ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Príncipe

Buscar

Documentos 51 - 100 de 3.241 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Principe

    Mnthy¿Quien fue Nicolás Maquiavelo? Nicolás Maquiavelo (Florencia, 1469-1527) Escritor y estadista florentino. Nacido en el seno de una familia noble empobrecida, Nicolás Maquiavelo vivió en Florencia en tiempos de Lorenzo y Pedro de Médicis. Tras la caída de Savonarola (1498) fue nombrado secretario de la segunda cancillería encargada de los

  • El Principe

    Lucia1318Mendieta Domínguez Lucia Guadalupe. Grupo: 611-643. Fecha: 28/Febrero/2013. ENSAYO: “EL PRINCIPE” DE NICOLÁS MAQUIAVELO Y “CALÍGULA” DE ALBERT CAMUS. El poder ha sido el encargado de seducir a los hombres desde los tiempos más remotos, desde sus orígenes hasta su práctica; que ha sido variada a lo largo de la

  • El Principe

    454545Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Filosofía / El Principe De Maquiavelo Ideas Principales El Principe De Maquiavelo Ideas Principales Documentos de Investigación: El Principe De Maquiavelo Ideas Principales Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: reyla6arto 25 septiembre 2011 Tags:

  • El Principe

    braiam¿Hoy en día los postulados del “El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo, se reflejan en la realidad de políticas colombianas? Nicolás Maquiavelo fue uno de los teóricos políticos más reconocidos del renacimiento, sus aporte en mira de una concepción política de la modernidad, representan lo que hoy en día son las

  • EL PRINCIPE

    200807491. En la nota preliminar, Miguel Carbonell nos advierte sobre los alcances del libro. Con respecto al contenido: "no se trata de una monografía sobre cada uno de los temas que se encuentran regulados en el artículo 4o. [también en el 1o. y 2o.], sino de una serie de reflexiones

  • El Principe

    fibeUn líder nato A lo largo del tiempo los gobernantes han cambiado su forma de administrar y de regir un pueblo, esta se ha ido haciendo cada vez más pobre, debido a que cada uno de los que conforman los gobiernos no tienen las virtudes necesarias para gobernar y no

  • El Principe

    kuigyINTRODUCCION Obra escrita durante 1513 y publicada por primera vez en 1532, cinco años después de la muerte de su autor. Dedicada a Lorenzo de Médici, donde el autor reflexiona a lo largo de veintiséis capítulos acerca de las cualidades necesarias para que un gobernante o “príncipe” asegure su poder.

  • El Principe

    cgalvis881. Maquiavelo define a la política como una esfera de acción en la cual predomina una actividad humana que consiste en la lucha por la obtención de poder y su posterior mantenimiento. A la vez describe el poder como una relación asimétrica entre dos partes, en la cual hay una

  • El Principe

    vany1536Apuntes derecho colectivo del trabajo Derecho colectivo: conjunto de normas jurídicas que regulan la relaciónes entre patrones y trabajadores no de modo individual, si no a los intereses comunes a todos ellos o a los grupos profesionales Coalición: acuerdo temporal de un grupo de trabajadores de patrones para la defensa

  • El Principe

    jorge.q23“EL PRINCIPE” Nicolás Maquiavelo CAPITULO 1 De las distintas clases de principados y de la forma en que se adquieren A lo largo de la historia siempre han sido y son republicas o principados quienes han ejercido y ejercen la soberanía sobre los hombres, además explica los tipos de principados,

  • El Principe

    Manuela10Maquiavelo tiene una concepción totalmente diferente de la sociedadhumana: para él el hombre es por naturaleza perverso y egoísta, sólopreocupado por su seguridad y por aumentar su poder sobre los demás;sólo un estado fuerte, gobernado por un príncipe astuto y sin escrúpulosmorales, puede garantizar un orden social justo que frene

  • El Principe

    tobi235El príncipe. Cada país tiene la necesidad de tener un líder que pueda saber qué hacer en cualquier ocasión, saber cómo mover a las personas e inspirarles confianza en épocas antiguas se necesitaban un príncipe o rey muy bueno, que tiene que tener muchas cualidades en apocas actuales la mayoría

  • El Principe

    alepachecoEl príncipe habla de cómo una persona debe ejercer el gobierno de un estado, sea propio o conquistado. Fue escrito por Nicolás Maquiavelo y dedicado al magnífico Lorenzo de Medici con el objetivo de brindarle información acerca del poder político del mundo. El Príncipe de Nicolás Maquiavelo La obra comienza

  • El Principe

    linamariaNICOLÁS MAQUIAVELO EL PRÍNCIPE DEDICATORIA A LORENZO EL MAGNÍFICO, HIJO DE PEDRO DE MÉDICIS Los que desean alcanzar la gracia y favor de un príncipe acostumbran a ofrendarle aquellas cosas que se reputan por más de su agrado, o en cuya posesión se sabe que él encuentra su mayor gusto.

