ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filósofos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.495 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Filosofo

    alextaimalFilósofo, matemático y científico francés. Desarrolló una breve carrera militar, que abandonó para dedicarse a la filosofía, disciplina en la que se desempeñó toda su vida. Dejó un legado extraordinario, al haber creado el método deductivo y la geometría analítica, entre otras cosas. También fue el fundador del racionalismo, y

  • Filosofo

    1357uEn el capítulo de Pepe Grillo, fernando Savater nos habla de el imbécil moral, quien no es catalogado de esta forma por no tener conocimiento acerca de las cosas o ser tonto, sino por no tener la capacidad de decisión entre elegir una u otra cosa, por no tener el

  • Filosofo

    anapatp94La Fuente de los Muñequitos es un pequeño monumento ubicado en el Antiguo Barrio de Xonaca, que a pesar de su desgaste y poco color en sus muñecos, encierra una trágica historia, la cual explica un poco por qué tiene esa apariencia, historia que se narrará a continuación. Refiere una

  • Filosofos

    mujerPlatón (429 a.C.-347 a.C.) Filósofo griego, discípulo de Sócrates, se preocupó profundamente por los problemas políticos y sociales inherentes al desarrollo social y cultural de] pueblo griego. En La República expone su punto de vista sobre el estilo democrático de gobierno y sobre la administración delos negocios públicos. Aportes-La clasificación

  • Filosofos

    43836741Introducción Un filósofo es un hombre en busca de sabiduría. Sin embargo, la sabiduría no parece ser un producto muy abundante; nunca ha habido sobreproducción en esta área. Tal vez por eso, mientras más escaso es aquello que supuestamente interesa y preocupa al filósofo, más inclinados nos sentimos a pensar

  • Filosofos

    prepavi14Compañeros, les informamos que aún quedan lugares disponibles para la visita que haremos a puebla, a partir de mañana pueden apartar su lugar con $200 en las instalaciones del CESA o directamente con nosotros. Sobre los rumores que habían de que ese día serán la toma de materias, les avisamos

  • Filosofos

    EscalanteFFFFFEn dicho poema, luego de un proemio de carácter religioso, en el que el autor realiza una serie de invocaciones para conseguir el favor de una diosa no identificada con el objeto de poder acceder al verdadero conocimiento, Parménides nos expone su doctrina: la afirmación del ser y el rechazo

  • Filosofos

    mcisgon1.- Karl Heinrich Marx: conocido también en español como Carlos Marx (Tréveris, Reino de Prusia, 5 de mayo de 1818 – Londres, Reino Unido, 14 de marzo de 1883), fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos

  • Filosofos

    tarea0000Biografía.- San Agustín nació el 13 de noviembre de 354 en Tagaste. Su padre, llamado Patricio, era un pequeño propietario pagano y su madre, Santa Mónica, es puesta por la Iglesia como ejemplo de "mujer cristiana", de piedad y bondad probadas, madre abnegada y preocupada siempre por el bienestar de

  • Filosofos

    mayesitoPropósito: Incorpora el modelo de toma de decisiones a distintas áreas de su vida cotidiana para asumir responsablemente sus acciones. Competencia: Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. ¿Qué es ética ciudadana? Ética Ciudadana, es el respeto a

  • Filosofos

    23455332monaSOCRATES Sócrates era discípulo de platón, en el año 399 A.C en Atenas se realizo el juicio contra Sócrates (el pensador mas grande de la historia) fue acusado de introducir nuevos dioses y de corromper a los jóvenes. Muchos lo odiaban por que ha estado emitiendo opiniones críticas en muchas

  • Filosofos

    rupertNació Tales en la ciudad de Mileto, aproximadamente en el 624 a.C., y murió en el 546 a.C. Tradicionalmente se ha considerado a Tales uno de los siete sabios de Grecia, siendo, junto con Solón, de los más citados en las diversas listas en que se los agrupaba. Las referencias

  • Filosofos

    naomygangotenaLa actitud filosófica es fundamentalmente especulativa. La especulación, como lo indica su etimología (de specus-caverna) significa sacar de sí mismo. La especulación es un modo de aprehensión intuitivo. El pensamiento especulativo parte de la experiencia, pero no se queda en ella, la transciende en busca de relatos universales. La actitud

