ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estimación e intervalos de confianza

Buscar

Documentos 1 - 24 de 24

  • Estimacion E Intervalos De Confianza

    javheeUn inspector sanitario debe estimar el peso medio de los paquetes de "3 libras" según la eti¬queta. Por supuesto, se da cuenta de que los pesos de los paquetes no pueden ser exacta¬mente de 3 libras. En una muestra de 36 paquetes observa que el peso promedio es 3.01 libras,

  • Estimaciones e intervalo de confianza

    Estimaciones e intervalo de confianza

    JAVOYESCiudad Nezahualcóyotl, a 15 de octubre de 2018 UnADM Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura: Seguridad Pública. Asignatura: Estadística para la investigación en seguridad pública. Docente: Alejandro Rosete Notario Alumno: Nava Ramírez Julio. Matricula: ES162005837. Unidad: 2 Actividad 1: Estimaciones puntuales e intervalos de confianza. Instrucciones: 1. Lee

  • Estimación e Intervalos de Confianza

    Estimación e Intervalos de Confianza

    Brenda VislarEl presente documento presentará el tema de Estimación e Intervalos de Confianza. Los intervalos de confianza aportan a estudios, especialmente en el campo de las ciencias, información descriptiva que lleva a una mejor interpretación. Autores de artículos científicos optan por esta forma para presentar y analizar los resultados. Se incluyen

  • Estimación de intervalos de confianza

    Estimación de intervalos de confianza

    mirovicaballero Introducción En este trabajo explicaremos varios temas relacionada con estadística empezaremos con las estimaciones puntuales e intervalos de confianza de una media veremos también el intervalo de confianza de una media poblacional donde se va a observar la relación de esta la simulación por computadora desviación estándar poblacional o

  • ESTIMACIÓN DE INTERVALOS DE CONFIANZA

    opaaa11. ESTIMACIÓN DE INTERVALOS DE CONFIANZA Si un gerente de una tienda minorista desea saber sobre el gasto promedio de sus clientes durante el año anterior, podría encontrar difícil calcular el promedio de los cientos o quizás miles de clientes que pasaron por su tienda. Sería mucho más fácil estimar

  • Estimacion por intervalos de confianza

    Estimacion por intervalos de confianza

    LuzkasilTALLER INTERVALOS DE CONFIANZA PRESENTADO POR: Claudia Milena Gómez Hoyos PRESENTADO A: Docente. Luis Felipe Ramírez Otero GRUPO: 6490 C INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO SANTIAGO DE CALI ABRIL 4 DE 2019 1. ¿Qué son los estimadores? Rta/ Es un valor que puede calcularse a partir de los datos muestrales

  • ESTIMACIÓN POR INTERVALOS DE CONFIANZA

    denicitaESTIMACIÓN POR INTERVALOS DE CONFIANZA Conceptos En este tema vamos a estudiar como estimar, es decir pronosticar, un parámetro de la población, generalmente la media, la varianza (en consecuencia la desviación típica) y la proporción, a partir de una muestra de tamaño n. Pero a diferencia de la estimación puntual

  • ESTIMACIONES PUNTUALES E INTERVALOS DE CONFIANZA

    adrianaes83Instrucciones: • Lee cuidadosamente los enunciados. • Determina qué tipo de distribución puede usarse. • Explica claramente tus argumentos. • Escribe el modelo correspondiente con los parámetros adecuados. Preguntas: 1.- Ronald E. Walpole. Sección 8.5. Ejercicio 5. La vida media de una máquina para hacer pasta es de siete años,

  • Estimaciones puntuales e intervalos de confianza

    Estimaciones puntuales e intervalos de confianza

    usiel1Ejercicios Estimaciones puntuales e intervalos de confianza La Secretaría de Seguridad Pública desea incluir un plan dental como parte del paquete de prestaciones. La pregunta que se plantea es: ¿Cuánto invierte un funcionario de seguridad pública y su familia en gastos dentales al año? Una muestra de 45 funcionarios de

  • COMO ES LA ESTIMACIÓN POR INTERVALOS DE CONFIANZA

    COMO ES LA ESTIMACIÓN POR INTERVALOS DE CONFIANZA

    marcojo2002ESTIMACIÓN POR INTERVALOS DE CONFIANZA Estimación puntual La estimación de parámetros de una población se basa en los correspondientes valores de los estadísticos calculados a partir de muestras aleatorias sacadas de una población, recordemos que en estimación puntual: * un estimador de µ es . * Una estimación de P

