ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Príncipe

Buscar

Documentos 51 - 100 de 3.251 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Principe

    linamariaNICOLÁS MAQUIAVELO EL PRÍNCIPE DEDICATORIA A LORENZO EL MAGNÍFICO, HIJO DE PEDRO DE MÉDICIS Los que desean alcanzar la gracia y favor de un príncipe acostumbran a ofrendarle aquellas cosas que se reputan por más de su agrado, o en cuya posesión se sabe que él encuentra su mayor gusto.

  • El Principe

    IreneOr“El Príncipe” Nicolás Maquiavelo Capitulo I DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN Los principados son, o hereditarios, cuando una misma familia a reinado en ellos largo tiempo, o nuevos. Los nuevos, o lo son del todo, o son como miembros agregados al estado

  • El Principe

    sergiomechudoEL PRINCIPE DE NICOLAS MAQUIAVELO. El autor del libro empieza hablando de las distintas clases de principados y de la forma en que se adquieren, de los estados las denominaciones que han ejercido y ejercen soberanía sobre los hombres, de los principados que son hereditarios de una misma familia que

  • El Principe

    mafalda.1750Nicolás Maquiavelo al Magnífico Lorenzo de Médicis Los que desean congraciarse con un príncipe suelen presentársele con aquello que reputan por más precioso entre lo que poseen, o con lo que juzgan más ha de agradarle; de ahí que se vea que muchas veces le son regalados caballos, armas, telas

  • El Principe

    marr10El príncipe Para conocer bien la naturaleza de los pueblos hay que ser príncipe, y para conocer bien la de los príncipes hay que pertenecer al pueblo. Acoja Vuestra Magnificencia esta pequeña ofrenda con el mismo ánimo con que yo la envío, pues si la lee y medita con atención

  • El Principe

    frofrisMaquiavelo propuso las condiciones que habían de caracterizar a un príncipe, entendiendo a esta figura como el jefe del Estado, en como alcanzar el poder político y su conservación. Así, en las distintas clases de principados, hereditarios o nuevos, hay un factor que se vuelve indispensable: la virtud política; la

  • El Principe

    terry21CARRERA: GASTRONOMIA MATERIA: FILOSOFIA TRABAJO: EL PRINCIPE DE NICOLAS MAQUIAVELO ALUMNO: SERGIO ISAAC CORDOVA QUIROZ PROFESOR: IGNACIO MORALES HOYOS 26/MAYO/2012 INTRODUCCION El príncipe es un libro escrito por Nicolás Maquiavelo, un monje florentino de Italia, tras sus experiencias logra crear un modelo o bien lo que serian los principios y

  • El Principe

    vany1536Apuntes derecho colectivo del trabajo Derecho colectivo: conjunto de normas jurídicas que regulan la relaciónes entre patrones y trabajadores no de modo individual, si no a los intereses comunes a todos ellos o a los grupos profesionales Coalición: acuerdo temporal de un grupo de trabajadores de patrones para la defensa

  • EL PRINCIPE

    MonzerratBheEL PRÍNCIPE: NICOLÁS MAQUIAVELO Capitulo I: De las distintas clases de principados y de la forma en que se adquiere Los principados se refiere a lo que hoy conocemos como monarquía, es decir, son hereditarios, es la dominación de que el Estado hereditario que el príncipe adquiere es donde ejerce

  • El Principe

    antena08El Príncipe Resumen Nicolás Maquiavelo al Magnifico Lorenzo de Medici Quienes desean conquistar el favor de un príncipe suelen salirle al encuentro, con aquellas cosas a las que confieren más valor o ante las cuales le ven deleitarse en mayor medida. De los principados I. Cuántos son los géneros de

  • El Principe

    angel.kiritoEnsayo de : El Príncipe Nicolás Maquiavelo Introducción Para empezar con este ensayo, quisiera comentar que no me fue nada fácil leer este libro, sin ninguna base anterior, primero por la manera tan complicada que tiene Maquiavelo para escribir, de hecho esa manera de escribir, la tienen todos los escritores

  • EL PRINCIPE

    Isabel2104Resumen Y Análisis De “El Príncipe” Escrito Por Nicolás Maquiavelo Capitulo I DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN Los principados son, o hereditarios, cuando una misma familia a reinado en ellos largo tiempo, o nuevos. Los nuevos, o lo son del todo, o

