El Porfiriato
Documentos 551 - 600 de 1.187 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Porfiriato Y Revolucion
RedMaskUna tremenda dictadura: El Porfiriato Porfirio Díaz Gobernó al país 30 años, a esta etapa se le conoce como el porfiriato. Comienza en 1877 después de derrotar a los lerdistas e iglesistas, y concluye en 1911 meses después de haber estallado la revolución, Díaz abandona el poder y es exiliado
-
El Porfiriato 1ra Parte
carlos5panda El Porfiriato 1ª Parte Al reelegirse el presidente Lerdo de Tejada, Porfirio Díaz decidió rebelarse militarmente contra aquél. Formado en la guerra de Reforma y durante la intervención francesa, Díaz gozaba de gran prestigio entre los militares y de renombre en los círculos políticos del país. El triunfo del
-
Porfiriato o porfirismo
nazareth02El porfiriato o porfirismo es el periodo histórico durante el cual el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. En el presente ensayo daré una visión general acerca de lo que conocemos sobre el porfiriato. Siendo este uno de los periodos de mayor importancia en nuestro
-
Teatro En El Porfiriato
JatsoINTRODUCCIÓN. Para la elaboración de este ensayo se revisaron varias etapas de nuestra historia, desde la conquista, pasando por la revolución mexicana así como la época actual. Sin embargo nos atrajo de manera singular el periodo conocido como “Porfiriato”. En el cual podemos rescatar avances tecnológicos, aspectos sociales, inversiones por
-
La mujer del Porfiriato
isabelarzolaLa mujer del Porfiriato era la mujer casta y obediente a la sociedad y nada acorde a la cultura que se vivía en aquellos tiempos pero estamos hablando de la mujer de clase alta, pero la mujer campesina que tenia? , ella tenía que conformarse con su clase social que
-
EL PORFIRIATO - Resumen
YUPMCHAUZEL PORFIRIATO El acenso de Porfirio Díaz fue difícil a pesar de su prestigio de héroe ganado en armas. Quiso llegar a la presidencia enfrentando a Benito Juárez, fue derrotado en las elecciones y se pronuncio con el Plan de la Noria. Su levantamiento fue estéril, porque unos meses después
-
Porfiriato Ultima Etapa
itzpauRegímenes de trabajo Durante el Porfiriato se vivieron muchos cambios de la mayor importancia. Entre otros, destaca el que está relacionado con el nacimiento del moderno proletariado industrial. Los antiguos talleres artesanales, administrados por su propio dueño y operados con técnicas tradicionales, dejaron su lugar a las grandes fábricas, propiedad
-
Periodos Del Porfiriato
garfelejerció el cargo de Presidente de México, en nueve ocasiones; la primera, del -24 de noviembre de 1876 al 6 de diciembre de1876 (después del triunfo de la Revolución de Tuxtepec, ocupando el cargo de forma interina ); y, la segunda vez, del -17 de febrero de 1877 al 5
-
Aspectos Del Porfiriato
kevinpunkpirate1) Se construyeron más de 19 kilómetros de vías férreas con inversión extranjera. 2)Se comunico a casi todo el país por medio del telégrafo. 3) Como consecuencia del primer y segundo punto, se impulso la industria nacional. 4) Se sanearon las finanzas a partir de 1893. 5)Se mejoró el crédito
-
Ensayo "El Porfiriato".
