Geografía
Documentos 51 - 100 de 4.777 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Geografia
cadelimeProblemas del medio local Planeación Formen equipos y comenten sobre los problemas o necesidades del lugar donde viven y enlístenlos. • Contaminación del agua. • Contaminación del suelo. • Contaminación del aire. • Problemas de seguridad. • Falta de servicios públicos como: Escuelas Agua potable Alumbrado
-
Geografia
miguelangeltLa Geografía (del griego - geographia, compuesto de "η γη" (hê gê) la Tierra y "γραφειν" (graphein) déscribir) lit. «descripción o representación gráfica de la Tierra»)[1] [2] es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que forman al
-
Geografia
yuselypaolaRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA) Núcleo - Los Teques Educación Integral. Sección 501 Contaminación del Agua - Aire Profesora: Bachiller: Yomaira Bermudez Useche Geraldine CI: 17477909 Los Teques, mayo de 2012 Introducción La contaminación es un
-
Geografia
maguingoPROGRAMA ANUAL DE TRABAJO Jardín de Niños: “Rosaura Zapata” Clave: 24DJN0768Q Zona: 110 Sector: 21 Ej. El Naranjito,Municipio Aquismón S.L.P. Dimensión Pedagógica Curricular Objetivo: Fortalecer la comunidad educativa por medio de la aplicación del Programa Nacional de Lectura para aplicarlo dentro del contexto escolar y de la comunidad para promover
-
Geografia
wirlyINTRODUCCION Mediante el presente informe se explicara como mediante un mapa se puede representar los diferentes componentes de un espacio, por ejemplo los ríos, las montañas, calles, iglesias, etc. Un Mapa es representación modelo de un área geográfica, es decir, de una porción de la superficie de la Tierra, elaborada
-
Geografia
enderson055En el mundo de hoy, cuando el fenómeno de la globalización parece irreversible, cobra especial importancia el tema de la integración económica entre las naciones latinoamericanas. Para Venezuela, la integración Latinoamericana constituye uno de los retos más grandes que afronta el país en el siglo XXI. En este tema se
-
Geografia
graciLa población indígena es un grupo de personas oriundas de los andes y provenientes de los indios que habitaron principalmente en los lugares de mayor altura como los andes peruanos o bolivianos. Se dedican principalmente a la agricultura y ganadería en su hábitat y generalmente viven de su propia producción.
-
Geografia
shadaythPOBLAMIENTO INDIGENA DEL TERRITORIO VENEZOLANO Los primeros habitantes de América procedieron de Asia, según demuestran evidencias genéticas, lingüísticas, osteológicas y odontológicas. Este poblamiento inicial se dio en varias oleadas; la primera de ella se difundió desde el estrecho de Behring hasta el extremo meridional de Suramérica, en un largo proceso
-
Geografia
ALEXANDERRODASASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 15 MATEMÁTICAS 15 CIENCIAS NATURALES 10 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 10 PROMEDIO Tercer Bimestre ESPAÑOL Lee el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Un eclipse es el oscurecimiento de un cuerpo celeste por otro. Como los cuerpos celestes no están quietos en el
-
-
GEOGRAFIA
ruthareliIntroducción En el tema anterior revisamos algunos fenómenos para determinar si los modelos eran lineales o no, esto es, si existe una relación directamente proporcional entre las variables involucradas. A partir de los datos, tabulamos la información y la vaciamos en una gráfica, construimos la ecuación para cada caso, e
-
GEOGRAFIA
FiatLos documentos geográficos — Presentation Transcript 1. Los documentos geográficos 2. Los mapas Son representaciones de la superficie esférica de la Tierra en un plano. La Cartografía es la rama de la Geografía que se encarga de elaborar los mapas. No olvides que para la elaboración de mapas son necesarios
-
Geografia
