España
Documentos 1 - 50 de 2.445 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Espana
pepe1208En contraposición con la idea que muchos mexicanos nos hemos forjado acerca de lo que fueron los conservadores para nuestro país, al mostrar resistencia ante los liberales o “progresistas”, cuando ellos deseaban tomar el mando. Llega ante nosotros la historia de un personaje que nos hace observar en un panorama
-
España
pacoch1995España10 —Reino de España1 en tratados internacionales11 y como nombre protocolario12 — es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria. Su territorio está organizado en 17 comunidades autónomas y dos ciudades
-
España
Martin2515Monografía de España 12/05/14 Índice Introducción 4 Objetivo 5 Información básica acerca de España 6 Ubicación y Territorio 6 Población 7 Bandera y Escudo 8 Bandera Oficial de España 9 Escudo Real Oficial de España 9 Gobierno y Política 10 Grupos Sociales 11 Economía 12 Cultura 14 Principales Fiestas
-
España
stuart_010195España Durante la Edad Media los árabes habían conquistado la Península Ibérica. A principios del siglo XV existían 4 grandes reinos en España. Los reinos de Castilla, Aragón y Navarra habían logrado expulsar a los árabes. El reino de Granada continuaba dominada por los árabes. En 1469 Fernando de Aragón
-
ESPAÑA
siulriayESPAÑA Es un país situado al suroeste de Europa, ocupando la 6/7 partes de lo que se conoce como Península Ibérica (integrada por España, Portugal y el principado de Andorra). Su nombre proviene de Hispania, denominación que abarcaba toda la península, cuyo origen etimológico es controvertido (no hay coincidencia si
-
ESPAÑA
moisesptérmino ESCUCHAR:ESPAÑA sinónimos | definición RAE | en inglés | en francés | conjugar verbos | en contexto | imágenes Del verbo terminar: (conjugar) termino es: 1ª persona singular (yo) presente indicativo terminó es: 3ª persona singular (él/ella/usted) pretérito indicativo Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe: término m.
-
España
pablitoitoitoAlemanes, británicos, suecos, holandeses en España por CC.AA en el 2001. Alemania Inglaterra Suecia Holanda Andalucía 13137 32064 3243 4270 Aragón 277 278 17 103 Asturias 260 271 25 58 Baleares 18021 10850 1044 1724 Canarias 22118 13598 1522 1988 Cantabria 238 187 11 41 Castilla y León 562 305
-
España
sunnyromeroINTRODUCCION España, también denominado Reino de España, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio está organizado en 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas con capital en Madrid. Se
-
España
Zay201España,8 también denominado Reino de España,9 10 es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de Derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, ocupa la mayor parte de la península Ibérica, al que se
-
España
qwertyjklEspaña12 —Reino de España1 en tratados internacionales13 y como nombre protocolario14 — es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria. Su territorio está organizado en 17 comunidades autónomas y dos ciudades
-
España
JoshystylinsonEspaña11 o el Reino de España12 es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria. Su territorio está organizado en 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas. Su capital es la villa
-
España.
pauladalila¿Por qué España no pudo sacar provecho de sus colonias para consolidarse como imperio? España no pudo consolidarse como imperio dado a varias circunstancias que se presentaron como lo fue la falta de creación de mercados libres de trabajo de tierra y de capital para que así hubiera un desarrollo
-
-
ESPAÑA.
