Geografía
Documentos 251 - 300 de 4.770 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
GEOGRAFÍA
danielvysEL CONTINENTE AMERICANO Está formado por 3 blockes llamados; América del Norte, Centro América y Sud América. DIVICION POLITICA DEL CONTINENTE AMERICANO América del Norte.- Canadá, Estados Unidos, México. Dependencia.- Groenlandia, Bermudas, San Pedro y Miquelón. América Central.- Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, y Panamá. América del
-
Geografía
andrea0693CUMBRE RÍO MÁS 20 La próxima Cumbre de la Tierra Río+20 -llamada oficialmente Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable- se celebrará del 20 al 22 de junio de 2012 en Río de Janeiro, Brasil. Esta cumbre es un nuevo intento de Naciones Unidas en el comienzo de milenio para
-
Geografía
asfafafaGeografía matemática: aplicación de la matemática en el estudio de la Tierra Geografía física: estudio de los elementos no vivos de la Tierra Geografía humana: estudio del hombre en su relación con la Tierra Geografía general La geografía general presenta un conjunto de diversos tipos de subdisciplinas configuradas alrededor de
-
Geografía
papeamarillaEs una acción que no nos permite prevenir los desastres naturales: Ignorar los riesgos Lo que hace diferente a las regiones mundo unas de otras son: Los paisajes naturales y las características culturales Son un conjunto de personas que comparten rasos culturales como la lengua, la religión, la celebración de
-
Geografía
minnie104Exposición: En esta segunda etapa, los hechos son puestos sobre la mesa y son explicados. Puede darse en una forma monologada (el emisor expone ininterrumpidamente) o dialogada (existen réplicas de ambos lados durante la exposición). Texto narrativo Artículo principal: Narración. El texto narrativo es el relato de acontecimientos desarrollados en
-
Geografía
jrc101) La geografia: La geografía es la ciencia que estudia la descripción de la Tierra en general; social (sociedad y medios que habitan), espacial (localización y distribución de fenómenos naturales y culturales), corológica (sistemas naturales y regiones humanas), paisajística (paisajes naturales y culturales), física (relieve, clima, vegetación, etc...), y ecológica
-
Geografía
LALALSDASDesde siempre, la geografía ha ocupado un espacio en los estudios del hombre. Los griegos fueron los que le dieron el nombre a esta disciplina; romanos y medievales perfeccionaron aún más lo logrado por la Antigua Grecia. Pero fue en la Modernidad, cuando la geografía dio un gran paso; el
-
Geografía
yuhanaGeografía. Introducción El estudio de la Geografía se inicia en el siglo III antes de la era Cristiana. Con los griegos surge la geografía como disciplina científica y a ellos se debe su significado etimológica geo: Tierra, Graphos: descripción, descripción de la Tierra. Actualmente la geografía tiene como objeto de
-
Geografía.
jmol151Historia La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. La Historia es la ciencia social
-
Geografia 1
lidiacvGuía de extraordinario Guía de apoyo de Geografía de México y el Mundo para complementar con temario, libro y cuaderno para preparación de examen extraordinario 1. ¿Qué es la geografía? La geografía es la ciencia que estudia el medio ecológico, las sociedades que lo habitan y los territorios, paisajes, lugares
-
GEOGRAFÍA.
MAYKYGEOGRAFÍA: (Geo: Tierra; Grafein: descripción). Es la ciencia que estudia a la Tierra como astro, los fenómenos físicos, biológicos y humanos que ocurren en la superficie terrestre, investiga sus causas y analiza sus consecuencias. Divisiones de la Geografía: a los efectos de facilitar su estudio y clasificación esta ciencia es
-
La Geografia
O_alirioLa geografía (del griego sigmund - geographia, lit. «descripción o representación gráfica de la Tierra» ) es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que forman al relacionarse entre sí. Geografía La geografía es la ciencia que tiene
-
La Geografia
dales1. LA GEOGRAFIA Pedagogía en Historia y Geografía Cátedra: introducción a la geografía Profesora: Marcela Robles Alumno: Francisco Carmona. 2. ¿Qué es la geografía? Ciencia de las causas, Estructuras, funciones, Y características de los Paisajes. La geografía estudia, La localización, distr- Bucion de los fenómenos en la superficie terrestre 3.
