ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura wari

Buscar

Documentos 1 - 15 de 15

  • Cultura Wari

    YitzhackCultura Wari La cultura Huari o Wari, fue una civilización andina que floreció en el centro de los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII d. C., llegando a expandirse hasta los actuales departamentos peruanos de Lambayeque por el norte, Arequipa por el sur y hasta la selva

  • CULTURA WARI

    SandraCULTURA WARI (600 dc-1200dc) 1.-Nucleo: Ciudad de Wari o Viñaque (Prov.Huanta, Dpto. Ayacucho) 2.-Descubridor: Luis Guillermo Lumbreras (1969) 3.-Origen: Síntesis -Nazca (cerámica) -Tiahuanaco (Religión) -Pachacamac (Oráculo) -Huarpa (grupo inicial) 4.-Economia: -Agricultura: cultivos de secado, uso de andenes -Ganadería: crianza de camélidos sudamericanos -Comercio: se realizó intercambio trueque y ferias -Ciudades:

  • Cultura Wari

    maluzalaIntroducción La cultura Huari escrita también como Wari, fue una civilización Precolombina, floreció en los Andes Centrales del Perú. Esta cultura se desarrollo entre los anos 550d.C Y 900 d.C. Su capital estuvo situada al Noreste de la ciudad de Ayacucho - Perú. Esta civilización abarco gran parte del altiplano

  • Cultura Wari

    makisayuCultura Wari 1. Ubicación: Wari fue un imperio que tuvo como capital a la ciudad de Viñaque o Wari, cerca de Ayacucho. Se inició hacia el año 600 d.C. y llegó a su fin hacia el 1200 d.C. Durante su apogeo formó un imperio que dominó hasta Lambayeque y Cajamarca,

  • Cultura Wari

    wpercaPio y requiere de un esfuerzo extra . uno tiende a recordar cosas en que estamos de acuerdo y olvidamos aquellas con las que no estamos de acuerdo. - Revisar . echar un vistazo , de ves en cuando , al material pasado para ver si un estilo emerge ,

  • Cultura Wari

    xdavis20xUBICACIÓN La ciudad de Huari fue su capital, situado a 25 Km. al noroeste de Ayacucho, cerca de las pampas de la Quinua. Mapa: Localización de la cultura Huari DESCUBRIDOR El arqueólogo peruano Luis Guillermo Lumbreras en 1969. CRONOLOGÍA 700 dc. – 1200 dc. , aproximadamente. DATOS GENERALES Huari es

  • Cultura Wari

    xenagabrielleDEDICATORIA: Este trabajo está dedicado a nuestra profesora por enseñarnos día a día y a nuestros padres por estar junto a nosotros, gracias. INTRODUCCIÓN El imperio Wari es sin duda uno de los puntos más altos de desarrollo en los andes centrales durante la historia, algunos plantean que no tiene

  • LA CULTURA WARI

    camil123INTRODUCCION Las Culturas que surgieron durante la etapa de Desarrollos Regionales, se caracterizaron por tener un gran centro ceremonial o peregrinación, donde las castas sacerdotales ejercieron su poder controlando los Oráculos y la distribución de los excedentes. Pero estos Oráculos fueron puestos a prueba cuando un cambio climático afecto a

  • La Cultura Wari

    raqueliLA CULTURA WARI URBANISMO WARI * Fueron los mejores urbanistas, es decir La característica administrativa más distintiva del desarrollo imperial fue la gran planificación urbana, en tanto organizaron diferentes centros urbanos para administrar los territorios conquistados a través de caminos y probablemente utilizando quipus para la contabilidad y chasquis para

  • CULTURA WARI O HUARI

    CULTURA WARI O HUARI

    KevinromCULTURA WARI O HUARI En la sierra de Ayacucho , a partir del año 800 , se desarrolló la cultura Wari o Huari , que alcanzo hasta Lambayeque y Cajamarca , y a Cusco por el Sur . Wari fue una ciudad muy poblada , bien desarrollada urbanísticamente , aunque

  • Arqueólogos Hallan Nuevos Vestigios De La Cultura Wari

    Waljes10El Museo de Arte de Lima presentó la exposición “Castillo de Huarmey, el mausoleo imperial Wari”, donde se exhibieron cerámicos y utensilios utilizados por los habitantes esta cultura. Investigadores polacos y peruanos hallaron una cámara funeraria de la cultura Wari en el sitio arqueológico Castillo de Huarmey, en la región

  • Cronología y medio natural de la cultura de Tiahuanaco Wari

    antonioluisuuuResumen: La cultura andina de Tiahuanaco Wari resulta ser una de las culturas andinas más importantes del preocolombino porque fue la base principal donde se asentaron los elementos esenciales, principalmente económicos, políticos y sociales, del posterior Impero Inca. Palabras claves: Tiahuanaco Wari, lago Titicaca, Imperio Inca, Andes Centrales, puna, economía

  • El valor de la reducción de Wari y tiene la capacidad de analizar el proceso de la cultura peruana

    Rossgarden24III.- OBJETIVO: • Hacer que el alumno comprenda el significado de la caída de Wari y que tenga la capacidad de analizar el proceso de la cultura peruana. IV.-MOTIVACIÓN - APREHENSIÓN:  El Intermedio Tardío se extiende entre los años 900 a 1460 d C. En el norte del país,

  • La presente exposición del tema La cultura WARI, serán desarrollados mediante la recreación de un TEATRO.

    La presente exposición del tema La cultura WARI, serán desarrollados mediante la recreación de un TEATRO.

    PAMAVI“CULTURA WARI” MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS Y MATERIALES TIEMPO INICIO DESARROLLO La presente exposición del tema La cultura WARI, serán desarrollados mediante la recreación de un TEATRO. El salón al lado de Mercedes Indacochea (desocupado), será ambientado con las características de un teatro, de esta manera se llevara a cabo

  • CERAMICA Y TEXTILERIA DE LA CULTURA WARI, EN LOS AÑOS (700-1200) D.C, CENTRADA EN LA PARTE CENTRO-SUR DEL PERU

    CERAMICA Y TEXTILERIA DE LA CULTURA WARI, EN LOS AÑOS (700-1200) D.C, CENTRADA EN LA PARTE CENTRO-SUR DEL PERU

    Michael RobertUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Tarea académica 2 Investigación Académica CERAMICA Y TEXTILERIA DE LA CULTURA WARI, EN LOS AÑOS (700-1200) D.C, CENTRADA EN LA PARTE CENTRO-SUR DEL PERU SECCIÓN: INTEGRANTES: Tello Samaniego Michael Robert Asalde Tello , César Amadeus Alexander Requejo Cayao Percy Poma Lima, de del 2019 ESQUEMA DE