ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Historia

Buscar

Documentos 551 - 600 de 882

  • EXAMEN DE SEGUNDO BIMESTRE HISTORIA II

    EXAMEN DE SEGUNDO BIMESTRE HISTORIA II

    EDUARDORRMZ79GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON nlogo_se Descripción: Gobierno del Estado de Nuevo León SECRETARIA DE EDUCACION ESC. SEC. NOCTURNA “PROFR. JESUS MUÑOZ BALDERAS” EXAMEN DE SEGUNDO BIMESTRE HISTORIA II CICLO ESCOLAR 2015-2016 NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________ N.L. _______ CALIF. _______ II.- INSTRUCCIONES: subraya la respuesta correcta. 1.- En la

  • Examen Del Primer Bloque De Historia I

    AlbertinasBLOQUE I: DE PRINCIOPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIOPIOS DEL SIGLO XVIII. 1.- La seda era un producto muy apreciado en la Europa. ¿Cuál era el país productor por excelencia?. A) Japón B) China C) Mongolia D) Italia 2.- Sistema económico político y social que surgió en Europa en el

  • EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO BLOQUE IV

    claudiamonrealSECRETARIA DE EDUCACION SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO 3º. A IV BLOQUE NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________________________________________________________________________ Escribe en el paréntesis de la izquierda la letra correspondiente. ( ) 1. ¿Cuál fue la propuesta de tipo social que incluyó Francisco I. Madero en el Plan de San Luis?

  • Examen Historia Universal 2do Bimestre

    RakelionaExamen de Historia Maestro:__________________________ 2do Bimestre 2do Grado Grupo:_____ Nombre:______________________________________________________________________ I.- Subraya la respuesta correcta. 1. Modelo económico que prevaleció desde el siglo XVI hasta mediados del s XVIII. Y estaba marcado por una fuente de intervención del Estado para fomentar el comercio, la manufactura y la acumulación de oro.

  • Historia Y Geografía 3° Grado Examen

    marthasalinasHISTORIA Y GEOGRAFÍA I._ ¿En el Nuevo Santander durante la Colonia quien se encargaba de gobernar? a) El Rey de España b) Capitanes c) Gobernador de la provincia 2.- ¿Organizó el reparto de tierras a los colonos? a) José de Escandón b) Juan Fernando de Palacio c) Juan de Grijalva

  • Examen Historia Bloque Tres Secundaria

    fonsisisiEXAMEN HISTORIA 3ºA NOMBRE: _____________________________________________________ N.L. _____ 1.- LEE CON ATENCIÓN LOS ENUNCIADOS SIGUIENTES Y ESCRIBE EN LOS PARÉNTESIS LA LETRA C (CORRECTO) O LA I (INCORRECTO) SEGÚN CORRESPONDA. a. ( ) La salida de los comerciantes españoles y sus caudales fue un factor de la bancarrota que sufrió nuestro

  • Examen Historia Universal 3º Parcial.

    Examen Historia Universal 3º Parcial.

    javideproEscuela: Grupo: Turno: Profesor: Alumno: Fecha: Bloque 2 1. Completa la línea del tiempo de revueltas sociales del siglo XVIII y XIX con el acontecimiento correspondiente. a. Independencia de Brasil. b. Revuelta de esclavos, en Haití. c. Guerra de sucesión, en España. d. Guerra del opio, en Inglaterra. 1. Con

  • Examen De Historia Universal 2 Bimestre

    EXAMEN DE HISTORIA UNIVERSAL Correspondiente a segundo bimestre noviembre- diciembre Nombre del alumno: __________________________________________________Grado y Grupo____________________ Instrucciones: lee con atención y subraya la respuesta correcta 1.- Es una forma de gobierno en la cual el poder reside en una única persona, a quien deben obedecer todas las demás, sin rendir

  • EL EXAMEN MENTAL EN LA HISTORIA CLINICA

    EL EXAMEN MENTAL EN LA HISTORIA CLINICA

    Loquendo TrollFaceEl EXAMEN MENTAL EN LA HISTORIA CLINICA Universidad De Cundinamarca – Facatativá Facultad de ciencias sociales, humanidades y ciencias políticas Psicología Conducta Anormal I Stiven Hernández Martínez Presentado a: Lic. Andrés Parra Facatativá 2019 EL EXAMEN MENTAL EN LA HISTORIA CLINICA 1. Identificación general: En este primer paso se identifican

