El Porfiriato
Documentos 201 - 250 de 1.187 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Porfiriato
NellitaTexto: María Eugenia de Lara La llamada “moda” en la vestimenta, es decir, la indumentaria vigente entre las clases acomodadas durante los diversos periodos de la historia de México, ha sido poco estudiada. Las investigaciones son prácticamente inexistentes en nuestra historiografía profesional, más preocupada por los grandes temas de la
-
Porfiriato
nallely30Causas: Su inicio Rebelión de Tuxtepec en 1876, oponerse a la reelección de Sebastián Lerdo de Tejada y derrocar su gobierno principal ideal la no reelección Consecuencias: Una mayor estabilidad política interna La llegada a la frontera mexicana de los grandes sistemas ferroviarios estadounidenses -División en dos clases sociales: muy
-
Porfiriato
abueddyPOSITIVO: • Con el gobierno de Díaz el país vivió un periodo de estabilidad y crecimiento económico sin precedentes. • Los ferrocarriles aumentaron considerablemente (la mayor parte de la infraestructura actual es de aquélla época) • El porfiriano abrió por primera vez el comercio exterior en México con países Europeos
-
Porfiriato
JacquelienevFactores que determinan el crecimiento de la poblacion Tasa de Natalidad: Medida del número de nacimientos en una determinada población durante un periodo de tiempo. La tasa o coeficiente de natalidad se expresa como el número de nacidos vivos por cada 1.000 habitantes en un año. Tasa de Mortalidad: número
-
Porfiriato
FIONA31EL PORFIRIATO (José de la Cruz Porfirio Díaz; Oaxaca, 1830 - París, 1915) Militar y estadista mexicano que fue presidente de México. En 1845 comenzó sus estudios en el Seminario y posteriormente trabajó como profesor en el Instituto, como armero y como carpintero. Fue discípulo del liberal Benito Juárez, futuro
-
Porfiriato
aldawes12Algunos beneficios que el Porfiriato trajo a esta nación fueron los siguientes: • Creó la red ferroviaria más importante y extensa del país, para ese entonces. Con ello, fue posible el transporte eficaz y veloz de materias primas de producción y productos del extranjero. • Mano dura contra el bandolerismo:
-
Porfiriato
bamg13EL PORFIRITO ¿Cómo ocurrió? La etapa del porfiriano fue ejercido por el gobierno del general Porfirio Díaz que cubre desde el 21 de noviembre de 1876 hasta el 25 de mayo de 1911 incluyendo el mandato de Manuel González (1880-1884). Porfirio llego a la presidencia por medio del plan de
-
PORFIRIATO
ROSA19801.- Explica cuáles fueron los motivos y las acciones que llevaron a Porfirio Díaz a tomar el poder. · Se crearon las condiciones para la consolidación del Estado Mexicano. · La sociedad estaba cansada de años de violencia y anhelaba la tranquilidad y estabilidad. · Porfirio Díaz se perfilaba como
-
Porfiriato
ivancruzchUn encuentro entre Francisco I. Madero y Porfirio Díaz. Una tarde cerca de año a 1910, Francisco I. Madero acompañado de su señora esposa Sara Pérez Romero y se dirigen hacia donde se encontraba el entonces presidente el General Porfirio Díaz con la finalidad de enfrentarlo y hacerle saber su
-
Porfiriato
joselogomezPORFIRIATO José de la Cruz Porfirio Díaz nació el 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca, cursó estudios en el Seminario Conciliar, se decidió por la carrera militar. El 2 de Abril de 1867, al frente de una columna Militar tomó la ciudad de Puebla, el mismo año ocupó la
-
Porfiriato
Mfiguel333Con el progreso del sistema ferroviario se abarataban los costos del transporte, y esto fue positivo para el crecimiento de las transacciones interiores. Industria el desarrollo industrial durante el porfiriato se vio favorecido por varios factores: la construcción de las vías de ferrocarril, la creación de un mercado interno más
-
Porfiriato
derck32Entorno Sociopolítico y económico de México Aspectos económicos, políticos y sociales en la etapa del Porfiriato Capitalismo y crecimiento económico en México En 1876, al concluir la administración de Benito Juárez, Porfirio Díaz es electo presidente por primera vez y no abandonará el poder sino hasta 1911. A causa del
-
Porfiriato
almayarelyEn el Porfiriato, el poder y los recursos económicos tendieron a centralizarse a costa de las autonomías locales y estatales. La antigua base municipal de la educación fue erosionándose por la supresión de las alcabalas. La falta de recursos locales y nacionales dificultaron el desarrollo de un sistema nacional y
