Geografía
Documentos 201 - 250 de 4.770 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Geografia
vivianandrea18EJEMPLO DE CARTAS GEOGRAFICAS. 1. COMO ES EL ORIGEN DEL UNIVERSO PARA LAS RELIGIONES Y PARA LOS GRANDES CIENTIFICOS. 2. EXPLIQUE CADA UNO DE LOS CUERPOS CELESTES QUE FORMAN EL UNIVERSO VIENDOLO COMO FAMILIA. Vista sur de la Vía Láctea, galaxia en la que se encuentra nuestro Sistema Solar. En
-
Geografia
Bethina1.Sociales - T.3 El relieve y las aguas de los continentes. RESUMEN 2.PUNTO: 1, Asia el mayor continente del mundo. -Caracteres generales del continente asiático. El continente se sitúa entre los océanos Glacial Ártico, Pacífico e Índico. Asia, con una extensión de 43,6 millones de km 2, es el mayor
-
GEOGRAFIA
zoeandloveEl espacio geográfico es el objeto de estudio de la geografía y comprende tanto el espacio físico como todos aquellos paisajes que han sido creados o modificados por el hombre; el concepto de espacio geográfico es utilizado por la ciencia geográfica para definir el espacio organizado por la sociedad. Desde
-
Geografia
luana.8DIVISIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO. •Geográfico territorial. • América del Norte: Incluye a Canadá, EE.UU, y parte de México, hasta el Istmo de Tehuantepec, y Groenlandia. • América Central: Desde el resto de México hasta Panamá inclusive + las Islas del Caribe. • América del Sur: Colombia inclusive hacia el sur
-
Geografia
maocubidesTaller 9 GEOGRAFIA DE COLOMBIA LOCALIZACIÓN: La República de Colombia se encuentra al extremo norte de Suramérica, ubicada entre la gran selva amazónica, el istmo de Panamá y los océanos Pacífico y Atlántico (de los cuales recibe fuertes influencias climáticas), siendo además cruzada por la gran cordillera andina, lo que
-
-
Geografia
arema03TEMA: I ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA COMO CIENCIA NATURAL 1.- ¿CUÁLES SON LOS LIMITES DEL ESTUDIO GEOGRAFICO? R- el estudio a los fenómenos de superficie y su distribución situándola en la actualidad. 2.- ¿POR QUE DEBE ENSEÑARSE LA GEOGRAFIA, SEGÚN BAILEY? R- por que depende de la naturaleza del proceso
-
Geografia
RaymundooooooLa Geografía (del griego - geographia, compuesto de "η γη" (hê gê) la Tierra y "γραφειν" (graphein) déscribir) es la ciencia que trata la descripción de la Tierra.[1] [2] Estudia asimismo la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al
-
Geografia
jairodavilaClimas tropicales lluviosos: Son climas con temperaturas del mes más frío por encima de 18º C. Se localizan en áreas que se extienden desde el Ecuador hasta los Trópicos a alturas inferiores a unos 800 a 1000 m, con lluvias superiores a 750 mm anuales, también son llamados climas megatermicos
-
Geografia
unanmanaguaI N D I C E para Categoría “A” Contenidos páginas 1. La Tierra, nuestro planeta 1.1. La Tierra se mueve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
-
Geografia
chochezzGeografía El estado de Oaxaca esta localizado en la región sur oeste del pacifico mexicano: limita al norte con Puebla y Veracruz, al este con Chiapas, y al Oeste con Guerrero. La superficie territorial de la entidad es de 95 mil 364 kilómetros cuadrados; lo que representa el 4.8% del
-
Geografia
jesus280591“PREPARACIÓN DE SALIDAS CON FINES GEOGRÁFICOS” El presente reporte de lectura de Efi E.R.O. de Sarrailh trata sobre la importancia de planear con anticipación una salida académica y tener un propósito específico, además es importante que el docente conozca cuáles son las habilidades y actitudes que se están promoviendo con
-
Geografia
vianeyquinoSECRETARIA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO PLAN DE MEJORA CONTINUA 2009-2010 TELEBACHILLERATO POTRERILLO CLAVE: 30ETH0867W ZONA ESCOLAR COSCOMATEPEC PROYECTO “MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN EL TELEBACHILLERATO” POTRERILLO, MPIO. DE IXUATLAN DEL CAFÉ, NOVIEMBRE DE 2009 PRESENTACIÓN El presente trabajo se
-
Geografia
CynthiaG¿QUÉ ES GEOPOLÍTICA? Mayor y Lic. Roberto Antonio Garay Saravia http://meltingpot.fortunecity.com/alberni/698/revista_docente/iv_vii/e5.html A través del tiempo la Geopolítica ha tenido diferentes interpretaciones y definiciones que la han hecho pasar como una ciencia determinante para la toma de decisiones en el nivel político, hasta una ciencia de carácter mítica, que tenía incluso
