Filósofos
Documentos 1 - 50 de 1.492 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Filosofo
alextaimalFilósofo, matemático y científico francés. Desarrolló una breve carrera militar, que abandonó para dedicarse a la filosofía, disciplina en la que se desempeñó toda su vida. Dejó un legado extraordinario, al haber creado el método deductivo y la geometría analítica, entre otras cosas. También fue el fundador del racionalismo, y
-
Filosofo
anapatp94La Fuente de los Muñequitos es un pequeño monumento ubicado en el Antiguo Barrio de Xonaca, que a pesar de su desgaste y poco color en sus muñecos, encierra una trágica historia, la cual explica un poco por qué tiene esa apariencia, historia que se narrará a continuación. Refiere una
-
-
Filosofos
ernestoooooantes de estos filósofos, los hombres atribuían todo a unas fuerzas superiores que llamaban dioses. El viento, las tempestades, la lluvia, el crecimiento de las plantas, la salud, la enfermedad, ganar una batalla, perder una batalla, era obra de dioses.Quiénes fuesen esos dioses o qué fuesen esos dioses, era asunto
-
Filosofos
kk_xzINTRODUCCIÓN La filosofía tiene ya 26 siglos de existencia si tomamos en cuenta que surgió en la Antigua Grecia en el siglo VI antes de nuestra era. Su influencia cultural y social a través de este tiempo ha sido de gran importancia para el desarrollo del conocimiento en nuestras sociedades.
-
-
Filosofos
diegotorres1993John Locke Pensador inglés (Wrington, Somerset, 1632 - Oaks, Essex, 1704). Este hombre polifacético estudió en la Universidad de Oxford, en donde se doctoró en 1658. Aunque su especialidad era la Medicina y mantuvo relaciones con reputados científicos de la época (como Isaac Newton), John Locke fue también diplomático, teólogo,
-
Filosofos
En esta perspectiva, la normativa surge de una determinada realidad, la cual genera un proyecto político de la sociedad, sea por imposición o por consenso. La vigencia real de esa normativa depende de su legitimidad. Es decir, la normativa, impuesta o consensuada, tiene vigencia real sólo si tiene un grado
-
FILOSOFOS
kassi31Filósofos Frase Aplicación al momento Historia actual Tales de Mileto (624-598 a.C.) “ La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos, la más fácil es hablar mal de los demás” Hablamos por hablar y juzgamos sin antes conocer a alguien, las apariencias engañan. Heráclito de Éfeso (536-470 a.C.) “
-
Filosofos
clau9forero1.Søren Aabye Kierkegaard (AFI: [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?•i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un prolífico filósofo y teólogo danés del siglo XIX. Se le considera el padre del Existencialismo, por hacer filosofía del Sufrimiento y la «Angustia», tema que retomarían Martin Heidegger
-
Filosofos
tanianzaARQUÍMEDES DE SIRACUSA (287-212 a.C.) Matemático griego. Hijo de un astrónomo, quien probablemente le introdujo en las matemáticas, Arquímedes estudió en Alejandría, donde tuvo como maestro a Conón de Samos y entró en contacto con Eratóstenes; a este último dedicó Arquímedes su Método, en el que expuso su genial aplicación
-
Filosofos
lorepaTheodor Ludwig Wiesengrund Adorno (11 de septiembre de 1903, Fráncfort, Alemania - 6 de agostode 1969, Viège, Suiza), fue un filósofo alemán que también escribió sobre sociología, psicología ymusicología. Se le considera uno de los máximos representantes de la Escuela de Fráncfort y de lateoría crítica de inspiración marxista. Biografía
-
Filosofos
mitzi1998Pitágoras: “la filosofía es un afán de saber libre y desinteresado” Presocráticos: Definieron a la filosofía con un preguntar por los principios ordenadores del cosmos; entre los que puedo mencionar se encuentran: a) TALES DE MILETO: “el agua como principio de todo” b) ANAXÍMENES: todo nace del aire c) PITAGORAS
-
Filosofos
sofiguzmanHomero (s.VIII a.C.) Poeta griego. En palabras de Hegel, Homero es «el elemento en el que el mundo griego vive como el hombre vive en el aire». Admirado, imitado y citado por todos los poetas, filósofos y artistas griegos que le siguieron, es el poeta por antonomasia de la literatura
-
Filosofos
LuwematoSANTO TOMAS DE AQUINO Nacido en Rocaseca (Nápoles), ingresó entre los dominicos en 1224. Discípulo de Alberto Magno, junto a quien estudió en Paris entre 1245-48 y Colonia entre 1249-52, es a su maestro a quien debe la influencia más penetrante de su formación. Se licenció en teología en París,
-
Filosofos
danielasevillaKARL POPPER filósofo, sociólogo y teórico de la ciencia, hizo grandes aportes al campo científico, entre ellos está un criterio de comprobación para determinar la validez científica, el cual llamó “falsabilidad” o “falsacionismo”. El falsacionismo de Popper no consiste en buscar la comprobación de que está en lo cierto una