daisymsn1.- ¿Sabes a quién se le dice “Benemérito de las Américas” y qué hizo de relevante para la conformación de la democracia y soberanía nacional de nuestro país? Benito Pablo Juárez García. Su frase es “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
-
Economia Del Porfiriato
alondra27Economía El ferrocarril representó uno de los avances de la economía del Porfiriato y fue expuesto ante el mundo como símbolo de progreso. La cultura mexicana en la época de Díaz tuvo rasgos de la economía, como este cuadro de José María Velasco, en que se refleja el ferrocarril del
-
Porfiriato Y Revolucion
kristell44INTRODUCCION La Revolución Mexicana es uno de los acontecimientos más importantes de la historia de México y principalmente del siglo XX. Con ésta, dio fin la larga dictadura porfirista y se pasó a una etapa difícil por la participación de distintas tendencias revolucionarias y sus respectivos caudillos, que al tener
-
Tlegrafos En Porfiriato
roleEl telégrafo en México (durante el Porfiriato y los primeros años de la Revolución) El desarrollo del telégrafo en México se lo debemos a Don Porfirio Díaz, el cual en su afán por modernizar a nuestro país permitió que la inversión extranjera llegara a nuestro país para desarrollar la industria
-
Aspectos Del Porfiriato
werner96Aspectos del porfiriato Economía del porfiriato: Bajo el lema el lema de “poca política y mucha administración”, en tan sólo diez años se logró equilibrar el presupuesto del gobierno, es decir, nivelar lo que gastaba con lo que recibía. Para conseguirlo se controlaron estrictamente los gastos, se mejoró el cobro
-
Mexico En El Porfiriato
ballin2415PLAN INSTITUCIONAL HACIA LA SUSTENTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA (INICIATIVA DEL RECTOR GENERAL) SEPTIEMBRE 2006 MÉXICO, D. F. A continuación puedes consultar el documento completo en línea o descargarlo aquí en formato PDF. Introducción Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Anexos Bibliografía Créditos
-
Contexto Del Porfiriato
Alejandra2445Contexto nacional de 1885 a 1890 La política de Manuel González y Porfirio Díaz trató de fomentar el desarrollo económico de México; ambos presidentes se esforzaron por instalar un gobierno fuerte, capaz de ejercer un control a lo largo y ancho del país; para conseguirlo no tuvieron empacho en atacar
-
Economia Del Porfiriato
fannyesockEconomía en el porfiriato. Durante el porfiriato la economía de México tuvo un notable crecimiento una considerable expansión de las vías de comunicación y de los centros urbanos, y una imagen de solidez en el extranjero que el país no había logrado obtener hasta entonces. En el aspecto de la
-
Economia Del Porfiriato
liliana1234567Economía durante el Profiriato. En el Porfiriato se dieron grandes transformaciones económicas propicias por la inversión extranjera, principalmente estadounidense y europea. México creció en gran medida gracias a estas inversiones, que consigo trajeron infraestructura para ferrocarriles y medios de comunicación como el teléfono, el telégrafo y la electricidad. El comercio
-
Porfiriato o porfirismo
sergio13390El porfiriato o porfirismo[1] es el periodo histórico durante el cual el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. El porfiriato es un periodo de la historia de México que comprende de 1876 a 1910, donde se llevaron a cabo varias transformaciones económicas que posibilitaron la
-
Política del porfiriato
lapizito1234Historia En las últimas décadas del siglo XIX, Yucatán experimentó una época de bonanza económica como consecuencia del auge de la industria henequenera, el denominado oro verde. Dicha bonanza se reflejó en un aumento en el número de construcciones civiles sofisticadas, particularmente de tipo residencial. En el mes de enero
-
La Crisis del Porfiriato
ManylolUNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA http://ica.mxl.uabc.mx/images/escudo%20transp.gif Facultad de Ciencias Humanas Licenciatura en Historia Camacho Aceves, Salvador Iván 353 Primer corte Reporte de las lecturas México Siglo XX Impartida por Dr. Omar May González Mexicali, Baja California, marzo de 2016 ________________ Introducción En el presente reporte abordaremos todos los temas vistos
-
Economía Del Porfiriato
ana.barajas62Economía del Porfiriato Con el porfiriato la economía mexicana entro en la fase capitalista; sus diferentes áreas de producción fueron incorporadas, en mayor o menor medida, al sistema económico de los países industrializados. México tuvo que depender de los países desarrollados para integrarse al proceso capitalista de producción. Dicha dependencia
-
Positivismo Y Porfiriato
agniatellezPOSITIVISMO Y PORFIRISMO. EFECTO MORAL DEL PERIODO DE PAZ. INTRODUCCION. Bajo la dictadura porfiriana (1876-1911), México consiguió un importante progreso económico, apoyado en gran medida por el alto crecimiento de población que experimento el país en esas décadas. Aumentaron los latifundios a costa de las tierras de las comunidades indígenas,
