Figuras retóricas
Documentos 51 - 100 de 132
- 
											Figuras RetoricasLawrenceMoAvFiguras retóricas Figuras de dicción 1. Apócope. La Apócope es una Figura Retórica consistente en la eliminación de algún sonido al final de una palabra. Está relacionada con las figuras de Aféresis y Síncopa. • No es un mal chico a pesar de las apariencias. (por chico malo) • El 
- 
											Figuras Retoricasvalg20FIGURAS RETÓRICAS DEFINICIÓN. Entendemos por figura retórica toda modificación del uso normal y corriente del lenguaje; para que dicha modificación se considere realmente como una figura retórica debe obedecer al propósito de alcanzar una expresión innovadora y atrayente. Las figuras aparecen, sobre todo, en el ámbito del lenguaje literario, lo 
- 
											Figuras Retóricasmrzor5-Argumento: Punto de vista para convencer a más de una persona sobre determinado tema. -Sofisma: Razón o argumento aparente con que se requiere defender o persuadir lo que es falso. -Falacia: Argumento falso pero aparentemente verdadero para inducir a error o engaño. Sofisma Falacia Eso que tú dices es un 
- 
											Figuras RetóricasNuriaMagnus1.5. PRINCIPALES FIGURAS RETÓRICAS. Alegoría: Se le denomina a la correspondencia prolongada de símbolos o metáforas. Aliteración: La repetición de uno o varios fonemas en distintas palabras, con una frecuencia perceptible. Anadiplosis: Se repite la última parte de un grupo sintáctico o de un verso al principio del siguiente. Anáfora: 
- 
											Figuras RetóricasGAOS670908PLEONASMO. Se produce esta figura cuando el emisor añade palabras que no suponen ninguna mejora para la comprensión, aunque estén cumpliendo una función expresiva importante. Es normal que aparezca en el lenguaje descuidado de la calle: ¡Sube para arriba¡. Pero también lo utiliza la lengua poética: Temprano madrugó la madrugada. 
- 
											Figuras RetóricasGaromaFiguras Retoricas o Alegoría: es una figura literaria o tema artístico que pretende representar una idea valiéndose de formas humanas, animales o de objetos cotidianos. "Pobre barquilla mía (vida) Entre peñascos rota (dificultades) Sin velas desvelada (indefensa) y entre las olas sola (peligros)" "una mujer con los ojos vendados Sosteniendo 
- 
											Figuras Retóricasevy_ortegaFIGURAS RETÓRICAS Definición de Alegoría: La Alegoría es una Figura Retórica que consiste en representar una idea figuradamente a través de formas humanas, animales o seres inanimados: • La fe es como intentar escalar una cuesta empinada y rocosa: sólo un mero tropiezo podría hacerte caer rodando, pero la creencia 
- 
											Figuras Retóricasluis412Las Figuras retóricas son palabras o frases que son utilizadas para dar énfasis a una idea o sentimiento. Este énfasis consiste en que el autor, hablante o creador hace escape del sentido literal de la palabra o frase, o este da un sentido diferente al comúnmente utilizado. Las Figuras retóricas 
- 
											![Figuras retóricas]()  Figuras retóricastortilladepapas1Figuras retóricas * ALEGORÍA: Metáfora continuada. Ej: La vida es un camino lleno de obstáculos, pero también con prados olorosos y estanques perfumados. * ALITERACIÓN: Repetición de sonidos en un periodo lingüístico breve. Está muy relacionada con la onomatopeya. Ej: El silbo de los aires amorosos. * ANÁFORA: Repetición inicial 
- 
											Figuras Retoricas.Diego EstradaFiguras por Repetición Anáfora Consiste en que varias oraciones, frases o clausulas den principio con la misma palabra. Conversión Consiste en repetir el mismo vocablo al final de cada miembro. Complexión Se comete cuando en un mismo periodo se juntan la anáfora y la conversión. Reduplicación Se realiza al repetir 