  • Examen De Historia De Mexico 3 Bimestre

    karmartaFecha de entrega: ______________________ Lee, analiza y contesta en la hoja de respuestas las siguientes preguntas, de acuerdo a los temas estudiados del bloque 3. A finales del siglo XIX el desarrollo científico y tecnológico impulsó la búsqueda de nuevas fuentes de energía. 1.- ¿Cuál de las siguientes opciones indica

  • Examen de Historia 2do grado secundaria

    Examen de Historia 2do grado secundaria

    moras2TELESECUNDARIA “ALFONSO REYES” Examen de Historia bloque I Betania Jal. 20/10/15 Nombre: ___________________________________________ Grado-Grupo: __________ Cal: __________ Responde de manera correcta las siguientes preguntas. 1.- ¿Ordena de menor a mayor las siguientes formas de organizar la historia, de acuerdo a las características de tiempo y espacio de cada una? PROCESO

  • Examen De Historia De Mexico 2 Bimestre

    EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO Correspondiente a segundo bimestre noviembre- diciembre Nombre del alumno: __________________________________________________Grado y Grupo____________________ Instrucciones: lee con atención y subraya la respuesta correcta 1.- La Revolución Industrial transformó la vida y las maneras de producir y trabajar. Ese proceso histórico ocasionó que la Nueva España modificara su

  • EXAMEN DE HISTORIA UNO BIMESTRE SEP-OCT

    IMPORTADOEVALUACION DE HISTORIA UNO Nombre del alumno (a): ______________________________________________________________________________________________ Aciertos: _________________________ Calificación: _________________________ HISTORIA II INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta que conteste correctamente las siguientes cuestiones: 1.- ¿Qué fue lo que propició la búsqueda de nuevas rutas comerciales entre Europa y el continente asiático? a) La Ciudad de Constantinopla que era

  • Examen 1er bimestre historia de méxico

    Examen 1er bimestre historia de méxico

    ljanet marinESC. SEC. TEC. #3 GRAL. JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN. 21DST0003S ATLIXCO, PUEBLA. EXÁMEN 1er BIMESTRE HISTORIA II NOMBRE:_______________________________________________________GRUPO:___________ACIERTOS:__________________CALIF:____________ 1. CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1.- Cuáles eran las principales actividades económicas de Nueva España en el siglo XVI y XVII? 5p ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- Cómo estaban distribuidos los grupos sociales en

  • Examen De Historia De Mexico 2 Bimestre

    EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO Correspondiente a segundo bimestre noviembre- diciembre Nombre del alumno: __________________________________________________Grado y Grupo____________________ Instrucciones: lee con atención y subraya la respuesta correcta 1.- La Revolución Industrial transformó la vida y las maneras de producir y trabajar. Ese proceso histórico ocasionó que la Nueva España modificara su

  • Examen de historia para primer bimestre

    Examen de historia para primer bimestre

    JosephIbarraESCUELA SECUNDARIA 118 “FRANCISCO GOITIA” EXAMEN DE HISTORIA DE MÈXICO ALUMNO: ____________________________________________________GPO _____ N.L. ______ ELABORO: Profr. Rubèn Darìo Ibarra Rivas. INSTRUCCIONES: Escribe dentro del paréntesis la letra que corresponde la respuesta correcta. ( ) Fueron las tres regiones culturales de los prehispánicos. A)occidente, centro, golfo B)norte, sureste, Oaxaca C)aridoamèrica,

  • Examen Extraodinario Historia Universal

    jakemijoOBJETIVO DEL EXAMEN: medir los conocimientos que posees relativos al desarrollo histórico del mundo, con la finalidad de regularizar tu situación al acreditar la materia. Instrucciones generales: A continuación aparecen 50 reactivos, con valor de 10 puntos que deberás contestar correctamente y de manera individual conforme se indica, utilizando bolígrafos

  • Examen Contestado De Historia De Mexico

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA 1978-2008 EXAMEN INTERNO HISTORIA DE MÉXICO SIGLO XIX-XXI Nombre del alumno: __________________________________________________________________________ No. de Cta. ____________ Sem. y Gpo: _______ Fecha de nac: _____________ TEMAS I Período prehispánico y II Conquista y Colonia VERDADERO