vs123Ubicación geográfica España, cuyo nombre oficial es “Reino de España”, es un Estado transcontinental situado en el sur-oeste de Europa y el norte de África, ocupando la mayor parte de la península Ibérica que comparte con Portugal. Además del territorio peninsular, comprende las islas Baleares en el Mar Mediterráneo, las
-
En España
chemisitaINTRODUCCION En este tema que trata sobre el nacimiento de la independencia de México se dirá sobre como comenzó a surgir la independencia mexicana y cuáles fueron sus verdaderas raíces y circunstancias que hicieron que los revolucionadores de la nueva España se levantaran para comenzar a independizarse de la corona
-
La España
diasratoPara otros usos de este término, véase España (desambiguación). «Reino de España» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Corona de España. «Española» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Española (desambiguación). España1 Reino de España1 Estado miembro de la Unión Europea Flag of Spain.svg Bandera Escudo de España (mazonado).svg Escudo Lema:
-
España Boba
134680España Boba Duración y Gobernantes fue un período de la historia de la República Dominicana. La guerra que España libraba en Europa y el hecho de que colonias más ricas estaban en proceso de independencia, eran la causa del escaso interés de las autoridades peninsulares españolas, hacia su colonia en
-
PERI ESPAÑA
JLS_PERI ESPAÑA PERI España, una empresa que se dedica al alquiler de encofrados y andamios había crecido sustancialmente en los últimos años y les preocupaba la nueva estrategia que la empresa adoptaría, que era no solo alquilar el material, también se encargarían de los diferentes procesos de construcción. Este crecimiento
-
Nueva Espana
MarconduiausnLABOR EVANGELIZADORA Y LA ACTUACIÓN POLITICA Y FINANCIERA DE LA IGLESIA EN LA NUEVA ESPAÑA INTRODUCCION: EVANGELIZACION DE LA NUEVA ESPAÑA Fue un proceso que implicó mediante la enseñanza de la religión católica en los territorios de la Nueva España. La religión católica fue un elemento clave en la expansión
-
ESPAÑA 1808
ANLUYEspaña 1808 En 1808 se dieron cambios importantes en España que fortalecieron los movimientos de independencia de las colonias españolas en América. España se encontraba en una situación económica y socialmente precaria y por su alianza con Francia; misma que se firmó en el tratado de Sn. Ildefonso en 1796
-
Nueva Espana
uGlaDOSEl siglo XVIII fua una epoca de profundas transformaciones tnato en Europa como en America. En Nueva Espana, el siglo de la ilustracion - como tambien se le conoce - fue un periodo de contrastes. Economicamnte, poblacion, territorio, liberalismo, conciencia nacional y cultura. El siglo XVII fue el de la
-
Nueva España
5645343El virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del norte por la Corona durante su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX, etapa conocida como período colonial mexicano. Fue creada tras la caída de México
-
Nueva España
vale5000Virreinato de Nueva España fue el nombre que se le dio a la unidad política que adquirieron los territorios que fueron sometidos por los conquistadores españoles en México. El nombre de Nueva España se a atribuido a Hernán Cortés que por un tiempo fue capitán general y gobernador de este
-
Nueva España
cachonLA NUEVA ESPAÑA El virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida por la Corona durante la etapa de su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX. Fue creada tras la conquista de los pueblos indígenas establecidos en la zona meridional
-
País España
peraperapare¡Hola! ¡Hola! País España Idioma Español Especialidad Farándula Año de fundación 1944 Fundador Antonio Sánchez Gómez Desarrollo Editor Eduardo Sánchez Pérez Circulación Frecuencia Semanal ISSN ISSN 0214-3895 hola.com ¡Hola! es una revista del corazón española de publicación semanal. Es la segunda revista más vendida de España después de Pronto. Historia
-
Nueva España
alcaponeEl Virreinato de Nueva España fue una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona de España durante su periodo de dominio americano. Fue creado tras la conquista sobre los mexicas y otros pueblos de Mesoamérica, realizada entre 1519 y 1521 por las tropas de Hernán Cortés, por
-
Nueva España
yazmin4892Ensayo Durante el siglo XVI la reciente Nueva España estaba pasando por un proceso de reformas traídas por los españoles, entres estas estuvo la reforma religiosa o espiritual. Esta reforma espiritual empieza cuando llegan los españoles e introducen la religión católica en nuestro país, dando paso a la evangelización. La