- 
											Figuras Retóricascesar65FIGURAS RETÓRICAS La Metáfora, del griego meta (fuera o más allá) y pherein (trasladar), es una Figura Retórica que consiste en expresar una palabra o frase con un significado distinto al habitual entre los cuales existe una relación de semejanza o analogía. Es decir, se identifica algo real, con algo 
- 
											![Figuras retóricas]()  Figuras retóricasMartamcAsignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de la Expresión Plástica y Visual en Educación Primaria Apellidos: Nombre: Actividad Trabajo: Creando figuras retóricas visuales Imagen 1. Fuente: Derecha. Fuente: https://xgfk13aac.files.wordpress.com/2013/10/madoz.jpg Descripción La actividad propuesta en este tema consiste en la creación de figuras retóricas visuales a través de diferentes técnicas de 
- 
											![Figuras Retóricas]()  Figuras Retóricasfpezoa2112Colegio Compañía de María Puente Alto ORDEN DE LA COMPAÑÍA DE MARÍA N.S Departamento de lenguaje Nivel: IºA-B Enseñanza media Guía de contenidos 13: poesía y figuras retóricas Nombre: _______________________________________________ Curso: __________ Fecha: _________ Como hemos visto anteriormente, la poesía hace un uso extensivo del lenguaje simbólico, siendo este uno 
- 
											![Figuras Retóricas]()  Figuras RetóricasivnznmFIGURAS RETÓRICAS * Formas de lenguaje que tienen una función para hacer más fácil la comprensión de información más compleja. * Se utilizan para atraer la atención del lector. * Herramientas que nos ayudan a persuadir. ANADIPLOSIS * Figura que consiste en repetir al final de un verso, o de 
- 
											Figuras retoricas.vanesabelenFiguras retoricas De palabra: - Hipérbaton: altera el orden gramatical de las palabras. - Repetición (anáfora): Repetir al comienzo de un verso una frase o palabra. - Conmutación: repite una frase invirtiendo el orden y sentido. - Elipsis: Omite 1 o varias palabras (verbo) para expresar con mayor fuerza y 
- 
											Figuras RetóricasrebecacmcFIGURAS RETÓRICAS Alegoría: idea que se representa en estado material a través de figuras o atributos. El mundo es una ventana abierta. Anáfora: repetición de una o varias palabras al comienzo de una frase o verso. ¿Qué es la vida? Una frenesí. ¿Qué és la vida? Una ilusión. Antítesis: contraponer 
- 
											![FIGURAS RETORICAS.]()  FIGURAS RETORICAS.jennifer_23FIGURAS RETORICAS DEFINICION: Procedimiento de estilo que permite explicar algo de una manera a la vez, libre y codificada. Esto último es porque cada figura constituye una estructura conocida, transmisible y recuperable. CLASIFICACION DE LAS FIGURAS RETORICAS: 1. Figuras de palabra. Se relacionan con el significante. No son traducibles y 
- 
											FIGURAS RETÓRICASBlanca67PRINCIPALES FIGURAS RETÓRICAS FIGURAS DE CARÁCTER FÓNICO Figuras Definición Ejemplo Aliteración Repetición de un sonido o un conjunto de sonidos con una frecuencia perceptible. ...ya suenan los claros clarines... (Rubén Darío) Onomatopeya Variante de la aliteración que sugiere la imitación de sonidos reales. El ruido con que rueda la ronca 
- 
											Figuras RetóricasseankyuubiFiguras Retóricas. PREGUNTAS. FUENTE 1. FUENTE 2. NOTAS. ¿Qué son las figuras retóricas y cuándo surgen? Las figuras retóricas son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales, se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de 
- 
											Figuras RetóricasAlbertoGonOlAlegoría: Se le denomina a la correspondencia prolongada de símbolos o metáforas. Aliteración: La repetición de uno o varios fonemas en distintas palabras, con una frecuencia perceptible. Anadiplosis: Se repite la última parte de un grupo sintáctico o de un verso al principio del siguiente. Anáfora: Una serie de frases 