  • EXAMEN PRIMER BLOQUE HISTORIA UNIVERSAL

    EXAMEN PRIMER BLOQUE HISTORIA UNIVERSAL

    WLBRT1“2017.”AÑO DEL CENTENARIO DE LAS CONSTITUCIONES MEXICANA Y MEXIQUENSE DE 1917” http://edomex.gob.mx/sites/edomex.gob.mx/files/images/gobierno/giberno.jpg http://www.acolman.gob.mx/img/assets/slideshow/bn1.jpg ZONA ESCOLAR S072 ESCUELA SECUNDARIA OFIC. NO 00 11 CINCO DE MAYO” EXAMEN DE HISTORIA UNIVERSAL PRIMER BLOQUE SEGUNDO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________ GRUPO:___________ No. DE ACIERTOS:_________________________________________ CAL:_______________________ 1.- Selecciona la opción que define el fin de

  • Examén 5to Bimestre Historia Universal

    Examén 5to Bimestre Historia Universal

    Fa BcESC. SEC. ____________________________ EXAMÉN 5° BIMESTRE HISTORIA UNIVERSAL 2 Nombre del alumno (a): ____________________________________________________________ Fecha: ______________________ Grado: ___________ Grupo: ___________ Profesora: Aciertos: _______ Calificación: ________ 1.- Contesta correctamente las siguientes preguntas. (Valor 7.5%) ¿Qué tiempo comprendió el periodo llamado “La Paz Armada”? Durante la Paz Armada, ¿Qué países europeos sostuvieron

  • Examen Historia II Secundaria/ sin resp

    Examen Historia II Secundaria/ sin resp

    RA FAHISTORIA II EXAMEN BLOQUE 1 1. ¿Qué procesos económicos pertenecen a la historia del Virreinato? A) Introducción de cultivos europeos y nuevos repartimientos B) Domesticación de la agricultura C) Abolición de las encomiendas y fundación de haciendas D) El tráfico de esclavos 2. ¿Cómo se explicaban los pueblos mesoamericanos el

  • GUÍA EXAMEN EXTRAORDINARIO HISTORIA II

    anzanzasGUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA II 1. -. Personajes que se han encargado del estudio de la literatura Náhuatl Miguel León-Portilla, Ángel María Garibay Kintana, Amos Segala, José LuisMartínez, Luis Alveláis Pozos, y Nezahualcóyotl 2. -. Libros representativos de la literatura Náhuatl "Cantares mexicanos" que es un conjunto

  • Historia Del Islam, Preparación Examen

    VamprayHistoria universal examen Yahiliyya Península arábiga es la ubicación geográfica, habitaban tres culturas diferentes: judíos, cristianos y árabes. Entre estos últimos hay una distinción entre quienes viven en el norte, sur y centro de la península. Norte: Habitan árabes que pasaron de ser nómades a sedentarios. Se encuentras los gazamidas(influenciados

  • Examen historia tercer bimestre escolar

    Examen historia tercer bimestre escolar

    adyhistoriadorESCUELA SECUNDARIA GENERAL JOSE MARIA PINO SUAREZ C.T.27DES0004T PARAISO TABASCO EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA I TERCER BIMESTRE CICLO ESCOLAR NOMBRE _________________________________________________ GRUPO_______ N° DE LISTA _______ INSTRUCCIONES: Reflexiona y contesta adecuadamente las siguientes preguntas. 1. A las estrategias de expansión, dominio político, económico o militar de

  • Examen historia 2 bloque II secundaria.

    vvelez62 HISTORIA II EXAMEN BLOQUE 2 1. ¿A qué escritor de la Nueva España del año 1700 se le debe la obra "La Décima Musa" ? A) Fray Diego Rodríguez B) Carlos Sigüenza y Góngora C) Sor Juana Inés de la Cruz D) La marquesa de la Laguna 2. ¿Cuál

  • EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO DIAGNOSTICO

    EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO DIAGNOSTICO

    AngellelotyESTA N° 137 EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO DIAGNOSTICO Nombre del alumno:__________________________________________ Fecha:___________ Grado: __________ Grupo:__________ N° de aciertos:__________ Instrucciones: subraya la respuesta correcta. 1.- ¿Es la cultura más antigua de México? A ) Olmeca B ) Zapoteca C) Mixteca D) Chichimeca 2.- ¿Luchó por la revolución para que las