-
Mineria En El Porfiriato
randyajLa producción de minería registra un aumento notable durante el período de 1895-1910, destacando el crecimiento de los minerales industriales, la exportación tuvo un incremento del 507% de la producción minera. Los minerales preciosos tuvieron un aumento del 197%. En minería, los empresarios extranjeros explotaron plata y oro en minas
-
Porfiriato Y Caudillismo
DVOLADORPorfiriato Caudillismo Caullismo Maximato Cardenismo Se consiguió un gran crecimiento ferroviario en todo el país conectando y permitiendo mejorar el comercio dentro y fuera de él. La explotación de minerales aumento ya no solo se extraían metales preciosos si no también metales para la industria. En esta época mucha gente
-
Avances En El Porfiriato
scar_apo22Avances Tecnológicos. En el Porfiriato los principales avances en materia de tecnología fueron; La extensión del sistema ferroviario, el mayor medio de transporte en México que era operado en su mayoría por extranjeros. Las rutas ferrocarrileras recorrían casi todo el país. 1. La electricidad, gracias a la cual el gobierno
-
Higiene En El Porfiriato
KarenGUaHigiene, sinónimo de “ordenen y progreso” en el Porfiriato “Considerada como un arte científico que permitía conservar la salud y aumentar el bienestar…”1 , la higiene alcanzo una popularidad y un desarrollo extraordinarios durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX en muchas naciones del continente europeo,
-
Avances En El Porfiriato
NatalyveroAVANCES TECNOLOGICOS EN EL PORFIRIATO En el Porfiriato los principales avances en materia de tecnología fueron; La extensión del sistema ferroviario, el mayor medio de transporte en México que era operado en su mayoría por extranjeros. Las rutas ferrocarrileras recorrían casi todo el país. • La electricidad, gracias a la
-
Preguntas Del Porfiriato
ana_levitt1. ¿Cuál es el nombre completo de Porfirio Díaz? José de la Cruz Porfirio Díaz Morí. 2. ¿Cuándo inicio el primer periodo de Díaz? Provisional: 26 de noviembre de 1876 al 5 de mayo de 1877 1periodo constitucional: 5 mayo de 1877 al 30 de noviembre de 1880 3. ¿Menciona
-
Economía Del Porfiriato
amorsitosantosEconomía del Porfiriato REVOLUCION DE LA ECONOMIA Con el porfirismo la economía mexicana entró en la fase capitalista; sus diferentes áreas de producción fueron incorporadas, en mayor o menor medida, al sistema económico de los países industrializados. La inversión de capital y tecnología que los empresarios extranjeros -estadounidenses, ingleses, alemanes
-
El Porfiriato Desarrollo
agenteMagonEL PORFIRIATO “ECONOMÍA” Con el porfirismo la economía mexicana entró en la fase capitalista; sus diferentes áreas de producción fueron incorporadas, en mayor o menor medida, al sistema económico de los países industrializados. México tuvo que defenderse de los países desarrollados para integrarse al proceso capitalista de producción. Dicha dependencia
-
Economía del Porfiriato
itamancillaEconomía del Porfiriato Con el porfirismo la economía mexicana entro en la fase capitalista; sus diferentes áreas de producción fueron incorporadas, en mayor o menor medida, al sistema económico de los países industrializados. México tuvo que depender de los países desarrollados para integrarse al proceso capitalista de producción. Dicha dependencia
-
Preguntas Del Porfiriato
danifanton1. ¿Cuál es el nombre completo de Porfirio Díaz? José de la Cruz Porfirio Díaz Morí. 2. ¿Cuándo inicio el primer periodo de Díaz? Provisional: 26 de noviembre de 1876 al 5 de mayo de 1877 1periodo constitucional: 5 mayo de 1877 al 30 de noviembre de 1880 3. ¿Menciona
-
El Porfiriato En México
patitoboniEl porfiriato en México Juárez ocupó la presidencia desde 1858 hasta su muerte, en 1872. El año anterior Juárez había sido reelecto, y el general Porfirio Díaz se levantó en armas para protestar, pero fue derrotado. Unos meses después, al morir Juárez, de acuerdo con las leyes asumió la presidencia
-
Cultura En El Porfiriato
alexxandra001Cultura en el Porfiriato LITERATURA La cultura en el Porfiriato se dividió en dos partes generales, la primera fue con tendencias liberales ya que México se veía sometido por Porfirio Díaz. La segunda fue más que nada una influencia extranjera, pero principalmente la francesa, ya que en aquellos momentos Francia
-
Mujeres En El Porfiriato
socialescatorceEn esta lectura más que nada hablan sobre el comportamiento que tenía una mujer en el siglo 19 como era en si la mujer; La mujer era obediente, abnegada, sumisa manejaba un estándar de lo que el hombre y la sociedad dijera por el cual la mujer era el centro
-
EL PORFIRIATO EN MÉXICO