- 
											Figuras RetóricassuheilaraFIGURAS RETÓRICAS: SON PALABRAS O FRASES QUE SON UTILIZADAS PARA DAR ÉNFASIS A UNA IDEA O SENTIMIENTO. ÉSTE ÉNFASIS CONSISTE EN QUE EL AUTOR HABLANTE O CREADOR HACE ESCAPE DEL SENTIDO LITERAL DE LA PALABRA O FRASE, O ESTE DA UN SENTIDO DIFERENTE AL COMÚNMENTE UTILIZADO. LAS FIGURAS RETÓRICAS SON 
- 
											Figuras Retóricasadrim7Figuras retóricas Las figuras retóricas son modo de expresión que se apartan de lo habitual con fines expresivos o estilísticos. Usualmente su análisis se realiza en textos, sin embrago, también puede realizarse en las imágenes, en este caso en particular, es aplicado en los anuncios publicitarios. Objetivos: compilar anuncios publicitarios 
- 
											Figuras Retóricasalex333ccc• Alegoría: representar una idea figuradamente a través de formas humanas, animales o cosas. • Aliteración: Repetición de sonidos para producir un efecto sonoro. • Anadiplosis: repetición de palabra (o grupo sintáctico) al final del verso y comienzo del siguiente. • Anáfora: Repetición de una palabra (o grupo sintáctico) al 
- 
											Las Figuras Retoricasvivitha23Las Figuras Retóricas: Las Figuras Retóricas (o Literarias) son mecanismos que alteran el uso normal del lenguaje con el fin de obtener un efecto estilístico. Las Figuras Retóricas se pueden clasificar según: • el nivel lingüístico (Figuras Semánticas, Sintácticas, Morfológicas y Fónicas) • el procedimiento empleado (Figuras de Dicción, de 
- 
											![Las Figuras Retóricas]()  Las Figuras RetóricasCarolina PonceLas Figuras Retóricas Figuras Retóricas Sintácticas: Apelan a lo que vemos, es decir, a la denotación y operan a partir de la forma de ordenar los elementos. Transpositivas Repetitivas Acentuativas Tipogramas Privativas Figuras Retóricas Semánticas: Apela a lo que significa lo que vemos, a lo que el signo connota. Tienen 
- 
											Figuras Retoricas Libroalexeyssautier7Análisis de la novela El caballero de Olmedo Acto primero: Del verso número 1 al 502 son octosílabos, del verso 503 al 515 son endecasílabos, del verso 516 al 885 son octosílabos y ahí termina el primer acto. Acto segundo: Del verso número 888 al 1101 son octosílabas, los versos 
- 
											![PRUEBA FIGURAS RETÓRICAS]()  PRUEBA FIGURAS RETÓRICASAndrés Llanos PizarroPRUEBA FIGURAS RETÓRICAS Nombre…………………………………………………………………………………………………. …… 1° medio Fecha…………………… Exigencia 60% Puntaje máximo 53 Puntaje obtenido……………………………. Nota………….. Objetivo: Reconocer figuras literarias/Identificar componentes de un poema/ Ejemplificar Lee atentamente la siguiente prueba Responde con claridad Evita borrones Escribe con letra legible. I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE: Reconozca la figura literaria. Encierra en un círculo 
- 
											Tipos De Figuras Retoricasesmeralda069PRINCIPALES FIGURAS RETÓRICAS. Alegoría: Se le denomina a la correspondencia prolongada de símbolos o metáforas. Aliteración: La repetición de uno o varios fonemas en distintas palabras, con una frecuencia perceptible. Anadiplosis: Se repite la última parte de un grupo sintáctico o de un verso al principio del siguiente. Anáfora: Una 
- 
											Poesia Y Figuras Retoricasmichelle_297¿Qué es poesía? La poesía es un género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa. Los griegos entendían que podría haber tres tipos de poesía, la lírica o canción cantada con acompañamiento de lira o 
- 
