ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

España

Buscar

Documentos 551 - 600 de 2.445 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Constitucional En España

    ivangarcia01EL DERECHO CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA: La idea de una asignatura de derecho Constitucional surge con el Constitucionalismo. La primera Constitución es una Constitución impuesta, pero no es el origen del inicio del Constitucionalismo español. El Constitucionalismo del derecho español se inicia con la Constitución de 1812. Se van creando las

  • La ocupación francesa de España

    princesasweetIntroducción Este trabajo da a conocer los hechos relevantes que ayudaron a la independencia de México así mismo como a todo lo que tuvo que pasar el país para estar como actualmente como lo conocemos y dar inicio de alguna manera u otra a nuestra ya famosa y conocida revolución

  • Obligación de Auditar en España

    bbbeeeaaaObligación de Auditar en España La obligación de auditar viene recogida en los artículos 40-42 del Código de Comercio. En España antes de la creación de la ley de auditoría solo tenían la obligación de auditar las multinacionales y las empresas que cotizaban en bolsa sólo durante el primer año.

  • DERECHO A LA EDUCACION EN ESPAÑA

    elerm6JUSTIFICACIÓN. Alguna definición breve que puede aclarar lo que es el sistema escolar se podría decir como el conjunto de elementos interrelacionados con un fin determinado, si nos centramos en el sistema educativo, el fin es educar de una manera uniforme a todos los alumnos mediante unas instituciones y unas

  • España Y La Integración Europea

    lago385España y la integración europea Tema 1: La idea de Europa en el pensamiento español del siglo XX Joaquín Costa: España entre Europa y África: (examen) Costa: intelectual español de finales del siglo XIX. España sufre un importante shock o impacto en 1898 (el “Desastre”). En ese año se produce

  • Venezuela Y España En Siglo Xviii

    vanesaa11CARACTERÍSTICAS: 1. A finales del siglo XVIII, surge un gran cambio, desde el punto de vista económico, la exportación del cacao es sustituido por el café y como consecuencia la importancia demográfica aumentó en los Andes ya que en esta región era donde mejor se producía este producto. Aunque la

  • Como Se Formo España Y Virreynato

    paye9¿Cómo se formó España? A comienzos del siglo XIII, parte importante de los territorios que conformaban la futura España se hallaban en guerra contra los árabes, en lo que se ha denominado la reconquista. Los dos mayores reinos, Castilla-León y Aragón-Cataluña encabezaban la ofensiva contra los musulmanes y a lo

  • Evangelizacion De La Nueva España

    sofirmEvangelización en la Nueva España Fue un proceso que implicó la enseñanza de la religión católica en los territorios de la Nueva España, la transmisión de la cultura occidental. La religión católica fue un elemento clave en la expansión del Imperio español y punto fundamental en su desarrollo posterior al

  • ESPAÑA, APARTA DE MÍ ESTE CÁLIZ

    santiagoazanaESPAÑA, APARTA DE MÍ ESTE CÁLIZ Encuentro solidario de la humanidad en el poema Masa de César Vallejo La humanidad entre el materialismo y la espiritualidad Por Gonzalo Valdivia Dávila César Vallejo (1892-1938) fue un poeta de la condición humana, cuyo arte no podía ser indiferente al dolor y sufrimiento

  • ¿Cómo era España en esa época?

    pachifanya1.- ¿Cómo era España en esa época? En España Ocurrían muchos conflictos entre Francia e Inglaterra a lo que llevo España a una crisis a principios del siglo XVII, en ese tiempo habían falta de recursos, aumento la pobreza y aumento en la población de mendigos, varías disputas religiosas, sociales

  • Historia De España 2 Bachillerato

    arianabutterfly3. Centralización y uniformidad: Los primeros Barbones españoles, Felipe V y Fernando VI unificaron y reorganizaron los diferentes reinos peninsulares. Felipe V, mediante los Decretos de la Nueva Planta impulso la organización político-administrativa de Castilla a los territorios de la Corona de Aragón que perdieron su soberanía. Los territorios de