  • EL Principe

    s22180191“El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo El libro trata sobre las estrategias para construir un principado poderoso y sobre todo con buenos cimientos. Se desarrolla en Florencia del renacimiento y aporta las bases para la creación de la teoría del estado. Maquiavelo a lo largo del libro utiliza varias frases que

  • El Principe

    frofrisMaquiavelo propuso las condiciones que habían de caracterizar a un príncipe, entendiendo a esta figura como el jefe del Estado, en como alcanzar el poder político y su conservación. Así, en las distintas clases de principados, hereditarios o nuevos, hay un factor que se vuelve indispensable: la virtud política; la

  • El Principe

    IreneOr“El Príncipe” Nicolás Maquiavelo Capitulo I DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN Los principados son, o hereditarios, cuando una misma familia a reinado en ellos largo tiempo, o nuevos. Los nuevos, o lo son del todo, o son como miembros agregados al estado

  • EL PRINCIPE

    vero240491Los principados son, o hereditarios, cuando una misma familia a reinado en ellos largo tiempo, o nuevos. Los nuevos, o lo son del todo, o son como miembros agregados al estado hereditario del príncipe que los adquiere, los así adquiridos se adquieren por las amas o por las ajenas, por

  • EL PRINCIPE

    Briisz17INTRODUCCION: El príncipe habla de cómo una persona debe ejercer el gobierno de un estado, sea propio o conquistado. Fue escrito por Nicolás Maquiavelo y dedicado al magnífico Lorenzo de Medici con el objetivo de brindarle información acerca del poder político del mundo. La obra comienza hablando de los principados,

  • El Principe

    videragayEl Príncipe Nicolás Maquiavelo Editorial Porrúa Bueno para empezar diré que es una obra de tipo política y filosófica; que nos habla acerca de los tipos de principado por así decirlo o de gobiernos que han existido, que nos ayuda al estudio y a comprender la evolución social y política

  • El Principe

    monik1512En la obra El Príncipe escrito por Maquiavelo, podemos decir que el autor definió el “descubrimiento” de la posibilidad de una ciencia política autónoma, independiente de los antiguos principios generales y al margen de consideraciones de orden moral. Según Maquiavelo, el príncipe ha de seguir los preceptos de la utilidad,

  • El Principe

    mafalda.1750Nicolás Maquiavelo al Magnífico Lorenzo de Médicis Los que desean congraciarse con un príncipe suelen presentársele con aquello que reputan por más precioso entre lo que poseen, o con lo que juzgan más ha de agradarle; de ahí que se vea que muchas veces le son regalados caballos, armas, telas

  • El Principe

    bluegogaEL PINCIPE De la liberalidad y de la avaricia un príncipe debe ser liberal en proporción a la temeridad que pudiera perder. Ahora bien, la liberalidad no se encuentra reñida con la suntuosidad de un gobierno operante. Sin embargo, resulta necesario recordar que el excesivo gasto de la corte, producirá

  • El Principe

    hectormbLibro escrito por Maquiavelo dice que para conocer bien la naturaleza de pueblo hay que ser príncipe y para conocer la de los príncipes hay que conocer a los pueblos. Dice que todos los estados son todas las dominaciones que han ejercido y ejercen soberanía sobre los hombres, han sido

  • El Principe

    sachisINTRODUCCION En este libro mediante ejemplos y vivencias que Nicolás Maquiavelo narra, nos indica cuales son las características que debe tener y conservar cualquier gobernante que posee o gana el poder, así como el orientar para que su gobierno sea eficaz, próspero y duradero sin tener en cuenta el “deber

  • EL PRINCIPE

    claud555. RELIGION 6. La gnoseología ("conocimiento" o "facultad de conocer", "razonamiento" o "discurso"), también llamada teoría del conocimiento, es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento.[1] [2] La gnoseología no estudia los conocimientos particulares, como pueden ser el conocimiento de la