-
La Geografia
montezimmerLa Geografía (del griego - geographia, compuesto de "η γη" (hê gê) la Tierra y "γραφειν" (graphein) déscribir) lit. «descripción o representación gráfica de la Tierra»)1 2 es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman
-
La Geografia
rosmarperezgeogafia La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial (el ecuador), y un punto determinado del planeta, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto. Se abrevia con lat. Según el hemisferio en el que se sitúe el punto, puede ser latitud norte
-
La Geografia
aheliannys. Los Pueblos Indígenas, con su diversidad de más de 400 pueblos, desde Alaska a la Patagonia siempre afirmaron tener una Visión Espiritual propia que está interrelacionada a través de una vinculación holística entre Universo/Naturaleza, Pueblo/Comunidad, Hombre/Mujer Sin nuestra espiritualidad no se puede comprender la historia, ni el presente ni
-
La Geografia
candybarajasREINO DE LOS HONGOS Está formado por todos los hongos. Sus características principales son: No son plantas, porque no pueden fabricar su propio alimento. Se alimentan de restos de otros seres vivos, animales y plantas. Se diferencian de los animales en que no tienen órganos de los sentidos ni pueden
-
TP Geografia
MarcosR13) b) Localizacion Geografica: Represa de Salto Grande: La Central Hidroeléctrica Binacional de Salto Grande es una represa y central hidroeléctrica ubicada en el curso medio del río Uruguay, unos 15 km al norte de las ciudades de Salto (Uruguay) y Concordia (Provincia de Entre Ríos, Argentina). Represa de Yacyretá:
-
La Geografia
lanena1426101) La geografía como ciencia Entendemos por Geografía a aquella ciencia que se interesa por el análisis de los fenómenos relacionados con la Tierra, tanto desde un punto de vista natural como humano. Es por esto que para la Geografía no sólo es importante todo lo que tenga que ver
-
La Geografia
tamaracavanierGEOGRAFÍA Es la ciencia que estudia la distribución y la disposición de los elementos en la superficie terrestre. rasgos propiamente geográficos como el clima, los suelos, las formas del relieve, el agua o las formaciones vegetales, junto con los elementos que estudia la geografía humana, como son las entidades de
-
La Geografia
nardyEl EMPIRISMO: es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento. Para el empirismo más extremo, la experiencia es la base de todo conocimiento, no sólo en cuanto a su origen sino también en cuanto a su contenido.
-
La Geografia
dulcefernandaLos conceptos de área y región pueden considerarse como sinónimos sin embargo, el término región representa una diferenciación del espacio al cual se refiere con características propias diferenciándose así de las áreas. Existen tres tipos de región: 1. Región de rasgo simple.- Se delimitan por un fenómeno determinado y se
-
La Geografia
coqueta.lokaDesarrollo histórico de la epistemología Introducción A lo largo de la historia de la humanidad el conocimiento científico ha evolucionado, desde el descubrimiento del fuego hasta lo que es la ciencia de hoy en día. Al hablar del descubrimiento del fuego se habla de conocimiento empírico, pero al ser observado
-
La Geografia
llylian1-La Geografía es la ciencia que trata de la descripción de la Tierra.1 2 Estudia asimismo la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes,lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.3 El primero en utilizar la palabra Geografía fue Eratostenes (276-194 a.C.) en una
-
La Geografía
MaryerlinB“LA GEOGRAFÍA” 1.- Explique el término Geografía como Ciencia Predictiva. Podemos decir que la Geografía es la descripción o representación gráfica de todo el planeta tierra, es decir, que vendría siendo una ciencia que estudia toda la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y todos los territorios, paisajes, lugares
-
La Geografía
edwin_17Para la obra de Estrabón, véase Geografía de Estrabón. Para la canción de La Oreja de Van Gogh, véase Geografía (canción). Mapa de la Tierra. La Geografía (del griego - geographia, compuesto de "η γη" (hê gê) la Tierra y "γραφειν" (graphein) déscribir) es la ciencia que trata la descripción
-
La Geografìa
rosanny.77Concepto de Geografía El objeto de estudio de la geografía es la interrelación entre los seres humanos y el medio, pero esta concepción no siempre fue igual, es decir, se estudiaban los hechos naturales y humanos aisladamente. A partir del siglo XIX la geografía comienza a hacer estudios interrelacionando los
-
LA GEOGRAFIA.