-
Porfiriato
betziEconomía del porfiriato: Bajo el lema el lema de “poca política y mucha administración”, en tan sólo diez años se logró equilibrar el presupuesto del gobierno, es decir, nivelar lo que gastaba con lo que recibía. Para conseguirlo se controlaron estrictamente los gastos, se mejoró el cobro de los impuestos,
-
Porfiriato
juanmodestPORFIRIATO Friedrich Katz nació en Viena Austria en el año de 1927. Llegó a México junto con su familia en 1940 huyendo de la guerra en Europa. Es historiador y antropólogo profesor de historia de la Universidad de Chicago desde 1971 con un interés especial por la historia de México
-
Porfiriato
andreea_corderoTom era un joven de 17 años que vivía en el estado de Texas y su gran sueño era formar un equipo de fútbol americano. Llegaron unos jóvenes jugadores de fútbol americano a Texas que eran de Miami pero todos se burlaron de Tom porque no tenía la fortuna de
-
Porfiriato
normalistaaasegunda. Debido a la escasez de las escuelas y a la pobreza de recursos, el estado porfirista motivó a los particulares, ofreciéndoles útiles o textos escolares, para que abrieran planteles educativos siempre y cuando se sujetaran a las normas y programas establecidos por el gobierno. Los particulares a su vez,
-
Porfiriato
audel12Luego que Laredo abandonó la presidencia, Porfirio Díaz se hizo del poder y, para darle legalidad a su Gobierno, dejó el mando a Juan N. Méndez que convoco a Elecciones. Porfirio Díaz resulto triunfante a en los comicios y, a partir del 5 de Mayo de 1877, empezó a dominar
-
Porfiriato
diana27Políticas Gubernamentales Pacificación: disciplina militar y redes de poder. El poder de Díaz se apoyo en varios sectores sociales: el ejército, empresarios, caciques regionales y capitalistas extranjeros. El presidente hacina en su persona el poder, a los gobernadores los hace virreyes, silencia la oposición parlamentaria, manipulando los comicios electorales con
-
Porfiriato
Mendoza_10UBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCION DE FORMACION DOCENTE https://scontent-dfw1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xtp1/v/t1.0-9/11062813_1097611460255855_372370756845257443_n.jpg?oh=44b208a95000f756caa82c6772f9673a&oe=5669794A ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL PROFR. “RAFAEL RAMIREZ” NOMBRE: ROSA ITZEL MENDOZA CANTORAN GRUPO: 302 FECHA: 28/08/15 Registra los nombres de los entrevistados y el entrevistador JAVIER LARA BAYAN -ENTREVISTADO CARLOS
-
Porfiriato
Bryan StarostWas the Economic plan during the ‘Porfiriato’ successful? Teacher: Oscar Mejia Student: Bryan Starost Figueroa Subject: History 2015 The ‘Porfiriato’ was a period of time in which Mexico would start developing thanks to Porfirio Diaz’s economic policies. His government was in much a capitalist project of development, which involved the
-
Porfiriato
carlosrayadosUNIVERSIDAD REGIOMONTANA DIVISIÓN DE EDUCACIÓN PREUNIVERSITARIA MATERIA: HISTORIA DE MÉXICO TEMA: CAPITULO 10 EL PORFIRIATO ACTIVIDAD No. 2.5 NOMBRE:_____________________________________________MAT:_________GPO:___FECHA:______ El alumno deberá: 1.- Hacer una línea de tiempo del capitulo 10 y enviarla al buzón. 1876 tomo posecion de la presidencia el general porfirio diaz fundado el plan de Tuxtepec,
-
Porfiriato
ronnySegún la Constitución mexicana, Díaz no podía permanecer en la presidencia durante dos mandatos consecutivos, por lo que tuvo que renunciar en 1880 aunque continuó brevemente en el gobierno de su sucesor, Manuel González, como secretario (ministro) de Fomento (diciembre de 1880-mayo de 1881); y entre 1881 y 1883 desempeñó
-
Porfiriato
aogebaEl Porfiriato. Porfirio Díaz gobernó durante 30 años, desde 1877 a 1910, de ahí el nombre de esta etapa. Pero en los años de 1881 a 1884 había un presidente temporal, Manuel Gonzales. Para empezar, el país estaba en muy malas condiciones, esta etapa trataba de purificar, construir, unificar al
-
Porfiriato
diana_aga19981.-Menciona en que consiste la estructura análogas, homologas y vestigiales. 2.-Desglosa las teóricas del Fijismo, Transformista y de evolución. 3.-En que conste la técnica de la clonación 4.-Quien fue Robert Koch y que aportaciones dio a la biología 5.-Describe en que conste el apareamiento aleatorio y no aleatorio 6.-En que