  • El Principe

    markpost3Para conocer el espíritu de un pueblo es necesario ser príncipe, y para ser príncipe es necesario pertenecer al pueblo. Todas las formas de gobierno y todos los territorios en los que han sido nominados los hombres han ejercido su autoridad por medio de una república o un principado. Los

  • El Principe

    angel_02CAPÍTULO I DE LAS VARIAS CLASES DE PRINCIPADOS Y DEL MODO DE ADQUIRIRLOS Cuantos Estados y cuantas dominaciones ejercieron y ejercen todavía una autoridad soberana sobre los hombres, fueron y son principados o repúblicas. Los principados se dividen en hereditarios y nuevos. Los hereditarios, en quien los disfruta, provienen de

  • El Principe

    vladimircallevei1. El príncipe tiene una intención doble y concreta de Maquiavelo, ¿Cuáles? 2. ¿Cuál es el principio de la obra que satisface a Maquiavelo? 3. ¿En dónde se encuentra la grandeza del hombre? 4. ¿De qué nos habla el príncipe? 5. Según Maquiavelo, ¿cuál es el sistema o principado más

  • El Principe

    geryfabANALISIS FACTORIAL FACTORES DE OPERACIÓN Eficacia De Los Factores De Operación La función financiera es una técnica que reúne un conjunto de métodos, instrumentos y objetivos con el fin de establecer en una empresa pronósticos y metas, económicas y financieras, por alcanzar, tomando en cuenta los medios que se tienen

  • EL PRINCIPE

    anluesmurEl Príncipe Nicolás Maquiavelo Introducción Para empezar con este ensayo, quisiera comentar que no me fue nada fácil leer este libro, sin ninguna base anterior, primero por la manera tan complicada que tiene Maquiavelo para escribir, de hecho esa manera de escribir, la tienen todos los escritores de la antigüedad.

  • El Principe

    sergiomechudoEL PRINCIPE DE NICOLAS MAQUIAVELO. El autor del libro empieza hablando de las distintas clases de principados y de la forma en que se adquieren, de los estados las denominaciones que han ejercido y ejercen soberanía sobre los hombres, de los principados que son hereditarios de una misma familia que

  • EL PRINCIPE

    marcela.aldereteEl Príncipe Nicolás Maquiavelo Introducción Para empezar con este ensayo, quisiera comentar que no me fue nada fácil leer este libro, sin ninguna base anterior, primero por la manera tan complicada que tiene Maquiavelo para escribir, de hecho esa manera de escribir, la tienen todos los escritores de la antigüedad.

  • El Principe

    pepesosaEl PRINCIPE “Nicolás Maquiavelo” INTRODUCCION: El poder ha seducido a los hombres desde tiempo atrás a lo largo de la historia. (personalmente creo que a unos para bien y a otros para mal), su concesión y su práctica ha sido muy concretas a través y al paso de la historia

  • El Principe

    ghoststalkerEnsayo El Príncipe (Nicolás Maquiavelo) INTRODUCCION. El poder ha seducido a los hombres desde los tiempos más remotos. Su concepción y su practica ha sido heterogénea a través de la historia de la civilización, pero nadie en muchos siglos se había aproximado a develar la naturaleza del poder en forma

  • El Principe

    domaritEL PRINCIPE DE NICOLAS MAQUIAVELO: El poder ha envuelto a los hombres desde los tiempos remotos, la forma en que lo vemos y su practica ha sido heterogenea a través de la historia de nuestra civilización, pero nadie se había aproximado a develar la naturaleza del poder en la forma

  • El Principe

    joha1003(Nicolás Maquiavelo). BREVE RESEÑA BIOGRÁFICA DEL AUTOR Y ALGUNAS OPINIONES DE COMENTARISTAS HISTÓRICOS. El príncipe, obra escrita en el año 1.513 por Nicolás Maquiavelo (1.469-1.527), nacido en Florencia ciudad de Italia, jurista y lector insaciable, con un talento especial para comprender asuntos de estado, a la edad de 25 años

  • El Principe

    marcivelEL PRINCIPE Nicolás Maquiavelo Ensayo…………… ESTADO Y SOCIEDAD Bueno. En este libro se encuentran lo que son claves únicas y estrategias de como persuadir en los demás, como dominar a personas para que estén de nuestro lado. Pero la mayor énfasis diría yo es la forma en que se va

  • El Principe

    alepacheco“No hay que atacar al poder si no tienes la seguridad de destruirlo” (Nicolás Maquiavelo) Nicolás Maquiavelo nació y murió en Florencia. Hijo de una familia de abolengo pero escasos recursos económicos, siguió el oficio de su padre, estudió jurisprudencia y a los 25 años logró ocupar un puesto en