freidysLAS RAMAS DE LA GEOGRAFIA Las ramas de la geografía son aquellas que ayudan a la investigación geográfica a tener mayor información respecto a los temas investigados, por ejemplo. GEOGRAFÍA MATEMÁTICA: aplicación de la matemática en el estudio de la Tierra. La geografía matemática, al igual que el resto de
-
La geografía
perlingaszcuanGEOGRAFÍA 57. El punto cardinal SUROESTE está señalado en la Rosa de los Vientos con la letra: 58. Nos indica el número de veces que se redujo el territorio de un lugar para representarlo en un mapa y se expresa indicando cuántos kilómetros equivalen a un centímetro A. REPRESENTACIÓN B.
-
Geografia 1°
blackjack21Geografía 1 grado Lee el siguiente texto y responde las preguntas. 1. Según el texto ¿qué componentes del espacio geográfico están presentes en Beijing? a) Naturales b) Sociales y Culturales c) Económicos y políticos d) Sociales 2. Considerando las categorías de análisis del espacio geográfico, el texto se adecua a
-
La Geografía
palmaenglisLa Geografía: Es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.3 El primero en utilizar la palabra Geografía fue Eratóstenes (276-194 a.C.) en una obra hoy día perdido, sin embargo el conocimiento
-
Geografia Guia
ashanty1988GUIA DE ESTUDIOS PARA GEOGRAFIA DE MEXICO Y EL MUNDO. 1.¿Qué es la geografía? 2. ¿Qué es la hidrología? 3. ¿Qué son los componentes naturales?. 4. ¿Qué son los componentes sociales? 5. ¿Qué son los componentes económicos? 6. ¿Qué es el paisaje?. 7. ¿Qué es la cartografía? 8. ¿Qué es
-
Geografia Exan
El Censo de población y vivienda es un ejercicio que se lleva a cabo cada 10 años en México, consiste en contar la población y obtener algunos datos de sus principales características. ¿Qué dependencia en México lleva a cabo éste ejercicio? CONAPO IFE INBA INEGI Ciencia que se ocupa del
-
Geografia Cap 2
colmai9218Geografía a Los ríos son cursos de agua permanente o temporarios que recorren la superficie terrestre siguiendo la pendiente del suelo y desembocan en el mar, otros ríos, lagos o se pierden en el interior de los continentes. Se llama cuenca hidrográfica de un río a la superficie terrestre que
-
Geografia Rural
cristolmedinaINTRODUCCION: La mayor parte de la superficie terrestre está compuesta por espacios rurales, espacios que debido al auge del paisaje urbano tras la segunda guerra mundial se han reducido. La mayor parte de estos espacios rurales están destinados a suplantar las necesidades de las ciudades. El ámbito rural en los
-
Geografia grado
JUANMANUEL28LOS ESTADOS DE LA REPUBLICA MEXICANA MAESTRA: MARIELA ESTRADA REYES ALUMNO: JUAN MANUEL HERNANDEZ MATERIA: GEOGRAFIA GRADO: 1°D Baja california norte Baja California está ubicado en el extremo noroeste de México. Comparte la península de baja con el estado mexicano de Baja California Sur. Antes de alcanzar categoría de estadoen
-
Geografia Humana
dictongoEl sentido literal del término América Latina, aunque usado minoritariamente, designa a todo país y territorio de América donde alguna de las lenguasromances sea lengua oficial. Los países que integran Latinoamérica comparten algunas similitudes culturales, por haber sido territorios coloniales de España, Portugal y Francia. Está compuesta por 21 países
-
Ensayo Geografia
perlanazarethAspectos Teóricos De La Geografía La palabra geografía tiene origen griego fue adoptada en el siglo II a.C. por el erudito Eratóstenes Proviene de dos voces griegas:γεια, "Tierra“ yγραφειν, "describir" o representar gráficamente“ Es decir, literalmente Significa “descripción de la Tierra. La geografía ha presentado una serie de etapas y
-
Examen Geografia
angy186103ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 27 CLAVE PRESUPUESTAL 14DES0033K EXAMEN EXTRAORDINARIO DE GEOGRAFIA FIN DE CURSO CICLO ESCOLAR 2011-2012 NOMBRE_________________________________________________GRUPO______________ 1.- Cual es el principal objeto de estudio de la ciencia geográfica? a) El estudio de la vegetación y la distribución de los climas b) El estudio y análisis del espacio
