7 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I Título: ELEMENTOS PASIVOS EN CIRCUITOS DE AC Y DC ESTABLE 1. Objetivos: * Comprobar el valor eficaz de una onda senoidal. * Verificar el
-
Análisis de la relación entre el voltaje y la corriente en un resistor en un circuito AC
matachamosProcedimiento: 1. Análisis de la relación entre el voltaje y la corriente en un resistor en un circuito AC Acceda al circuito mostrado en la figura mediante el enlace dado a continuación https://www.compadre.org/Physlets/circuits/illustration31_5.cfm El gráfico muestra el voltaje (rojo) y la corriente (azul) de la fuente de alimentación en función