-
Geografia
irelyPara la obra de Estrabón, véase Geografía de Estrabón. Para la canción de La Oreja de Van Gogh, véase Geografía (canción). Mapa de la Tierra.La geografía (del griego - geographia, lit. «descripción o representación gráfica de la Tierra»)[1] [2] es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que
-
Geografia
prohibidofumarrla geografia es una ciencia qe nos ayuda a saber ocmo esta formada la tierra entera l científico ruso Elie Metchnikoff demostró a principios del siglo XX que los fermentos lácteos se deben a la capacidad de las bacterias de convertir el azúcar de la leche en ácido láctico, y
-
Geografia
fcojavierFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1. Las experiencias nuevas que adquirimos desde la infancia y adolescencia, como ideas, creencias, valores, etc. van formando la: A) ADAPTACIÓN C) ACTITUD B) AMISTAD D) IDENTIDAD PROPIA 2. ¿Cuál de las siguientes acciones NO FAVORECEN a una formación de una buena identidad? A) APRENDER A
-
GEOGRAFIA
XALLYEPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 11 CUAUTITLÁN IZCALLI, MÉX. PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE, CICLO ESCOLAR 2011-2012 Materia: Geografía Y Medio Ambiente Grado: Tercero Competencias Disciplinares Extendidas Contenidos Número de Sesiones de 50 minutos Referencias Bibliográficas COMPETENCIA EXTENDIDA 1 Identifica las
-
Geografia
astridkarlaEL PROFESOR MILITAR Tema N° 1 Papel del profesor en el adiestramiento El éxito de combate del Ejército depende de la eficacia de la instrucción que los individuos y unidades reciban durante el adiestramiento CARACTERISTICAS DE UN BUEN INSTRUCTOR a. Conocimiento del asunto. b. Conocimiento de las técnicas de enseñanza.
-
Geografia
PaularestotorresComo requisito del curso Educ. 276 hemos realizado una búsqueda de información sobre el concepto de la enseñanza tradicional y construimos un diseño gráfico para representarlo. A continuación estaremos presentando una descripción breve de lo que es este tipo de organización tomando en cuenta los conceptos básicos. Entre ellos se
-
Geografia
silmar06Geografía económica La geografía económica es una rama dentro de la geografía humana que se ocupa de estudiar los diferentes tipos de actividades económicas que emprenden los hombres y la relación que las mismas mantienen con la explotación de los recursos naturales, es decir, la geografía económica se orienta a
-
Geografia
jeanfrancoDilatación Superficial: Es cuando hay cambios de área como resultado de cambios de temperatura. Es similar a una ampliación fotográfica. ilatación Lineal: Un cambio en una dimensión de un sólido. La longitud inicial es Lo y la temperatura inicial es to. El valor de temperatura que vario o temperatura final
-
GEOGRAFIA
GLORIAPALACIOSMICROSCOPÍA CUESTIONARIO: 1. ¿Qué características tienen las imágenes que producen el ocular y el objetivo? La imagen que produce la lente objetivo es una imagen mayor, real e invertida, y la lente ocular es la hace más grande, derecha y virtual. 2. Describa la apariencia de las hebras de lana
-
Geografia
saldehigueraHumedales Las zonas pantanosas, marismas y turberas, conocidas con el nombre colectivo de humedales, son ecosistemas en la frontera entre agua y tierra. Independientemente de su vegetación, cada humedal se encuentra sobre un sustrato que está saturado de agua, al menos parte del año. Los humedales se encuentran en todos
-
Geografia
GiscarlyVargasRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.I.P “Boyacá” 5º Año- 2do Cs. Autor (a): María G. Betancourt #5 Prof.: Ramón Salazar Los Teques; 10 de octubre de 2011 La Estadística: La estadística es la ciencia que trata de la recopilación, el análisis, la interpretación y
-
Geografia
endrinahernandezEl mundo indígena sufrió profundas transformaciones sociales a raíz del proceso de conquista. En las sociedades aborígenes de mayor complejidad, como por ejemplo los aztecas, incas y mayas, los grupos ubicados en la cúspide de la pirámide social fueron eliminados o perdieron la autoridad política sobre sus respectivos pueblos. De
-
Geografia