  • El Principe

    benja1010Contenido Introducción 4 Reseña Biográfica 4 CAPÍTULO I DE LAS VARIAS CLASES DE PRINCIPADOS Y DEL MODO DE ADQUIRIRLOS 5 CAPÍTULO II DE LOS PRINCIPADOS HEREDITARIOS 5 CAPÍTULO III DE LOS PRINCIPADOS MIXTOS 5 CAPÍTULO IV POR QUÉ, OCUPADO EL REINO DE DARÍO POR ALEJANDRO, NO SE REBELÓ CONTRA SUS

  • El Principe

    Angel_9008En la obra de Nicolás Maquiavelo titulada “El Príncipe” se dan una serie de pasos y consejos a seguir para la obtención y conservación del poder, los cuales no han perdido actualidad debido a que se pueden aterrizar de una manera excelente dentro la política actual, por tanto realizaré un

  • El Principe

    karen1192Un libro interesante, pero un poco difícil en cuanto a vocabulario y términos me gusto muchísimo. El pensamiento de Maquiavelo es un poco frio, cerrado. totalitario, al querer abarcar todos los aspectos en un estado y que una sola persona tenga el poder sin que se le escape un solo

  • El Principe

    dualflameEl príncipe Nicolás Maquiavelo En este texto Maquiavelo precisa a la política como una acción humana que consiste en la disputa por la obtención de poder y posteriormente mantener ese poder; cabe señalar que existen dos partes del poder uno el déspota que en el caso de esta obra es

  • El Principe

    vladimircallevei1. El príncipe tiene una intención doble y concreta de Maquiavelo, ¿Cuáles? 2. ¿Cuál es el principio de la obra que satisface a Maquiavelo? 3. ¿En dónde se encuentra la grandeza del hombre? 4. ¿De qué nos habla el príncipe? 5. Según Maquiavelo, ¿cuál es el sistema o principado más

  • El Principe

    ponceyoEl Príncipe (en el original en italiano: Il Principe) es un tratado de teoría política escrito por Nicolás Maquiavelo en 1513, mientras se encontraba confinado en San Casciano por la acusación de haber conspirado en contra de los Médici. El libro recién sería publicado en 1532 y fue dedicado a

  • El Principe

    chiquititasCAPÍTULO I DE LAS VARIAS CLASES DE PRINCIPADOS Y DEL MODO DE ADQUIRIRLOS Los principados se dividen en hereditarios y nuevos. Los hereditarios, provienen de su familia, que por mucho tiempo los poseyó. CAPÍTULO II DE LOS PRINCIPADOS HEREDITARIOS Empezaré por decir que en los Estados hereditarios, que están acostumbrados

  • El Principe

    EDNA48Nicolás Maquiavelo, nació el 13 de mayo de 1469 en la ciudad de Florencia. Desde niño mostró versatilidad para la lectura y escritura, acabados sus estudios de latín, ocupó sus primeros cargos en la Señoría Florentina de la República. EL PRINCIPE En la obra de Maquiavelo se divide a los

  • El Principe

    ragnarok79ACTIVIDADES UNIDAD 1 CONCEPTOS GENERALES DE COMPUTACIÓN QUE UN ADMINISTRADOR DEBE CONOCER EDWIN JAROL CASTRO CAMACHO C.C. No 83.246.224 PRESENTADO a: TUTORA VIRTUAL NANCY JAIMES ROJAS SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE – SENA IQUIRA 2012 INDICE Pág. 1. LA NECESIDAD DE LA T.I. EN LA EMPRESA 3 2. SISTEMA DE INFORMACIÓN

  • EL PRINCIPE

    Briisz17INTRODUCCION: El príncipe habla de cómo una persona debe ejercer el gobierno de un estado, sea propio o conquistado. Fue escrito por Nicolás Maquiavelo y dedicado al magnífico Lorenzo de Medici con el objetivo de brindarle información acerca del poder político del mundo. La obra comienza hablando de los principados,

  • EL PRINCIPE

    luisantonio_dgRESUMEN El príncipe Capítulos I, II y III Sobre los diferentes tipos de principados y el modo de adquirir tan notable rango. Maquiavelo divide a los principados en dos categorías: hereditarios y nuevos. La primera clase viene de la sangre y de saberse heredero de algún reino; los principados nuevos