maisusujGeografía industrial La geografía industrial es una rama de la geografía que busca explicar la relación que hay entre la superficie terrestre y el proceso de industrialización y sus consecuencias asociadas. Geografía industrial La humanidad siempre ha tenido la necesidad de transformar los elementos de la naturaleza para poder aprovecharse
-
Geografia
alejandragc4Los problemas ambientales y sus causas Problema ambiental: Situación o configuración de factores que amenaza el bienestar humano o la integridad del ecosistema, y que es percibida como tal por la sociedad o una parte de ella. Los problemas ambientales no se pueden analizar ni entender si no se tiene
-
Geografia
joseapolianarGEOGRAFÍA DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA Mérida es el décimo quinto estado de Venezuela con mayor superficie terrestre, ocupa un área de 11.300 km2 donde predomina el ambiente geográfico andino, constituido por valles interiores y tierras llanas. Sobre la geografía se destaca La Cordillera de Mérida, que es de origen terciario,
-
Geografia
michelonMICROSCOPÍA CUESTIONARIO: 1. ¿Qué características tienen las imágenes que producen el ocular y el objetivo? La imagen que produce la lente objetivo es una imagen mayor, real e invertida, y la lente ocular es la hace más grande, derecha y virtual. 2. Describa la apariencia de las hebras de lana
-
Geografia
paolamontillaAntes de desarrollar el tópico me parece importante hacer referencia a las características físicas de América que dentro de las cuales cabe hacer mención que es el segundo continente más grande del mundo después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio Occidental de la Tierra. Con una superficie de más
-
Geografia
damocasan2810Los científicos estiman que la formación del istmo de Panamá es uno de los más importantes acontecimientos geológicos en los últimos sesenta millones de años. Aunque sólo era un pequeño fragmento de tierra en relación con el tamaño de los continentes, el istmo de Panamá tuvo enorme impacto en el
-
Geografia
nicole.ricardoLa Geografía La Geografía (del griego γεια, "Tierra" y γραφειν, "describir" o "representar gráficamente") es la ciencia que estudia la tierra y su entorno. “La Geografía se interesa por las variaciones locacionales y espaciales de los fenómenos físicos y sociales sobre la superficie Tierra. Intenta establecer con precisión las localizaciones,
-
Geografia
mauroandresGeografía económica La geografía económica relaciona la actividad económica -consumo y producción- con el lugar del mundo en que se lleva a cabo. Existen diferentes formas de definir la geografia economica y politica, pero una forma eficaz de acercamiento consiste en considerar los tipos de preguntas que pretende contestar: ¿Cuál
-
Geografia
pautorres37Preparatoria Dr. Alberto Zoebisch Sandra Paulina Valdez Torres Prof. Víctor Olguín Geografía Proyecto Final 2º8 Índice Portada……………………………………………………………………………………………………………………………………….. Índice…………………………………………………………………………………………………………………………………………… Extensión territorial y litoral de la República Mexicana…………………………………………………………. Fronteras de la República Mexicana………………………………………………………………………………………… Principales lagos, ríos y presas de la República Mexicana………………………………………………………. Relieve terrestre de la República Mexicana (Mesetas, llanuras, montañas y
-
Geografia
iramosvIngreso de jóvenes al crimen organizado. Uno de los temas más polémicos, de suma importancia y grave en nuestro país en estos tiempos, es el crimen organizado, específicamente en el reclutamiento que hay hacia a los jóvenes. ¿Por qué los jóvenes? Yo diría que son presa fácil, debido a diversos
-
Geografia
Nathalykarolyna1. ¿Qué es Demanda Turística? R. La demanda turística es el resultado de todas las decisiones de las demandas individuales de los usuarios turísticos- También se puede definir como la cantidad demandada por el mundo a cada uno de los precios de los productos y servicios que componen los viajes.