  • Examen Extraordinario Historia 3 2013-14

    ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 28 EXAMEN DE RECUPERACIÓN HISTORIA II Ciclo Escolar 2013-14 NOMBRE DEL ALUMNO (A): ___________________________________________3º.E-3º.F T/M MTRA. MARIA ISABEL GRIFALDO GUERRERO BLOQUE I INSTRUCCIONES: De acuerdo a la lectura anexa “Los Calpulli y su organización” contesta las siguientes preguntas, escribiendo en la línea izquierda, la respuesta que consideres

  • Examen de bimestre de historia universal

    Examen de bimestre de historia universal

    Celina CruzESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 37 “CARLOS FUENTES” CLAVE 23DES0037O Cancún, Q. Roo. CICLO ESCOLAR 2015 – 2016 EXAMEN BIMESTRE III HISTORIA UNIVERSAL SEGUNGO GRADO Alumno(a): Grupo: Fecha: Maestra: Celina Cruz Estrada Calificación: Instrucciones: Responde las preguntas subrayando la respuesta correcta. 1. A partir de la segunda mitad del siglo XIX

  • Examen Del Seegundo Bimestre De Historia

    vazortSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL EXAMEN DE HISTORIA I SEGUNDO BIMESTRE ALUMNO: ______________________________________________________________________ 2 GRADO GRUPO __________ I.- Selecciona del recuadro la palabra que complete correctamente la oración y escríbela sobre la línea. ESTAMENTOS-FRANCIA-MONARQUIA-CLERO-RAZÓN-NOBLES-CONOCIMIENTO- BURGUECES-PORVENIR-REY 1.-La Ilustración surgió en el reino de

  • Examen Primer Parcial Historia Universal

    theblackoneColoca en el paréntesis la letra correspondiente a la respuesta ( ) Menciona una de las etapas de la Prehistoria a) Neolítico b) Edad Media c) Paleontología d) Roma ( ) Etapa en la cual los pobladores se vuelven sedentarios a) Neolítico b) Paleolítico c) Mesolítico d) Edad de los

  • Examen De Historia De Mexico Tipo Enlace

    matrix7471Metodo silva COMO MEDITAR. Cuando se despierte por la mañana, vaya al baño si es ne¬cesario, y después regrese a la cama. Ponga su reloj desperta¬dor para que suene quince minutos más tarde en caso de que se quede dormido durante el ejercicio. Cierre los ojos y diríjalos hacia arriba,

  • EXAMEN HISTORIA Y GEOGRAFIA QUINTO GRADO

    wero62QUINTO AÑO EXAMEN HISTORIA TERCER BIMESTRE 1.- Ocupó la presidencia al morir Benito Juárez. a) Porfirio Díaz b) Sebastián Lerdo de Tejada c) Manuel González d) Emiliano Zapata 2.- Gobierno que establece el poder de manera autoritaria, violando las leyes de un país. a) Dictadura b) Socialista c) Monarquía d)

  • EXAMEN DE DIAGNOSTICO HISTORIA UNIVERSAL

    DETZANIMEJIAEXAMEN DIAGNOSTICO DE HISTORIA UNIVERSAL ESCUELA SECUNDARIA DEL ESTADO “VICENTE GUERRERO” CHANAL, CHIAPAS NOMBRE DEL ALUMNO(A)________________________________________________ GRADO Y GRUPO______ FECHA________ INSTRUCCIONES: LEE ATENTAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. ¿Cuál de los siguientes descubrimientos representó un mayor avance para el desarrollo del hombre prehistórico? a) La domesticación del

  • Examen Extraordinario Historia Universal

    lily_2110SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “OCTAVIO PAZ LOZANO” EXAMEN EXTRAORDINARIO HISTORIA 1 PROFA. LILIANA LOPEZ MORALES ALUMN@:___________________________________GRADO Y GRUPO: ______ INSTRUCCIONES: Anota en la hoja de respuestas la opción correcta. 1). ¿Cuáles fueron las civilizaciones del mediterráneo? a).- China, India y Egipto