  • CAPITULO Nº9 ESTIMACIÓN E INTERVALOS DE CONFIANZA

    CAPITULO Nº9 ESTIMACIÓN E INTERVALOS DE CONFIANZA

    erikb.96s________________ CAPITULO Nº9 ESTIMACIÓN E INTERVALOS DE CONFIANZA EJERCICIOS DE LA BASE DE DATOS CAPÍTULO 9 71. Consulte los datos de los autobuses del Distrito Escolar Buena. 1. Construya el intervalo de confianza del 95% del mantenimiento medio de los autobuses. ESTADÍSTICOS PARA UNA MUESTRA N Media Desviación típ. Error

  • Muestreo y métodos de estimación. Intervalos de confianza

    Muestreo y métodos de estimación. Intervalos de confianza

    Aishlynn's MartínezTALLER GUIA DE CONCEPTOS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD 2: Muestreo y métodos de estimación TEMA 3: Intervalos de confianza Objetivo: La presente guía taller pretende que el estudiante consolide los conceptos y procedimientos de la estimación de parámetros mediante intervalos de confianza Instrucciones: 1. Ingrese a la unidad 2 y específicamente

  • INFERENCIA ESTADÍSTICA: ESTIMACIÓN INTERVALOS DE CONFIANZA

    0967INFERENCIA ESTADÍSTICA: ESTIMACIÓN INTERVALOS DE CONFIANZA En este ensayo hablare sobre la importancia que tienen el intervalo de confianza aplicados en la economía, actualmente se debe estar bien consiente que las poblaciones son generalmente muy grandes como para ser estudiadas en su totalidad. Su tamaño requiere que se selecciones muestras,

  • ESTIMACIÓN DE INTERVALOS DE CONFIANZA Y TAMAÑOS DE MUESTRA

    ESTIMACIÓN DE INTERVALOS DE CONFIANZA Y TAMAÑOS DE MUESTRA

    connylUNIVERSIDAD ESAN MAESTRÍA EN ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE PERSONAS 2016-2 ASIGNATURA : Fundamentos de Estadística PROFESORA : Tomás Minauro La Torre TÍTULO DEL TRABAJO : “Ejercicios Control 03: Estimación De Intervalos De Confianza Y Tamaños De Muestra” El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos de la

  • Estimación puntual. estimación por intervalos de confianza.

    laikarolTEMA 2: ESTIMACIÓN PUNTUAL. ESTIMACIÓN POR INTERVALOS DE CONFIANZA. 1. INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA El objetivo básico de la inferencia estadística es hacer inferencias o sacar conclusiones sobre la población a partir de la información contenida en una muestra aleatoria de la población. Más específicamente, podemos decir que la

  • ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS POR MEDIO DE INTERVALOS DE CONFIANZA (IC)

    ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS POR MEDIO DE INTERVALOS DE CONFIANZA (IC)

    Clinto Alarcon MontezaESTIMACIÓN DE PARÁMETROS POR MEDIO DE INTERVALOS DE CONFIANZA (IC) 1. Indique Verdadero (V) o Falso (F): 1. Si la muestra no es representativa de la población se pueden realizar inferencias 2. Un nivel de confianza del 95% indica una probabilidad de 0.05 de poder estimar correctamente el parámetro poblacional

  • Estimación De La Media Poblacional Mediante Intervalos De Confianza.

    marcelopuamatusEstimación de la media poblacional mediante intervalos de confianza. El objetivo de este apartado es conseguir una estimación de la media (desconocida) de una población, cuya desviación típica es conocida. Para ello se recurre a una muestra de tamaño n, para la que se obtiene su media, . Nota: Sabemos

  • Estimación de parámetros e intervalos de confianza: Un cuestionario

    alberhtAct 3 : Reconocimiento Unidad I Instrucciones Apreciados estudiantes. El material indispensable para realizar esta lección evaluativa es haber realizado detenidamente el reconocimiento de la primera Unidad denominada Principios de Muestreo e Intervalos de Confianza, la cual está conformada por dos capítulos. A continuación usted encontrará enunciados de texto en

  • Intervalos de confianza del 95.0% para las estimaciones de los coeficientes

    Intervalos de confianza del 95.0% para las estimaciones de los coeficientes

    kachorro23INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE http://www.natacionmexico.com/portal/images/eventlist/events/small/institutos_tecnologicos_1297703100.jpg LA TÉCNICA EN PROVINCIA ENGRANDECE A LA NACIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL. Unidad I (2 parte).-Regresión lineal multiple. Tarea 2 Nombre del alumno: Juan David Reyes Hernández. Materia: Estadística inferencial II. Grupo: VI-4 Fecha: __/marzo/2015 ________________ Contenido Introducción: Unidad V (1 parte).- Regresión lineal simple. Regresión Múltiple