-
Filosofos
maybetsiTALES DE MILETO: (624- 546 ane)• Conocía los adelantos científicos de los pueblos del Oriente • Predijo un eclipse solar en el 585 ane para ello calculó los datos astronómicos sobre el carácter cíclico de estos fenómenos • Ideó y confeccionó instrumentos astronómicos, guiado por lo que pudo conocer de
-
Filosofos
MILAGROS425Tanto la motivación por el incentivo o recompensa como la motivación por el miedo son efectivas pero tienen una gran debilidad común, no son permanentes y son administradas por un agente externo (padres, maestros, jefes); por lo tanto, no es propio de la persona misma, no es auténtica ya que
-
Filosofos
edo0869Rene Descartes René Descartes (La Haye, Turena francesa, 31 de marzo de 1596 - Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), también llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los
-
FILOSOFOS
CindinatTzvetan Todorov Nacimiento 1 de marzo de 1939 Sofía, Reino de Bulgaria Es un lingüista, filósofo, historiador, crítico y teórico literario de expresión y nacionalidad francesa. Hijo de bibliotecarios de Sofía, se educó en la Bulgaria comunista. Reside en Francia desde 1963, a donde fue a estudiar con Roland Barthes,
-
Filosofos
belemoyPITÁGORAS Nació en la isla de Samos hacia el año 580 a. de C. fue instruidos en las doctrinas de los primeros filósofos griegos, Tales, Anaximandro y Anaxímenes. Tras varios años dedicados a viajar por distintas partes del mundo antiguo (parece que visitó Egipto y otros países de Oriente), emigró
-
Filosofos
zapt1020SARTRE, JEAN PAUL Se educa en París e ingresa en la Universidad de Friburgo y más tarde en el Instituto Francés de Berlín. Una vez que finaliza sus estudios se dedica durante algún tiempo a la enseñanza hasta que comienza la Segunda Guerra Mundial. Mientras se desarrolló el conflicto estuvo
-
Filosofos
Yisus3919SOCRATES. Sócrates de Atenas (en griego Σωκράτης, Sōkrátēs; 470 — 399 a. C.) fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales
-
Filosofos
AndresMaldonadoFILOSOFOS: SOCRATES: Muy sencilla: Proclamó la necesidad de conocerse a si mismo y de adquirir conciencia de la propia ignorancia, fuente de toda culpa. Toda su Doctrina se resume en esta frase: "Solo sé que no sé nada." ARISTOTELES: se distanció de las posiciones idealistas, para elaborar un pensamiento de
-
Filosofos
QcariINTRODUCCION: El presente trabajo se llevo a cabo a través de un plan de trabajo el cual nos hablara de ciertas ideas que grandes filósofos de la historia impusieron conductas y formas de vivir a la humanidad de tal manera que se abarcaran temas muy importantes tales como la sabiduría,
-
Filosofos
mujerPlatón (429 a.C.-347 a.C.) Filósofo griego, discípulo de Sócrates, se preocupó profundamente por los problemas políticos y sociales inherentes al desarrollo social y cultural de] pueblo griego. En La República expone su punto de vista sobre el estilo democrático de gobierno y sobre la administración delos negocios públicos. Aportes-La clasificación
-
-
Filosofos
argenis1997resistencia es la que despierta todas las fuerzas del hombre y le lleva a enderezar su inclinación a la pereza y, movido por el ansia de honores, poder o bienes, trata de lograr una posición entre sus congéneres, que no puede soportar pero de los que tampoco puede prescindir. Y
-
Filosofos
MARULSEEpicuro fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre (epicureísmo). Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismoracional y el atomismo. Defendió una doctrina basada en la búsqueda del placer, la cual debería ser dirigida por la prudencia. Se manifestó en contra del destino,
-
FILOSOFOS
CANAABIZZ69Infracción: Sucede cuando el contribuyente infringe alguna ley normativa, por ejemplo, no pagar impuestos. Ingresos tributarios: Se refiere a los diversos ingresos que el Estado obtiene mediante la aplicación de la norma tributaria. Jurisprudencia: Son sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que crea antecedentes para crear
-
Filosofos
nerd115Tales De Mileto Fecha De Nacimiento: 625 A.C Fecha De Fallecimiento: 547 A.C Nació en la ciudad de Mileto aproximadamente en el año 624 a. C., una antigua ciudad en la costa occidental de Asia Menor. La mayoría de los historiadores lo presentan como genuino milesio. Fue hijo de Euxamias
-
Filosofos
YULEISISTRENTENContenido Entendemos que la filosofía no es más que una herramienta para lograr un mejor conocimiento y entendimiento del derecho, pero necesitamos saber cuales han sido los aportes de los grandes filósofos a esta materia, teniendo como los más resaltantes ha: -Aristóteles: Se le atribule la lógica, por ser esta
-
Filosofos