  • El Principe

    bluegogaEL PINCIPE De la liberalidad y de la avaricia un príncipe debe ser liberal en proporción a la temeridad que pudiera perder. Ahora bien, la liberalidad no se encuentra reñida con la suntuosidad de un gobierno operante. Sin embargo, resulta necesario recordar que el excesivo gasto de la corte, producirá

  • El Principe

    mazha123El Príncipe es considerado un tratado de doctrina política. Al leer este libro nos damos cuenta de que podemos hacer, y de hecho haremos, una clara diferenciación en la temática del libro. Los Principados. En una primera parte del libro Maquiavelo nos habla sobre los principados, especialmente de los tipos

  • El Principe

    erickpittErick San Martin González- El príncipe Nicolás Maquiavelo En esa época, el sistema de gobierno más común, era el de los señores feudales, llamados también príncipes en este libro Maquiavelo habla sobre, cada uno de las situaciones a las que se puede enfrentar un gobierno como este. Al principio, habla

  • El Principe

    salvadorflores“El Príncipe”, de Nicolás Maquiavelo (Resumen) Introducción El poder ha seducido a los hombres desde los tiempos más remotos. Su concepción y su practica ha sido heterogénea a través de la historia de la civilización. Pero nadie en muchos siglos se había aproximado a develar la naturaleza del poder en

  • El Principe

    hotddeugaLos hombres tienen sueños, aun así, tendremos retos en nuestra vida para llegar al poder. La felicidad es utópica hasta tal punto en que nos derrotamos y nos dejamos llevar por la corriente de la vida sin poderla manejar. Es como un ser que va teniendo cambios constantes en el

  • EL PRINCIPE

    HDEZHDEZLUPIEL PRINCIPE Capítulo I DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN Existen diferentes tipos de principados, es decir de la forma en cómo se ha llegado a ser príncipe. Los principados son, o hereditarios, cuando una misma familia a reinado en ellos largo tiempo,

  • El Principe

    Lucia1318Mendieta Domínguez Lucia Guadalupe. Grupo: 611-643. Fecha: 28/Febrero/2013. ENSAYO: “EL PRINCIPE” DE NICOLÁS MAQUIAVELO Y “CALÍGULA” DE ALBERT CAMUS. El poder ha sido el encargado de seducir a los hombres desde los tiempos más remotos, desde sus orígenes hasta su práctica; que ha sido variada a lo largo de la

  • EL PRINCIPE

    200807491. En la nota preliminar, Miguel Carbonell nos advierte sobre los alcances del libro. Con respecto al contenido: "no se trata de una monografía sobre cada uno de los temas que se encuentran regulados en el artículo 4o. [también en el 1o. y 2o.], sino de una serie de reflexiones

  • El Principe

    braiam¿Hoy en día los postulados del “El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo, se reflejan en la realidad de políticas colombianas? Nicolás Maquiavelo fue uno de los teóricos políticos más reconocidos del renacimiento, sus aporte en mira de una concepción política de la modernidad, representan lo que hoy en día son las

  • EL PRINCIPE

    UR13LEntorno Político: Podemos definir el entorno político como el conjunto de ideas reflejadas en la estructuración jurídica con la cual se logra moldear el comportamiento de una sociedad. De esta forma se crean patrones de comportamiento regidos por las normas establecidas, para el buen funcionamiento de una nación o entidad;

  • El Principe

    fibeUn líder nato A lo largo del tiempo los gobernantes han cambiado su forma de administrar y de regir un pueblo, esta se ha ido haciendo cada vez más pobre, debido a que cada uno de los que conforman los gobiernos no tienen las virtudes necesarias para gobernar y no

  • El Principe

    jorge.q23“EL PRINCIPE” Nicolás Maquiavelo CAPITULO 1 De las distintas clases de principados y de la forma en que se adquieren A lo largo de la historia siempre han sido y son republicas o principados quienes han ejercido y ejercen la soberanía sobre los hombres, además explica los tipos de principados,

  • El Principe

    Manuela10Maquiavelo tiene una concepción totalmente diferente de la sociedadhumana: para él el hombre es por naturaleza perverso y egoísta, sólopreocupado por su seguridad y por aumentar su poder sobre los demás;sólo un estado fuerte, gobernado por un príncipe astuto y sin escrúpulosmorales, puede garantizar un orden social justo que frene

  • EL Principe

    s22180191“El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo El libro trata sobre las estrategias para construir un principado poderoso y sobre todo con buenos cimientos. Se desarrolla en Florencia del renacimiento y aporta las bases para la creación de la teoría del estado. Maquiavelo a lo largo del libro utiliza varias frases que