-
Geografia
sm14“Conceptos”, “Adquisición de conceptos” y “Problemas de aprendizaje de Norman Graves 1El problema de la adquisición de conceptos está íntimamente ligado al desarrollo del lenguaje. Es la base puesto que sin lenguaje no habrá forma de representación mental en el niño ni podrá hacer uso de él. Capacidad de los
-
Geografia
dianaotero11Mapa físico Es la representación del relieve de una zona o un conjunto de regiones, como, por ejemplo, sus valles, ríos, montañas, etc. En el mapa físico aparecen los ríos, las montañas y demás accidentes geográficos. Muchas veces los colores de un mapa señalan diferencias de altura y, en algunos
-
Geografia
KARALAMPIOINTRODUCCIÓN. A continuación se presenta un estudio Geo histórico realizado a la parroquia de Humocaro Bajo perteneciente al Municipio Moran, Estado Lara. Para la elaboración de dicho estudio, se hizo apremiante consultar algunas fuentes escritas, que han tratado de esbozar algunos aspectos de la comunidad, otros aportes han sido suministrados
-
Geografia
onilonPlanos de un Sistema Animal • Región craneal También llamado extremo anterior, rostral o cefálico, se define por la posición de la ante cabeza. En animales bípedos, en lugar de anterior se emplea el término superior. • Región caudal También conocido como extremo posterior está definido por la región de
-
Geografia
0426MENTEFACTO NEGOCIACIÓN DE REGATEO TUTOR: EDGAR ROMERO HERRERA CARLOS JARAMILLO CEAD ARBELÁEZ, FEBRERO 12 DE 2011 NEGOCIACIÓN TUTOR: EDGAR ROMERO HERRERA CARLOS JARAMILLO CEAD ARBELÁEZ, FEBRERO 12 DE 2011 OBJETIVO El objetivo primordial del presente mentefacto es ilustrar de una forma más didáctica la Negociación como parte integral del individuo,
-
Geografia
marrrrrkde terratenientes criollos, lo que distinguía a Bolívar de los restantes próceres americanos que lucharon por la independencia de América, fue no sólo su profundo deseo de acabar con el tutelaje español, sino que también gracias a la asimilación de las ideas de su maestro Simón Rodríguez actuó en modo
-
GEOGRAFIA
ELIDAJ(GEOPOLITICA DISCUSIÓN DOCENTE) Ubicación geográfica y límites de Venezuela UBICACIÓN GEOGRAFICA Y ASTRONOMICA DE VENEZUELA La ubicación geográfica de Venezuela se corresponde con el Hemisferio Norte, y su límite sur está muy cercano a la línea del Ecuador terrestre. Astronómicamente nuestro país se encuentra situado entre los 12º11´46" y los
-
Geografia
walas000111ESTADISTICA DESCRIPTIVA TIPOS DE VARIABLES. Lo que se estudia en una muestra o población es una serie de variables en cada individuo o elemento. Lo usual es considerar primero las variables una a una, sin plantearse problemas de asociación entre ellas, por lo que podemos pensar sólo en una variable
-
Geografia
albapantoja• Explique Brevemente los Sectores de la Economía Primaria, Secundaria y Terciaria. • Sector Primario: El sector primario esta basado en la explotación de los recursos naturales y abarca las siguientes actividades: o Agricultura: Es la producción de los cultivos de varias especies y vegetales. o Pesca: Explota las especies
-
Geografia
melanymayACTIVIDADES A REALIZAR CON LOS NIÑOS/AS DURANTE EL PERIODO DE ADAPTACIÓN Anteriormente se les dijo a los padres que el primer día de colegio, los niños/as trajeran una foto de su familia. Nos sentamos en la alfombra, cada niño/a va diciendo cómo es su familia, cómo se llaman sus papás,
-
Geografia
edel.herreraLa actividad lúdica del niño y la niña como eje curricular en Educación Inicial La Educación Inicial fundamenta su actividad pedagógica en las características evolutivas del niño y la niña de 0 a 6 años y, en su desarrollo integral como ser bio- psicosocial; en ese sentido, diseña técnicas y
-
Geografia
Ghala95GEOGRAFÍA PERIODO 1 AGUAS OCEÁNICAS • RELIEVE SUBMARINO 1. Plataforma: suave inclinación, situadas en el borde de los continentes (variedad de especies animales y vegetales) 1200km de largo y hasta 200m de profundidad 2. Talud: desnivel profundo. Profundidad de 2500 a 4000m 3. Región pelágica: tiene de 3000-6000m de profundidad,
-
Geografia
chichirizkizGEOGRAFIA La geografía es la ciencia que estudia la descripción de la Tierra en general; social (sociedad y medios que habitan), espacial (localización y distribución de fenómenos naturales y culturales), corológica (sistemas naturales y regiones humanas), paisajística (paisajes naturales y culturales), física (relieve, clima, vegetación, etc...), y ecológica (interacciones del
-
Geografia
anita_aniNiveles Lugar Participantes Objetivo Acciones Resultados Mundial Ecuador, campo Ishpingo-Tambococha-Tiputini ubicado en el Parque Nacional Yasuní El Presidente del país Rafael Correa, las Naciones Unidas Combatir el calentamiento global, evitando la explotación de combustibles fósiles en áreas de alta sensibilidad biológica y cultural en los países en desarrollo; - La