  • EXÁMEN DE HISTORIA - ESCUELA SECUNDARIA

    EXÁMEN DE HISTORIA - ESCUELA SECUNDARIA

    EmmanuelequisdeESCUELA SECUNDARIA GENERAL “EMILIANO ZAPATA” CLAVE: ES:372-111 Y 20DESO113G EXAMEN DE ASIGNATURA ESTATAL CORRESPONDIENTE AL TERCER BIMESTRE. 2014 - 2015. Nombre del alumno (a):____________________________________________Calif._____________ INDICACIONES: En el paréntesis de la derecha, escribe la letra de la respuesta correcta. 1.- En que año Cristóbal Colón llegó a América _________________________________ ( )

  • Examen de historia tercero de secundaria

    Examen de historia tercero de secundaria

    malon76ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 6 EXAMEN DE HISTORIA DE MÉXICO I BIMESTRE. NOMBRE DEL ALUMNO_______________________________GRUPO________FECHA__________. I.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.- 1.- Para conocer nuestra cultura, nuestra forma de gobierno, causas y consecuencias de nuestros problemas sociales y origen de nuestras costumbres debemos conocer: a).- Nuestra Historia. b).- Nuestro Pasado c).-

  • HISTORIA CLINICA.EXAMEN FÍSICO REGIONAL

    HISTORIA CLINICA.EXAMEN FÍSICO REGIONAL

    castillitorositaHISTORIA CLINICA * Datos generales: 1er apellido, 2do apellido, nombre(s), No. HC, FN, edad, sexo, raza, remitido por, ocupación, dirección, padre, madre, avisar a, policlínica, FI, HI, sala, ID. * MI * HEA. * APP: Sarampión, parotiditis, varicela, tos ferina, difteria, rubéola, escarlatina, fiebre tifoidea, influenza, sinusitis, amigdalitis, bronquitis, bronconeumonía,

  • EXAMEN DIAGNOSTICO DE HISTORIA UNIVERSAL

    gabyastridExamen diagnóstico de Historia Nombre del alumno_______________________ fecha___________Grado_____ciclo escolar 2009-2010.I.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA: 1.- País que lanzó la bomba atómica sobre las ciudades de Japón a) Alemania b) Italia c) Inglaterra d) E.U.A 2.- Lugar donde nace la democracia a) México b) E.U.A c) Grecia d) China 3.- Año

  • Examen Tipo Enlace De Historia Universal

    loydaserranoBLOQUE 1 1. Después de estudiar el mapa de la página 19 de tu libro de texto, ¿cuál era el territorio que abarcaba Mesoamérica? a) México y Estados Unidos de América b) México y América Central c) México y el Caribe d) América del Norte y América Central 2. Son

  • Examen final historia contemporanea ESAN

    Examen final historia contemporanea ESAN

    Joseph Valencia MilianPREGUNTAS PARA DESARROLLO 1. Establezca la verdad o falsedad de la siguiente afirmación, tomando en cuenta lo visto en clase. Además, justifique brevemente su respuesta con un adecuado sustento: - Durante la II Revolución Industrial (1850-1914), la economía peruana vivió un importante auge, siendo el azúcar el primer gran producto

  • Examen De Historia Tercer Grado Bloque 3

    gmopoolESCUELA SECUNDARIA No. 92 “JOAQUIN BARANDA” HISTORIA II 3º A BIMESTRE III ENERO FEBRERO ALUMNO (A): _________________________________________________________ PROFESOR (A): GUILLERMO ANTONIO POOL UC . FECHA: ______________________ CALIFICACIÓN: ___________________ I. DEL TEMA PANORAMA DEL PERÍODO, COLOCA EN EL PARÉNTESIS DE LA DERECHA LA OPCIÓN QUE PROPORCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. (VALOR .5

  • EXAMEN DE PRIMER BIMESTRE HISTORIA I s/r

    EXAMEN DE PRIMER BIMESTRE HISTORIA I s/r

    Miguel CansecoINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PUBLICA DE OAXACA ESC. SEC. GRAL. “MACEDONIO ALCALÁ PRIETO” EXAMEN DE PRIMER BIMESTRE HISTORIA I ALUMNO (A)_________________________________________________ N.L. _____________ GRUPO ________ 1. Subraya la opción de la respuesta correcta 1. ¿Cómo se le conoce al período donde se dio el origen del hombre y que sucedió

  • Examen Historia Secundaria Tercer Bloque

    RamjuarezNombre.- ____________________________________________________ Grupo.- ________ N. L.- _______ I.- INSTRUCCIONES.- Relaciona ambas columnas. 1.-( ) Fué la ideología imperante durante el último tercio del siglo XIX​​ a) 20 años 2.-( ) Es la expresión económica más acabada de la fase imperialista​​ b) Proletariado 3.-( ) En que país se encontraron los

  • EXAMEN CUARTO PARCIAL DE HISTORIA GRADO.