  • Filosofos

    florcita4680Sócrates Sócrates de Atenas fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía La sabiduría de Sócrates no consiste

  • Filosofos

    530313Filosofos Composiciones de Colegio: Filosofos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.088.000+ documentos. Enviado por: carrie1994 06 octubre 2012 Tags: Palabras: 6672 | Páginas: 27 Views: 77 Leer Ensayo Completo Suscríbase ACTIVIDAD Nº 1: El facilitador solicitará que de forma individual y por escrito, los alumnos investiguen

  • Filosofos

    raquimSOCRATES BIOGRAFIA Sócrates (Atenas, 470 a.C.-id., 399 a.C) Filósofo griego. Fue hijo de una comadrona, Faenarete, y de un escultor, Sofronisco, emparentado con Arístides el Justo. Pocas cosas se conocen con certeza de la biografía de Sócrates, aparte de que participó como soldado de infantería en las batallas de Samos

  • Filosofos

    vivi56David Humé es uno de los autores más importantes del movimiento filosófico del Empirismo, y, por tanto, considera que la única fuente posible de conocimiento es la experiencia sensible, y todo lo que escapa a esta experiencia resulta totalmente incognoscible. Este punto es muy importante: si no hay experiencia no

  • Filosofos

    etnaleonSócrates Nació en la Antigua Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a.c. la época más espléndida en la historia de su ciudad natal, y de toda la antigua Grecia. Fue hijo de Sofronisco —motivo por el que en su juventud lo llamaban, (‘Sócrates hijo de

  • Filosofos

    mariabvbJosé Celestino Mutis Nació el 6 de abril de 1732 en Cádiz (España). Cursó estudios de filosofía en el Colegio de los Jesuitas de Cádiz en 1749, en julio de 1757 se doctoró en medicina del Real Protomedicato, tras los estudios iniciados en el Real Colegio de Cirugía de Cádiz

  • Filosofos

    josheam(Mileto, actual Turquía, 624 a.C.-?, 548 a.C.) Filosóf y matemático griego. En su juventud viajó a Egipto, donde aprendió geometría de los sacerdotes de Menfis, y astronomía, que posteriormente enseñaría con el nombre de astrosofía. Dirigió en Mileto una escuela de náutica, construyó un canal para desviar las aguas del

  • Filosofos

    maybetsiTALES DE MILETO: (624- 546 ane)• Conocía los adelantos científicos de los pueblos del Oriente • Predijo un eclipse solar en el 585 ane para ello calculó los datos astronómicos sobre el carácter cíclico de estos fenómenos • Ideó y confeccionó instrumentos astronómicos, guiado por lo que pudo conocer de

  • Filosofos

    clau9forero1.Søren Aabye Kierkegaard (AFI: [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?•i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un prolífico filósofo y teólogo danés del siglo XIX. Se le considera el padre del Existencialismo, por hacer filosofía del Sufrimiento y la «Angustia», tema que retomarían Martin Heidegger

  • FILOSOFOS

    EriikaAcostaLEON DE GREIFF León de Greiff era hijo del dirigente político Luis de Greiff Obregón (1869 - 1944) y de Amelia Haeusler Rincón (1869 - 1947), cuyo padre era alemán. El bisabuelo de León fue un célebre ingeniero sueco Carlos Segismundo von Greiff quien se radicó en Colombia en 1826.

  • Filosofos

    tanianzaARQUÍMEDES DE SIRACUSA (287-212 a.C.) Matemático griego. Hijo de un astrónomo, quien probablemente le introdujo en las matemáticas, Arquímedes estudió en Alejandría, donde tuvo como maestro a Conón de Samos y entró en contacto con Eratóstenes; a este último dedicó Arquímedes su Método, en el que expuso su genial aplicación

  • FILOSOFOS

    kassi31Filósofos Frase Aplicación al momento Historia actual Tales de Mileto (624-598 a.C.) “ La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos, la más fácil es hablar mal de los demás” Hablamos por hablar y juzgamos sin antes conocer a alguien, las apariencias engañan. Heráclito de Éfeso (536-470 a.C.) “