-
Gual Y Espana
FraankEl traslado de los conspiradores de “San Blas” En la conspiración de Gual y España desempeñaron un importante papel varios revolucionarios españoles que encabezados por el educador y escritor Juan Bautista Picornell, iban a la cárcel de San Carlos en La Guaira a cumplir la pena de cárcel perpetua, por
-
Nueva España
guapo99El virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida por la Corona durante la etapa de su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX. Fue creada tras la conquista de los pueblos indígenas establecidos en la zona meridional de América del
-
Nueva España
albertomocricHacia el 1573 Felipe ll otorgo las ordenanzas sobres descubrimientos, poblaciones y purificación de las indias, con normas que luego formaron parte de la recopilación de leyes de indias. Al fundar una población debía respetarse la propiedad de los indígenas, sin tomarles cosa alguna sin su consentimiento expreso. Para fundar
-
Nueva España
AlejandritalindaORGANIZACION POLITICA DE LA NUEVA ESPAÑA Nueva España fue el primer virreinato erigido, y por lo tanto, donde se puso en práctica el modelo español de gobernación. El virrey, cuyo término significa etimológicamente en lugar del rey, concentraba todo el poder público, como ya se ha dicho. Era nombrado y
-
Nueva España
nosenada134Gran Bretaña en el siglo xx La primera guerra mundial fue una línea divisora en la historia británica, sin embargo la primera guerra que dio pasó al siglo XX El conflicto con los Boers en el sur de áfrica marcó un cambio decisivo como para justificar el comienzo de la
-
Nueva España
serek23ESCUELA PREPARATORIA CENTRO EDUCATIVO MIGUEL HIDALGO NOMBRE DEL ALUMNO: ANGEL DE JESUS TREJO PEREZ NOMBRE DEL DOCENTE EDUCATIVO: LIC. LIZBETH VILLEDA MATERIA: HISTORIA DE MEXICO PROYECTO TEMAL: EL VIRREINATO SEMESTRE: 2 GRUPO: JUAREZ Introducción El periodo de la historia del virreinato dio el inicio en el año de 1521 con
-
Nueva España
aletsa16Escudo de Felipe V de España, primer rey proveniente de la Casa de Borbón francesa y nieto de Luis XIV de Francia. El siglo comenzó con el advenimiento de la Casa de Borbón al trono español, llevando a Felipe V como primer rey de los Borbones españoles. La Guerra de
-
NUEVA ESPAÑA
ARISDELCYEl desarrollo textil en el reino de la Nueva España durante la última parte del periodo colonial es de especial interés para demostrar que la magnitud económica que representó es comparable a las fábricas textiles que había en Europa en los mismos años. Tal es el caso de la fábrica
-
Nueva España
mashinechiÍndice 1 El crecimiento de Nueva España • El auge económico • El florecimiento de las ciudades • Expansión de la minería y del frente agrícola • Fortalecimiento de los mercados internos • Las grandes fortunas mineras y comerciales • Los inicios de la actividad industrial • La preeminencia del
-
Nueva España
yuedaLA CAPITULACIÓN DE CONQUISTA es un contrato entre un rey y un particular para reclutar un ejército y conquistar un territorio determinado y así ponerlo bajo soberanía de los monarcas españoles. Los gastos de la expedición corrían a cargo del conquistador a cambio del título de gobernador, y una parte
-
Nueva España
atocha11n una nao que de esta Nueva España de vuestra sacra majestad despaché a diez y seis días de julio del año de quinientos y diez y nueve, envié a vuestra Alteza muy larga y particular relación de las cosas hasta aquella sazón, después que yo a ella vine, en
-
IDH - España
elrosalINDICE DE DESARROLLO HUMANO DE ESPAÑA HISTORIA DEL IDH El IDH surge como una iniciativa del economista pakistaní Mahbub ul Haq para clasificar los países a partir de otras variables que no fueran las usadas tradicionalmente en economía (PIB, balanza comercial, consumo energético, desempleo, etc.), en educación (Índice de alfabetización,
-
Nueva España
JDBM7Documento escrito como un reporte sobre la organización política de la Nueva España Las autoridades que ayudaban al Rey y estaban en España eran... • El Consejo de Indias, que se encargaba de aconsejar al Rey sobre las leyes para América y el nombramiento de los funcionarios. • La Casa
-
Nueva España
154marHistoria de México Evolución histórica mexicana. Colonialismo español. Nueva España. Colonias. Dinastía de los Habsburgo y Borbones. Economía. Sociedad. Política “La Nueva España” Después de la caída de Tenochtitlan se formó, un nuevo orden político, cultural, económico y social que definió por algunos siglos la forma de vida en México.