  • España - Francia - México (2010)

    451269España - Francia - México (2010) * Duración: 104 min. Música: Alberto Iglesias Fotografía: Álex Catalán Guión: Paul Laberty Dirección: Icíar Bollaín Intérpretes: Luis Tosar, Gael García Bernal, Juan Carlos Aduviri, Karra Elejalde, Carlos Santos, Raúl Arévalo, Cassandra Ciangherotti. Bolivia, año 2000. Un equipo de rodaje liderado por el productor

  • Barrio De Triana, Sevilla. España

    keniasevilla94- El primer origen de poblamientos en la zona, datan de la Edad Antigua, confirmado por el hallazgo de restos romanos. Un incremento importante de la población de esa área, surge en época musulmana, organizado en torno al Castillo de San Jorge, construido en el siglo X. La importancia de

  • La Educación No Formal En España

    brincaanaLa educación no formal es definida como “Toda actividad organizada, sistemática, educativa, realizada fuera del sistema oficial, para facilitar determinadas clases de aprendizaje con campos particulares de población, tanto adultos como niños” (Coombs y Ahmed, 1974). En cuanto a sus características y diferencias: La Educación Formal está limitada al sistema

  • Romanticismo Y Realismo En España

    daesmagoEl Romanticismo. El Romanticismo en España. El romanticismo es muy tardío en España, se le llama Romanticismo tardío. Se produjo más tarde por las circunstancias políticas como la guerra de la Independencia y el reinado de Fernando VII, que era antiliberalista. A la muerte de éste el romanticismo llegó, pero

  • Transformacion De La Nueva España

    RicMRLa Decadencia del poderío naval Español La monarquía española tenia territorios en Asia y América y tenían un poderío naval muy grande mientras estaba bajo los Hasburgo, era muy poderosa. En el siglo XVII derrotaron a los turcos, y empezó la inquietud de sus enemigos, Gran Bretaña, y los Países

  • El Crecimiento De La Nueva España

    quiquehx“El crecimiento de nueva España” Las grandes ciudades del virreinato como México, Guadalajara, Mérida, u Oaxaca tuvieron como eje de su urbanismo las grandes catedrales. Fue la construcción de estas el punto de referencias para la edificación de otro tipo de templos e incluso para la arquitectura civil. “Otras creaciones

  • Evangelizacion De La Nueva España

    blankamtzLA LECTURA DE EVANGELIZACIÓN EN LA NUEVA ESPAÑA Pilar Gonzalbo A. Lectura y catequesis Los símbolos de la conquista fueron la espada y la cruz, pero la religión trajo consigo libros de cuestiones teológicas. En Europa al difundirse el conocimiento de la lectura, el libro se convirtió en un instrumento

  • CRISIS EN LA EUROZONA.PAIS ESPAÑA

    03101979ÍNDICE III. INTRODUCCIÓN IV. DESARROLLO DEL TEMA A. España: Ficha Técnica (Periodo 2007-2012) a. Superficie …………………………………………………………….…..………..6 b. Población …………………..……………….................................................6 c. PBI (nominal en millones de US$ corrientes)………………………………………7 d. Var % PBI (Crecimiento del PBI)…………………………………………………….8 e. PBI per cápita (en US$)……………………………………………………..…..……9 f. Inflación (%)…………………………………….…...………………………………..10 g. Exportaciones (millones de US$)…………………………………………………..11 h. Importaciones

  • La Política Económica De España

    pp.punkLa política económica de España se caracterizó por "controlar" el progreso lógico de la Nueva España en todos sus aspectos: régimen de propiedad, agricultura, minería, ganadería, industria, trabajo y comercio. La minería. Fue ésta la actividad económica más importante de la Nueva España, debido a que el concepto de riqueza