  • Filosofos

    Yisus3919SOCRATES. Sócrates de Atenas (en griego Σωκράτης, Sōkrátēs; 470 — 399 a. C.) fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales

  • Filosofos

    anallilisTALES DE MILETO: Considera que el primer principio es el agua y ello por varias razones: • Todo ser vivo no puede vivir sin agua • Las semillas de todas las cosas poseen una naturaleza húmeda • En agua se transforman los distintos estados (sólido, gaseoso) o se convierten otras

  • Filosofos

    g.l.a.d.y.sLeibnitz (Racionalista) · El universo, para él, se compone de sustancias inmateriales, de las que una sola especie está dotada de reflexión. Estas instancias denominadas mónadas, están unidas entre si, no por causalidad física, sino por una causalidad ideal, y se intercomunican constituyendo una armonía universal perfecta. En esta armonía

  • Filosofos

    gersoncasacaEl conde de Saint-Simon nació en París en 1760 y es prototipo del espíritu ilustrado creativo y visionario. Puede considerarse como el primer teórico de la sociedad industrial, lo que causó que algunos le atribuyeran el título de fundador del socialismo francés, incluso de iniciador del Socialismo. Escribió una obra

  • Filosofos

    En esta perspectiva, la normativa surge de una determinada realidad, la cual genera un proyecto político de la sociedad, sea por imposición o por consenso. La vigencia real de esa normativa depende de su legitimidad. Es decir, la normativa, impuesta o consensuada, tiene vigencia real sólo si tiene un grado

  • Filosofos

    marisolmtzFILOSOFOS: POSITIVO: NEGATIVO: INTERESANTE: filosofia PRESOCRATICA filosofia PRESOCRATICA filosofia PRESOCRATICA filosofia PRESOCRATICA TALES DE MILETO Fue el fundador de la filosofía griega. Se dice también que introdujo la geometría en Grecia Tales creía que la Tierra era un disco que descansaba sobre el agua, también dice que «Todo es agua»

  • Filosofos

    belemoyPITÁGORAS Nació en la isla de Samos hacia el año 580 a. de C. fue instruidos en las doctrinas de los primeros filósofos griegos, Tales, Anaximandro y Anaxímenes. Tras varios años dedicados a viajar por distintas partes del mundo antiguo (parece que visitó Egipto y otros países de Oriente), emigró

  • Filosofos

    zapt1020SARTRE, JEAN PAUL Se educa en París e ingresa en la Universidad de Friburgo y más tarde en el Instituto Francés de Berlín. Una vez que finaliza sus estudios se dedica durante algún tiempo a la enseñanza hasta que comienza la Segunda Guerra Mundial. Mientras se desarrolló el conflicto estuvo

  • Filosofos

    sofiguzmanHomero (s.VIII a.C.) Poeta griego. En palabras de Hegel, Homero es «el elemento en el que el mundo griego vive como el hombre vive en el aire». Admirado, imitado y citado por todos los poetas, filósofos y artistas griegos que le siguieron, es el poeta por antonomasia de la literatura

  • FILOSOFOS

    CindinatTzvetan Todorov Nacimiento 1 de marzo de 1939 Sofía, Reino de Bulgaria Es un lingüista, filósofo, historiador, crítico y teórico literario de expresión y nacionalidad francesa. Hijo de bibliotecarios de Sofía, se educó en la Bulgaria comunista. Reside en Francia desde 1963, a donde fue a estudiar con Roland Barthes,

  • Filosofos

    edo0869Rene Descartes René Descartes (La Haye, Turena francesa, 31 de marzo de 1596 - Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), también llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los

  • Filosofos

    ernestoooooantes de estos filósofos, los hombres atribuían todo a unas fuerzas superiores que llamaban dioses. El viento, las tempestades, la lluvia, el crecimiento de las plantas, la salud, la enfermedad, ganar una batalla, perder una batalla, era obra de dioses.Quiénes fuesen esos dioses o qué fuesen esos dioses, era asunto

  • Filosofos

    kk_xzINTRODUCCIÓN La filosofía tiene ya 26 siglos de existencia si tomamos en cuenta que surgió en la Antigua Grecia en el siglo VI antes de nuestra era. Su influencia cultural y social a través de este tiempo ha sido de gran importancia para el desarrollo del conocimiento en nuestras sociedades.