haaiizEl Porfiriato. “Un viejo gobernante de setenta años no es lo que necesita una nación joven y briosa como México.” Porfirio Díaz pronuncio estas palabras en el año de 1900. Nunca fue menos sincero. Había gobernado al país veinte años en total, ininterrumpidos solo por el breve interludio del “Manco”
-
Politica En El Porfiriato
sheila12Regeneración (periódico) Portada del primer número de Regeneración, con el lema Periódico Jurídico Independiente. Regeneración fue un periódico fundado en la Ciudad de México por los hermanos Flores Magón el 7 de agosto de 1900, desde el cual atacan la dictadura del general Porfirio Díaz, lo que provocó la persecución
-
El periodo del Porfiriato
Sara.ZTras permanecer alrededor de tres décadas en el poder, Porfirio Díaz abandonó la silla presidencial a mediados de 1911, debido a que el país presentaba varias inestabilidades ocasionadas por la revolución popular, se optó por instalar un gobierno provisional mientras la situación política se aminoraba. Fue así como: “Francisco León
-
Justicia En El Porfiriato
erika95milEn la Historia de México, se denomina Porfiriato al periodo de 31 años durante el cual gobernó el país el general Porfirio Díaz en forma intermitente desde 1876 (al término del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada), con la pequeña interrupción del presidente Manuel González, quien gobernó de 1880 a
-
Hacienda En El Porfiriato
fabiiiolaaaHacienda en el porfiriato. En México, la historia de la Hacienda como unidad productiva se remonta hasta los años de la colonia, pero es durante el gobierno de Porfirio Díaz que vuelve a tener una presencia fundamental en la producción agropecuaria de México ya como nación independiente. A lo largo
-
Politica En El Porfiriato
taamPolítica en el Porfiriato En el Porfiriato la policía se aplicó de tal manera que todo quedaba subordinado al presidente Porfirio Díaz (1876-1911). En su primer período, asesorado por su amigo Miguel Hidalgo, Díaz se acercó al Congreso y llevó una política conciliadora. Promovió la no reelección, principio de sus
-
Porfiriato E Imperialismo
LalitodinsonPORFIRIATO E IMPERIALISMO Si bien el gobierno de Díaz no permitió la libre expresión de los mexicanos ni su participación en los asuntos políticos, durante el Porfiriato hubo importantes logros en la economía nacional. Inmediatamente se puso en práctica el lema de “poca política y mucha administración”, de tal manera
-
Sectores En El Porfiriato
FernandaLGSECTOR PRIMARIO El desarrollo económico del porfirísmo perdió impulso, la tasa de crecimiento de la producción industrial disminuyó, los productos agrícolas como el maíz y el frijol aumentaron de precio, lo que redujo el consumo interno de la mayoría de la población hasta en un 57%. El adelanto económico y
-
El Porfiriato (1877-1911)
ulises9705El Porfiriato (1877-1911) La Paz Porfirista[ Juárez ocupó la presidencia desde 1858 hasta su muerte, en 1872. El año anterior Juárez había sido reelecto, y el general Porfirio Díaz se levantó en armas para protestar, pero fue derrotado. Unos meses después, al morir Juárez, de acuerdo con las leyes asumió
-
Prodoccion Del Porfiriato
leyvaadyEconomía del Porfiriato Porfirio Díaz. En el Porfiriato se dieron grandes transformaciones económicas propicias por la inversión extranjera, principalmente estadounidense y europea. México creció en gran medida gracias a estas inversiones, que consigo trajeron infraestructura para ferrocarriles y medios de comunicación como el teléfono, el telégrafo y la electricidad.1 El
-
La Mujer En El Porfiriato
yyyeeeaaaLas mujeres en el porfiriato Compara el papel de la mujer en el Porfiriato y en la actualidad. En en porfiriato las virtudes de las mujeres tenían que ser: la obediencia, la abnegación, la fidelidad, la resignación, el amor, la dulzura, la honestidad y el pudor. Eran el centro en
-
La Ficcion Del Porfiriato
babsyangelLA FICCION DEL PORFIRIATO Es claro que el régimen porfirista no es una democracia. También ninguna de las disposiciones que encierra esta Constitución es verdaderamente respetada, ni las libertades fundamentales del ciudadano, ni la libertad del sufragio, ni la separación de poderes, ni la independencia de los estados. El sufragio
-
Economia En El Porfiriato
nath30PORFIRIATO Y LA ECONOMÍA POLÍTICA. Con el porfirismo la economía mexicana entro en la fase capitalista; sus diferentes áreas de producción fueron incorporadas, en mayor o menor medida, al sistema económico de los países industrializados. México tuvo que depender de los países desarrollados para integrarse al proceso capitalista de producción.
-
El porfiriato en Yucatán
sophiebebeEl porfiriato en Yucatán= El fin de la guerra de castas y la pérdida del territorio de Quintana Roo. Durante ese periodo, los gobernantes Yucatecos mantuvieron excelentes relaciones políticas con la dictadura. El 5 de Mayo de 1882, la empresa del ferrocarril, Mérida -Valladolid, jefatura da por el