  • Consolidación De La Nueva España

    alo04La consolidación de la Nueva España Los pobladores de la Nueva España fueron ampliando sus fronteras, fundando ciudades, abriendo fuentes de trabajo, adaptando a su realidad especifica estilos de vida, formas de gobierno, manifestaciones artísticas, ideas políticas, religiosas y económicas, etcétera, procedentes de España y de otros países europeos. Más

  • Beneficio eclesiástico en España

    gaby2016Beneficio eclesiástico era el cargo dentro del clero secular que otorgaba rentas a su titular o beneficiario, más propiamente llamado beneficiado. Muchas veces el beneficiado no tenía necesidad de cubrir personalmente su beneficio, pues podía hacerlo mediante un vicario cuando el titular tenía superiores ocupaciones, o era menor de edad,

  • Real Audiencia De La Nueva España

    pauqbREAL AUDIENCIA DE LA NUEVA ESPAÑA INTRODUCCIÓN Como sabemos, desde comienzos de la dominación europea, las Indias quedaron incorporadas a la Corona de Castilla, de ahí, en principio, se les aplicó el derecho castellano. Ahora bien, siendo la realidad indiana muy distinta a la castellana, se tuvieron que dictar disposiciones

  • Actividad: Entre España Y México

    clau81Actividad: Entre España y México 2. Una vez que lo hayas leído, escribe en el procesador de textos, al menos una oración con las ideas principales de cada estrofa. Entre México y España está presente la esperanza, en donde queda un hueco de ausencia amarga y que México nos brinda

  • Independencia De Panama De España

    chichobuenavistaLa Independencia de Panamá o Independencia de Panamá de España fue el proceso emancipador desarrollado entre el 10 de noviembre y el 28 de noviembre de 1821 por el cuál Panamá rompe los lazos coloniales que existían entre su territorio y el Imperio español, dando así termino a 320 años

  • La Educación No Formal En España

    gemal22Actividades Lectura: La educación no formal en España Objetivos de la actividad Con esta actividad podrás profundizar en la situación de la educación no formal en España y reflexionar personalmente sobre una de sus áreas de desarrollo práctico. Descripción de la actividad Lee el artículo La educación no formal en

  • Arteby Cultura En La Nueva España

    elviramezSIGLO XVII El sistema conceptual y estructural del barroco constituyó a lo largo de todo el siglo XVII, y en especial en la segunda mitad, una línea de pensamiento que permeó prácticamente todas las actividades vinculadas con la cultura y el arte en la Nueva España. El sistema conceptual y

  • La Colonizacion Y La Nueva España

    tannysCOLONIZACION Y LA NUEVA ESPAÑA A poco de consumada la Conquista de Tenochtitlán, el territorio adquirió una definición geográfica: la Nueva España, denominación que sería luego aplicada políticamente al reino o gobierno en el centro de México y también el virreinato, con una jurisdicción mayor que abarcó a otras. El

  • Evangelizacion En La Nueva España

    DayanesEvangelización en la Nueva España La evangelización en la Nueva España, también llamada por Robert Ricard conquista espiritual, fue un proceso que implicó mediante la enseñanza de la religión católica en los territorios de la Nueva España, la transmisión de la cultura occidental. La religión católica fue un elemento clave

  • COYUNTURA ECONOMICA ESPAÑA ITALIA

    MAPELAEZANALISIS DE COYUNTURA ECONOMICA ESPAÑA & ITALIA 21 de Noviembre de 2011 Contexto Internacional. Mundial, Las perspectivas económicas han empeorado en los últimos meses, . Crecimiento Económico menor de lo esperado (Desarrollados y Emergentes). . La previsión del Banco Mundial para el 2011 es del 3,9%. . Intensificación de la