-
Geografia Humana
jhonfcA continuación pasaremos a responde la incógnita planteada QUE ES GEOGRAFÍA HUMAN? Partiendo de su ciencia de origen que es de don de nace esta y a partir de este concepto definiremos que es geografía humana. podemos definir la geografía como la ciencia que estudia los fenómenos físicos, biológicos y
-
Geografia Humana
hugo_338La geografía humana constituye la segunda gran división de la geografía. Como disciplina se encarga de estudiar las sociedades humanas desde una óptica espacial, la relación entre estas sociedades y el medio físico en el que habitan, así como los paisajes culturales que éstas construyen. Según esta idea, la Geografía
-
Geografia Humana
skatopakoEL ESPACIO GEOGRÁFICO A) DEFINICIÓN La definición de espacio geográfico es muy variada, dependiendo de las diferentes tendencias de la ciencia geográfica. A pesar de ello, el espacio geográfico tiene unos elementos definidores comunes, y en general se puede afirmar que es el objeto de estudio de la geografía: Todas
-
Geografia Panama
GrRiMi1. La posición global del Istmo Panameño, base geográfica de la República de Panamá, se define por: a) Háyase en las bajas latitudes (entre 7° a 10°) del Hemisferio Norte, cuyo mecanismo de estaciones (primavera, verano, otoño e invierno) apenas se perciben débilmente por encontrarse en la zona Intertropical y
-
EXAMEN GEOGRAFIA
ANACARMENEXAMEN CORRESPONDIENTE AL 1er. BIMESTRE 2° AÑO NOMBRE: _________________________________________________ INSTRUCCIONES. Contesta brevemente las siguientes cuestiones. 1. ¿Que artículo de la Constitución indica por cuantos estados esta conformado nuestro país? 2. De acuerdo a la Constitución de 1918 ¿Cómo se dividía México? 3. Año en que el territorio de Baja California
-
GEOGRAFIA HUMANA
LuinayHISTORIA PATRIA E HISTORIA REGIONAL. GEOGRAFÍA HUMANA: Es la parte de la geografía que estudia las sociedades humanas desde una óptica espacial, la relación entre estas sociedades y el medio físico en el que habitan y los paisajes culturales que éstas construyen. Según esta idea, la Geografía humana podría considerarse
-
Examen Geografia
FLORTAREASInstrucciones: Subraya la respuesta correcta y llena la hoja de respuestas a lápiz. 1.-Los siguientes estados de nuestro país tienen el huso horario de la montaña excepto. a) Sonora b) Sinaloa c) Yucatán d) Nayarit 2.-Es la superficie terrestre transformada continuamente por la interacción entre la naturaleza y la sociedad.
-
Nueva Geografía
soniacapaNueva Geografía y han tratado de desenmascarar sus intereses. Estas líneas de pensamiento han tenido su principal foco en EEUU, aunque, a excepción del marxismo, son bastante minoritarias. Mantienen su concepción de la Geografía como ciencia social y que no debe ser neutra; frente a objetividad de los nuevos geógrafos,
-
Geografia Fisica
pain08Geografía Física de Panamá 1.1 Características Estudios geológicos revelan que el istmo de Panamá surgió inicialmente como un grupo de islas hace 15 millones de años. Posteriormente, hace 4 millones de años, por efecto del movimiento de las placas tectónicas, estas chocan y hacen contacto con las placas del Caribe
-
GEOGRAFIA PANAMA
Gabriela401. Defina los conceptos espacio geográfico, territorio, paisaje y región. Espacio Geográfico: Es el lugar donde los seres humanos se desenvuelven. Territorio: Es la parte de la superficie terrestre que le pertenece a un Estado. Paisaje : Parte de terreno que se ve desde un sitio. Tiene aspectos artísticos. Región
-
Ensayo Geografia
MondragonCyrusHistórico. Historia del municipio. El primer asentamiento del lugar fue una congregación de familias chichimecas, a la cual el 29 de enero de 1540 se le expidió cédula de fundación con el carácter de pueblo. Significado del nombre. En el año de 1867, el gobernador Florencio Antillón erigió el lugar