											Guía De Figuras RetóricaspaulasmirandaTALLER DE FIGURAS RETÓRICAS. Nombre_____________________________________________________________________ Reconocer las figuras retóricas presente en los versos. (1 punto c/u) 1. “Los ópalos enamorados arañan la noche y la muerte Se oye un gran olor a angustia olor morado (…)”________________________________ 2. “Puedes hacer la miel sin salir de ti misma. Puedes cantar una canción 
- 
											FIGURAS RETORICAS AlegoríakafersoOFIGURAS RETORICAS Alegoría La Alegoría es una Figura Retórica que consiste en representar una idea figuradamente a través de formas humanas, animales o seres inanimados. Puede estar compuesto de una sucesión de imágenes metafóricas que representa un pensamiento más complejo o una experiencia humana real, y en ese sentido puede 
- 
											Guía De Figuras Retóricaseve0890GUÍA DE APRENDIZAJE. NOMBRE: __________________________________CURSO_____FECHA__/__/__ Las Figuras Literarias (llamadas también figuras de retórica o recursos literarios) son recursos del lenguaje literario utilizados por el escritor para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras; es decir, el poeta usa estos recursos para dar mayor expresividad a sus sentimientos 
- 
											Tropos Y Figuras Retóricasfredo1234P E R S O N A L Objetivo básico: explorar intereses personales Audiencia: el autor Base para todo tipo de escritura Tiene flujo libre Fomenta la fluidez de la prosa y el hábito de escribir Facilita el pensamiento diarios personales cuadernos de viaje y de trabajo ensayos informales y 
- 
											Figuras Retoricas En Diseñodanymex24FIGURAS RETORICAS La retórica es “el estudio de la técnica de utilizar el lenguaje de forma efectiva”, una segunda acepción lo relaciona con “el arte de utilizar el habla para persuadir, influir o agradar” Antítesis Se presentan dos términos que se contraponen; una palabra o frase frente a otra de 
- 
											Metafora Como Figura RetoricaqwertyuiopqwertyLa metáfora como figura retórica La metáfora es una figura retórica que consiste en denominar, describir o calificar algo a través de su semejanza o analogía con otra cosa. Consta, pues, de tres elementos: El tenor o término real es aquello de lo que en realidad se habla; El vehículo 
- 
											Figuras Retoricas Del BarrocosanantrosFiguras retoricas • Metáfora Definición de Metáfora: La Metáfora, del griego meta (fuera o más allá) y pherein (trasladar), es una Figura Retórica que consiste en expresar una palabra o frase con un significado distinto al habitual entre los cuales existe una relación de semejanza o analogía. Es decir, se 
- 
											Platero Y Yo Figuras Retoricaslalito12334Hipérbole “Existe una edad de oro. Pues por esa edad de oro, que es como una isla espiritual caída del cielo, anda el corazón del poeta” “¡Isla de gracia, de frescura y de dicha, edad de oro de los niños; siempre te hallé yo en mi vida, mar de duelo; 
- 
											Figuras retoricas o literariasjasonbuuhFiguras retoricas o literarias  Son aquellas que cambian la expresión del pensamiento para hacerlo mas claro o mas fácil de comprender. • La metáfora: tiene por base alguna semejanza entre dos objetos o hechos caracterizándose el uno con lo que es propio con el otro.  Ejemplo: Yo soy 
- 
											Figuras Retóricas De CortazarmajochanwEn el siguiente texto evidenciaremos y definiremos varias figuras retóricas que se interpretaran del cuento “Lejana” de Julio Cortázar. Antes que nada, habría que definir que las figuras retóricas se utilizan para enfatizar alguna idea o sentimiento que trata de transmitirnos el autor ALGUNA INTERPRETACIÓN PARTICULAR QUE LA VOZ NARRATIVA. 