  • El Principe

    alexcarhhEL PRINCIPE Los principados son hereditarios, cuando una misma familia ha reinado en ellos largo tiempo, los principados nuevos son como miembros agregados al estado. Ya que estos se adquieren con el esfuerzo propio o el ajeno, por suerte o por cualidades. Es más fácil conservar un estado heredado, ya

  • El Principe

    camaleon666RESUMEN DE EL PRINCIPE DE NICOLAS MAQUIAVELO INTRODUCCION Obra escrita durante 1513 y publicada por primera vez en 1532, cinco años después de la muerte de su autor. Dedicada a Lorenzo de Médici, donde el autor reflexiona a lo largo de veintiséis capítulos acerca de las cualidades necesarias para que

  • El Principe

    alex_medranoIntroducción. “El príncipe” Maquiavelo es el primer pensador político de la era cristiana que analizo sistemáticamente los requisitos para acceder al poder y conservarlo, “ EL PRINCIPE” es un libro que trata sobre el poder político en una época de ciudades- estado o principados, gobernados por hombres llamados príncipes, en

  • El Principe

    660828RAZÓN.- HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MEXICO, ONCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, el secretario de acuerdos da cuenta al juez del conocimiento con la promoción número 14029 presentada por Cruz Alejandra Manzano Flores, en los autos del expediente 881/2012, para los efectos legales a que haya lugar. CONSTE. JUEZ SECRETARIO

  • El Principe

    ArmandoCPREs un un cuento para niños, pero con mucho mensaje para los adultos para hacernos reflexionar en lo hermoso que significa la etapa de ser niño, no tanto por querer volver a vivir esa etapa, sino por la forma en que mirábamos al mundo en aquel entonces. Empieza la narracion

  • El Principe

    yolpanINTRODUCCION. El poder ha seducido a los hombres desde los tiempos más remotos. Su concepción y su practica ha sido heterogénea a través de la historia de la civilización, pero nadie en muchos siglos se había aproximado a develar la naturaleza del poder en forma tan realista y desnuda como

  • EL PRINCIPE

    BNNCUCSH“EL PRINCIPE” INTRODUCCION: ESTE TRABAJO ESTA BASADO EN LA OBRA “EL PRINCIPE”; ESCRITO A MEDIADOS DEL SIGLO XVI POR NICOLAS MAQUIAVELO; EN DONDE EL AUTOR REALIZA UN TRATADO POLITICO ACERCA DE LO QUE DEBE DE HACER UN PRINCIPE PARA PODER OBTENER Y CONSERVAR EL PODER; DIRIGIDO AL ENTONCES PRINCIPE DE

  • EL PRINCIPE

    jesse_moonNicolás Maquiavelo nació el 3 de mayo del año 1469, en el seno de una antigua familia florentina, vivió en Florencia en tiempos de Lorenzo y Pedro de Médicis. En el año de 1498 fue nombrado secretario de la segunda cancillería encargada de los Asuntos Exteriores y de la Guerra

  • El Principe

    andyyy32ENSAYO: “EL PRINCIPE” CATEDRATICO: ALUMNO: EL PRÍNCIPE. EL PRÍNCIPE ES UN TEXTO HISTÓRICO - CIRCUNSTACIAL DE ASESORAMIENTO POLÍTICO, EL CUAL FUE ESCRITO POR EL FLORENTINO NICOLÁS MAQUIAVELO – “NICCOLO MACHIAVELLI” (1469-1527) EN ITALIA EL AÑO 1513 MIENTRAS SE ENCONTRABA EN SAN CASIANO CONFINADO POR LA ACUSACIÓN DE HABER CONSPIRADO EN

  • El Principe

    yesusjonNTRODUCCION. El poder ha seducido a los hombres desde los tiempos más remotos. Su concepción y su practica ha sido heterogénea a través de la historia de la civilización, pero nadie en muchos siglos se había aproximado a develar la naturaleza del poder en forma tan realista y desnuda como

  • El Principe

    lilianmanjaINTRODUCCIÓN Representar a un pueblo, proveerlos de justicia y tranquilidad, mantener contenta a la aristocracia y una segura independencia frente a otros reinos, son algunos de los deberes de quien se encuentra al frente de un estado. El Príncipe es el tratado más completo –y más influyente- que sobre el