  • La Agricultura En La Nueva España

    lutsibuAgricultura en la Nueva España La agricultura experimentó un enorme desarrollo durante la centuria gracias a una mejor explotación de la tierra y a la mejora del soporte comercial, que facilitó la exportación a Europa. Hubo también un aumento del suelo agrícola, gracias a la incorporación de suelos baldíos. La

  • Conformacion territorial de españa

    RICAILOIDEAS CLAVE En todo ese proceso histórico del cual nuestras sociedades son el resultado, podremos encontrar algunas luces que permitan explicar el estado que guardan nuestras ciudades y regiones. De manera particular nos interesa destacar el proceso de conformación física de nuestras regiones y ciudades, las cuales constituyen el soporte

  • Pluralkidad Constitutiva De España

    angie_hc1 -LA PLURALIDAD CONSTITUTIVA DE ESPAÑA- 1. UNIFICACIÓN MONARQUICA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL IMPERIO A. Reinado De Los Reyes Católicos. (1474-1516) - Intentaron la creación de un estado moderno : • Unificaron distintas monarquías, Fernando - Aragón e Isabel – Castilla - Mas aparente que real; Conglomerado de reinos, cada

  • Historia De La Educacion En España

    celiseamanEl presente trabajo expone brevemente la historia de la educación en España. - Edad media: Durante la edad media el aprendizaje era básicamente oral. Los alumnos hacían preguntas y el profesor las respondía de acuerdo a su conocimiento. La enseñanza mutua también. Había una biblioteca y esta se situaba en

  • Clases Sociales De La Nueva España

    Españoles: Eran los inmigrantes de Europa que llegaron al nuevo mundo en calidad de exploradores, conquistadores y conquista les permitió ganar blasones y títulos de nobleza. Criollos: Eran los hijos de españoles nacidos en América. Eran gente con educación y cultura; pero su origen les impedía acceder a altos cargos

  • Actividad: Entre España Y México.

    clau81Actividad: Entre España y México 2. Una vez que lo hayas leído, escribe en el procesador de textos, al menos una oración con las ideas principales de cada estrofa. Entre México y España está presente la esperanza, en donde queda un hueco de ausencia amarga y que México nos brinda

  • Clases Sociales De La Nueva España

    monilopezmoralesClases sociales de la Nueva España Fueron tres clases sociales y varias las castas que existieron en la nueva España. El mestizaje iniciado tras la conquista siguió a través del tiempo de la historia del virreinato, incorporando en este mosaico a africanos y asiáticos. Españoles peninsulares: el gobierno, los altos

  • El teatro en España en el siglo XX

    StaticAge96apdofijasdihpasuifhñasjdhasjnhfdoàuisdhpoisnkasjnfcjlk`DNHXJPAOIASUXDPASNIPAu El teatro en España en el siglo XX A finales del siglo XIX y comienzos del XX no se produce en España la renovación del arte dramático que sucede en otros países gracias a la obra de directores y autores como Stanislavski, Gordon Craig, Appia, Chéjov o Pirandello. ________________________________________

  • Evangelización en la Nueva España

    nnffssEvangelización en la Nueva España La evangelización en la Nueva España, también llamada por Robert Ricard conquista espiritual, fue un proceso que implicó mediante la enseñanza de la religión católica en los territorios de la Nueva España, la transmisión de la cultura occidental. La religión católica fue un elemento clave

  • Guerra De Estados Unidos Vs España

    120736Guerra de EU vs España La Guerra Hispano-Estadounidense se desató entre España y los Estados Unidos de América en 1898, durante la infancia del rey Alfonso XIII, cuando ejercía la regencia la reina María Cristina de Habsburgo-Lorena, viuda del rey Alfonso XII, siendo presidente del gobierno español Práxedes Mateo Sagasta

  • Coyuntura Economica De España 2012

    cons.estradaTIG Macroeconomía Informe de coyuntura económica de España Ramo: • Macroeconomía. Índice Introducción España es un país miembro de la Unión Europea, cuya economía es la 13ª a nivel mundial en términos del PIB y la 8ª con mayor presencia de empresas multinacionales. En el presente informe estudiaremos la economía