  • Filosofos

    skaRealRENACENTISTAS Tommaso Campanella fue un filósofo y poeta italiano. Es también citado por su nombre castellanizado, Tomás Campanella. Su nombre antes de entrar en la Orden Dominica fue Giovanni Domenico Campanella. Escribió, entre otras muchas obras, una defensa de Galileo y el tratado utópico La ciudad del sol (compuesto durante

  • Filosofos

    tareasupav- El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice (Aristóteles ) - Las mujeres demasiado bellas sorprenden menos el segundo día. (Marie Henri Beyle (Stendhall)) - Servid cien veces, negaos una, y nadie se acordará más que de vuestra negativa (Plinio el

  • Filosofos

    david170795Tales de Mileto… (Mileto, actual Turquía, 624 a.C.-?, 548 a.C.) Filosófo y matemático griego. En su juventud viajó a Egipto, donde aprendió geometría de los sacerdotes de Menfis, y astronomía, que posteriormente enseñaría con el nombre de astrosofía. Dirigió en Mileto una escuela de náutica, construyó un canal para desviar

  • Filosofos

    karlavelasquez4René Descartes nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye. Tras la muerte de su madre, él y sus dos hermanos fueron educados por su abuela, pues su padre se ausentaba cada año por largas temporadas. La educación en La Flèche le proporcionó, durante los cinco primeros años,

  • Filosofos

    lorepaTheodor Ludwig Wiesengrund Adorno (11 de septiembre de 1903, Fráncfort, Alemania - 6 de agostode 1969, Viège, Suiza), fue un filósofo alemán que también escribió sobre sociología, psicología ymusicología. Se le considera uno de los máximos representantes de la Escuela de Fráncfort y de lateoría crítica de inspiración marxista. Biografía

  • Filosofos

    karenkartherdo, Pedro (1079 - 1142). filósofo francés. Uno de los lógicos medievales más influyentes y los teólogos. Alrededor de 1113, mientras enseñaba teología en París, Abelardo se enamoró de su alumna Eloísa, con quien se casó en secreto, fue condenado por herejía pocos años después debido a sus puntos de

  • FILOSOFOS

    merlynpaola1. Demócrito Nace en la ciudad de Abdera. Demócrito de Abdera vivió entre los años 460 al 370 a. C., y fue conocido en su época por su carácter extravagante. Se le adjudican numerosas leyendas. Realizó muchos viajes por Egipto, Persia y Mesopotamia, donde habría aprendido de magos persas y

  • Filosofos

    dennyjom7Tales de Mileto Doctrinas Se cree generalmente que con tales, se inicia la filosofía aunque además fue un hombre de ciencia que un filosofo no se sabe la fecha de su nacimiento ni su periodo, en lo único de cierto corteza es que predijo un eclipse de sol ocurrido en

  • Filosofos

    rafael051998El Ser como figura estática, que nunca cambia, que no tiene ni principio ni fin, es eterno e inmutable. Solo el Ser puede Ser pensado y comprendido, no existe tal cosa que “no sea”. El Ser es único, ya que de haber más de uno, Sería imposible diferenciarlos. El Ser

  • Filosofos

    tarijaTomás Hobbes (1588-1679). Nació en Malmesbury, el 5 de abril de 1588, el mismo año que Felipe II envió la Armada Invencible contra Inglaterra, y se cuenta que su madre, al ver los barcos españoles cerca de la costa, se dio tal susto que se le adelantó el parto. Era

  • Filosofos

    diegotorres1993John Locke Pensador inglés (Wrington, Somerset, 1632 - Oaks, Essex, 1704). Este hombre polifacético estudió en la Universidad de Oxford, en donde se doctoró en 1658. Aunque su especialidad era la Medicina y mantuvo relaciones con reputados científicos de la época (como Isaac Newton), John Locke fue también diplomático, teólogo,

  • Filosofos

    galdamezLos precursores Para Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.) la ciencia era conocimiento cierto por medio de causas. Esta definición (teniendo en cuenta el amplio concepto de ciencia de la antigüedad, diferente del más restrictivo actual) tuvo vigencia en Europa occidental durante siglos, hasta que fue rechazada por la nueva

Página