  • ESTIMACION, INTERVALOS DE CONFIANZA PARA MEDIAS DE MUESTRA GRANDES Y PEQUEÑAS

    ESTIMACION, INTERVALOS DE CONFIANZA PARA MEDIAS DE MUESTRA GRANDES Y PEQUEÑAS

    Fabiola FajardoC:\Users\BENQ\Desktop\photo-1.jpg C:\Users\BENQ\Desktop\photo-1.jpg UNIVERSIDAD CRISTIANA DE HONDURAS “UCRISH” MODALIDAD FIN DE SEMANA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ALUMNA: ELISA FABIOLA FAJARDO FUENTES CTA. 21818070025 TAREA ACUMULATIVA: ANALISIS ASIGNATURA: ESTADISTICA II CATEDRÁTICO: ING. JOSE DAVID VALLECILLO LUGAR Y FECHA: OLANCHITO YORO 29 DE OCTUBRE DE 2018 ESTIMACION, INTERVALOS DE CONFIANZA PARA MEDIAS

  • Bioestadistica Laboratorio Inferencia por estimación de intervalos de confianza

    Bioestadistica Laboratorio Inferencia por estimación de intervalos de confianza

    biotecnologia genomicaEvidencia No.3 Parte 2 Laboratorio Inferencia por estimación de intervalos de confianza Elaborado individualmente en documento de Word (problema y enseguida su resultado) y entregado físicamente. 1. Seleccionar la distribución de probabilidad adecuada al problema para la inferencia por estimación de intervalos de confianza de los diferentes parámetros poblacionales. 2.

  • ERROR ESTÁNDAR, ESTIMACIÓN; INTERVALO DE CONFIANZA DE PREDICCIÓN; COEFICIENTE DE DETERMINACIÓN

    ERROR ESTÁNDAR, ESTIMACIÓN; INTERVALO DE CONFIANZA DE PREDICCIÓN; COEFICIENTE DE DETERMINACIÓN

    Cindy MoreiraUn dibujo animado con letras Descripción generada automáticamente con confianza media UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ EXTENSIÓN CHONE INTEGRANTE: MOREIRA MUÑOZ CINDY JAMILETH NIVEL: TERCER SEMESTRE “B” CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MATERIA: ESTADÍSTICA APLICADA DOCENTE: ING.JHON ARTURO ÁLAVA TEMA: ERROR ESTÁNDAR, ESTIMACIÓN; INTERVALO DE CONFIANZA DE PREDICCIÓN; COEFICIENTE DE

  • EXPOSICIÓN DE LA INFERENCIA POR ESTIMACIÓN DE INTERVALOS DE CONFIANZA PARA PARÁMETROS POBLACIONALES POR EQUIPOS

    EXPOSICIÓN DE LA INFERENCIA POR ESTIMACIÓN DE INTERVALOS DE CONFIANZA PARA PARÁMETROS POBLACIONALES POR EQUIPOS

    Alexis SánchezLISTA DE COTEJO Equipo que evalúa____________Grupo ____________ Fecha ____________ EQUIPO Calificación Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Equipo 4 Equipo 5 Equipo 6 Equipo 7 Equipo 8 PRESENTACIÓN CONTENIDO CÁLCULOS EXPLICACIÓN INTERPRETA RESULTADOS TOTAL RÚBRICA PARA EVALUAR LA EVIDENCIA 4 EXPOSICIÓN DE LA INFERENCIA POR ESTIMACIÓN DE INTERVALOS DE CONFIANZA

  • Instrucciones: Contesta lo que se pide en los incisos acorde a lo visto en clase de los capítulos “Métodos de Muestreo y Teorema del Límite Central” y “Estimación e Intervalos de Confianza”.

    Daniel9999911111ESTADISTICA INFERENCIAL, EVIDENCIA 1 Nombre: _ Matrícula: _ ________________ Grupo: fecha: _ Instrucciones: Contesta lo que se pide en los incisos acorde a lo visto en clase de los capítulos “Métodos de Muestreo y Teorema del Límite Central” y “Estimación e Intervalos de Confianza”. Rubrica: Del inciso a al e