lovecrazyy1 – la porción sudamerica esta compuesta por la antartida y los puntos extremos: NORTE:confluencia de los rios Grande de San Juan y Mojinete, latitud sur. SUR:cabo san pio, latitud sur. ESTE:localidad bernardo de yrigoyen, longitud oeste. OESTE:cerro mariano moreno, longitus oeste. La superficie del país es de 2.791.810 Km2
-
Geografia
coubra4.3. Geografía de México Extensión territorial y litoral de la republica Mexicana Extensión de México La superficie de México se integra por la superficie continental y la superficie marítima. La superficie continental se refiere a la parte del territorio nacional que está articulado con el Continente Americano y la insular,
-
Geografia
maribelysActividades del sector terciario INTRODUCCION: La economía Venezolana se ve regida por tres sectores básicos que son el primario, secundario y terciario, uno de los cuales ejerce mayor impacto sobre la economía y la sociedad Venezolana es el sector terciario; este comprende básicamente lo referente a servicios básicos (educación, transporte,
-
Geografia
CarlosBuenoDisciplinas de la geografíaLa geografía se divide en dos grandes ramas: la geografía física y la geografía humana. La geografía general es analítica, ya que estudia los hechos físicos y humanos individualmente, mientras que la geografía regional es sintética y se ocupa de los sistemas territoriales particulares. Sin embargo, la
-
GEOGRAFIA
jennireeConcepto de la geografía La geografía es la ciencia que se encarga de la descripción de la Tierra. También la palabra puede utilizarse para hacer referencia al territorio o al paisaje. La geografía, por lo tanto, estudia el medio ecológico, las sociedades que habitan en él y las regiones que
-
Geografia
yurgelisEDUACCAION AMBIENYTAL La educación ambiental es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel específico (medio donde vive); busca identificar las relaciones de interacción e independencia que se dan
-
Geografia
sofianeacatohhfiendo así podríamos decir que no es el amor el que es inmaduro sino la forma de reaccionar de cada uno cuando, según dice el propio De Botton: "con el tiempo la gente descubre que esa persona tiene imperfecciones, porque en eso consiste ser humanos. Pero en los momentos iniciales
-
Geografia
chacho26República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria “Aníbal Larez” 8vo Semestre Estudios Jurídicos Facilitador(a) Abg. William González Realizado por: San Juan; Octubre de 2011 Introducción La crisis mundial de las economías estremece actualmente las estructuras sociales y jurídicas existentes,
-
Geografia
teresaMEra natural que el nuevo movimiento únicamente pudiese esperar asumir la importancia necesaria y obtener la fuerza requerida para su gigantesca lucha, en el caso de que desde el primer momento lograra despertar en el alma de sus partidarios, la sagrada convicción de que dicho movimiento no significaba imponer a
-
Geografia
katherinmorffeGeografía Huso horario: En geografía, huso horario es cada una de las veinticuatro áreas en que se divide la Tierra, siguiendo la misma definición de tiempo cronométrico. Se llaman así porque tienen forma de huso de hilar o de gajo de naranja, y están centrados en meridianos de una longitud
-
Geografia
nidirodriACTIVIDAD. No. 10. TRABAJO COLABORATIVO No. 2 TEMÁTICAS REVISADAS: Unidad II. Geografía económica y Estructura Económica GUÍA DE ACTIVIDADES: Como una aplicación de la temática del curso, y en particular de la Unidad II, el estudiante debe leer el documento: Ordenamiento Territorial: Oportunidad para Organizar a Colombia como un Estado
-
GEOGRAFIA
AlejandraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PARA EDUCADORES Y EDUCADORAS ALDEA UNIVERSITARIA EL MARQUEZ CAUCAGUA EDO. MIRANDA Profesora: Participante: Estefana Herrera Alejandra Mota C. I. N° 16.495.122 Enero, 2012 Nación: Grupo social relativamente extenso cuyos integrantes poseen un sentido de
-
Geografia
kb1994REPASO DE GEOGRAFIA Geotermometria: calor interno de la tierra y efectos sobre rocas Petrografía: las rocas en general Flora y fauna: recursos naturales renovables para la humanidad Cultural: paisaje natural transformado por los seres humanos. Mineralogía: propiedades físico-químicas de los minerales Geodesia: forma y división de la tierra Hidrosfera: capa