- 
											Figuras Literarias O Retoricaschorris_luisFiguras literarias o retóricas ¿Qué son las figuras literarias? En el lenguaje literario las palabras son un fin en sí mismas, el autor selecciona el lenguaje para enriquecer la capacidad léxica de una lengua. Se entiende por "figura" en su acepción más amplia, cualquier tipo de recurso o manipulación del 
- 
											Figuras Retóricas De La ImagenHuitzilAzulFIGURAS RETÓRICAS Palabra o grupo de palabras utilizadas para dar énfasis a una idea o sentimiento. Antítesis En la antítesis se produce aproximación de dos palabras, frases, cláusulas u oraciones de significado opuesto, con el fin de enfatizar el contraste de ideas o sensaciones. Antonomasia Esta figura consiste en servirse 
- 
											Los Tropos (figuras Retóricas)adrian_perplexLOS TROPOS.- Se conoce con el nombre de "tropo" al procedimiento por el que una palabra adquiere un significado que no es el suyo habitual y preciso. Los más comunes son: 1.- METÁFORA Consiste en el desplazamiento del significado a causa de una relación de analogía o semejanza. Su luna 
- 
											PRINCIPALES FIGURAS RETÓRICAS.ErickR96PRINCIPALES FIGURAS RETÓRICAS. A continuación exponemos las distintas figuras retóricas existentes en la literatura española, muy utilizadas por los poetas, y que es imprescindible conocer para mayor entendimiento del lenguaje poético y literario. Alegoría: Se le denomina a la correspondencia prolongada de símbolos o metáforas. Aliteración: La repetición de uno 
- 
											Figuras Retoricas PublicitariaszoleilProsopografía: Descripción de personas por su aspecto físico o en el caso de objetos por sus elementos componentes (descripción del producto por sus partes). Ejemplo.- Anuncios de computadoras Etopeya: Descripción de las personas en sus aspectos espirituales, en el caso de objetos se remite a valores subjetivos (descripción de la 
- 
											Figuras Retoricas Que No Existenestadofavoritoeste documento esta mal. no es de utilidad IGNORARLO A TODA COSTA Bueno, figuras retoricas usa algunas como: - Metáfora: desde el primer acto primer escena cuando la madre habla con la vecina Vecina: A su madre conocí. Hermosa. Le relucia la cara como a un santo; pero a mi 
- 
											Figuras Retoricas EjemplificadasbejutitaEpitalamio Definición: El epitalamio es una poesía lírica, subgénero lírico griego que consistente en un canto de boda. Características: Se cantaba regularmente a la puerta de la habitación de los novios por coros de jóvenes y doncellas acompañados de flautas o de otros instrumentos suaves y armoniosos. Ejemplos: RECUERDAS cuando 
- 
											Aliteracion, una figura retóricaandrelee757Aliteración La Aliteración es una Figura Retórica que consiste en repetir o combinar varios sonidos a lo largo de una misma frase para es conseguir un efecto sonoro: • En el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba Se repite el sonido /s/ creando un efecto sonoro 
- 
											![Frase nominal y figuras retoricas]()  Frase nominal y figuras retoricasEmily Santisteban ReynaldoTambién conocida como sintagma nominal. Es una frase formada por un conjunto de palabras cuyo núcleo es el nombre o sustantivo principal. Se llama nominal porque su núcleo es el sujeto de la oración, puede ser un nombre propio, un pronombre, entre otros. Estructura: Frase Nominal = (Determinante) + Núcleo 
- 
											La metáfora como figura retóricaadrianazavaletaMetáfora La metáfora (del griego μεταφορά, formado a partir de la preposición μετά, metá, «más allá, después de», y el verbo φορεῖν, phorein, «pasar, llevar») consiste en la identificación entre dos términos, de tal manera que para referirse a uno de ellos se nombra al otro. El término es importante 
- 
											Figuras Retoricas En La PublicidadAlainKACFiguras Retoricas en la Publicidad Antítesis: Utilizada para contraponer dos imágenes opuestas. Metáfora: Consiste en sustituir la forma habitual de representación a un personaje o a un objeto por otras formas visuales de aludir a ese personaje. Hipérbole: Consiste en una exageración de la representación visual del tamaño de los 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											