Quimica organica. Compuestos Orgánicos
HDD XApuntes25 de Octubre de 2017
599 Palabras (3 Páginas)255 Visitas
- Química Orgánica
Es la rama de la química encargada de estudiar compuestos a base de carbono, es por esto que también se la llama química del carbono.
- Compuestos Orgánicos
Son compuestos químicos que toman como base el carbono, y se asocian con átomos de hidrogeno oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y ciertos metales.
- Compuestos Inorgánicos
Son aquellos compuestos formados por casi todos los elementos de la tabla periódica, excepto el carbono.
- Diferencia entre los Compuestos Orgánicos e Inorgánicos
Compuestos Inorgánicos
- Carácter Iónico
- Solubles en agua
- Conductores de electricidad
- Origen Mineral
- Punto de Fusión/ebullición alto
- Reacciona a temperatura ambiente
- Son de carácter solido/liquido/Gas-volátil
- Densidad mayor a 1
Ejemplo: Óxidos, Hidróxidos, Ácidos, Sales.
Compuestos Orgánicos
- Carácter Covalente
- Insolubles en agua
- Malos Conductores de electricidad
- Origen Vegetal o Animal.
- Punto de Fusión/ebullición bajo
- Reacciona a temperaturas altas
- Pueden ser líquidos volátiles
- Densidad aproximada a 1
Ejemplo: Cetona, Urea, Vinagre, Kerosene, Gasolina
Urea: Es diamina del ácido carbónico, constituye el producto final de la degradación de las proteínas, y su síntesis es a partir de la descomposición térmica del cianato de amonio, realizada por “Wohler”
O
NH4 (CNO) -> H2N – C – NH2
La urea forma parte del final de la teoría de berzelius la cual no aceptaba que los compuestos orgánicos tuvieran el mismo origen que otras sustancias, puesto que para su formación se requería energía vital.
Características
- Solido cristalino
- Punto se fusión 132.7 0C
- Se hidroliza fácilmente formando dióxido de carbono y amoniaco mediante la encima ureasa (CO (NH2)2 ureasa> CO2 + NH3)
- Se determina tratándola con hipodromito de sodio y midiendo el volumen del nitrógeno formado (CO (NH2)2 + 3NaBrO -> CO2 + N2 + 3NaBr + 2H2O)
Importancia de la urea
No solo se fabrica en grandes cantidades para la obtención de plástico y del ácido barbitúrico, si no también se usa como abono nitrogenado. Adquiere importancia su fabricación como alimento de ganado.
- Principios de la mecánica cuántica
Principio del intercambio de Heisenberg
Es imposible determinar simultáneamente y precisamente por medios experimentales, la exactitud en cuanto a posición y la cantidad de movimientos del electrón.
Ecuación de onda de Schrödinger
Condujo al desarrollo de 4 números cuánticos, los cuales describen la posible ubicación y propiedad de los electrones en los orbitales atómicos. Los números atómicos se definen como parámetros los cuales usan para describir el estado de espacio energético de electrones en la vecindad del núcleo. Estos números son los siguientes
Número cuántico principal: Es el tamaño de la nube electrónica se representa con la letra “n” y sus valores son: “N= 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9….”
Número cuántico secundario: es la forma de la nube electrónica, se representa con la letra “l” y su fórmula es “l= n-1” valores: “l=1, 2, 3, 4, 5, 6, 7…. N=-1” Si L=0 su forma es esférica, si L= 1 su forma es lobular
Número cuántico magnético: Es la orientación n de la nube electrónica ante un campo magnético, se representa con la letra “m” y su valor es “-L o +L”
...