    EXAMEN CUARTO PARCIAL DE HISTORIA GRADO.

    29041967ESC.SECUNDARIA GENERAL 1 DR. VALENTIN GOMEZ FARIAS EXAMEN CUARTO PARCIAL DE HISTORIA GRADO. NOMBRE DEL ALUMNO_______________________________________________GRUPO_____ PROF. CARLOS QUINTERO HERNANDEZ. INSTRUCC IONES: Selecciona previo análisis de la lectura de las opciones que se te dan en cada reactivo y subraya la opción que consideres correcta. 1-El desarrollo de nuevas tecnologías

  • HISTORIA CLINICA Y EXAMEN FISICO INICIAL

    HISTORIA CLINICA Y EXAMEN FISICO INICIAL

    flako88FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA Y PUERICULTURA UNIDAD DE MEDICINA DEL ADOLESCENTE HISTORIA CLINICA Y EXAMEN FISICO INICIAL IDENTIFICACIÓN: FECHA Día Mes Año CONSULTA: Historia Clínica Nº NOMBRE Y APELLIDOS: _________________________________________ Dirección:_____________________________________________________ Teléfono: ____________________ Barrio: ________________________________________________________ EDAD Años Meses FECHA DE NACIMIENTO Día Mes Año DOCUMENTO DE IDENTIDAD: ____________________________

  • GUIA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO HISTORIA I

    M2S4F5G7SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN DE ESCUELAS SECUNDARIAS ESCUELA SECUNDARIA “ AGUSTÍN MELGAR “ CICLO ESCOLAR 2012 - 2013 GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACION DE HISTORIA II Nombre del alumno:_____________________________________ Grupo:_______________ BLOQUE 1 1. ¿Cuáles son las fuentes que se estudian para

  • Examen Diagnostico De Historia Universal

    jarellano2ESCUELA SECUNDARIA VESPERTINA No. 27 “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN” EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA UNIVERSAL. CICLO 2011-2012 Nombre del alumno_____________________________________________________ Grado________ Grupo_______ Instrucciones: Coloca el numero correcto en la columna de la derecha de acuerdo a las preguntas de la columna de la izquierda. (1er. Bimestre) 1.- Principales ciudades de

  • EXAMEN DIAGNOSTICO DE HISTORIA DE MEXICO

    estey55EXÁMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA DE MÉXICO 3er GRADO. NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________ GRUPO: ______ ACIERTOS: _________ CALIFICACIÓN: _____________ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA OPCIÓN QUE CONTESTE CORRECTAMENTE LA CUESTIÓN. 1.- Las ciudades de ____________________, _____________________ y ______________ conformaron la Triple Alianza. a) Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan b) Tlatelolco, Monte Albán y Tlacopan

  • Examen Historia Universal Primer Bimestre

    rey29CONTESTA LO QUE SE TE PIDE. ESCRIBE EL NOMBRE DE 3 CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS Y SUS PRINCIPALES RÍOS. ESCRIBE LA RUTA DE LA SEDA. ¿QUIÉN FORMÓ EL IMPERIO MOGUL? ESCRIBE EL NOMBRE DE 3 CIVILIZACIONES DEL MEDITERRÁNEO Y A QUÉ SE DEDICABAN. ESCRIBE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE CADA PERIODO. PRECLÁSICO 2500

  • EXAMEN TERCER BLOQUE HISTORIA Y NATURALEZ

    257505HISTORIA 1.- ¿Por cuánto tiempo se mantuvo en la presidencia Porfirio Díaz? a) 30 décadas. b)3 décadas. c) 300 décadas. d) 4 décadas. 2.-De las siguientes frases, elige la opción falsa: a) Porfirio Díaz se levanta contra el gobierno y triunfa. b) Porfirio Díaz se reeligió 5 veces seguidas. c)