-
Geografia
jasperpulyLa mariposa Con tu mira me enamore con tu sonrisa llore pero un dia me lebante feliz con el corazon latir se por que quiere latir asi pero no puedo desir por que sera sin enpezar desirlo con espantos lo digo alazar llegari templando de sorpresa a inbentar la verdad
-
Geografía
WILLYFRENDINTRODUCCIÓN CAPÍTULO I Administración Cuando se habla de la Administración, se hace énfasis al proceso sistemático, por medio del cual se planifica, dirige, organiza, controla y evalúa el trabajo de los miembros de una organización social. A través de este proceso se logra que las cosas se realicen de la
-
Geografía
trayciLa regionalización está integrada por regiones contiguas y estrechamente ligadas entre sí, con el fin de alcanzar uno o más objetivos, de hecho los logros de la división regional y/o sistema de regiones como también se le conoce a la regionalización, dependen de la función que desempeñe para expresar las
-
Geografía
daisulyIntroducción La actividad comercial Venezolana durante los comienzos del siglo XX se basaba en la ganadería, agricultura y en la exportación del café y el cacao (principales productos de la época). Pero no fue sino a partir de la década de 1.920 cuando se produjo el descubrimiento del yacimiento petrolero
-
Geografias
solianiESTRATEGA MILITAR (Rafael Urdaneta) Rafael Urdaneta Presidente de la Gran Colombia 4 de septiembre de 1830 – 2 de mayo de 1831 Predecesor Joaquín Mosquera Sucesor Joaquín Mosquera ________________________________________Datos personales Nacimiento 24 de octubre de 1788 Maracaibo, Venezuela Fallecimiento 23 de agosto de 1845 (56 años) París, Francia Partido Gobernador
-
Geografía
manuelo94CONCEPTOS BÁSICOS TEMA 1 Ciencias Idiográficas. Ciencias cuyo objetivo es la descripción de los hechos particulares. Se encuentra en la base de las ciencias del espíritu que se dedican al estudio de los hechos únicos y no pretenden formular leyes de aplicación universal. Ciencias nomotéticas. Se contraponen al pensar ideográfico.
-
Geografía
Eilyn1707Introducción A continuación se detalla un informe sobre una región del país, en la cual se realizó un análisis sobre entorno físico, relieve, tipo de clima, vegetación, cultivos, entre otros. Así mismo, se realizó un estudio sobre un centro educativo de la zona y su plan de emergencias, cuyo propósito
-
GEOGRAFÍA
ESTHELAJJCalificación: 4 lunes, 15 de febrero de 2010, 13:42 1. Los mapas de Ptolomeo utilizan bases matemáticas para representar: a. meridianos b. mares c. países d. áreas Incorrecto. El manejo de áreas se desarrolla en siglos posteriores, sólo puede representar los meridianos. 2. La forma más precisa de nuestro planeta
-
Geografía
alecordova17Geografía La llegada de los europeos al territorio de la actual Venezuela se produce en el tercer viaje de Cristóbal Colón (1498), y luego el conocimiento de sus costas es completado por las expediciones de los años siguientes, especialmente las de Alonso de Ojeda y Rodrigo de Bastidas. En sus
-
Geografìa
alinsita1.- ¿Que es globalización? R=influencia de la publicidad que transmiten los medios de comunicación 2.- ¿Que elemento importante a permitido que el mundo se globalice? R=el internet 3.- ¿Que es el índice de globalización y en qué consiste? R=refleja la capacidad de cada país para comercializar sus productos y servicios
-
Geografía
ÍNDICE Recursos naturales………………………………………………………………………. 2 Importancia del desarrollo sustentable………………………………………………………………………………… 3 Indicadores de población………………………………………………………………………………….4-5 Diversidad cultural………………………………………………………………………………………..6 África en el contexto mundial……………………………………………………………………………………….7 Problemas de la población…………………………………………………………..8 Actividades económicas……………………………………………………………….9 Indicadores económicos……………………………………………………………….10 Desigualdad económica mundial………………………………………………………………………………………11 Pobreza y marginación…………………………………………………………………12 Avaluación actual de los estados………………………………………………13-14 Nueva organización política mundial……………………………………………15 Democracia y derechos humanos…………………………………………………16 Organismos mundiales………………………………………………………………17-18 RECURSOS NATURALES