  • Grupos Sociales De La Nueva España

    ericateranGrupos sociales de la Nueva España Nombre del grupo Características y fusiones ESPAÑOLES son los ciudadanos nativos de España. Por lo tanto, los españoles son europeos y occidentales. Actualmente, un 90% de la población de España es de origen español,4 mientras que el resto son extranjeros o inmigrantes. Dentro de

  • Regreso A España De Joaquin Sabina

    mariquillaEn el año 1977, tras la muerte de Franco, consigue volver a España gracias a un pasaporte legal facilitado por Fernando Morán, cónsul español en Londres. En ese mismo año se casa con Lucía Inés Correa Martínez, una argentina que había conocido en Londres durante su exilio. La ceremonia de

  • DESTINO: PUERTO BARCELONA - ESPAÑA

    jakennionEXPORTACION DE MATERIALES DE COBRE SALE: PUERTO DE MANZANILLO – COLON PANAMA DESTINO: PUERTO BARCELONA - ESPAÑA HISTORIA El cobre (del latín cŭprum, y éste del griego kýpros), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29. Se trata de un metal de transición de color rojizo

  • La Nueva España (siglos XVI a XIX)

    luis_espinoLa Nueva España (siglos XVI a XIX) 1.1 ANTECEDENTES: MESOAMÉRICA, ÁREAS CULTURALES Fue en la última glaciación polar que los habitantes del Asia, al perseguir su alimento, llegaron caminando a América, a través del Estrecho de Beringh[1]En la zona más cálida de este continente se asentaron (Mesoamérica) y crearon las

  • Nace en Andalucía, España en 1490

    kriiztiinaNace en Andalucía, España en 1490. Fue nieto de Pedro de Vega, el conquistador de las Islas Canarias. En 1527 participa en la expedición a la Florida con Pánfilo de Narváez y otros 600 hombres. En su obra Naufragio y relación de la jornada con Pánfilo de Narváez, escrita en

  • ESPAÑA Y DESCUBRIMIENTO DE AMERICA

    leyddygarzonREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ NUCLEO EL VIGIA ESPAÑA Y DESCUBRIMIENTO DE AMERICA PARTICIPANTE: DEIXY ARAQUE C.I. 18.056.354 AMINELSI SANTANA C.I. 20.938.626 NAIKER LOPEZ C.I. 19.382.500 SECCIÓN: “F” EL VIGIA OCTUBRE 2012. INTRODUCCION Está historia trata de un

  • Exportacion De Esparragos A España

    rosseta_ir  INTRODUCCIÓN El espárrago es una hortaliza originaria del Asia, de la cual se utiliza para el consumo, el brote tierno denominado "turión". Se utiliza frecuentemente en preparaciones especiales de "alta cocina" y es una fuente primordial de compuestos que contribuyen a una adecuada circulación sanguínea. Es una de las

  • Operadores De Telefonía En España

    AntenLectura: Operadores de telefonía en España Lee la noticia que te indicamos en el apartado “No dejes de leer…”, que puedes encontrar en el siguiente enlace: El artículo completo está disponible en el aula virtual o en la siguiente dirección web: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2004/10/04/109793.php Responde a las preguntas que te indicamos a

  • Vértigo (España) Alfred Hitchcock

    selmasalinasREPORTE DE PELICULA: VERTIGO 1.- Ficha técnica: Titulo original: Vértigo (Hispanoamérica) Vértigo (De entre los muertos) (España) De entre los muertos Direccion: Alfred Hitchcock Produccion: Herbert Coleman, Alfred Hitchcock, James C. Katz. Guion: Samuel A. Taylor, Alec Coppel Reparto: James Stewart, Kim Novak, Barbara Bel Geddes, Tom Helmore, Henry Jones,