  • EL PRINCIPE

    judit11Para empezar con este ensayo, quisiera comentar que no me fue fácil leer este libro, por no tener los conocimientos previos para entender los ejemplos históricos que da Maquiavelo y por la manera antigua que tiene este para escribir. A mi forma de interpretar este libro, relaciono lo figura del

  • El Principe

    pepesosaEl PRINCIPE “Nicolás Maquiavelo” INTRODUCCION: El poder ha seducido a los hombres desde tiempo atrás a lo largo de la historia. (personalmente creo que a unos para bien y a otros para mal), su concesión y su práctica ha sido muy concretas a través y al paso de la historia

  • El Principe

    sachisINTRODUCCION En este libro mediante ejemplos y vivencias que Nicolás Maquiavelo narra, nos indica cuales son las características que debe tener y conservar cualquier gobernante que posee o gana el poder, así como el orientar para que su gobierno sea eficaz, próspero y duradero sin tener en cuenta el “deber

  • El Principe

    6 En esta argumentación se esconde una crítica a la Filosofía Escolástica: En el saber escolástico había diversidad de métodos y de saberes, lo cual hacía imposible establecer límites entre lo que es “saber científico” y lo que no. La unidad de la razón pide la UNIDAD DE TODAS LAS

  • El Principe

    kvn2794El Príncipe En esta tan interesante obra, Maquiavelo nos narra una enorme cantidad de cosas que vivió, experiencias que vio; cuando ocupo altos cargos en el gobierno, de las cuales hizo gran cantidad de conclusiones a partir de las consecuencias que se sucedieron en esa época. Trata de exponer que

  • El Principe

    zu02“El Príncipe”, de Nicolás Maquiavelo (Resumen) Introducción El poder ha seducido a los hombres desde los tiempos más remotos. Su concepción y su practica ha sido heterogénea a través de la historia de la civilización. Pero nadie en muchos siglos se había aproximado a develar la naturaleza del poder en

  • El Principe

    markpost3Para conocer el espíritu de un pueblo es necesario ser príncipe, y para ser príncipe es necesario pertenecer al pueblo. Todas las formas de gobierno y todos los territorios en los que han sido nominados los hombres han ejercido su autoridad por medio de una república o un principado. Los

  • El Principe

    pilangiemarEL PRINCIPE – DE NICOLAS MAQUIAVELO Nicolás Maquiavelo era un escritor y estadista nacido en una familia noble y pobre, vivió en Florencia. En 1948 fue nombrado secretario de la segunda cancillería encargada de los asuntos exteriores y de la guerra de la ciudad, hasta 1512. Su obra El Príncipe

  • El Principe

    hectormbLibro escrito por Maquiavelo dice que para conocer bien la naturaleza de pueblo hay que ser príncipe y para conocer la de los príncipes hay que conocer a los pueblos. Dice que todos los estados son todas las dominaciones que han ejercido y ejercen soberanía sobre los hombres, han sido

  • El Principe

    cgalvis881. Maquiavelo define a la política como una esfera de acción en la cual predomina una actividad humana que consiste en la lucha por la obtención de poder y su posterior mantenimiento. A la vez describe el poder como una relación asimétrica entre dos partes, en la cual hay una

  • El Principe

    tobi235El príncipe. Cada país tiene la necesidad de tener un líder que pueda saber qué hacer en cualquier ocasión, saber cómo mover a las personas e inspirarles confianza en épocas antiguas se necesitaban un príncipe o rey muy bueno, que tiene que tener muchas cualidades en apocas actuales la mayoría

  • El Principe

    skar15chuyEl Príncipe NICOLÁS MAQUIAVELO AL MAGNIFICO LORENZO DE MÉDECIS Los que desean congraciarse con un príncipe suelen presentd sele con aquello que reputan por más precioso entre lo que poseen, o con lo que juzgan más ha de agradarle; de ahí que se vea que muchas veces le son regalados

  • El Principe

    marcivelEL PRINCIPE Nicolás Maquiavelo Ensayo…………… ESTADO Y SOCIEDAD Bueno. En este libro se encuentran lo que son claves únicas y estrategias de como persuadir en los demás, como dominar a personas para que estén de nuestro lado. Pero la mayor énfasis diría yo es la forma en que se va