-
Nueva España.
llalli3951.¿Cuál era la extensión y límites de la Nueva España? Penínsulas Norte-EU. Sur-Oaxaca, península de Yucatán. 2.Características geográficas del territorio novohispano Principalmente montañoso, lleno de lagunas, lagos y praderas. Gran superficie. 3.¿Cuáles eran las ciudades más destacadas y cuáles sus características? Diferente estilo arquitectónico, mosaicos de Talavera (Meceta central), Construcciones
-
UES EN ESPAÑA
CESARMARCANO12UHYHHHLUIS HERRERA CAMPINS (1979-1984) Para el período 1979-84 resultó electo como Presidente de la República, Luís Herrera Campins, representante del Partido Socialcristiano COPEI. Durante este periodo, Venezuela presentaría la crisis económica más larga y profunda que haya experimentado en su historia. A pesar de sus buenas intenciones, deseando apuntar hacia
-
ESPAÑA ACTUAL
Cristi13El Fondo Monetario Internacional sorprendió de madrugada a España con un informe en el que pronostica que el país europeo más castigado por los mercados después de Grecia puede descalabrarse hasta que su riesgo país llegue al alarmante nivel de 750 puntos. Ahora, el riesgo país –que mide la confianza
-
Nestle España
nenpituNESTLÉ ESPAÑA, S.A Bajo la denominación de NESTLÉ ESPAÑA, S.A, empresa dedicada a la fabricación de productos alimentarios, se recoge la actividad conjunta de Sociedad “Nestlé, AEPA”, y “Derivados Lácteos y Alimentarios, S.A.”, principales empresas filiales radicadas en España de la Sociedad “Nestlé, S.A.”, con sede en Vevey (Suiza). NESTLÉ
-
España S. XIX
NattQuinnESPAÑA: SIGLO XIX (1834-1898) Introducción Tras la muerte de Fernando VII en 1933 se proclama sucesora a su hija Isabel con tan solo tres años y la regencia queda en manos de su madre Mª Cristina. A raíz de esto surge el carlismo, que defiende los derechos de Carlos María
-
Nueva España.
XimenaOrtafUERZAS DE PRUDUCCIÓN: Si lo ponemos en forma de pirámide de arriba a abajo (de las altas a las bajas clases) -PENINSULARES: (los meros meros españoles) como: •el virrey, •obispos, •altos mandos militares, •encomenderos -CRIOLLOS: (hijos de españoles nacidos en america) como: •Sacerdotes, •Corregidores, •Soldados -CASTAS SUPERIORES: (mezclas entre razas)
-
España Actual
febrero16Economía La economía de España, al igual que su población, es la quinta más grande de la Unión Europea (UE) y en términos absolutos la duodécima del mundo. En términos relativos o de paridad de poder adquisitivo, se encuentra también entre las mayores aunque algo más abajo. Como en la
-
PIB En España
Mochi89Construcción: En España, ha tenido un importante papel especialmente destacado en la última etapa expansiva iniciada a mediados de la década de los 90, durante la cual la construcción ha actuado como el principal protagonista y motor del crecimiento económico. En el año 2008 se vio un descenso en el
-
Crisis España
jcrb_85Crisis económica española de 2008-2013 De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Manifestación en Madrid contra la crisis el 15 de mayo de 2011. La crisis ha afectado en especial a los jóvenes, con un índice de paro juvenil de más de 50% en 2012. Este artículo es