-
Porfiriato
astorga66PORFIRIATO INTRODUCCION EN ESTE ENSAYO VOY A HABLAR DE CÓMO ERA LA VIDA EN EL PORFIRIATO, COMO ESTABAN LAS CLASES SOCIALES, LA DIFERENCIA DE VIDA QUE TENÍA LE GENTE EN ESA ÉPOCA Y SUS DERECHOS.COMO MUCHOS SABEMOS HAY MUCHA GENTE QUE TIENE DIFERENTES OPINIONES SOBRE PORFIRIO, HAY GENTE QUE DICE
-
Porfiriato
ghost_riderAspectos económicos y sociales del porfiriato El gobernó de Porfirio Díaz fue en mucho la puesta en marcha de un proyecto capitalista de desarrollo, que implicaba la modernización del país. Fue el primero que aplico una política económica definida, impuso el desarrollo del capitalismo privilegiando la inversión extranjera y apoyando
-
Porfiriato
dyannaloPORFIRIATO En la historia de México, se denomina porfiriato a los aproximadamente 30 años que gobernó el país el general Porfirio Diaz. El Porfiriato fue un periodo que provocó grandes desigualdades entre la población mexicana, y generó estabilidad económica y política al costo de la concentración de la riqueza en
-
Porfiriato
jesusydulceEl porfiriato La dictadura de Porfirio Díaz sólo fue interrumpida por cuatro años de gobierno de Manuel González, quien era amigo del dictador. En este tiempo, llamado porfiriato, México tuvo una cultura con gran influencia francesa. En este período las Leyes de Reforma (en especial la Ley Lerdo) sirvieron de
-
Porfiriato
denysselealAl reelegirse el presidente [Lerdo de Tejada]], Porfirio Díaz decidió rebelarse militarmente contra aquél. Formado en la guerra de Reforma y durante la intervención francesa, Díaz gozaba de gran prestigio entre los militares y de renombre en los círculos políticos del país. El triunfo del Plan de Tuxtepec, lo llevó
-
Porfiriato
javiersocarEl porfiriato o porfirismo[1] es el período de 34 años en el que el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Este período comprende de 1876 (al término del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada) a mayo de 1911, cuando Díaz renunció a la presidencia por
-
Porfiriato
lupita_77EL PORFIRIATO Situación social En este trabajo hablaremos de la situación social que había durante el periodo del porfiriato, como ya se ha visto en documentales, algunas películas, el clero fue quien obtuvo gran parte del poder perdido con las leyes de reforma y bajo el régimen de Porfirio Díaz
-
Porfiriato
panbpiEl porfiriato o porfirismo es el período de 34 años en el que el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Este período comprende de 1876 (al término del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada) a mayo de 1911, cuando Díaz renunció a la presidencia por
-
Porfiriato
caca6El porfiriato fue una época de desarrollo para el país. Díaz logró grandes cambios, tanto en la política como en la economía, la cultura, la educación y en la industria. Para lograrlo tenía que pacificar el país y creó la policía rural, quien se encargaba de vigilar el campo. Esta
-
Porfiriato
slowertenoxGOBIERNO DE PORFIRIO DIAZ -Política de gobierno La política se basaba básicamente en el desarrollo del país se tenia que enganchar el país a la locomotora del progreso, se utilizaba el lema “poca política mucha administración” -Economía La economía había crecido considerablemente, esto gracias al crecimiento de las vías de
-
Porfiriato
verytoActividad Beneficios Sociales Repercusión Económica • ECONOMIA (principales inversiones, bancos) - La economía experimento un largo proceso de industrialización - El capital español fue invertido en la industria textil. - El capital francés fue invertido en la educación. - Venta de territorio Mexicano. - La repercusión fue que había latifundios
-
PORFIRIATO
rubismile18EL PORFIRIATO El porfiriato o porfirismo1 es el periodo histórico durante el cual el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. El porfiriato es un periodo de la historia de México donde se llevaron a cabo varias transformaciones económicas que posibilitaron la conformación de un estado
-
Porfiriato
LALYROJOEPOCA PORFIRISTA Antecedentes: En el campo de las armas, Porfirio Díaz tuvo una participación relevante pues contribuyó a la causa republicana y al triunfo del liberalismo sobre la reacción. Díaz participó en dos momentos históricos de gran relevancia para el país: en 1871 y 1876, en los que enarboló la