faniluxResultado de aprendizaje 3.2 Distingue las ideas principales de la filosofía contemporánea considerando los planteamientos de Marx, Nietzsche, Sartre y Heidegger y la perspectiva contemporánea de Lyotard. a) Descripción de los planteamientos de Marx. • El materialismo. El primer trabajo emprendido para resolver las dudas que me azotaban, fue una
-
Filosofos
yes_04SOCRATES (C. 470-c. 399 a. C.), filósofo griego, considerado el fundador de la filosofía moral o axiología, que ha tenido gran peso en la posterior historia de la filosofía occidental por su influencia sobre Platón. Nacido en Atenas, hijo de Sofronisco, un escultor, y de Fenareta, una comadrona, recibió una
-
Filosofos
BlueLauraCamilaEtimología[editar] Busto de Pitágoras, a quien se atribuye la invención de la palabra «filosofía». La invención del término «filosofía» suele atribuirse al pensador y matemático griego Pitágoras de Samos,11 aunque no se conserva ningún escrito suyo que lo confirme.12 Según la tradición, hacia el año 530 a. C., el tirano
-
Filosofos
Jotunk“La historia de la antigua filosofía griega puede ser dividida entre los filósofos que buscaron una explicación del mundo en términos físicos y los que subrayaron la importancia de las formas inmateriales o ideas. Sus primeros exponentes, denominados en conjunto presocráticos”1 . La filosofía presocrática fue el período de la
-
Filosofos
salomon2456Pericles (Atenas, h. 495 a.C.-id., 429 a.C.) Político y orador ateniense. Hijo de Jantipo, artífice de la victoria helena sobre los persas en la batalla de Micala (479 a.C.), y de Agaristé, sobrina del prestigioso legislador ateniense Clístenes y miembro de la familia aristocrática de los alcmeónidas, Pericles fue discípulo
-
-
Filosofos
g.l.a.d.y.sLeibnitz (Racionalista) · El universo, para él, se compone de sustancias inmateriales, de las que una sola especie está dotada de reflexión. Estas instancias denominadas mónadas, están unidas entre si, no por causalidad física, sino por una causalidad ideal, y se intercomunican constituyendo una armonía universal perfecta. En esta armonía
-
Filosofos
gersoncasacaEl conde de Saint-Simon nació en París en 1760 y es prototipo del espíritu ilustrado creativo y visionario. Puede considerarse como el primer teórico de la sociedad industrial, lo que causó que algunos le atribuyeran el título de fundador del socialismo francés, incluso de iniciador del Socialismo. Escribió una obra
-
Filosofos
carrie1994ACTIVIDAD Nº 1: El facilitador solicitará que de forma individual y por escrito, los alumnos investiguen y apunten quienes fueron los primeros exponentes del materialismo histórico antiguo, y que señalaba su vivencia respecto al mundo material, tal es el caso de Demócrito, Heráclito, Aristóteles, Epicuro, Lucrecio, y los Charvakas (India
-
Filosofos
ali11perezPierre Abélard o Pierre Abailard, Petrus Abelardus en latín, Pedro Abelardo en español o simplemente Abelardo (Le Pallet, cerca de Nantes, Bretaña, 1079 – Châlons, 21 de abril de 1142), fue un filósofo francés. Es reconocido por la crítica moderna como uno de los grandes genios de la historia de
-
Filosofos
32366MAQUIAVELO: • Años: 1469-1527 • Lugar de nacimiento: Florencia • Contexto hist: Renovación de las escuelas en la antigüedad clásica, la invención de la imprenta, descubrimiento de América y Oceanía, surgimiento de nuevos problemas políticos, reformas protestantes y anglicana, creación de nuevos métodos científicos. • Corriente filosófica: Absolutismo moderno •
-
FILOSOFOS
ADRIANA1396CONCEPCIÓN DEL HOMBRE: DESCRIBE SEMEJANZAS EN EL CONCEPTO DEL HOMBRE DE SAN AGUSTÍN Y TOMAS DE AQUINO: SEÑALA LAS DIFERENCIAS EN EL CONCEPTO DEL HOMBRE DE SAN AGUSTÍN Y TOMAS DE AQUINO: CONCEPTO SEMEJANZAS DIFERENCIAS AGUSTÍN DE HIPONA El hombre es una creación de Dios, que esta forzada a ir
-
FILOSOFOS
gabii19Platón Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.). Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió a éste durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias…). Tras la muerte de Sócrates (399 a. C.),
-
Filosofos
MoluvitaARISTÓTELES Fue un gigante del pensamiento entre los humanos y su inquietud por el conocimiento se extendió a todos los campos. Nació en Estagira, Macedonia dentro de una familia distinguida, habiendo sido su padre el médico del soberano de Macedonia. Se interesó desde muy temprano por el estudio de la
-
Filosofos
skaRealRENACENTISTAS Tommaso Campanella fue un filósofo y poeta italiano. Es también citado por su nombre castellanizado, Tomás Campanella. Su nombre antes de entrar en la Orden Dominica fue Giovanni Domenico Campanella. Escribió, entre otras muchas obras, una defensa de Galileo y el tratado utópico La ciudad del sol (compuesto durante
-
-
-