-
Geografia
karinishkaLa gran Revolución de Rusia, fue un movimiento político, social y económico , que estallo en el año 1917, está considerado, por las trascendentales consecuencias que derivándose de ella, como uno de los más grandes acontecimientos de la Época contemporánea y, a su vez, como uno de los hechos más
-
Geografia
angelacatalanSECUENCIA DIDACTICA Bloque 1. LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS Y LA CONFORMACIÓN DE NUEVA ESPAÑA. COMPENTECIA: Que el alumno: • Elabore una perspectiva general de la cultura y la organización social, política y económica de los pueblos prehispánicos e identifiquen los cambios que en estos aspectos ocurrieron durante la conformación de Nueva
-
GEOGRAFIA
Jorgeduardo8989Situada en el extremo noroccidental de Suramérica, Colombia es el único país del subcontinente con costas sobre los océanos Atlántico y Pacífico, con una superficie terrestre de 1'141.748 km2 y 928.660 km2 de dominios marítimos. Comparte fronteras con Panamá, Venezuela, Brasil, Perú y Ecuador y límites marítimos con Costa Rica,
-
Geografia
danivs14GEOGRAFIA E HISTORIA. La reflexión sobre la geografía y su relación con la historia nos ha llevado a una serie de consideraciones sobre el nacimiento, evolución y crisis de las ciencias sociales y su sustrato político e ideológico. La reflexión sobre el objeto de la geografía y su aplicación con
-
Geografia
nohemimontserratESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. ZONA ESCOLAR No. SECTOR 03 PLAN DIDÁCTICO ANUAL ASIGNATURA GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO PERIODO ESCOLAR 2011-2012 1. Datos Generales Nombre del Maestro (a) Número de horas semanales: Total de grupos: Total de horas en la asignatura: 2. Ubicación de la Asignatura en el Plan
-
Geografia
ISABELLA17Proyección cilíndrica La proyección de Mercator, que revolucionó la cartografía, es cilíndrica y conforme. En ella, se proyecta el globo terrestre sobre una superficiecilíndrica. Es una de las más utilizadas, aunque por lo general en forma modificada, debido a las grandes distorsiones que ofrece en las zonas delatitud elevada, lo
-
Geografia
miku83Geografía Denominación: geografía (con minúscula) (sustantivo): se refiere a paisajes, lugares, formas de superficie terrestre. Geografía (con mayúscula): es una Ciencia Social Es la ciencia social que intenta explicar el uso de cierto espacio terrestre que satisfacen las necesidades del hombre. Por ejemplo, un campo de cierto tamaño es utilizado
-
Geografia
meritaespinozaRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder popular para la Educación. Aldea Universitaria la victoria. Misión Sucre. Autores: Espinosa Consuelo. Espinosa Blanca. Paredes Andrea. Nathaly. La victoria 29 de Junio del 2011. INTRODUCCION: Por lo mismo, la historia, estudia el actuar y comportamiento de aquellas sociedad
-
GEOGRAFIA
gpesotoPrimer Grado de Secundaria Asignatura: Geografía Programa de estudio Bloque 1. El espacio geográfico Tema 1. Estudio del espacio geográfico 1.1. El espacio geográfico. Componentes naturales, sociales y económicos. 1.2. Análisis del espacio geográfico: la región, el paisaje, el medio, el territorio y el lugar en las escalas mundial, nacional
-
Geografia
alvarezcastilloLa Pobreza En Guatemala La pobreza en Guatemala ¿Qué es la Pobreza? La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso y carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del
-
Geografia
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Unidad Educativa LIBERTADOR. Cátedra: Geografía Económica. Profesor: Luis Nava Ciudad Ojeda, 07 junio; 2012. INDICE. Introducción………………………………………………………….…3 La economía………………………………………………………….…4 Actividades económicas………………………………………..….…4 Fases de las actividades económicas………………………….…..5 Actividades económicas………………………………………………………..5 Actividad económica en Venezuela…………………………...……5 Clasificación de las actividades económicas en Venezuela…..6 Actividades
-
Geografia
danitzaramLos maestros debemos preocuparnos de desarrollar en los estudiantes la capacidad crítica, creativa e innovadora, capacidad de resolución de problemas, valores y actitudes que les permitan insertarse en el marcado laboral con éxito. Estas capacidades les va a permitir tener aprendizaje continuo y permanente que va mas allá de la
-
Geografia
everecuana“LA OBSERVACIÓN DIRECTA COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE” Uno de los problemas a los que el docente se ha enfrentado día a día, es el cómo poder enseñarles a sus alumnos diversos temas y más los que están relacionados con su entorno o la ciencia. Lograr que el niño tenga interés