-
Porfiriato
LALYROJOEPOCA PORFIRISTA Antecedentes: En el campo de las armas, Porfirio Díaz tuvo una participación relevante pues contribuyó a la causa republicana y al triunfo del liberalismo sobre la reacción. Díaz participó en dos momentos históricos de gran relevancia para el país: en 1871 y 1876, en los que enarboló la
-
Porfiriato
joycehdddz01La historia del Porfiriato empieza cuando interviene un ejército improvisado por el pueblo durante la Intervención francesa. Cuando Juárez regresa a la capital, donde Díaz había administrado temporalmente los asuntos presidenciales. Las nuevas elecciones de 1867, los partidarios de Juárez planearon reelegir, mientras los adictos de Díaz, lo ponían al
-
Porfiriato
nietito19I. INTRODUCCION A. EL PRESENTE TRABAJO TIENE POR OBJETO EXPLICAR LA ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO MEXICANO DURANTE EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ ASÍ COMO LA IMPORTANCIA QUE TUVO ESTE PARA LA RESTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA. B. DE LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA HISTORIA DE MÉXICO SE DESPRENDEN NUMEROSAS ENSEÑANZAS DE LA
-
Porfiriato
XCADILa Paz Porfirista[editar] Juárez ocupó la presidencia desde 1858 hasta su muerte, en 1872. El año anterior Juárez había sido reelecto, y el general Porfirio Díaz se levantó en armas para protestar, pero fue derrotado. Unos meses después, al morir Juárez, de acuerdo con las leyes asumió la presidencia Sebastián
-
Porfiriato
elihmoreno06¿Fue el Porfiriato un periodo oscuro para México? México esta pasando por un gran golpe su “gobierno”, como en el pasado también sufrió grandes golpes, malos gobiernos, perdieron territorio mexicano, presentaron muchas crisis económicas, sociales, políticas, entre más cosas. Como sabemos Porfirio Díaz fue un presidente de este país pero
-
Porfiriato
mensoAl triunfar el plan de Tuxtepec, Porfirio Díaz quedó como presidente de la República. Aunque con este plan Porfirio Díaz se había comprometido a luchar por la no reelección, ya en el poder olvidó su promesa y se mantuvo como presidente de 1876 a 1910, excepto en el periodo de
-
Porfiriato
jdjfddjActualmente nuestro país (México) enfrenta la siguiente situación política: inseguridad, un modelo económico que propicia la desigualdad y el intento de imponernos un modelo social homogéneo, acompañado por la delincuencia que va de la mano con la corrupción, el narcotráfico y la corrupción. La solución para superar estos males es
-
Porfiriato
Desaparecido el Primer Imperio, los diputados del Congreso optaron por la República como la forma de gobierno idónea, sin embargo, pronto surgió la disputa entre los partidarios de la República federal (federalismo) y la República central (centralismo). Centralismo Federalismo Del latín centra, “un solo lugar” y lismo, “persona”. Es un
-
Porfiriato
Cecilia30996Se le llama porfiriato al periodo que duró Porfirio Díaz en el poder, desde noviembre de 1876 hasta mayo de 1911 en el que obró como dictador. Se hizo reelegir seis veces consecutivas gobernando por más de 30 años. Díaz veía la necesidad de crear un México fuerte y desarrollar
-
Porfiriato
alonso1683066el pueblo tenia, las hicieron a un lado por motivo de la celebración del centenario de la independencia. Esta celebración duro varios días, entre desfiles, homenajes, edificaciones y la inauguración del ángel de la independencia. El fin del Porfiriato lo marco la falta de apoyo hacia la nueva reelección de
-
Porfiriato
Olivia69En el presente ensayo se abordara un tema de suma importancia, se enfocara en un tema que me parece muy importante e interesante que es el Porfiriato. Para comenzar, primero nos debe de quedar claro que fue el Porfiriato, sus causas, consecuencias, pros y contras. Muchas personas opinan que están
-
Porfiriato
jazs.r.aPorfiriato El presidente Benito Juárez ocupó la presidencia desde 1858 hasta su muerte, en 1872. El año anterior Juárez había sido reelecto, y el general Porfirio Díaz se levantó en armas para protestar, pero fue derrotado. Unos meses después, al morir Juárez, de acuerdo con las leyes asumió la presidencia